Skip to main content

Etiqueta: clases virtuales

Serán pocos días de clases virtuales: Director de Secundaria 1

  • El director de la institución, José Manuel Quintanilla Aguilar, señala que lo más importante es la seguridad de las y los estudiantes.

Los más importante es la seguridad de las y los estudiantes, declaró el director de la Secundaria Francisco I Madero, José Manuel Quintanilla Aguilar, ante el inicio del Ciclo Escolar 2024-2025 en modalidad virtual para la institución.

“Tenemos un sin fin de obras…mucho movimiento, mucho material, mucho escombro, que supondría un riesgo para la integridad de la comunidad escolar”, manifestó. 

Entre las obras destaca la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad, techumbre en la cancha de uso múltiples, remodelación de la entrada, remodelación de baños, pintado de salones y mantenimiento de aires acondicionados. 

Las obras iniciaron solo con una semana de desfase del comienzo de las vacaciones de verano, dijo, ya que es un proceso que implica destrabar presupuestos y dar ciertas autorizaciones.

“Se está trabajando a marchas forzadas, los ingenieros, los arquitectos, están haciendo el mayor esfuerzo, han venido sábados y domingos para poder concluir a la brevedad posible con estas obras”, apuntó.

Aunque el plan era terminarlas antes del regreso a clases, refirió que las características del terreno han provocado retrasos.

Explicó que en la zona hay muchas piedras y eso ha dificultado las excavaciones para los cimientos de las obras, por ejemplo, en la techumbre.

“Se pretende que sea poco tiempo el que estemos trabajando en la modalidad virtual“, sostuvo el Director.

Además, destacó que después de la pandemia del Covid-19 ya se cuenta con experiencia para cursar clases a distancia.

Para las clases virtuales, que durarán a más tardar el 15 de septiembre, cada alumno debe tener su correo institucional, en el cual trabajará mediante “Classroom” y “Meet”, el cual se puede activar o gestionar en el siguiente enlace: http://app3.educacionbc.edu.mx/activar/cuenta/1

Sin clases presenciales iniciará ciclo escolar en Secundaria 1 y Telesecundaria 110

  • El delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, explicó en los dos planteles hay obras en proceso.

El Ciclo Escolar 2024-2025 arrancará sin clases presenciales en la Secundaria Francisco I Madero y en la Telesecundaria 110.

El delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, explicó en los dos planteles hay obras en proceso que podrían poner en riesgo a los alumnos.

“Vamos a estar en comunicación con los padres de familia, a mantenerlos comunicados a través del plantel o de nosotros”, señaló.

Detalló que en la Secundaria 1 se están construyendo rampas de acceso y en la Telesecundaria 110 un muro de contención que además fungirá como barda.

“Es preciso que no haya alumnos para poder hacer los trabajos adecuadamente y sobre todo por seguridad de nuestras niñas, niños y adolescentes”, manifestó.

Las clases en modalidad virtual serán del 26 de agosto y hasta las primeras dos semanas de septiembre, cuando se estima terminen las obras que arrancaron hace un par de semanas.

Esperemos que sea antes, si no hay ninguna complicación que se pueda traducir en una demora”, manifestó el Delegado.

Agregó que son alrededor de mil 100 estudiantes los que comenzaron el nuevo ciclo escolar en modalidad virtual.  

Continuarán las clases en Universidades de manera virtual; Secretaría de Educación

La Secretaría de Educación en Baja California, informa a la comunidad educativa de las instituciones públicas y privadas de Educación Superior en el Estado, el seguimiento de las estrategias y recomendaciones ante el riesgo de infección provocado por la pandemia de Coronavirus COVID-19, emitidas por las autoridades de salud. 

El secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, manifestó que en Baja California las Instituciones de Educación Superior ya las aplican en los planteles educativos de cada uno de sus campus, por lo que se exhorta a los rectores y directores de las Instituciones Particulares de Educación Superior que en lo que corresponde al cuatrimestre o semestre que a la fecha se está cursando en la modalidad virtual, éste deberá prevalecer hasta el final de su periodo y evitar la modalidad presencial.

Indicó que el regreso a cursos presenciales está programado a partir del mes de agosto de 2020, aplicando previamente los protocolos de salud (desinfectar y sanitizar las instalaciones) que recomienda la Secretaría de Salud.

Zavala Márquez señaló que, desde el primer día de la pandemia, se ha trabajado con las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, de manera coordinada y siguiendo las instrucciones de las autoridades competentes, con la finalidad de salvaguardar la salud e integridad física de los alumnos, docentes, personal administrativo y de apoyo.

Conminó a las universidades a redoblar esfuerzos en este momento crucial y continuar trabajando en la mejora de los indicadores educativos, para seguir ofreciendo una educación de excelencia, y juntos nos preparemos para hacer frente a la nueva normalidad de la educación particular en el Estado. 

Resaltó que toda información relacionada con las acciones a seguir ante esta contingencia será a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, por lo que se solicita hacer caso omiso a las noticias falsas o no fundamentadas sobre este tema.

Recordó que las recomendaciones de la Secretaría de Educación federal y estatal, así como las sugerencias de ANUIES, UNESCO y UNICEF las pueden encontrar en el portal oficial de la Secretaría de Educación de Baja California www.educacionbc.edu.mx, en la sección de COEPES-BC. 

Finalmente, destacó la importancia de informar de manera permanente y oportuna a la comunidad universitaria, sobre las acciones institucionales y las indicaciones que emitan las autoridades de salud a través de sitios web, así como en sus medios y redes sociales institucionales. 

Para información general del Coronavirus COVID-19, se encuentra activo el número telefónico: 800-0044–800, de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria.