Skip to main content

Etiqueta: ciega

Fingió estar ciega por 28 años para no saludar a la gente

Carmen Jiménez es una vecina de Madrid, España, que hace 28 años le dijo a todos sus amigos y familiares que había quedado ciega.

Ella aseguraba que debido a una lesión ocular había perdido la vista para siempre.

Sin embargo, ahora que ella tiene 57 años, se descubrió la oscura y terrible verdad: en realidad ella no estaba ciega, sino que fingía para evitar saludar a la gente que cruzaba.

“Estaba harta de ver a la gente y pararme a saludar, nunca he sido muy social y haciéndome pasar por ciega he evitado muchos compromisos sociales”, explicó Carmen.

“Fue un golpe muy duro para toda la familia enterarnos, pero siempre hemos estado apoyándola”, reveló su marido, quien además agregó: “Muchas veces nos parecía verla mirando de reojo a la televisión y siempre iba muy bien maquillada”.

Sin embargo, el problema principal que ahora afronta Carmen es con la Justicia, ya que durante todos estos años recibió ayuda económica de organizaciones y asistencia personal, indica Página Siete.

Alerta SSPM para evitar casos de “mulas ciegas”

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) advierte a conductores de vehículos que cruzan con frecuencia a Estados Unidos, que los revisen con detenimiento antes de emprender el viaje y evitar que sean utilizados como “mulas ciegas” para llevar enervantes.

Esta madrugada, con apoyo en una denuncia anónima, oficiales de la Policía Municipal asignados al distrito Mesa de Otay descubrieron dos paquetes con hierba seca semejante a la marihuana, que al parecer se desprendieron de un automóvil en la colonia Tomás Aquino.

Los bultos, de forma alargada y forrados con polietileno negro, tenían imanes para ser adheridos al chasis de un sedan gris, y fueron remitidos por el juez municipal a la autoridad competente.

Aunque han disminuido los casos de “mulas ciegas”, la SSPM renueva el llamado a la ciudadanía, especialmente a quienes cruzan con frecuencia al vecino país, para que tomen precauciones contra esta modalidad de contrabando de narcóticos.

Previamente deben cerciorarse que no existe ninguna irregularidad, y en caso de notar paquetes extraños adheridos al vehículo, reportarlo de inmediato al teléfono de emergencias 066.

 

Atiende PEP caso de “mula ciega” en Tijuana

Tras atender un reporte de posible intento de tráfico de droga emitido al número de denuncia anónima 089, la Policía Estatal Preventiva (PEP) detectó un caso de “mula ciega” en la colonia Nueva Tijuana.

 Ayer por la tarde un ciudadano reportó que debajo de su vehículo se encontraba un paquete sospechoso envuelto en tela negra que al parecer contenía droga por lo que solicitaba la presencia policial.

 El operador de C4 indicó al denunciante que elementos de la PEP se dirigían hacia donde estaba estacionado su vehículo para atender de inmediato la situación, por lo que le indicaron no remover el paquete.

 Una vez que los agentes estatales arribaron a la avenida Sebastián Arteaga,  sostuvieron una entrevista con el propietario del auto involucrado en los hechos.

 El ciudadano explicó a los oficiales que al asomarse debajo de su vehículo encontró un bulto de regular tamaño envuelto en tela color negro del cual desconocía su procedencia.

 Durante la inspección los policías visualizaron el envoltorio sostenido con dos imanes, el cual resultó contener 460 gramos de la droga conocida como “ice”, que equivalen a 4 mil 600 dosis del enervante.

 Con este decomiso se truncó un caso de “mula ciega”, la cual consiste en introducir droga a los Estados Unidos a través de vehículos ajenos cuyos propietarios desconocen la situación.

 La droga asegurada fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal para iniciar las averiguaciones pertinentes al caso.

 

hfkytruyk6rf

Palco de Prensa: Bruta, Ciega…

Quizás aún muchos no lo sepan, pero al sistema de justicia de Baja California, ya se le conoce como “Shakira”, en alusión a la canción de la cantante colombiana : “Bruta, ciega, sordomuda”.

Dice la canción, entre otras cosas, lo siguiente : “Bruta, ciega, sordomuda, torpe, traste y testaruda, es todo lo que he sido…

Aplicando aquello de que “como muestra, basta un botón”, cabe recordar el escándalo suscitado en el 2015 con cheques de la Beca Progreso.

Becas Progreso es un fondo, manejado en fideicomiso, integrado con recursos del gobierno estatal y el federal, que se distribuye a los planteles educativos, a razón de 450 pesos por alumno, para sustituir las cuotas escolares que se prohibieron a partir de ese año. Para cubrir sus gastos operativos y mantenimiento.

El caso es que la coordinadora, Lucía Margarita Villarreal Camarena, detectó que varios empleados de la Secretaría de Educación Pública y Previsión Social, que maneja este programa, estaban disponiendo de dichos recursos.

El encargado de hacer llegar los cheques a las escuelas, al observar que algunos eran cancelados, por diversas razones, que técnicamente eran cancelados, los endosaba a su favor y procedía a su cobro.

La coordinadora del programa, el 22 de septiembre del 2015, hizo la denuncia correspondiente ante la Procuraduría de Justicia del Estado, exhibiendo copias de 47 de los 74 cheques detectados, que sumaban aproximadamente 2 millones de pesos. Al final, el número de títulos de crédito ascendió a 120. La denuncia fue registrada bajo expediente 020-2015-41596.

Lo curioso del caso, es que días después de presentada la denuncia, el jueves 15 de octubre, la denunciante fue separada de su cargo. Para ello, se le practicó una auditoria y le sellaron las puertas, sin permitirle sacar sus cosas personales.

Cualquiera podría imaginar que, a 6 meses de distancia, la Procuraduría de Justicia, hoy conocida como “La Shakira”, por lo de “Bruta, ciega, sordomuda”, ya tendría debidamente integrada la indagatoria correspondiente, e incluso los presuntos responsables en prisión, sometidos a proceso.

Pero no corran prisa. En días pasados, el Subprocurador de Justicia, Fernando Ramírez, dió a conocer que aún no han concluido la investigación del caso. Apenas han trascurrido 6 meses, ha de decir.

Dijo que ya recibieron las declaraciones de todos los directores de las escuelas, a las que estaban destinados los cheques, cancelados, pero cobrados.

Reconoció que aún no llaman a declarar a los tres presuntos involucrados, y, tratando de justificar la tardanza, dijo que se trata de cheques y que por ende es un “tema complejo”. Que la denunciante solamente exhibió parte de los cheques y que tuvieron qué solicitar informes a la Comisión Nacional Bancaria.

Cualquiera preguntaría : ¿En realidad es tan ciega, torpe y perezosa, la justicia?

Bueno, habría que advertir, lo que advirtieron aquellos a quienes les extrañó el saber, que en lugar de detener a los presuntos responsables, se suspendió a la denunciante, que el principal de los involucrados es Jesús de la Rosa Anaya, a favor quien fueron endosados para su cobro, los cheques de la Beca Progreso.

Seguramente el nombre les ha de resultar conocido. Efectivamente, es hermano del exdiputado federal, Andrés, de los mismos apellidos. Otro de sus hermanos, Daniel, es el Secretario de Seguridad Pública Estatal. Otro más, David, es Subdirector del Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

Lo interesante es que no obstante la gravedad del caso, el tal Jesús, y los otros dos presuntos involucrados, Alexander García Luna y Ernesto Rivera Padilla, continuaron “laborando” normalmente en la dependencia, en tanto que la denunciante fue suspendida temporalmente y reinstalada días después.

El asunto, supuestamente, también fue investigado por la Contraloría Estatal, a cargo de Bladimiro Hernández, quien más que preocupado por las mañosadas que se hacían con los cheques de la Beca Progreso, trató de justificar la suspensión de la coordinadora del programa.

Otro dato interesante, es que este programa corresponde a la Secretaría de Educación Pública y Bienestar Social, a cargo del Lic. Mario Herrera Zárate, exdirector de la Escuela de Derecho de la UABC, a quien evidentemente le molestó que no se le informara previamente.

Incluso, Mario se lava las manos, cuando lo cuestionan sobre el tema. Dice que la funcionaria hizo la denuncia a título personal y que la investigación está a cargo de la Contraloría y de la Procuraduría de Justicia. Podría llamarse, las hijas mellizas de “La Shakira”. Ambas ciegas, torpes y perezosas.

Esto demuestra que es pura retórica, solamente discurso político, cuando los panistas hablan de transparencia y de combate a la corrupción.

Concluyendo : los tiempos cambian, pero doña Justicia, llámesele como se le llame, tiene un enorme almacén, en donde guarda los asuntos calientes, durante todo el tiempo que sea necesario, hasta que se enfríen, o hasta que prescriba la acción penal aplicable, para luego darle el “carpetazo” final. Cuando ya nadie los recuerde.

[email protected]

Este Marido Pasó Dos Años Sembrando Rosas Para Que Su Esposa Ciega Las Oliera

La Familia Kuroki, una pareja japonesa con dos hijos, vivieron desde 1956 en una granja en el Japón rural. Ambos eran muy felices hasta que la señora Kuroki se quedó completamente ciega tras complicaciones con su diabetes.

Durante dos largos años, la esposa vivió deprimida y encerrada en su casa, hasta que el señor Kuroki ideó un plan.

Hace dos años que este anciano japonés viene plantando centenares de flores de gran aroma en los jardines aledaños a su granja. ¿Para qué? Para que su esposa pueda todos los días salir al jardín y olerlas, emotiva situación que se ha convertido en toda una atracción y que es visitado por turistas de todo el mundo. ¡Simplemente, admirable!

Con información de mottpe

 

Ubica PEP Tijuana a ¨Mula Ciega ¨en Infonavit Presidentes

A través de la línea de emergencias 066 fue reportado el hallazgo de varios paquetes que contenían lo que al parecer era droga de la conocida como marihuana, pegados con imán en el chasis de un vehículo tipo pick up.

 Durante las primeras horas del pasado viernes en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) se recibió el reporte de que en la calle Miguel Alemán Valdez del Infonavit Presidentes había un vehículo con paquetes adheridos.

 De inmediato un grupo de policías estatales preventivos se trasladaron al lugar indicado en el reporte al 066, al arribar al sitio se entrevistaron con la persona que denunció el hecho.

 Posteriormente inspeccionaron el vehículo Ford F-150 modelo 2001, que es de color negro y cuenta con placas de circulación extranjeras 84310B1, que tenía adheridos seis paquetes los cuales contaban con aberturas por las que a simple vista se observaba una hierba verde y seca parecida a la marihuana.

Tales paquetes fueron asegurados y pesados, resultando contender en suma 3 kilos 800 gramos de la droga , de los que se podrían obtener hasta 7 mil 600 dosis valuadas en al menos 152 mil pesos.

 También se aseguró una caja de color negro con la leyenda GPS TRACKER, al parecer utilizada para rastrear la ubicación del vehículo.

 Dicha droga fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

 ​