Skip to main content

Etiqueta: clausura

Clausuran centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’ por incumplir medidas de seguridad

  • Además el establecimiento no contaba con la documentación necesaria para operar.

El centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’ fue clausurado por el Ayuntamiento de Tijuana debido al incumplimiento de las medidas de seguridad y la falta de documentación necesaria para operar.

Como parte del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil realizó una supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, lo que derivó en la suspensión de actividades de este establecimiento ubicado sobre la avenida Oscar Baylón Chacón, en el Ejido Francisco Villa.

El titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, informó que se detectaron múltiples irregularidades, entre ellas la ausencia del Programa Interno de Protección Civil, falta de señalamientos de rutas de evacuación y de un botiquín móvil.

Además, se identificó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado, y de los cuatro extintores localizados, dos eran solo señalamientos y uno más estaba despresurizado.

Ante el riesgo que esto representa y la falta de documentación en regla, elementos de Protección Civil procedieron al desalojo del inmueble y colocaron los sellos de clausura total.

Jiménez González destacó: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa, y que todos los espacios recreativos cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por ello, seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.

Finalmente, se invitó a la ciudadanía a verificar que los centros recreativos que visiten cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’, y a reportar cualquier anomalía.

Clausura temporal de oficinas de Recaudación de Rentas Municipales por daños tras sismo

  • Gobierno de Tecate prioriza la seguridad de la ciudadanía y personal tras afectaciones en el inmueble por lo que el día de hoy 14 de abril las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales estarán cerradas.

El Gobierno Municipal de Tecate informa a la ciudadanía que, debido a los daños registrados en las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales, ubicadas a las afueras del Palacio Municipal, dichas instalaciones han sido clausuradas temporalmente este lunes 14 de abril como medida preventiva.

La afectación se originó a raíz del sismo registrado este mismo día, con epicentro en California, Estados Unidos, el cual provocó derrumbes parciales al interior del inmueble, que ya presentaba desgaste por su antigüedad.

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos acudieron de inmediato al lugar para realizar una evaluación de riesgos, determinando la necesidad de clausurar el área a fin de evitar poner en riesgo la integridad de la ciudadanía y del personal que labora en dichas oficinas.

Se estima que esta medida será vigente únicamente durante el día de hoy; sin embargo, se continuará monitoreando la situación para garantizar que no existan más riesgos. En caso de que sea necesario extender esta medida preventiva, se estará informando oportunamente a la ciudadanía.

Mientras tanto, el personal de Recaudación de Rentas estará atendiendo a las y los ciudadanos desde el exterior del edificio, tomando datos y brindando información, con el compromiso de dar seguimiento y resolver los trámites correspondientes a partir del día de mañana.

El Gobierno de Tecate agradece la comprensión y paciencia de la ciudadanía, reiterando que la seguridad es una prioridad y que se trabaja de forma coordinada para restablecer los servicios a la brevedad posible.

Clausuran dos gaseras de Baja Gas en Tijuana

  • La empresa Compañía de Gas de Tijuana no contaban con la revalidación de licencia de operación, licencia de anuncios, licencia de funcionamiento, ni dictamen de uso de suelo.

Por contar con irregularidades en sus permisos de operación, el Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, clausuró dos establecimientos de la Compañía de Gas de Tijuana SA de CV (Baja Gas), para evitar incidentes que pongan en riesgo la vida de las y los tijuanenses.

“Estamos en proceso de revisión de todas las estaciones de gas que existen en la ciudad, que tienen distribución, además de venta de minas y tanques, confirmando que reúnan los requisitos necesarios para su operación”, declaró durante una atención a medios, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León.

Con respecto a esta clausura de los establecimientos de la Compañía de Gas de Tijuana SA de CV, detalló que estos no contaban con la revalidación de licencia de operación, licencia de anuncios, licencia de funcionamiento, ni dictamen de uso de suelo, además carecen de contrato de recolección de residuos peligrosos; tampoco tenían vigente el documento para el transporte de sus hidrocarburos, entre otros.

Guerrero León agregó: “No vamos a permitir que ninguna empresa ponga en riesgo la vida de las y los tijuanenses y que bajo la negligencia de estas, no reúnan los requisitos con los que deben de contar para su correcta operación, donde tengamos que recurrir a medidas como estas para que cumplan con su deber; se intervendrá, además de invertir en su infraestructura y ofrezcan un servicio digno para todas y todos”.

En tanto, el director de Protección Civil, José Luis Jiménez González, explicó que la clausura tiene como antecedente, un segundo incidente de fuga, registrado el miércoles 12 de febrero, sobre la calle Brasil y Aguascalientes, en la colonia Cacho, donde fue necesario la evacuación de 50 personas de 15 locales y 320 alumnos de la comunidad escolar de la zona aledaña, donde solo hubo daños materiales.

El Gobierno Municipal seguirá implementando acciones que salvaguarden la integridad física y material de la ciudadanía, continuaremos trabajando en equipo sociedad y gobierno, porque es responsabilidad de todas y todos proteger a nuestra Tijuana.

Protección al Ambiente clausura 8 empresas en Mexicali

  • La Procuraduría de Protección al Ambiente lleva a cabo un operativo especial dentro del marco de acciones de la Campaña Invernal.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente, está llevando a cabo un operativo especial de inspección en empresas que generan emisiones a la atmósfera, especialmente en el municipio de Mexicali, con el fin de salvaguardar la salud de los y las bajacalifornianas durante la temporada invernal.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, destacó que este operativo prioriza el cuidado del medio ambiente y la salud de la población. Como resultado de estas inspecciones, se han detectado 30 empresas sin licencia de emisiones. De estas, ocho empresas han sido clausuradas por operar sin la debida licencia de funcionamiento, y otras tres suspendidas por no contar con autorización en materia de impacto ambiental.

Este operativo tiene un enfoque especial en Mexicali debido a la contingencia ambiental de la temporada invernal, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental en el estado.

Se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad que genere contaminación atmosférica a través del correo electrónico [email protected] o los números de emergencia 9-1-1 o 089.

Clausuran centro de reciclaje en Maneadero

  • El espacio originalmente fungió como Centro de Transferencia.

En atención a denuncias ciudadanas por la peligrosidad ambiental y de seguridad para las familias, sobre la operación de un centro de reciclaje que operaba de manera irregular en Maneadero parte alta, el Gobierno de Ensenada clausuró este espacio.

Francisco Jesús Villavicencio Márquez, titular de la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, indicó que a petición de ciudadanos, se realizó una inspección por parte de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, para solicitar a los responsables del centro de reciclaje, los permisos de operación, sin embargo no contaban con algún documento que respaldara la actividad.

Aunado a ello, dijo, se nos proporcionó información sobre incendios recurrentes en este espacio, y se pudo comprobar que, tan solo en el mes de noviembre se registraron ocho siniestros y este día uno más.

El funcionario comentó que previo a las denuncias ciudadanas, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, había sostenido una reunión con el presidente del Ejido Sánchez Taboada, Epigmenio Romero Solorio, para analizar la posibilidad de renovar un convenio de comodato para reactivar el centro de transferencia que se ubicaba en ese espacio.

“El convenio venció en 2023, y lo que buscamos es darle otra alternativa de servicio a la delegación. Afortunadamente hay muy buena disposición del Comisariado Ejidal”, agregó.

Cabe mencionar que el comodato en mención, fue otorgado en agosto del 2018, luego de que el cabildo de Ensenada, aprobó la autorización de la firma para el desarrollo de un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos y Manejo Especial, según dictamen 108/2018 presentado por la comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

Reabren Prime Wheel tras pagar multa de más de 10 millones

  • El 21de octubre, un empleado de Prime Wheel falleció presuntamente aplastado por una prensa hidráulica.

Luego de que las observaciones realizadas durante la pasada inspección del XXV Ayuntamiento fueran favorablemente solventadas, se autorizó la reapertura de la Planta Uno de la empresa Prime Wheel.

El 21de octubre, un empleado de Prime Wheel falleció presuntamente aplastado por una prensa hidráulica,  caso se suma a la desaparición de Servando Salazar Cano, quien fue visto por última vez el 23 de agosto de 2024, cuando ingresó a la misma empresa.

A través de un comunicado de prensa, se dio a conocer que el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, instruyó al Secretario General de Gobierno, Arnulfo Guerrero León, revisaran todas y cada una de las observaciones hechas el día de la clausura, así como la aplicación de las sanciones ejemplares correspondientes para que este tipo de irregularidades no se vuelvan a repetir.

La decisión se tomó tras una revisión minuciosa realizada por los inspectores de diversas áreas del gobierno municipal, quienes acudieron a la planta para verificar que se cumpliera con las observaciones hechas el pasado 21 de octubre.

Cabe destacar que, la empresa Prime Wheel fue sancionada con un monto de 10 millones 58 mil pesos debido a la falta de permisos municipales y la falta de protocolos adecuados de seguridad e higiene.

Asimismo, se le notificó que, en caso de reincidir en alguna de las faltas observadas, las sanciones podrían incrementarse e incluso incluir la prohibición total para operar en la ciudad.

Dichas sanciones ya fueron cubiertas a la autoridad municipal, además de que fue presentada la documentación actualizada de todos los permisos municipales.

Clausuran dos plantas de Prime Wheel

  • Se debe a la falta de condiciones de seguridad e higiene y al fallecimiento de un empleado el pasado lunes por la noche.

Autoridades estatales y municipales, con el apoyo de instancias federales, llevaron a cabo un operativo especial en el que clausuraron las plantas 1 y 2 de la empresa Prime Wheel en tanto que la planta tres está en proceso de inspección, tras la muerte de un empleado el lunes 21 de octubre, en el que un trabajador perdió la vida durante su jornada laboral, y ante las múltiples irregularidades en medidas de seguridad e higiene.

El operativo fue encabezado por el secretario del Trabajo de Baja California, Alejandro Arregui Ibarra, y el secretario general del Ayuntamiento, Arnulfo Guerrero León. Ambos determinaron la clausura total de la empresa debido a que las deficiencias detectadas ponían en peligro el interés público, al no contar con las condiciones mínimas de seguridad y carecer de los permisos municipales necesarios.

El secretario del Trabajo afirmó que durante la clausura, la empresa está obligada a garantizar el pago de salarios a todos sus empleados. Agregó que la intervención de la Secretaría del Trabajo está fundamentada en sus atribuciones legales, ya que la dependencia tiene la responsabilidad de actuar ante cualquier situación de peligro o riesgo inminente dentro de los centros de trabajo.

La suspensión total de labores en Prime Wheel se mantendrá vigente hasta que la empresa implemente las medidas de seguridad necesarias para evitar futuros accidentes o siniestros laborales. La compañía tiene la obligación de garantizar la seguridad de sus trabajadores y cumplir con las normativas impuestas por las autoridades de los tres niveles de gobierno.

En el operativo participaron, además, personal de la Secretaría Federal del Trabajo en Baja California, Protección Civil Municipal, Protección Civil del Estado, la Dirección de Bomberos, la Dirección de Inspección y Vigilancia, y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El secretario general del Ayuntamiento puntualizó que estas acciones son independientes de las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado de Baja California, tras la apertura de una carpeta por el fallecimiento del trabajador.

Procuraduría de protección al ambiente clausura relleno sanitario en Tecate

  • En una inspección se identificó una inadecuada operación del sitio, al depositar los desechos en una zona no autorizada.

Por su inadecuada operación, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) clausuró en su totalidad el relleno sanitario operado por la empresa Administración, Desarrollo, Disposición y Operación (ADDO) en el municipio de Tecate.

Siguiendo con la línea de la gobernadora Marina del Pilar, de que no hay intocables para su gobierno, la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, instruyó a la Procuraduría de Protección al Ambiente a velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental del Estado.

Por esta razón durante el pasado mes de marzo personal de la Procuraduría acudió al sitio, ubicado en el kilómetro 140 de la carretera de cuota Tijuana – Tecate, para revisar el lugar, como parte del programa general de inspección y vigilancia, también para verificar las condiciones de operación y de la infraestructura instalada en este relleno.

Fue en esta inspección que se identificó una inadecuada operación del sitio de disposición final, careciendo de infraestructura para el recubrimiento diario de basura, siendo esta depositada en una zona no autorizada y que contaba con una clausura previa.

De igual forma que no contaba con sistemas pluviales provocando encharcamientos en el lugar, faltaban monitoreos ni mantenimiento a las celdas. Agregando que la vigencia de su licencia como prestador de servicios ya había caducado.

En el mes de mayo se aplicó una clausura administrativa, dado a que personas identificadas como colaboradores de la empresa impidieron la colocación de los sellos, por lo que este lunes el personal de la Procuraduría acudió con agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado para proceder a colocar los sellos.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable mantiene su disposición para guiar a las empresas que lo requieran, sin dejar de priorizar la protección al ecosistema local y la salud de las y los bajacalifornianos.

Una vez más vuelven a clausurar ‘Las Pulgas’ en Tijuana

La Dirección de Inspección y Verificación Municipal llevó a cabo una revisión en el interior de Las Pulgas y posteriormente clausuró el inmueble por algunas deficiencias, entre ellas el cableado.

El titular de la dependencia, Adolfo García Dworak, informó que la clausura fue resultado de operativos en diferentes locales.

Ayer por la madrugada, personal de la Dirección de Inspección y Verificación ingresó a Las Pulgas, y tras llevar a cabo las revisiones correspondientes, se llegó a la determinación de clausurarlo, a las 3:00 horas.

“Estuvimos haciendo revisiones todo el fin de semana en los diferentes establecimientos de la ciudad, entre estos Las Pulgas; Las Pulgas tenía algunas deficiencias en el cableado, las instalaciones eléctricas, en las salidas de emergencia y determinamos en el momento clausurar”, explicó García Dworak.

Agregó que las diferentes revisiones tienen como objetivo que los bares y establecimiento cumplan con las medidas de seguridad para evitar situaciones de peligro.

“Seguimos haciendo nuestras revisiones, por toda la ciudad, con la única finalidad de poner orden y que los negocios, los comercios, regularicen su situación; es una medida de orden, que los negocios pongan orden en sus establecimientos y brindarle seguridad a los consumidores”, detalló.

Si bien Las Pulgas cerró sus puertas, manifestó el director, los propietarios podrán acudir hoy al Palacio Municipal a informarse sobre el proceso de reapertura.

“Pueden acercarse ya al aparato municipal, se les va a decir qué fue lo que se encontró y se les dará un plazo para que lo arreglen, como todos los establecimientos; lo hicimos con varios”, declaró.

Además de Las Pulgas, se clausuró un establecimiento de crepas en la colonia Cacho y un restaurante en El Mirador.

Payless cerrará todas sus tiendas en San Diego

Oficialmente es el fin de las tiendas Payless en Estados Unidos, el sitio web de la compañía ha publicado esta mañana que después de 62 años todas las tiendas Payless en los Estados Unidos Y Puerto Rico se están cerrando.

De acuerdo con NBC San Diego son alrededor de 18 locales que cerrarán en el condado de San Diego, incluidas las tiendas en Vista, Escondido, La Mesa, Santee, El Cajón, National City, Chula Vista y San Ysidro, así como los que se encuentran dentro de los centros comerciales.

La buena noticia para los amantes de las compras es que podrán aprovechar de las ventas de liquidación en todas sus ubicaciones con un 20% o hasta el 40% de descuento, en los precios más bajos.

Por el momento se encuentran en proceso de resolver los detalles de liquidación de sus operaciones en América del Norte, incluidas unas 2 mil 500 tiendas en Estados Unidos. Algunas tiendas permanecerán abiertas hasta a finales de marzo, mientras que otras cerrarán en mayo.

Durante el 2017 la compañía anunció sus problemas con el dinero, llegando a cerrar hasta 400 tiendas. Será mejor que vayas preparando el dinero para aprovechar las ofertas que tendrán en la liquidación.

Fuente: San Diego Red