Skip to main content

Etiqueta: civica

Regresarán clases de Civismo y Ética a las aulas de México: AMLO

Durante la conferencia mañanera, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue enfático en asegurar que regresarán las clases de Civísmo y Ética a las aulas de México. En su mensaje, criticó a los “tecnócratas corruptos” que quitaron el civismo y la ética de los libros de texto, “se llevará a cabo una reformulación de los contenidos educativos”, explicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo se desatendió a la población, “avanzó la frase: el que no tranza no avanza”, sin escrúpulos morales, señaló que habrán cambios para fortalecer los valores y el civismo en los estudiantes, para lo cual instruyó al Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma para el siguiente ciclo escolar.

Civismo y ética tendrán sus propios libros de texto y se retomarán las fechas históricas de México

Ana Yahiara García | Veraz

Presentan en Tecate exposición Caravana Cívica Patriótica

Como parte de las acciones encaminadas al fomento de los valores cívicos el Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Sistema Educativo Estatal (SEE)  presentó en Tecate la exposición Caravana Cívica Patriótica.

Mónica Palomares, delegada de la SGG en Tecate señaló que es fundamental  promover la cultura cívica e invitó a los niños a disfrutar de la exposición acompañados por sus profesores.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que el evento tiene como objetivo fomentar los valores cívicos e históricos de nuestro país que a su vez fortalecen la identidad como mexicanos.

La Caravana Cívica Patriótica además de mostrar una recopilación de fotografías exhibe una copia fiel de la Constitución Política de 1917 y una réplica de la bandera utilizada por el escuadrón aéreo 201 durante la Segunda Guerra Mundial.

En Tecate la exhibición se realizó en la escuela primaria Manuel Márquez de León en donde cerca de 400 alumnos pudieron ver el material además de docentes y autoridades presentes.

La exposición se encuentra recorriendo cada uno de los municipios de la entidad con la finalidad de que pueda ser apreciada por la comunidad escolar, lo anterior en el marco del Centenario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

 

Plaza Cívica en Tijuana llevará el nombre de la Primera Dama de México

Esto en honor a la primera dama de México, en la colonia Enrique Peña Nieto.

La pareja presidencial en México está siendo homenajeada por un grupo de colonias populares, pese al rechazo de la mayoría de la población hacia su gestión.

La plaza cívica de la colonia Enrique Peña Nieto en Tijuana, se llamará Angélica Rivera, en honor a la primera dama de México.

La colonia, que aún está en proceso de formación, se ubica en los cerros cercanos a Valle de las Palmas, entre Tijuana y Tecate, y la impulsa la coalición de colonias populares, liderada por Agustín Pérez.

Se conforma de mil 500 lotes para el mismo número de familias. Algunos ya empezaron a construir, aunque todavía se encuentran en trámites ante los distintos órdenes de gobierno.

La coalición está consciente de la baja popularidad del Presidente, sin embargo defienden su labor, por ejemplo destacaron las recientes detenciones de ex gobernadores acusados de enriquecimiento ilícito.

Esta asociación civil ha impulsado la formación de otras colonias en Tijuana como Lomas Taurinas, Cañón del Pato, Luis Echeverría, Zaragoza, entre otras.

Población expresó su rechazo a la gestión de la pareja presidencial.

El rechazo al nombramiento de colonias, plazas, calles o cualquier otro lugar público en honor a la actual pareja presidencial en México fue prácticamente unánime entre la población tijuanense, por lo menos así lo constatamos en un sondeo ciudadano llevado a cabo en la Zona del Río.

La población respeta los procesos de formación de las colonias y la ayuda que pudieran recibir familias de escasos recursos, sin embargo no están de acuerdo en que esos espacios lleven por nombre Enrique Peña Nieto o Angélica Rivera.

Con información de Síntesis

Inaugura Gobernador de BC Exposición Fotográfica “Caravana Cívica Patriótica”

Con el propósito de fomentar los valores cívicos e históricos del país, como una acción que abone a la educación integral de las y los estudiantes, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inauguró este martes la exposición fotográfica “Caravana Cívica Patriótica”, la cual recorrerá planteles educativos de las diferentes ciudades del estado.

 Durante una ceremonia realizada en las instalaciones de la Escuela Secundaria General No. 2 Leyes de Reforma, el Mandatario estatal manifestó que esta actividad la promueve el Gobierno Federal en coordinación con los gobiernos estatales, a fin de que alumnas y alumnos de los diferentes niveles educativos conozcan a fondo acontecimientos que marcaron la vida política, social y económica del país. 

Al respecto, señaló que la muestra fotográfica conformada por 72 imágenes que ilustran la línea del tiempo entre los años de 1942 a 1945, retratan la función que desempeñó la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana denominada “Escuadrón 201”, durante el conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial.

 “Estamos llevando a cabo este trabajo tan importante que permite fortalecer los valores cívicos en todos los ciudadanos, estoy seguro que tanto el sector educativo, como los gobiernos, pero principalmente los padres de familia están atentos a ello, la única forma de salir adelante es trabajando sociedad y gobierno”, expresó Vega de Lamadrid.

 En este contexto, reafirmó su compromiso con la educación al reiterar que Baja California es la entidad que más invierte en educación, destinando el 60 por ciento de su presupuesto para este rubro y agregó que Baja California es el único estado de la República donde la educación es obligatoria, universal y gratuita en primaria, secundaria y media superior.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, señaló que la “Caravana Cívica Patriótica”, incluye como elementos de identidad nacional, la réplica de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que el Gobierno Federal a través del Archivo General de la Nación entregó al Gobierno de Baja California, así como la réplica de la Bandera Insignia del Escuadrón 201 utilizada en la Segunda Guerra Mundial.

 Agregó que la exposición permanecerá hasta el 7 de abril en Tijuana, y posteriormente recorrerá instituciones educativas en Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada, San Quintín, Mexicali y su Valle, así como San Felipe.

Acompañaron al Gobernador del Estado, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González; el Diputado local, Raúl Castañeda Pomposo; el Comandante del 28 Batallón de Infantería, teniente Octavio Palma Dorantes; el Director de la Escuela Secundaria General No. 2, Leyes de Reforma, Carlos Zúñiga Chiquete, entre otras autoridades.

 

Busca IEEBC seguir fomentando la educación cívica durante el verano

Con el objetivo de impulsar, promover, fortalecer y consolidar los valores cívicos en la sociedad y comunidad estudiantil de nivel básico, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Coordinación de Participación Ciudadana, tendrá participación en tres actividades que tienen que ver con el periodo vacacional, dirigido a niños de entre seis y doce años de edad.

 A partir de este martes 12 de julio, personal del IEEBC se hará presente en diversos programas vacacionales donde impartirán a los asistentes una plática teniendo como tema principal los valores cívicos, asimismo, se proyectarán algunos vídeos en donde se resaltan los valores que se desean inculcar en los niños, además se proporcionará material didáctico denominado como un “pasatiempo cívico”, con el cual el menor podrá aprender, además de valores democráticos, las funciones y competencias de este organismo electoral, todo de una forma dinámica a través de juegos tipo “sopa de letras”, “laberintos”, “rompecabezas” entre otros.

 El Titular de Procesos Electorales del IEEBC, Mauricio Fernández Luna, informó que la primera participación que se tendrá es dentro del plan vacacional de Desarrollo Social Municipal (DESOM), en donde se tiene programado visitar los diversos Centros de Desarrollo Humano e Integral.

 A la par de esto, comentó que se estará impartiendo la misma plática en el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, el cual se trabaja en coordinación de bibliotecas a nivel municipal que maneja el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACUM), en donde se visitarán las bibliotecas públicas en la zona urbana de Mexicali. La única diferencia entre esta actividad y la que se desarrollará con DESOM es que, en este caso, el rango de edad es mucho más amplio, abarcando desde niños menores de seis años hasta adultos mayores.

 En tercera instancia, el IEEBC fue invitado al programa  vacacional de Meyibó, Centro del Saber, en donde tendrán una participación desde las 09:00 de la mañana hasta 13:00 horas del próximo 22 de julio, durante este día se trabajará de una forma más detallada en diversos grupos de edades y en donde, además de impartir la plática de valores cívicos la proyección del vídeo, se realizarán diversas dinámicas y talleres en donde los participantes, podrán aprender de forma divertida lo que se vive durante una jornada electoral, desde la votación, el escrutinio y cómputo de votos hasta la publicación de resultados.

 “Creemos que es fundamental realizar estas actividades en esta etapa de vida, pues es en esas edades en donde se puede intuir mayormente en la conciencia e ir formando esos ciudadanos que estamos buscando hoy día, eso es lo que nos mueve seguir promoviendo los valores cívicos”, finalizó.