Skip to main content

Etiqueta: chicle

Chicles masticados un peligro para la salud debido a las bacterias

Desafortunadamente una de las malas costumbres que muchas personas tienen es la de tirar su chicle masticado al suelo; seguramente los has visto pegados en las banquetas de tu ciudad. Y aunque parezcan inofensivos, los chicles masticados no sólo dan mal aspecto sino que también pueden causar infecciones.

De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados(Cinvestav), los chicles masticados y pegados en el piso de la calle o cualquier superficie al aire libre son un foco de contaminación e infecciones, que impactan en la salud de las personas.

El investigador del Departamento de Bioquímica del Cinvestav, Víctor Calderón Salinas, señaló que los chicles contienen microorganismos de la persona que lo masticó y cuando lo arrojas al piso, esos microorganismos quedan expuestos al medio ambiente.

¡Imagínate! Los chicles pueden albergar hasta 10 mil hongos o bacterias entre las que se encuentran la tuberculosis, salmonelosis o el estafilococo, los cuales se esparcen en el aire infectando a las personas.

Y seguramente, cuando recorres el camino hacia tu trabajo, tu escuela o tu hogar te has encontrado con muchos de estos chicles masticados en paredes, banquetas, transporte público, baños, etc., de tal manera que diariamente estás expuesto a ellos.  Lamentablemente, la mala educación de algunas personas es la causa de que encontremos estos productos masticados en el suelo, pues no hay la consciencia de arrojarlos en un cesto de basura o, a falta de ellos, envolverlos en su misma envoltura una vez que deseamos deshacernos de ellos.

Además del daño a los seres humanos, los chicles masticados son un peligro para los animales; por ejemplo, a las aves que llegan a recogerlos se les quedan pegados en el pico y después ya no pueden alimentarse.

Por: Salud y Bienestar.

Razones para masticar chicle más seguido

Seguro sabes que la comida sirve para algo, así como el movimiento y ciertos hábitos, pero ¿sabías que el chicle también puede ser funcional? Según nuevas investigaciones, masticar chicle puede ayudarte a limpiar tus dientes, evitar antojos y hasta podría hacerte más lista.

A comparación del cigarro o el alcohol, el hábito de masticar chicle puede ser una excelente alternativa para mejorar tu salud física y mental. ¿Quién lo diría?

Cerebro

¿Quién dijo que el chicle era para tontos? ¡Al contrario! Puede incrementar tu concentración, según WiseBread. Según un estudio, las personas que mastican chicle son más rápidas y precisas en tareas mentales. Otra investigación descubrió que la acción de “masticar” moviliza las neuronas, incrementando así las señales del cerebro en 5 regiones diferentes.

Dientes

Los chicles sin azúcar pueden ser buenos para tus dientes, según la Asociación Dental Americana. Incrementa la circulación de la saliva, la cual ayuda a neutralizar y limpiar los dientes de la acidez de los alimentos. Pero ojo: aunque el chicle incrementa la saliva, comer uno con azúcar podría ser perjudicial para tu salud bucal.

Garganta

Masticar chicle por 30 minutos después de comer una comida alta en grasas, puede reducir los síntomas del reflujo, especialmente la acidez, según Reader’s Digest. Al final del día, los síntomas disminuirán un poco, pero no desaparecerán.

Estómago

Un estudio sugiere que la gente que mastica chicle por más de 45 minutos después de comer, sufre una disminución de antojos del 10%. He ahí la razón por la que muchos investigadores creen que el chicle puede suprimir el apetito, según Prevention.

Tracto gastrointestinal

El chicle también puede mejorar el estreñimiento. Las mujeres con cesárea (quienes tienen problemas para regresar a la normalidad con su rutina digestiva), se normalizan rápidamente si mastican chicle 3 veces al día. Se cree que masticar ayuda a resetear el sistema digestivo para un mejor funcionamiento. Además la gente presenta menor náusea gracias a este hábito.

Fuente: El Universal

Hábito de mascar chicle, nocivo para la salud: IMSS

Al advertir que el consumo excesivo de la goma de mascar puede ocasionar efectos nocivos y múltiples complicaciones en el organismo, el doctor José Antonio Pérez Soto, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que este producto no reduce el estrés, como muchas personas creen.

Pérez Soto señaló que la función más común es  refrescar el aliento, reducir  la acidez en la boca o masticarlo para evitar consumir alimentos entre comidas, sin embargo;  consumirlo en exceso, eventualmente ocasionará caries.

 “Esto se debe principalmente a que las personas lo mastican con frecuencia y rara vez se fijan en sus ingredientes”, precisó el galeno.

 Explicó que incluso los chicles que no contienen azúcar llevan saborizantes y conservadores ácidos que desgastan y descalcifican las piezas dentales hasta pulverizarlas con el tiempo, llevándose la peor parte aquellas personas que tienen empastes de mercurio (amalgama) en sus dientes.

“Cada vez que mastican, el vapor de mercurio es liberado y dirigido rápidamente al torrente sanguíneo, lo que provoca procesos oxidativos en los tejidos”, precisó el doctor Pérez Soto.

Otro de los ingredientes es el aspartame, que al metabolizarse, se convierte en  un agente cancerígeno utilizado para embalsamar, por lo que el organismo no lo elimina  a través del sistema de filtración normal llevado a cabo por el hígado y los riñones.

Por otro lado, algunos chicles sin azúcar contienen sorbitol, mismo que al exceder su consumo en más de cinco gramos por día puede causar un efecto laxante, situación que pone en peligro la salud debido a la pérdida de peso y la deshidratación, agregó.

El galeno del IMSS advirtió también que el constante masticar puede desencadenar el Trastorno de la Articulación Temporomandibular, lo que significa un desequilibrio en el músculo de la mandíbula -al masticar más de un lado que de otro-, lo que conlleva dolores de cabeza, oído y muelas.

Finalmente invitó a los derechohabientes a acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para que  personal especializado que brinde orientación sobre cómo llevar una dieta adecuada y la forma correcta de cepillarse los dientes, entre muchas otras recomendaciones para mantener un estado de salud adecuado.