Skip to main content

Etiqueta: choferes

Choferes en Tijuana capturados con “taxis piratas o clonados” irán a prisión

Los choferes que sean sorprendidos brindando el servicio de transporte público en unidades “piratas” o “clonadas” podrían pasar hasta cinco años en la cárcel. Esto luego de que el Congreso del Estado aprobara una reforma al Código Penal de Baja California, en el que lo tipifican como delito, mismo que entró en vigor el pasado 25 de mayo.

De acuerdo con el decreto 338, a quien preste el servicio público de transporte sin permiso, concesión o autorización correspondiente, se le impondrá de uno a cinco años de prisión, de 30 a 150 días de multa, y suspensión por un año del derecho de manejar.

De esta medida, quedan exentos todos los trabajadores del volante que brinden el servicio a través de aplicaciones como Uber o Didi.

Ante dichos cambios, la Dirección Municipal de Transporte Público se encuentra trabajando con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para determinar los operativos en conjunto que llevarán a cabo.

“Ya estamos en pláticas con la Secretaría de Seguridad Pública, estamos diseñando los dispositivos que se van a llevar a cabo muy pronto”, adelantó el director de la dependencia, Francisco Castillo Fraga. Calificó esta medida como un gran avance, al recordar que antes solamente estos vehículos eran enviados al corralón y para recuperarlos tenían que pagar una multa, mientras que el chofer quedaba libre.

Durante el presente año han sido retiradas de circulación 183 unidades “clonadas”, en su mayoría taxis libres, pero también han detectado taxis de ruta.

Por: El imparcial.

Uber anuncia que cancelará cuentas de usuarios con malas evaluaciones

La famoso aplicación para pedir transporte a domicilio Uber, informó que comenzará a bloquear a los usuarios de su plataforma que tengan malas evaluaciones, esto por lo pronto en Estados Unidos y Canadá, México estará libre por lo pronto.

Antes de eliminar sus cuentas, los choferes tendrán la oportunidad de mejorar su evaluación pero de no hacerlo su cuenta será clausurada.

Uber informó que los usuarios y socios verán un resumen a pantalla completa de las normas de la comunidad y se les pedirá confirmar de entendido, de lo contrario perderán el acceso a la plataforma.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Verificará SCT el estado de salud de choferes de transporte de pasaje, carga y turismo en BC

Con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas que transiten por las carreteras federales libre de peaje de Baja California durante el periodo de Semana Santa 2019, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes implementa los Programas 30 Delta, Auxilio Vial y Operativo en Terminales de Autobuses.

Estas acciones se llevarán a cabo  hasta al 28 de abril y se contará con el apoyo de la Policía Federal, principalmente en los puntos de revisión ubicados en las carreteras.

El Programa 30 Delta consiste en verificar el estado de salud de los conductores de los diversos medios de transporte como son pasaje, carga y turismo. Los puntos de verificación se ubicarán de manera aleatoria el kilómetro 21+005 de la carretera Mexicali- La Rumorosa

También en el punto conocido como La Ventana de la carretera Mexicali- San Felipe y en la caseta de cuota IDEAL de la cartera Tecate-Tijuana. Personal de Medicina Preventiva realiza exámenes a choferes en la central de autobuses de Mexicali y Tijuana, que permiten valorar el estado físico de los conductores.

El Programa de Auxilio Vial  cuenta con 13 unidades que están  debidamente identificados las cuales cuentan con botiquín de primeros auxilios, gasolina, agua, herramientas y equipo de comunicación por solo mencionar algunos.

El Centro SCT Baja California hace un atento llamado a las personas que tienen programado salir a carretera, verificar las condiciones mecánicas de la unidad, no manejar cansado, evitar tomar bebidas alcohólicas al estar frente el volante, así como respetar las señales y los límites de velocidad.

AMLO contratará 2 mil choferes para pipas de gasolina con salario de $14,500 pesos quincenales

Como cada mañana el mandatario salió a su conferencia, en esta ocasión para informar que contratará a choferes para transportar gasolina, con un salario de $14 mil 500 pesos quincenales y las reacciones no se hicieron esperar en la sala y en México.

En la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el Palacio Nacional se lanzó la convocatoria para contratar a 2 mil choferes para que conduzcan pipas de gasolina.

Esta medida se encuentra entre las estrategias de AMLO para regularizar la distribución de combustible en México.

“Hoy se lanza la convocatoria para la contratación de 2 mil conductores de estas pipas (…) Se les convoca para apoyar en las labores de distribución de combustible, evitar el robo, combatir la corrupción y servir a México. Es una misión especial”, aseguró AMLO.

REQUISITOS

Tener licencia federal tipo E o también licencia B o C. En este último caso, los conductores deberán acreditar tener dos años de antigüedad.

Identificación oficial con fotografía.

Tener entre 25 y 60 años.

Presentar acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, además del CV.

Contar con buena reputación.

Acreditar un buen estado de salud.

Aprobar un examen de conducción.

Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, dio a conocer que las solicitudes empezarán a recibirse a partir de las 9 de la mañana de este viernes hasta el próximo lunes 21 de enero en las instalaciones del Campo Militar 1A.

Los interesados también podrán manifestar su interés de participar en la convocatoria a través de los números (55) 5557-9580, (55) 5395-4596 y el 01 (800) 444-8588 .

Darán de baja a 9 conductores de transporte público por dar positivo en control antidopaje en Tecate

De acuerdo con el examen semestral que se realiza a conductores de transporte público en Tecate se dio a conocer que de los 292 estudios 9 de ellos resultaron positivos por consumo de sustancias toxicológicas por lo que las empresas concesionarias se apegaron al reglamento del SITMUN y de sus propias corporaciones para dar de baja a dichos elementos.

El Sistema de Transporte Municipal de Tecate junto a las empresas de transporte en el municipio realizan el examen cada 6 meses en dichos análisis se detecta si algún conductor o conductora consumieron sustancias toxicológicas como: *Anfetaminas. *Metanfetaminas. *Morfina. *Cocaína. *Mariguana. *Benzodiacepinas, entre otros.

Por su parte la dirección de Transporte Municipal a través de su titular Alejandro Ramírez, precisó que estas medidas son en colaboración con las empresas concesionarias del transporte a efecto de mantener un estricto orden del reglamento y a su vez salvaguardar la vida de las y los pasajeros que abordan las unidades, también señaló que continuarán llevando a cabo estas medidas que brindan paz y tranquilidad a la comunidad.

*Foto principal tomada de la red

Marihuana y “crystal” las drogas de mayor consumo entre los choferes de Tijuana

Entre las principales drogas que consumen los choferes del transporte público que han dado positivo a los exámenes toxicológicos que realiza la autoridad municipal, se encuentra la marihuana y el “crystal”.

Durante el presente año (hasta el 9 de agosto), la Dirección de Transporte Público ha realizado 6 mil 330 exámenes, resultando 126 positivos, informó el Director de la dependencia municipal, Francisco Javier Palacio Bórquez.

De ellos, 57 son por uso de marihuana y 68 por uso de “crystal”, mismos que deberán cumplir con una rehabilitación en el Instituto Municipal Contra las Adicciones, de lo contrario pierden su licencia.

“Se hace un boletín a todos los gremios de transportistas para que ya no trabaje como chofer; los señores tienen la oportunidad de acudir a los centros de rehabilitación para desintoxicarse”, comentó.

Una vez que presentan un documento en donde señale que están libres de drogas por parte del Imcad, pueden volver a ser choferes, pero en caso de una reincidencia ya no podrán ser choferes de ninguna unidad de transporte.

Se envía un documento a la Secretaría de Finanzas del Estado (quienes otorgan las licencias) para que sean canceladas las licencias tipo chofer, sin embargo, hasta la fecha no ha sido necesaria la medida.

“Esto se lleva a cabo para darle seguridad a los usuarios, cuando aborden un transporte público que tengan la seguridad de que los choferes se encuentren mentalmente y físicamente en buen estado”, añadió.

Los antidoping son realizados dos veces al año, una vez en enero y otra vez en junio, aquellos que no la aplican quedan fuera de servicio y son infraccionados por 15 umas, es decir, mil 209 pesos.

Inclusive lo realizan de forma sorpresiva para que no sepan qué día se realizará, solamente se les pide que acudan a las instalaciones de la Dirección de Transporte Público, en donde hay un laboratorio para aplicarlos y tiene un costo de 300 pesos.

Fuente: Frontera Info

Realizan antidoping a choferes de transporte público; 12 dan positivo

Tras los exámenes toxicológicos que se les realizaron a choferes del transporte público, 12 de ellos resultaron positivos por metanfetaminas y mariguana, informó la Dirección Municipal de Transporte.

Por lo que fueron remitidos al Instituto Municipal Contra las Adicciones, para su tratamiento de rehabilitación.

Destacaron que del mes de marzo a la fecha han realizado un total de dos mil 75 exámenes de este tipo, con la intención de brindar un mejor servicio al usuario del transporte público.

La idea también, dijeron, es llegar al mayor número posible de choferes para practicarles estos exámenes, ya que en el año 2015 tan solo se realizaron dos mil 950.

Con información de Cadenanoticias

Fotos: Said Betanzos