Skip to main content

Etiqueta: cielos

A 20 años, la muerte de ‘El Señor de los Cielos’ aun deja dudas

Veinte años han pasado desde la supuesta muerte de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, líder del cártel de Juárez, capo que en pocos años dejó de ser socio del narco colombiano hasta convertirse en uno de los principales productores y distribuidores de cocaína y mariguana en el mundo.

La leyenda que formó al mando de uno de los cárteles más poderosos a finales de la década de los 80 y los 90, fue posible a través de las actividades que realizaban bajo sus órdenes capos, como Ismael El Mayo Zambada, Joaquín El Chapo Guzmán; Héctor Luis El Güero Palma; o Juan José Esparragoza Moreno, El Azul.

Además, se encuentran los vínculos que tuvo con autoridades locales y federales, entre ellos, el general y exzar antidrogas Jesús Gutiérrez Rebollo, y el entonces gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, este último pieza fundamental para introducir droga a través del Caribe mexicano, según investigaciones de la PGR. También operó bajo la protección del extinto Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD).

El Señor de los Cielos, mote que obtuvo al contar con una flota de aviones 727 para el trasiego de cocaína colombiana a Estados Unidos, le permitió obtener una fortuna de 25 mil millones de dólares, según una estimación de la revista Forbes. Entre sus socios principales se encontraba Pablo Escobar, líder del extinto cártel de Medellín.

Sigiloso y precavido, Amado Carrillo, sobrino de Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, fundador del cártel de Guadalajara, fue un narcotraficante invisible para las autoridades, ya que a pesar de que fue detenido en 1993 en el restaurante Bali Hai, en Insurgentes Sur, en la Ciudad de México, luego de una balacera, fue dejado en libertad por falta de elementos.

Hermano de Cipriano, Rodolfo, José Cruz, todos ellos muertos, de Alberto y Vicente, estos dos últimos detenidos, y dos mujeres más, Amado Carrillo, fue declarado muerto por la PGR y por la DEA el 4 de julio del hospital Santa Mónica en la Ciudad de México. Según las autoridades, el jefe del cártel de Juárez perdió la vida al someterse a una cirugía estética facial y una liposucción.

Sin embargo, hay versiones que indican que, tras ocho horas de intervención, el corazón de Amado Carrillo no resistió y esto, a su vez, provocó un paro que acabó con su vida.

Una segunda versión, refiere que resistió la cirugía y que horas después sufrió complicaciones a causa de un medicamento hipnótico que se le suministró, lo que le provocó la muerte por colapso del sistema respiratorio al mezclarse con la anestesia.

Las leyendas que hay alrededor de la vida de Amado Carrillo, llevan a Chile y Argentina, donde supuestamente el capo, de haber sobrevivido, habría escapado, y donde se habría escondido de las autoridades.

 

El Perfil

  • Amado Carrillo Fuentes nació en Navolato, Sinaloa, México el 17 de diciembre de 1956, y murió en la Ciudad de México el 4 de julio de 1997.
  • Su alias El Señor de los Cielos, se debe a que construyó un imperio del tráfico de las drogas vía aérea.
  • Carrillo Fuentes logró dominar el trasiego de estupefacientes con una flota de aeronaves a su servicio.
  • Amante de las cirugías plásticas, falleció tras someterse a una de ellas.
  •  En sus últimos días Carrillo fue extensamente buscado por las autoridades de México, EU, Colombia y Argentina.

Con información de Excelsior

Regresa “El señor de los cielos” con más acción en su cuarta temporada

La cuarta temporada de la serie de televisión “El señor de los cielos”, que este lunes se estrenó en Estados Unidos, ofrecerá más escenas de acción, intriga y romance, adelantó su elenco.

“En la primera temporada, ‘Aurelio Casillas’ lucía el pelo largo y estaba rasurado. Además, el lenguaje no era tan agresivo, pero después del ‘rating’ que alcanzó, les decía (a los escritores): ‘por favor, déjenme decir groserías, cosas feas, así como haba la gente normal, lo que dice un narco”, comentó Rafael Amaya.

Para el siguiente ciclo, indicó, su personaje comenzó a mostrar más carácter.

“A ser más agresivo, más enojado. El papel de Ximena Herrera era el de una mujer muy delicada y yo me fui tan arriba que ella se quedó abajo y ya no se le creía que fuera a estar con ‘Aurelio’. Entonces, llegó ‘Mónica Robles’ (Fernanda Castillo), quien es más canija y se mantuvo él en ese nivel, lo cual requiere de mucha energía”, añadió.

Rafael Amaya fue uno de los actores que esta noche desfiló por la alfombra roja con motivo de la premier de la cuarta temporada, que se llevó a cabo en un complejo cinematográfico ubicado al poniente de la Ciudad de México.

Al evento también llegó Fernanda Castillo, quien adelantó a la prensa que “Mónica Robles” y “Aurelio Casillas” continuarán alimentando una relación de amor y odio, “quizá hasta que se mueran, yo creo que ellos nunca se van a dejar”.

¡Que escándalo! Rafael Amaya podría abandonar ¨El Señor de los Cielos ¨

Una de las series más exitosas de la televisión es sin duda El Señor de los Cielos, pero su protagonista,Rafael Amaya, podría no regresar a la emisión.

Se ha rumorado que Amaya tomaría la decisión de abandonar a su personaje, ‘Aurelio Casillas’, por lo que se ha hablado de una nueva cirugía en el rostro del narcotraficante para poder explicar la entrada de otro actor a la historia.

Hace poco concluyeron las grabaciones del cuarto ciclo de la emisión antes de lo planeado, ya que los problemas de salud de Rafael modificaron el calendario de trabajo del equipo del programa.

Los nuevos episodios de El Señor de los Cielos se estrenarán este año, por lo que esperamos que sólo sea un mal rumor y el actor pronto se recupere de esta mala racha.

 

Fuente: Televisaespectáculos.com

Más información: http://espectaculos.televisa.com/series/noticias/912117/senor-cielos-rafael-amaya-podria-dejar-serie-doble/