Skip to main content

Etiqueta: cigarros

Facebook e Instagram prohibirán publicaciones con contenido sobre alcohol y cigarros

Es cierto que el alcohol y los cigarros son sustancias que pueden considerarse nocivas para el consumo humano. Y todo indica que las compañías ya no quieren que se les relacione con esta falta de salud”. Hace unas semanas, Netflix anunció que ya no permitirá que personas salgan fumando a cuadro. Ahora Facebook anunció que prohibirá las ventas de estos productos en sus plataformas, y restringirá todo el contenido relacionado.

De acuerdo con un reporte de CNN, a partir de este miércoles Facebook pondrá en acción una nueva política con la que prohíbe de manera tajante la venta de alcohol, cigarros, puros, vapers y cigarros electrónicos por medio de sus plataformas Facebook e Instagram. Aunque la compañía ya había banneado estos productos de su Marketplace, la nueva medida ahora también afectará a las compañías, influencers o personas regulares que vendían productos en Instagram o sus cuentas de Facebook. Cualquier grupo que no acate las reglas podrá ser eliminado.

Por otra parte, cualquier marca o compañía que publique contenido sobre alcohol o tabaco deberá restringirlo para que solo pueda ser visualizado por mayores de 18 años. Los usuarios privados (incluso los menores de edad) podrán seguir hablando sobre estos temas sin problema, pero esta decisión podría cambiar en el futuro.

Para detectar que estas nuevas políticas sean acatadas, la compañía utilizará una combinación de tecnología, revisión manual de personas e informes de la comunidad.

¿Y a qué se debe esta animadversión repentina de las compañías por el alcohol y tabaco? Según CNN, en los últimos tiempos se ha detectado una epidemia de vapeo entre los jóvenes estadounidenses. Por eso, ejecutivos de la marca de vapers Juul tendrán que acudir a una comparecencia ante la United States House Committee on Oversight and Reform para explicar su posición respecto al tema.

Por: San Diego Red.

Limpiar tu casa podría ser tan malo para tu salud como fumar 20 cigarros diarios

Hay personas que aman limpiar la casa (y no saben cómo me gustaría ser una de ellas), pero muchas la pensamos mil veces antes de tomar el trapeador o la escoba para limpiar nuestra casa. Así que c, pues tiene que ver con tu salud…

Investigadores de la Universidad de Bergen, Noruega, afirman que limpiar la casa puede ser tan dañino para la salud ¡Como fumar!

A esta conclusión llegaron tras hacer un estudio con dos mil personas que realizaban las tareas domésticas diario o de manera esporádica y observar el estado de sus pulmones durante 20 años.

Los investigadores observaron que aquellas mujeres que eran empleadas domésticas tenían un daño en sus pulmones igual al de una persona que fumó 20 cigarrillos diarios a lo largo de esos mismos 20 años.

Pero, ¿a qué se debe que limpiar la casa sea tan perjudicial para la salud? Los investigadores sostienen que algunos productos de limpieza contienen ciertos químicos en su fórmula que, al ser inhalados, pueden dañar el sistema respiratorio.

Su consejo no es que se deje de limpiar el hogar, pues es necesario para vivir en un espacio higiénico, sino que al hacerlo se use un cubrebocas o mascarilla para evitar inhalar las sustancias tóxicas de los productos de limpieza.

Ya lo sabes, si vas a hacer la “talacha” de tu casa, toma tus precauciones y no pongas en riesgo la salud de tus pulmones.

Con información de Actitud Fem

Venden en México la primera cajetilla con cigarros de marihuana

Flor de caña es la primera cajetilla de marihuana que sale a la venta en México.

De acuerdo con información de diariopresente.mx, el paquete contiene siete cigarrillos con 3.5 gramos de marihuana cada uno.

Flor de caña es un producto 100% artesanal, elaborado con flores de la cannabis cultivada en México.

THC Crew, creadores de este concepto, también son los responsables de organizar la Primera Copa Cannábica en México.

La cajetilla es de cartón, con una textura tersa similar a la caja de un celular. Al frente, tiene una gran letra M con los colores de la bandera de México.

Al fondo, un patrón gris con hojas de marihuana sirve de base para crear una silueta de la Ciudad de México con el Ángel de la Independencia, el Palacio de Bellas Artes, y algunos edificios icónicos.

Al centro del empaque se encuentra el logo del THC Crew, y en la parte superior la marca: “Flor de Caña”.

La cajetilla está sellada con un holograma con el logo del crew para evitar la falsificación.

Fuente: La Crónica