Skip to main content

Etiqueta: clausuran

Clausuran el Papas&Beer de Ensenada

 Derivado del lamentable suceso que se presentó durante las primeras horas de este sábado, en el que perdieran la vida dos personas, el Gobierno de Ensenada informa que procedió a realizar la clausura del Centro Nocturno Papas&Beer.

Por indicaciones del presidente municipal Armando Ayala Robles y en apego a la normatividad vigente, personal del Departamento dé Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos procedió a efectuar la clausura de este bar, ubicado en la zona turística de Ensenada.

La clausura se basa en lo que establece el artículo 78 del Reglamento de Alcoholes que a la letra dice:

ARTÍCULO 78.- Se procederá a la clausura temporal o definitiva, parcial o total según la gravedad de la infracción y las características de la actividad o establecimiento en los siguientes casos:

XI.-Cuando así se determine por resolución firme emitida por el Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, en atención a la queja de vecinos o que concurran en el establecimiento hechos graves, tales como homicidio, lesiones, disparo de arma de fuego, venta de droga, riñas y cualquier otro acto que atente contra la integridad física, la paz, la moral y las buenas costumbres de la comunidad.

El XXIII Ayuntamiento de Ensenada reitera que se reforzarán las medidas de verificación del cumplimiento de las acciones preventivas en este tipo de establecimientos, a fin que se evite el ingreso de personas armadas o con cualquier objeto que ponga en riesgo la integridad de las personas.

Clausuran otra tarimera en Tecate; operaba ilegalmente la marca de tratamiento térmico

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó la Clausura Total Temporal a un segundo Horno de tratamiento térmico a embalajes de madera (tarimas) en el municipio de Tecate, Baja California, en los últimos 15 días, debido a que no realizaba el tratamiento térmico conforme lo especifica la NOM-144-SEMARNAT-2017. 

  La Norma Oficial Mexicana NOM-144-SEMARNAT-2017, establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utilizan en el comercio internacional de bienes y mercancías.

Personal de la PROFEPA en la entidad, durante visita de inspección, observó que se trataba de un horno de  2.5 m de alto por  2.48 m de ancho y 14.63 m de largo, con capacidad para hornear aproximadamente 250 tarimas convencionales a la vez, el cual no contaba con el sistema  para la lectura de la temperatura y tiempo del tratamiento,  ni con el sistema para generar la información del tratamiento, graficar y emitir los certificados correspondientes. 

 Este horno era utilizado sin cumplir con lo que marca la NOM-144-SEMARNAT-2017, en el domicilio ubicado en Km. 136-1 de la Carretera Tecate-Tijuana, Paso el Aguila, C.P: 21470,  en el municipio de Tecate, Baja California, sin contar con los archivos correspondientes sobre los certificados emitido del tratamiento otorgado a los embalajes comercializados,  ni los reportes semestrales presentados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 En la inspección se realizó un simulacro de tratamiento, sin que  el inspeccionado pudiera demostrar que el  equipo que debería de dar  la lectura de temperatura y  tiempo del horneado en los embalajes, funcionara y emitiera el graficado del tratamiento, para poder emitir el correspondiente certificado del tratamiento térmico necesario, como cumplimiento de la medida fitosanitaria, de acuerdo a como se especifica en la NOM-144-SEMARNAT-2017.

 El personal de esta Procuraduría constató que el inspeccionado no cumplía con las especificaciones previstas en la Norma Oficial Mexicana NOM-144-SEMARNAT-2017; no cumplía con los informes semestrales ante la SEMARNAT, no se llevaban los registros de tratamientos térmicos realizados a embalajes de madera, ni se contaba con reportes gráficos o documentales para comprobar la veracidad de la aplicación del tratamiento térmico como medida fitosanitaria.

 También se encontró que el sello con el que se aplica la marca MX-1934 en los embalajes de madera (Tarimas) estaba húmedo  con tinta negra,  sin embargo no se encontraron los embalajes  marcados, por lo que  se presume que fueron retirados del sitio, al ver que se inspeccionaba. 

Clausuran una empresa de seguridad privada en Tecate

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada (DSSP),
clausuró una empresa por incumplir con la modalidad establecida en el reglamento.

Durante una visita de inspección realizada en el municipio, se realizó una revisión a la empresa Servicio de Escolta Táctico Operativo Armado, S. A. de C. V.

Inspectores de DSSP, detectaron que dicha empresa incumplió con el reglamento, por no contar con autorización en la modalidad de protección y vigilancia en establecimientos y contar con personal no autorizado.

Por tal razón, se procedió a la clausura temporal, por un periodo de 30 días como lo establece la ley, hasta que regularice su situación.

La SSPE informa que reforzará este tipo de visitas de inspección, a fin de garantizar la seguridad física y patrimonial de los bajacalifornianos, ante lo cual exhorta a propietarios de empresas de seguridad privada a regularizar su operatividad.

Los requisitos con los que debe cumplir una empresa para operar de manera legal se encuentran establecidos en el Reglamento de Seguridad Privada para el Estado de Baja California, el cual puede consultar a través de la página
www.seguridadbc.gob.mx.

Para mayores informes pueden comunicarse a las oficinas de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada (DSSP) en Mexicali a los teléfonos (686) 837 3984 y (686) 837 3900, en Tijuana al (664) 200 2912 y en Ensenada al (646) 172 3585.

Este tipo de acciones se realizan marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Clausuran evento clandestino en Tecate, donde se encontraban menores de edad

La Secretaría del Ayuntamiento a través del Departamento de Reglamentos Municipales llevó a cabo la clausura parcial de un establecimiento de fiestas ubicado en la colonia Loma Alta, lo anterior debido a la ingesta de bebidas alcohólicas por parte de menores de edad quienes se encontraban en el lugar.

El operativo fue realizado en atención a denuncias ciudadanas anónimas que reportaban la presencia de menores al interior del inmueble donde se estaba realizando el evento con venta y consumo de bebidas alcohólicas, mismo que se llevó a cabo el sábado 27 de octubre a las 22:30 horas aproximadamente, dicha acción fue emprendida por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Reglamentos Municipales, quienes se percataron durante la inspección que, de los más de 40 asistentes, únicamente diez contaban con la acreditación de mayoría de edad.

Aunado a lo anterior, el titular de Reglamentos, Camerino Rocha, precisó que a lo largo del operativo la persona responsable no contaba con la documentación necesaria para la realización del evento, mostrándose inaccesible, por lo cual se procedió a la clausura del evento invitando al presunto responsable a cumplir la sanción correspondiente.

Señaló que para el Gobierno Municipal son prioridad las y los jóvenes y en ese sentido exhortó a los padres de familia estar al tanto de la situación de sus hijos ya que estas conductas pueden resultar con alguna situación que afecte directamente a la comunidad, de igual manera comentó que se continuará con dichas labores de inspección para mantener el orden y hacer cumplir la normatividad, anteponiendo la seguridad y tranquilidad del municipio.

Clausuran empresa de Ensenada por manejo inadecuado de residuos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de forma total temporal las actividades realizadas por la empresa “Construcciones y Triturados del Valle S.A. de C.V.” en Ensenada, Baja California por el manejo inadecuado de sus Residuos Peligrosos (RP), al contravenir la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).

La Delegación de la PROFEPA en la entidad, atendió una denuncia ciudadana en donde señalaba que la empresa “Construcciones y Triturados del Valle S.A. de C.V.” realizaba el desecho de los residuos peligrosos observados en visita de inspección efectuada con anterioridad por esta dependencia.

Personal actuante de la PROFEPA acudió a la empresa ubicada en Lote 85-2-IP-1/3 Manzana S/N, EJ. Ley Federal de Reforma Agraria, El Sauzal de Rodríguez, Ensenada, Baja California, en visita complementaria de seguimiento a visita de inspección realizada anteriormente, en virtud de que se encuentran constancias en el expediente de nuevos hechos realizados por el inspeccionado en el mismo lugar.

En el lugar se observó que derivado de las actividades de la empresa consistentes en construcción y aplicación de asfalto, se realizó un manejo inadecuado de RP, además de constatar la generación de derrames y manchas sobre suelo tierra de materiales derivados del petróleo como aceite, diésel y brea.

Asimismo se localizó una zanja en donde fueron enterrados Residuos Peligrosos, por lo que el personal actuante señaló, mediante varillas de metal con banderines, los puntos y/o zonas contaminadas y potenciales a remediación de suelo dentro del perímetro del predio.

Asimismo, se aseguró maquinaria y equipo que se encontraba en el sitio, en donde fueron colocados Sellos de Clausura, de conformidad con lo establecido el Art 3 Frac. I, 101 y 104 Frac. I y II de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), toda vez que el mal manejo de RP representa un grave riesgo a la salud de la población, y un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, daño y deterioro grave a los recursos naturales de la localidad.

Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable.

Clausura Gobierno de BC basurero clandestino en Tijuana

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega  de Lamadrid,  a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), clausuró un predio de más de una hectárea ubicado en Tijuana en la zona del Alamar, ya que en éste se depositaban de manera ilegal residuos denominados de manejo especial y desechos sólidos urbanos.

 La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que recientemente se recibió una denuncia ciudadana que especificaba que en un predio ubicado en las inmediaciones de la colonia Unidad Granjas Familiares, al Noreste de Tijuana, se encontraba un lote baldío donde de manera ilícita se depositaba basura, considerada de manejo especial.

 “Personal de inspección y vigilancia de la SPA acudió al predio ubicado entre el Arroyo Alamar y la carretera de cuota Mexicali-Tijuana y clausuró el sitio donde ilegalmente se recibían residuos de manejo especial y desechos sólidos urbanos, sin contar con la licencia para este fin”, precisó. 

La funcionaria estatal indicó que los tiraderos clandestinos son uno de los principales problemas de contaminación en la entidad, por lo que la SPA atiende de manera pronta las denuncias que la ciudadanía hace llegar a la dependencia informando de algún lugar donde se realiza esta práctica.

 “La Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California y la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California,  facultan a la SPA  para clausurar tiraderos ilegales e iniciar el proceso legal para obligar a los propietarios de los predios a que reparen el daño ambiental, limpiando los terrenos a fin de que retomen su condición original”, explicó.

Castañeda Custodia recordó que las sanciones económicas a las que pueden ser acreedores quienes realizan este tipo de prácticas van desde los 200 hasta los 20 mil días de salario mínimo vigente en la entidad.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a que denuncie ante la SPA los tiraderos clandestinos que se encuentren cerca de centros poblacionales, ya que este tipo de basureros pueden convertirse en focos de infección y, en consecuencia, en problemas de salud pública.

Clausuran 38 tiendas oxxo en Tijuana por vender alcohol sin permiso

El Ayuntamiento de Tijuana clausuró 38 tiendas de conveniencia debido a la falta de permiso permanente para la venta de bebidas alcohólicas, informó la Dirección de Inspección y Verificación de este municipio.

El regidor presidente de la Comisión Reguladora de Bebidas Alcohólicas, Luis Pérez Saucedo, informó que la clausura de las tiendas OXXO se realizó luego de que se llevó a cabo una inspección a establecimientos de la referida cadena, en distintas ubicaciones de esta frontera.

Destacó que los operativos de inspección continuarán en otras zonas de la ciudad, para verificar que los establecimientos que manejan bebidas con graduación alcohólica lo hagan con los permisos correspondientes y en el orden que demanda el ciudadano.

El edil no descartó que se pudieran llevar a cabo más clausuras, las cuales deben verse como una oportunidad para que, quienes carecen de los permisos obligatorios, puedan hacer los trámites correspondientes ante el gobierno municipal.

Añadió que en estos operativos no sólo se revisa que los establecimientos estén en regla con sus permisos de venta de alcohol, sino que se cumpla con otros ordenamientos municipales como Bomberos, Uso de Suelo, entre otros.

Advirtió que como presidente de la Comisión Reguladora y en coordinación con la Dirección de Inspección, estarán atentos a que se cumpla con la reglamentación y operación de los establecimientos donde se consuman y vendan bebidas alcohólicas.

Pérez Saucedo agregó que el operativo fue realizado por la referida dirección perteneciente al XXII Ayuntamiento de Tijuana el pasado 31 de enero, coordinado por el propio titular, Luis Antonio Carreiro Galaviz.

“Esto responde a la instrucción del presidente municipal Juan Manuel Gastélum Buenrostro, de generar un gobierno accesible a los negocios en el marco de la ley y cumplimiento de los ordenamientos municipales”, manifestó.

Con información de Exelsior

Clausuran en BC el programa “Escuela de Verano 2016”

Dando cumplimiento a las políticas públicas en materia de educación de la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE) clausuraron los trabajos del Programa Escuela de Verano 2016, en el cual participaron más de 2 mil alumnos de nivel básico en Baja California.

 Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz indicó que el programa es un modelo lúdico-pedagógico que busca fomentar entre las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria el aprendizaje, la recreación y la sana convivencia mediante actividades artísticas, deportivas y de fortalecimiento a las asignaturas.

 El funcionario estatal informó que en la entidad participaron 70 planteles, atendiendo a más de 2 mil estudiantes entre los días 20 de julio y 05 de agosto.

 En dichos planteles los alumnos recibieron talleres y participaron en actividades de lectura y escritura, pensamiento matemático, arte y cultura, vida saludable, inglés conversacional, la plataforma Google para educación, educación física, convivencia escolar y equidad de género.

La operación del programa estuvo a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Participación Social y Formación Valoral a través de las 6 delegaciones del SEE en Baja California.

 En el marco de la estrategia nacional La Escuela al Centro, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el programa Escuela de Verano 2016, modalidad creada como un espacio de formación y transformación educativa en el logro de aprendizajes relevantes, en un clima escolar de convivencia sana y pacífica, en ambientes de aprendizaje inclusivos.

 EN EL MUNICIPIO DE MEXICALI HABILITARON 11 ESCUELAS DE VERANO

 En tanto en el municipio de Mexicali, el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Alejandro Bahena Flores, dio formal clausura a los trabajos de 11 planteles escolares, de los cuales 3 fueron preescolares, 4 primarias y 4 secundarias que participaron en el programa “Escuelas de Verano”, en los que se recibieron a 345 alumnos.

 El funcionario estatal recordó que dichas jornadas se llevaron a cabo con un horario diferente al resto de la entidad por las condiciones climáticas, es decir, de 8 a 12 horas, con muy buenos resultados.

“Quiero reconocer el compromiso del personal docente y directivo que participaron a lo largo de este programa de actividades, ya que tuvimos excelentes resultados, lo cual fue posible gracias al entusiasmo de todos los participantes”, comentó.

 Durante el evento de clausura, efectuado en el Jardín de Niños “Enrique Pestalozzi”, acompañaron al Delegado la directora del plantel María del Carmen García Miranda, así como personal de apoyo y padres de familia de los alumnos participantes.

 

Clausuran casa usada como “picadero” en Ensenada

En atención a una denuncia interpuesta por residentes del fraccionamiento Bahía para tapiar un ¨picadero¨ que daba un aspecto de inseguridad en la zona, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), iniciaron trámites inmediatos para proceder a su clausura.

 La estrecha coordinación entre ambas instituciones de seguridad estatal, ha permitido clausurar dos inmuebles en menos de 48 horas, estrategias integrales de prevención del delito y acciones inmediatas en recuperación de espacios, para brindar un aspecto sano y seguridad a residentes de colonias prioritarias del municipio.

 Tras cerrar ayer el acceso de una vivienda abandonada en la colonia Lomitas, hoy se realizó el tapiado de un inmueble utilizado como ¨picadero¨ en la esquina del retorno Morelos ubicado en la vivienda Popular del fraccionamiento Bahía. 

Por su parte habitantes de dicho retorno indicaron que el inmueble tenía más de diez años abandonado y era utilizado por personas adictas y delincuentes que ocultaban objetos robados, lo que representaba un foco de infección y peligro para sus familias.

 Durante trabajos de clausura del ¨picadero¨ en mención, se sellaron con bloque y cemento los accesos principales como puertas y ventanas, después se plasmaron los números de 066 y 089, para que los vecinos tengan a la vista las líneas de emergencia  a los que pueden denunciar actividad ilícita en la zona.

Cabe destacar que el último semestre de 2015 y lo que va de 2016, la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a petición de la ciudadanía han tapiado y demolido de manera coordinada alrededor de 12 inmuebles abandonados.

 Para reportar ¨picaderos¨, delincuencia, violencia en sus diversas modalidades y sujetos sospechosos, las autoridades estatales exhortan a los bajacalifornianos a  utilizar de manera segura las 24 horas del día la línea de denuncia anónima 089.