Skip to main content

Etiqueta: circular

¿Bancos solo abrirán martes y jueves? Aquí te lo contamos

Luego de que el Banco de México anunciara que las empresas distribuidoras de dinero en efectivo verían una reducción en sus días de trabajo, a sólo dos, comenzó a correr información de que las instituciones bancarias únicamente abrirían dos días a la semana, a partir de este lunes 13 de abril.

Ello derivó en la interpretación de que las sucursales bancarias de México se mantendrían cerradas y únicamente se podrían realizar operaciones dos días a la semana (martes y jueves).

Dicha Circular es exclusivamente aplicable a las tres instituciones de crédito a través de las cuales el Banco de México  realiza las operaciones de distribución de billetes con las demás instituciones bancarias para contar con efectivo suficiente en todo el territorio nacional. Las referidas instituciones están definidas como “Corresponsales” en la Circular de Operaciones de Caja emitida por este Instituto Central y están facultadas para atender por cuenta y nombre del Banco de México, las solicitudes de depósito y retiro de billetes de los bancos, por lo que, en su calidad de corresponsales del Instituto Central, no realizan o tienen relación alguna con el público en general, sino exclusivamente con otras instituciones de crédito.

Por lo tanto, la Circular 8/2020 aplica solamente a la distribución de billetes que realiza el Banco de México en operaciones con las instituciones de crédito, por lo que no se refiere en modo alguno a los establecimientos denominados corresponsales bancarios que prestan servicio al público en general por cuenta de las citadas instituciones.

El Banco Central seguirá trabajando de manera conjunta con las instituciones de crédito para asegurar la adecuada distribución de billetes y monedas en todo el país durante la presente contingencia.

 

Otorgarán permisos provisionales para circular sin placas

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), informa a la ciudadanía que a partir del próximo viernes 3 de febrero, se entregará un permiso de circulación para transitar de manera temporal a los ciudadanos que acudan a realizar el trámite de alta, cambio de propietario o reposición de láminas de autos nacionales.

 Cabe resaltar que debido a los acontecimientos recientes en la capital del Estado, el proceso para la adquisición de placas de autos nacionales en Baja California se retrasó, pero gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador del Estado, se llegó al acuerdo de establecer el documento oficial “Autorización Provisional para Circular sin Placas”.

permiso circular, sin placas

 El Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, destacó que estos permisos se otorgan en conformidad con las normas generales de carácter técnico y administrativo en materia de control vehicular, para solventar la demanda de placas para autos nacionales en la entidad y ofrecer a los automovilistas una alternativa confiable para que puedan circular libremente en los diferentes municipios de la entidad.

 De igual manera, se llegó al acuerdo de otorgar el documento oficial “Autorización Provisional para Circular sin Placas” a los vehículos que se encuentren inscritos en el Registro Estatal Vehicular, que se otorgará de manera conjunta con la tarjeta de circulación y calcomanía 2017, tal como ocurre en otras entidades federativas de la república y en Estados del país vecino como California y Arizona.

 “Los permisos provisionales tendrán una vigencia hasta el 10 de marzo del presente año y los automovilistas podrán acudir a la oficina de Recaudación de Rentas del Estado donde realizaron el trámite para reemplazar dicho permiso por las placas de circulación”, subrayó Valladolid Rodríguez.

El funcionario estatal destacó que las características y formalidades del permiso temporal que otorgarán las Recaudaciones de Rentas del Estado, ya fueron informadas a las autoridades locales, nacionales e internacionales; indicándoles que este trámite cumple con las características y las medidas de seguridad oficiales; razón por la cual en caso de extravío, el usuario deberá presentar una denuncia ante el Ministerio Público y entregar dicho documento en la oficina de Recaudación de Rentas para solicitar una reposición.

con información de Libélula news