Skip to main content

Etiqueta: Claudia Sheinbaum

López Obrador y Claudia Sheinbaum en gira por BC junto a Marina del Pilar

  • La gobernadora Marina del Pilar agradeció los compromisos cumplidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el marco de la ceremonia por el “Rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)” encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoció el avance en materia de generación de energía en Baja California, para lograr una transformación social, política y económica, además del bienestar de la ciudadanía.

Ante el presidente López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, así como otras autoridades, la gobernadora Marina del Pilar, enfatizó que atrás quedaron los días del intento de la privatización de la industria eléctrica, logrando hoy en día una plena suficiencia, gracias al rescate de la CFE.

La gobernadora precisó que desde que el presidente López Obrador asumió la presidencia, la capacidad efectiva de la CFE dio un salto hasta los 5 mil 127 MegaWatts, más del doble de cómo se recibió, logrando garantizar la energía para más de 2 millones de bajacalifornianos.

El presidente López Obrador, anunció que con las utilidades que se han obtenido por la buena administración de la CFE, se sostendrá y extenderá el subsidio para las y los usuarios, con el fin de elevar su calidad de vida.

“Para Mexicali que hay calor, no venga tan alto el precio de la luz y que no llegue tan exagerado el precio en el recibo, la CFE va a aportar las utilidades que tenemos ahora con el propósito de mantenerlo no solo en Baja California, sino en Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, hasta Nayarit en el verano”, dijo.

“Tiene Baja California una gobernadora de primera”, manifestó el presidente durante su discurso, posteriormente, también reiteró que durante la gestión de la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no se tendrán incrementos en el precio de la luz.

La presidenta electa manifestó la importancia de fortalecer las empresas pertenecientes al pueblo de México, como la CFE, para cumplir los objetivos del sistema energético en el mundo, e hizo énfasis en que la gestión presidencial a su cargo continuará fortaleciendo estos trabajos y acciones.

Por su parte el director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, mencionó que por instrucciones del presidente se realizó el rescate de la empresa, lo que se logró por el apoyo, capacidad y entrega de los trabajadores y técnicos que la integran.

Marina del Pilar indicó que la energía que se genera mediante la operación de las centrales podrá brindar un suministro confiable, estable y continuo, inclusive durante los periodos de alta demanda por las altas temperaturas que se registran en la región.

“Y así como logramos consolidar esta transformación en materia de energía en tan solo seis años, también estamos haciendo historia en materia de salud pública con IMSS Bienestar y la Clínica es Nuestra, que brinda servicios médicos a quienes históricamente habían estado relegados por no contar con seguridad social”, enfatizó Avila Olmeda.

Mario Delgado se suma al Gabinete de Claudia Sheinbaum

  • Con estos nombramientos, restan 9 nombramientos para completar el Gabinete.

Cuatro actores políticos fueron los presentados este jueves durante la conferencia de prensa de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Se trata de:

Rosa Icela Rodriguez – Secretaria de Gobernación

Mario Delgado – Secretario de Educación

Adriana Montiel – Secretaria de Bienestar

Omar García Harfuch – Secretario de Seguridad Pública

Desde el Museo Interactivo de Economía en la Ciudad de México, Sheinbaum, calificó como honestos y profesionales a los 4 presentes en dicha rueda de prensa.

Con esto, suma ya 17 nombramientos de los cuales 8, formaron parte del Gabinete del actual Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum presenta a 5 integrantes más de su Gabinete

  • Suman ya 12 integrantes del Gabinete de Claudia Sheinbaum.

La Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves desde el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México (MIDE) a otros 5 funcionarios más que formarán parte de su Gabinete de Gobierno.
En una conferencia de prensa muy puntual, informó los siguientes nombramientos:

  • Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaría de la Función Pública.
  • Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía. 
  • David Kersenovich, Secretaría de Salud.
  • Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
  • Edna Elena Vega Rangel, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Sumado a ellos, mencionó el nombre del primer integrante que dio a conocer en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público – Rogelio Ramírez de la O.

Con estos nombramientos, suman ya 12 los integrantes de su Gabinete quedando pendiente los siguientes puestos:

  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de la Defensa Nacional
  • Secretaría de Bienestar
  • Secretaría de Educación Pública
  • Secretaría de Gobernación
  • Secretaría de Marina
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • Secretaría de Turismo
Suma 3 mujeres y 2 hombres.

Obrador recibe a Sheinbaum

  • El encuentro se realizó en Palacio Nacional.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.
“Emocionada de entrar a Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador después de haber ganado la elección presidencial este 2 de junio de 2024”, escribió Claudia Sheinbaum.
El encuentro se da a ocho días de las elecciones en las que la morenista ganó con 35 millones de votos, que representan el 59% los sufragios emitidos.
Hasta el momento López Obrador no ha publicado nada al respecto, es sus Redes Sociales.

Promete Sheinbaum el salario mínimo más alto de la historia de México 

  • La Presidenta Electa proyecta que para 2030 los mexicanos recuperen el poder adquisitivo de hace 48 años.

Continuar con el aumento al salario mínimo durante su sexenio para recuperar el poder adquisitivo de 1976 es parte de los “100 pasos para la Transformación” que contempla la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

“El salario mínimo general aún no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia, para alcanzar salarios dignos es necesario que estos sean suficientes no solo para adquirir la canasta alimentaria y no alimentaria, sino también para acceder a una vivienda digna”, se lee en el documento del plan de gobierno.

La morenista propone que el salario mínimo a nivel nacional alcance en 2026 al menos dos veces la Línea de Pobreza por Ingresos Urbana (LPIU) y que para 2030 alcance el máximo histórico de 1976, recuperando así, todo el poder adquisitivo de hace 48 años.

El documento “100 pasos para la Transformación” agrega que el salario mínimo de 2030 será suficiente para que una familia tenga acceso a los productos básicos y una vivienda digna, y será el salario mínimo más alto en la historia de México, alrededor de 2.5 canastas básicas.

La Línea de Pobreza por Ingresos es equivale al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimentaria por persona al mes, cuyo valor actual promedia los $4,518 pesos mensuales.

Apoyará Román Cota participación de las empresas para el desarrollo de Tecate

  • Para generar acciones entre el Ayuntamiento y la iniciativa privada a favor de la población que requiere atención prioritaria.

Para realizar acciones a favor del bienestar y la atención de la población que requiere atención prioritaria, el Candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California a la Alcaldía, Román Cota Muñoz, reiteró su compromiso de apoyo a la participación de las empresas para el desarrollo de Tecate.

“Vamos a promover el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, entre el Ayuntamiento y las empresas, porque está vinculación conlleva beneficios como fortalecer el apoyo a las familias que requieren atención prioritaria”, subrayó el Candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM). 

En ese sentido puntualizó su coincidencia con una de las principales metas establecidas en el Proyecto de Nación de la Candidata Presidencial, Claudia Sheinbaum, de asumir la responsabilidad de que en los próximos años el objetivo principal es disminuir la pobreza.

Por lo anterior, Cota Muñoz destacó que, una vez iniciada la próxima administración municipal, se realizarán las acciones necesarias para la coordinación de trabajo con la iniciativa privada y facilitar las inversiones y que éstas tengan como propósito generar prosperidad compartida.

El Candidato a la Presidencia Municipal resaltó que esto es lo que ha venido haciendo durante estos seis años, acciones que han llevado a la reducción de la mitad de la pobreza en el país. Ahora, con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, la premisa seguirá siendo: por el bien de todos, primero los pobres.

Puntualizó que el estímulo de las inversiones es esencial para potenciar el desarrollo de Tecate a través de la promoción de inversiones y estímulos para la actividad empresarial pero, como lo ha expresado la Doctora Claudia Sheinbaum, hacerlo en un esquema donde siempre se piense en las personas más pobres.

“Apoyaremos las inversiones y la actividad empresarial pero con la garantía de que estos esfuerzos se traduzcan en seguir subiendo los salarios, en la protección de los derechos de las y los trabajadores y en mejores condiciones de bienestar para todas las personas en Tecate“, concluyó Román Cota Muñoz.

Con Claudia Sheinbaum Baja California tendrá dos nuevas universidades públicas: Ayala

  • Se fortalecerá la educación media superior y los salarios de los docentes

Con el Segundo Piso de la Transformación, las juventudes bajacalifornianas tendrán acceso a dos nuevas universidades públicas completamente gratuitas.

Durante una reunión con el magisterio tijuanense, el aspirante al Senado, Armando Ayala Robles reconoció el compromiso de las y los docentes en la formación de las nuevas generaciones de profesionistas.

En compañía de su compañera de fórmula, Julieta Ramírez, el aspirante a diputado por el Distrito VI, Gilberto Herrera y Magaly Ronquillo, candidata a regidora del Ayuntamiento de Tijuana, enfatizó que en este proyecto de nación todos los sistemas de educación superior pública serán gratuitos. 

Resaltó que, en su última visita a la entidad, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que en Baja California se construirán la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.

Lo que -aseguró- ampliará la oferta educativa para las juventudes y generará oportunidades de empleo a docentes de diferentes especialidades.

Armando Ayala indicó que, entre las mejoras contempladas en el área educativa, se va a fortalecer la educación media superior, con la construcción de más preparatorias y con la unificación de los programas de estudios, con una visión más humanista y más científica. 

Subrayó que, en estas propuestas se contemplan salarios justos y se revisarán los temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, para evitar casos de corrupción y de conflicto de interés.

“Para lograr que estas propuestas se materialicen y que se haga justicia a la lucha del magisterio mexicano y particularmente, del bajacaliforniano, el próximo 2 de junio les invitamos a votar por las y los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional”, afirmó.

Celebra con madres de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle

Con alegría, reconocimiento y gratitud por la invaluable labor que realizan, el candidato a senador celebró el Día de las Madres con jefas de familia de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle.

Armando Ayala destacó que, con el proyecto de nación de la doctora Sheinbaum se aprobarán reformas estructurales con las que se garantizará que las mujeres vivan una vida libre de violencia, con mejores oportunidades de desarrollo, salarios justos, becas para sus hijos y centros de cuidado para los más pequeños.

“Por ser mujer, madre, académica y científica, las propuestas de Claudia Sheinbaum contemplan mejores condiciones para las mujeres, especialmente para ustedes que con amor y muchos sacrificios sacan adelante a sus familias. Mi reconocimiento y gratitud para ustedes”, expresó el candidato al Senado.

En la asamblea estuvo acompañado por los líderes José Cañada García y Felipa Romero; los consejeros de Morena, Elvia Martínez y Eduardo Vega.

Claudia Sheinbaum da positivo a prueba COVID-19

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum informó que dio positivo a COVID-19.

Asimismo, informó que al momento no presentaba síntomas de la enfermedad y que por ahora seguirá trabajando y coordinando todas las actividades a distancia.

Secretario de Gobierno de CDMX da positivo a COVID-19; Claudia Sheinbaum se pone en aislamiento

La  jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se mantendrá aislada luego de que su secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, diera positivo por COVID-19. 

Sheinbaum Pardo apuntó que está en perfectas condiciones y que realizará sus labores a distancia.

La mandataria capitalina apuntó que por recomendación de Oliva López Arellano, secretaria de Salud local, será hasta el jueves cuando se realice la prueba para detectar si se encuentra infectada con COVID-19,

Por medio de redes sociales, Suárez del Real y Aguilera informó que dio aviso a todas las personas que estuvieron en contacto con él en días anteriores.

Celebración del Día del Padre será en agosto; Claudia Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que acordó con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la CDMX mover al domingo 16 de agosto el festejo del Día del Padre.

Asimismo dijo que, “No estamos todavía en condiciones de celebrar fiestas. Así como hubo un comportamiento ejemplar el Día de la Madre, también estamos pidiendo que resguardemos a nuestros padres, que los celebremos a distancia”.

“‘Está Padre Quedarnos en Casa’ o ‘estaría padre quedarnos en casa’, ya que no es tiempo todavía de fiestas, de celebraciones, hay que evitar contagios”, agregó.

Esto ha causado un revuelo en redes sociales donde la mayoría de los usuarios de Twitter han desaprobado esa medida y han utilizado el humor para mostrar su desacuerdo.

https://twitter.com/RichardVikingo1/status/1272987108244889601?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1272987108244889601&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sandiegored.com%2Fes%2Fnoticias%2F186678%2FSe-quot-mueve-quot-el-Dia-del-Padre-para-el-mes-de-agosto