Skip to main content

Etiqueta: ciencias

Realiza UTT Tijuana Concurso Estatal de Ciencias

El Gobierno del Estado, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), realizó en días pasados el 11º Concurso Estatal de Ciencias, con el fin de detectar y promover el talento estudiantil e impulsar el avance científico y tecnológico en la región.

En la competencia participaron alumnos de preparatorias en las áreas de matemáticas, física, biología y química que están adscritos a diversos subsistemas como CECyTE BC, Degeti, CONALEP, COBACH, así como de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y escuelas particulares, entre otros.

A los ganadores del primero, segundo y tercer lugar les fueron entregados premios económicos y se otorgaron 10 becas por asignatura para la inscripción a la UTT.

En el área de matemáticas, el primer lugar lo obtuvo el COBACH Plantel Guadalupe Victoria de Mexicali; el segundo sitio fue para el CBTIS 237 de Tijuana y el tercer lugar lo ganó la preparatoria de Cetys Universidad.

En la disciplina de física, el primer sitio fue para el Politécnico de Baja California unidad Tijuana, mientras que el segundo lugar correspondió a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y la tercera posición la obtuvo el CBTIS 237.

En el área de biología, el Politécnico de Baja California unidad Tijuana ganó el primero y tercer lugar, en tanto que el segundo sitio lo obtuvo el CBTIS 237; por otra parte, en la categoría de química el primer lugar fue para el COBACH Baja California de Mexicali, el segundo sitio para el Cetys Universidad campus Tijuana y el tercero para el CBTIS 237.

Además, se otorgaron reconocimientos a la preparatoria Cetys Universidad en el área de matemáticas y al Politécnico de Baja California unidad Tijuana en la disciplina de química, biología y física por su importante desempeño en el concurso.

 

Reafirman la importancia de la Ingeniería en Ciencias Computacionales

Con una jornada de dos días que incluyó conferencias, panel de expertos y actividades recreativas fue como CETYS Universidad celebró el “Día del Ingeniero en Ciencias Computacionales (ICC)”; mismo que fue posible con la organización y participación de los jóvenes del Campus Tijuana, así como la asistencia de la comunidad estudiantil del Campus Mexicali.

A través de esta celebración fue que los jóvenes universitarios contaron con la oportunidad de asistir a actividades enfocadas en mostrar a grandes rasgos lo que está sucediendo en el campo laboral de dicha ingeniería; aspectos que son de sumo interés para el alumnado, pues ellos son una pieza clave para el desarrollo de este encuentro, en conjunto con el Dr. Adán Hirales Carbajal, Coordinador de ICC en Campus Tijuana.

“Matemáticas, idiomas computacionales, así como habilidades, valores y una actitud emprendedora son necesarios para el desarrollo profesional del ICC, a través de ellos tendremos la capacidad de transformar lo que hay allá afuera”, les compartió el Dr. Hirales, que además los invitó a no convertirse sólo en consumidores de tecnología, sino a cuestionar el conocimiento.

Las conferencias presentadas fueron “Algoritmos para grafos y el ensamblado de genomas” por Carlos Alberto Brizuela Rodríguez y “Avances en el reconocimiento de objetos por correspondencia de plantillas” por Leopoldo Noel Gaxiola Sánchez; en ambas los jóvenes ingenieros se mostraron interesados, conociendo cursar una carrera universitaria es un proyecto de vida que requiere valor, constancia y compromiso.

Por su parte la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa, invitó al alumnado a continuar preparándose para los retos profesionales que la vida exige, hizo hincapié en la necesidad de fomentar e impulsar el tema de la investigación en la región; además compartió el compromiso de la institución por acercarlos a proyectos reales a través de la vinculación con la industria en Baja California.

Un ICC es aquél profesionista capaz de generar nuevas tecnologías de cómputo en la concepción y creación eficiente de ambientes y aplicaciones innovadoras de software con aplicación a entornos diversos. A lo anterior se suma generar plataformas tecnológicas de cómputo que incluyen redes, sistemas operativos y bases de datos.

 

Invita Gobierno de BC AL 11vo Concurso Estatal de Ciencias organizado por UTT

 A fin de fomentar el aprendizaje científico, al tiempo de promover las capacidades y el talento de los jóvenes de preparatoria, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) extiende la invitación a participar en el 11º Concurso Estatal de Ciencias, el cual se realizará el viernes 15 de abril, en las instalaciones de este centro educativo, ubicado en el Fraccionamiento El Refugio.

El Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, detalló que podrán participar los alumnos de todos los bachilleratos adscritos a los diferentes subsistemas como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California ( CECyTE BC), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), así como la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y escuelas particulares.

Señaló que los interesados podrán competir en las áreas de Biología, Matemáticas, Física y Química y que la inscripción al concurso finaliza el 8 de abril, por lo tanto, invitó a conocer las bases de la convocatoria a través del portal www.uttijuana.edu.mx/Mendoza González agregó que se entregarán constancias y premios de 3 mil, 2 mil y mil pesos al primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, así como 10 becas por asignatura, mismas que consisten en el pago de inscripción a la UTT.

Finalmente, comentó que en eventos pasados han tenido una alta participación de estudiantes provenientes de los diferentes municipios de la entidad, por lo que solicitó a los directivos y docentes que laboran en las preparatorias a incentivar a los jóvenes a sumarse a esta actividad, con el propósito de impulsar la promoción de los talentos y fortalecer el avance científico y tecnológico de la región.

Capacitan en Tijuana a mil jóvenes en la prevención de accidentes

Para evitar que jóvenes queden discapacitados o pierdan la vida por accidentes de vehículo automotor o al ser atropellados, fueron capacitados mil estudiantes durante el 4to Seminario de la Escuela de Ciencias de la Salud.

La Responsable del Programa de Seguridad Vial, Norma Olmedo Navarro, indicó que se está realizando un programa adjunto para evitar estos percances con la Escuela de Ciencias de la Salud de Valle de las Palmas, donde la Sociedad de Alumnos está muy participativa para evitar que más jóvenes se vean afectados por estos accidentes.

“Dentro de las acciones encaminadas a la prevención, que nos ha solicitado el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se está concientizando a los jóvenes sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, además de evitar el uso de teléfonos mientras se conduce o se camina, por lo cual, el Secretario de Salud, Sergio Tolento Hernández, ha respaldado estos cursos para trabajar de forma conjunta con las instituciones educativas”, afirmó la funcionaria.

Actualmente el Programa de Prevención de Accidentes y Lesiones de esta Jurisdicción está incluido en los cursos de inducción de la Universidad Autónoma de Baja California, donde se les habla sobre las medidas básicas para evitar percances al conducir como son respetar los límites de velocidad, no utilizar equipo de telefonía celular, evitar manejar cansado y por ningún motivo estar bajo los influjos de bebidas alcohólicas o drogas.

Olmedo Navarro indicó que esta es la primera causa de muerte entre la población de 20 a 45 años de edad, por lo cual se busca crear una cultura vial que informe a los estudiantes sobre las serias repercusiones tanto medicas como legales al sufrir un accidente.

En el caso de los peatones es importante cruzar por las esquinas, mientras el semáforo le dé la preferencia, en caso de que exista, cruzar por los puentes peatonales y jamás intentar cruzar entre los carros aunque el semáforo los tenga detenidos ni intentar correr para cruzar, pues en caso de tropezar puede ocasionar que los vehículos lo atropellen.