Skip to main content

Etiqueta: cetis 25

Celebra CETis 25 su 46 aniversario con una exitosa Expo Física 2024

  • La semana de aniversario concluirá con una carrera atlética en la que ya se han registrado más de 600 corredores.

El Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETis 25), se encuentra de fiesta al conmemorar su 46 aniversario.

La semana conmemorativa arrancó el pasado 2 de octubre con una serie de actividades que incluyen ciencia y vinculación, con la participación activa de estudiantes, maestros y personal administrativo.

En su segundo día de celebración, el plantel vibró con la Expo Física 2024, donde más de 130 proyectos fueron presentados por alumnos de quinto semestre.

Estas exposiciones, realizadas en la explanada del plantel, tienen como objetivo fomentar la participación en concursos de ciencias, poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase y, sobre todo, promover el trabajo en equipo entre los jóvenes.

“Los proyectos demostraron el conocimiento de los estudiantes en los principios fundamentales de la física, como la termodinámica, gravedad, hidrostática y los principios de reflexión y convección”, destacó Carlos Salazar, subdirector académico de CETis 25. 

“Es un orgullo ver cómo los jóvenes aplican lo que aprenden en el aula y lo llevan a un nivel superior, con trabajos que tienen potencial para convertirse en prototipos“, puntualizó.

La semana de aniversario concluirá el viernes 4 de octubre con una carrera atlética en la que ya se han registrado más de 600 corredores, entre estudiantes, maestros y personal del plantel, en lo que promete ser un emocionante cierre para esta celebración.

Salazar subrayó la importancia de este tipo de eventos para motivar a los estudiantes a seguir participando en exposiciones y concursos.

Además, destacó que “gracias al talento de nuestros alumnos, recientemente obtuvimos una medalla de oro en España”, lo que refleja el nivel de excelencia educativa que el plantel sigue manteniendo.

Para finalizar, Salazar hizo un llamado a la comunidad educativa y a los padres de familia para que continúen apoyando las actividades de CETis 25.

“El éxito de estos eventos depende de todos, y juntos seguiremos fortaleciendo nuestro plantel como lo hemos hecho en estos 46 años“, concluyó.

Tecatenses buscan patrocinios para representar a México en Colombia y Turquía  

  • Oromasis Ramírez Astorga y David Cortes Leyva desarrollaron “AAMAIPS”, una página web diseñada para enseñar matemáticas jugando ajedrez.

Dos talentosos jóvenes tecatenses buscan poner en alto en nombre de México, pero necesitan tu ayuda.

Oromasis Ramírez Astorga y David Cortes Leyva competirán en Colombia y Turquía con “AAMAIPS”, una página web diseñada para enseñar matemáticas jugando ajedrez.

Desarrollaron el prototipo, enfocado a estudiantes de primaria y secundaria, en el CETis No. 25 de Tecate, bajo la asesoría del profesor, Guadalupe Ramos Mejía.

Con AAMAIPS ganaron el primer lugar Regional en el Expociencias 2023 y su pase a Semilleros de Investigación del 9 al 12 de octubre en Barranquilla, Colombia.

Mientras que en Infomatrix Estatal e Infomatrix Iberoamericano se llevaron el oro y la acreditación para ir a Turquía del 20 al 25 de noviembre para la Feria OKSEF.

“Ahora, queremos pedirles su total apoyo para lograr que AAMAIPS pueda ser llevado a los países antes mencionados, para que podamos representar a México dignamente”, compartió Oromasis.

A nombre del equipo, Oromasis, hizo un llamado a ciudadanos, empresas, servidores públicos y políticos, a ayudarlos con un patrocinio para seguir construyendo sus sueños.

“A cualquiera que quiera demostrar que apoya la educación, que está a favor de que los jóvenes representen dignamente a nuestro país”, manifestó.

El trabajo de los estudiantes puede ser consultado en Redes Sociales en https://www.instagram.com/aamaips/ donde se encuentra en enlace para la página web.

“Me llena de orgullo y una enorme responsabilidad, ya que necesitamos hacerlo con dignidad, de forma internacional, vean que aquí en México nos esforzamos, que la educación va en adelante y queremos los jóvenes triunfar y ser mejores”, agregó.

Los interesados en patrocinar este proyecto pueden comunicarse al número de 665-147-5484, al correo [email protected] o apoyar de forma anónima a la cuenta 4152 3137 0710 0553 del banco BBVA.

Simulacro oficial del 19 de septiembre será en CETis 25 de Tecate

  • En conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, en memoria de las víctimas y los desastres causados por los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
  • El simulacro comenzará a las 10:00 a.m., cuando sonará la alarma del plantel y se activará una llamada de emergencia al 911 y al C5.

Este próximo 19 de septiembre, el plantel CETis 25 de Tecate será sede del protocolo oficial del ‘simulacro de gabinete‘ como parte del Simulacro Nacional convocado por la Dirección de Protección Civil del Estado, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y en coordinación con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate.

Este ejercicio se realiza en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, instituido en memoria de las víctimas y los desastres causados por los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El decreto presidencial que estableció esta fecha se promulgó en 2001, con el objetivo de recordar el devastador terremoto de 1985, que alcanzó una magnitud de 8.1 y sacudió la Ciudad de México, causando innumerables pérdidas humanas y materiales.

De acuerdo con Enrique García, coordinador de Protección Civil y Bomberos Municipal, todas las dependencias e instituciones están obligadas a realizar simulacros de evacuación, y en el caso del CETis 25, se llevará a cabo un simulacro de gabinete para poner a prueba su capacidad de respuesta ante un evento sísmico.

“El ejercicio simulará que uno de los salones ha sido afectado, dejando a 32 personas en una situación crítica, lo que permitirá activar el sistema de triage, que clasifica a las víctimas según su estado de gravedad mediante un semáforo de prioridades”, explicó García.

El simulacro comenzará a las 10:00 a.m., cuando sonará la alarma del plantel y se activará una llamada de emergencia al 911 y al C5. A partir de ese momento, se desplegará el protocolo de actuación en tiempo real.

Se contará con la presencia de autoridades de seguridad ciudadana, así como de grupos de rescate y equipos de emergencia que evaluarán la eficiencia de la respuesta del personal y alumnos.

“Debemos reconocer nuestra vulnerabilidad ante la actividad sísmica, y por eso es primordial contar con un plan de contingencia y respuesta ante emergencias. Este tipo de ejercicios nos ayuda a reforzar el Plan de Acción de Incidente y a mejorar nuestra capacidad de reacción“, concluyó García.

Jóvenes tecatenses ganan Premio Nacional en la CDMX

A inicios del mes de noviembre, Paola Monet Cañedo Bobadilla junto a su compañero José Emilio Millán Encinas, ambos estudiantes de CETis 25, obtuvieron el Premio Nacional en la Categoría Idea-Proyecto en la Tercera Edición del Premio Nacional “Innovación Tecnológica para la Inclusión Social” (INNOVATIS) con el proyecto BLINED.

Dicho proyecto fue presentado en la Ciudad de México y éste consiste en una herramienta didáctica alternativa para la enseñanza de la geometría a las personas con discapacidad visual.

“Nos sentimos muy contentos ya que en este concurso competíamos con prestigiosas universidades y centros de investigación de la nación, siendo nosotros apenas egresados de la preparatoria próximos a ingresar a la universidad” mencionó Cañedo Bobadilla.

Este concurso es una iniciativa desarrollada en conjunto por CONACYT, SEDESOL, INFOTEC, CIDESI, CIDE, IPN, el Tecnológico Nacional de México, Ashoka y Banco Santander que busca identificar, analizar, y difundir aquellas ideas, iniciativas y experiencias innovadoras que se muestren exitosas en la aplicación de tecnologías de avanzada, así como un impacto directo en el bienestar social y en la disminución de la pobreza en México.

“Agradecemos primeramente a nuestros asesores la Ing. Diana González y el Ing. Arturo Ramírez, así como a nuestra familia que desde el inicio de la realización de este proyecto nos han estado apoyando incondicionalmente, además de nuestra comunidad y a los miembros de las escuelas que han sido parte de este proyecto altruista”, finalizó Paola Cañedo.

Luis Manuel Guerrero Cruz / Veraz Informa

CETis 25 celebra el 40 Aniversario de su fundación

El día de hoy viernes 5 de octubre se realizó en las instalaciones de CETis 25 ‘Josefa Ortiz de Domínguez’, la celebración de su 40 Aniversario (1978 – 2018), de la casa de los “LOBOS”.

El Director, Marcial Castro Muñoz, dio la bienvenida a cada uno de los honorables invitados al presidium, por parte de la Secretaria de Gobierno del Estado en Tecate, Mónica Palomares Chong; al maestro jubilado de CETis 25 Reynaldo Vázquez Abril, al Delegado de SEE Tecate Mario Benítez Reyes; a la Regidora Diana Vázquez Ortega; también Regidora Frikzia Flores y al Maestro Guadalupe Miramontes de León.

Después de la bienvenida, Castro Muñoz destacó los recientes logros por los primeros lugares alcanzados en la última edición de la ENAC, en materia de teatro y declamación.

El Director dijo sentirse orgulloso en este 40 Aniversario, “por la gran aceptación que tiene la institución educativa en la comunidad, recordó que a nivel estatal y nacional CETis 25 a empezado a sobresalir, inclusive a nivel mundial sus alumnos han dejado el nombre de la preparatoria muy en alto participando y trayendo grandes triunfos, que no sólo ponen en alto el nombre de cada uno de los estudiantes, sino, el de CETis 25.

En la celebración se reconoció a los maestros con 10, 20 y 30 años al servicio de los estudiantes y de CETis 25: Valentín Obeso Camacho, Hugo Sandoval Ontiveros, María Yolanda Chávez Gutierrez, María Victoria Ruíz Chavez, Jorge Cebreros Lagarda.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

De regreso los tecatenses Paola y José, luego de presentar “BLINED” en Inglaterra

Mediante un comunicado, los estudiantes  CETis 25 agradecieron a quienes hicieron posible, gracias a donativos, su participaron en el foro internacional de la cuidad de Londres, Inglaterra llamado “London International Youth Science Forum 2018” representando a nuestro país México por medio del proyecto BLINED.

“Queremos hacer de su conocimiento que ya estamos de regreso en nuestra ciudad de Tecate Baja California, tuvimos la gran oportunidad de asistir al London International Youth Science Forum en la ciudad de Londres Inglaterra en donde representamos a nuestro querido país México con nuestro proyecto BLINED (herramienta didáctica alternativa para la enseñanza de la geometría a las personas con discapacidad visual) en el “Science Forum Bazaar” el cual fue un espacio en donde los participantes presentaron sus proyectos a nivel internacional ante un sin número de personajes distinguidos.

El evento consto de dos semanas del 25 de julio al 8 de agosto al cual asistieron 500 participantes de edades de entre 16 y 21 años de edad de 70 países, en el mencionado evento tuvimos el privilegio de escuchar a científicos renombrados en distintas áreas como la medicina, biología, ingeniería, astronomía, química etc. así como visitar las importantes universidades de Cambridge y Oxford, además de lugares históricos como Stonehenge, museos de ciencia y diversas visitas turísticas (London Eye, entre otras).

Hicimos amistades de distintos países, fue una gran experiencia llena de aprendizajes que ampliaron nuestra perspectiva ahora con una visión globalizada. Queremos agradecer de corazón a todas las personas que apoyaron para que este sueño se hiciera realidad: primeramente, al Consejo de Desarrollo económico, al Gobierno del Estado, al Club de Leones, Club Rotario, distinguidos Regidores, autoridades educativas, directivos y maestros, diversos medios de comunicación, amistades, familiares, a nuestros padres, asesores y maestros de nuestro querido plantel CETis 25 y comunidad en general que participaron con donativos y/o participaron en las distintas actividades que organizamos a favor de este proyecto ¡No lo hubiéramos logrado sin su apoyo! Sin duda alguna, fue muy gratificante representar a nuestro país en este magnífico evento internacional, lo cual nos llena de gran orgullo y gratificación.”

-Paola Monet Cañedo Bobadilla y José Emilio Millán Encinas.

Ana Yajhaira García | Veraz