Skip to main content

Etiqueta: clandestinos

En marcha operativo para erradicar basureros clandestinos en la cuenca del Río Tecate

  • El operativo tiene como meta principal la limpieza exhaustiva de los 12 kilómetros del río.

La Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) del Gobierno de Tecate ha puesto en marcha un operativo municipal con el objetivo de combatir los tiraderos clandestinos que afectan la cuenca del Río Tecate, colocando letreros informativos en zonas invadidas y puntos identificados como tiraderos ilegales.

La DGIT busca con esta acción recuperar la dignidad del entorno natural y mejorar la calidad de vida de los residentes, eliminando focos de contaminación y riesgos para la salud pública. El operativo tiene como meta principal la limpieza exhaustiva de los 12 kilómetros del río, por lo cual se inició con la instalación de los letreros en las colonias Luis D. Colosio y Fraccionamiento Emiliano Zapata (Coyotera).

La colocación de estos letreros busca concientizar a la población sobre la prohibición de realizar construcciones en zonas federales y de arrojar desechos en lugares no autorizados, tal como lo establece el Artículo 13 de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California y la Ley General de Bienes Nacionales, así como el art. 119 del Reglamento de Protección al Ambiente.

Este operativo no solo busca realizar acciones de vigilancia y limpieza en las zonas aledañas al Río Tecate, sino que también contempla la implementación de actividades educativas orientadas a fomentar la conciencia ecológica entre la población, mediante pláticas de educación ambiental dirigidas a distintos sectores de la comunidad, con el objetivo de informar sobre la importancia de preservar los recursos naturales, promover prácticas sostenibles y generar un sentido de responsabilidad compartida en el cuidado del entorno.

Cabe destacar que este operativo se realiza en conjunto con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT).

Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a colaborar con estas acciones, evitando la creación de nuevos tiraderos y denunciando cualquier actividad irregular, recordando a la comunidad que el incumplimiento de estas normativas puede generar sanciones y multas.

(VIDEO) Arrancones clandestinos continúan en Tijuana

Pese a que en varias ocasiones se han denunciado públicamente y que legalmente no están permitidos, los arrancones en Tijuana continúan e incluso se transmiten a través de la red social de Facebook, mediante las cuentas oficiales de los organizadores de las mismas.

Todos los sábados y domingos las personas se reúnen a partir de las 10 de la noche, en el bulevar Los Olivos Norte, en el Fraccionamiento Santa María, a la altura del bulevar 2000, en donde cierran el paso al tránsito vehicular y los competidores así como los asistentes realizan apuestas y algunos ingieren bebidas alcohólicas.

La noche de este domingo pasado, a través de la página de Facebook “Trejo’s Production’s”, se transmitió en vivo la serie de arrancones que realizaron y que se prolongaron por más de 40 minutos, hasta que al parecer se acercó una patrulla de la policía y todos salieron huyendo del lugar.

En dicho video se pueden observar tanto a personas adultas, así como jóvenes y niños quienes ante la falta de medidas de seguridad, se ven expuestos a las altas velocidades que se generan y la imprudencia de quienes realizan estos eventos.

El 14 de agosto de 2017, ZETA documentó en un reportaje la forma de proceder de estos grupos de personas que no solamente realizan estas carreras clandestinas en Tijuana, sino también en Rosarito y Tecate, en donde se detalló que estas se realizan en muchas ocasiones en contubernio con los mismos Policías Municipales, a quienes les entregan una cuota económica para que los dejen estar ahí un tiempo para realizarlas.

Una semana después, la Policía Municipal emprendió un operativo en dicho lugar en donde detuvo a 25 personas y aseguró 17 vehículos que participaban en estos eventos, quienes pagaron sus respectivas multas y continuar realizando este tipo de actividades ilegales.

Fuente: Semanario ZETA