Skip to main content

Etiqueta: cespte

Realiza Cespte inversión para garantizar el recurso hídrico en Tecate

  • Los trabajos se realizarán en la colonia Morelos, sobre la calle Hermosillo, del bulevar Morelos a la calle Carlos Salinas de Gortari, por lo que será necesario tomar rutas alternas.
  • Esta obra es parte de la Etapa V de la línea de conducción Nopalera-Tanque 101.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha iniciado los trabajos de rehabilitación en la línea de conducción de agua potable que conecta la planta potabilizadora La Nopalera al Tanque 101, correspondientes a la quinta etapa de este importante proyecto. Esta obra es clave para mejorar la infraestructura hidráulica de la región y beneficiará directamente a más de 60,000 habitantes de Tecate.

El titular de CESPTEAlex Castro, destacó que el objetivo de esta rehabilitación es garantizar un suministro de agua más eficiente y seguro para los tecatensesCastro subrayó que este proyecto responde a una instrucción directa de la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha impulsado una serie de acciones para mejorar los servicios básicos en el estado.

La rehabilitación incluye el suministro de terracerías y la instalación de 467 metros de tubería de PVC, clase 235 RD-18, de 12 pulgadas de diámetro, en un tramo de la línea de conducción desde el kilómetro 1+490 al 1+957. Esta primera fase es fundamental para asegurar la estabilidad y eficiencia en la distribución del agua potable en la zona.

El monto total de la inversión para esta etapa de la obra es de $5,923,833 pesos. Esta cantidad refleja el compromiso de la CESPTE por mejorar la infraestructura hidráulica en el municipio, lo que permitirá un servicio más confiable para los residentes y fortalecerá las capacidades operativas de la comisión.

Dentro de este proyecto, también se contempla la construcción de dos estaciones reductoras de presión: una en el Bulevar Universidad para la línea de 12 pulgadas de diámetro y otra en la Calle José María Morelos y Pavón para la línea de 6 pulgadas. Estas estaciones son esenciales para optimizar la presión del agua, mejorar la distribución y reducir los riesgos de fugas, lo que redundará en un servicio más eficiente. El monto de inversión para la construcción de estas estaciones es de $2,568,099 pesos.

Además, se realizarán importantes trabajos de instalación de válvulas de regulación, con un monto de inversión adicional de más de 2.5 millones de pesos. Estas válvulas permitirán un mejor control de la presión y el flujo de agua en las redes, optimizando el servicio y reduciendo el riesgo de daños en la infraestructura.

El titular de CESPTE resaltó que cada peso que ingresa a la comisión por el pago puntual de las y los tecatenses se ve reflejado en la mejora continua de la infraestructura hídrica y sanitaria del municipio. “Es un esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y el gobierno para garantizar que el vital líquido llegue de manera eficiente a todos los hogares de Tecate”, afirmó Alex Castro.

Estas obras son parte de un plan integral para modernizar los servicios públicos de Tecate y, a su vez, mejorar la calidad de vida de los más de 60,000 habitantes del municipio. La CESPTE agradece la paciencia y comprensión de la comunidad durante el desarrollo de estos trabajos, reafirmando su compromiso con el bienestar de la población y el cuidado de los recursos naturales.

A punto de concluir red de alcantarillado sanitario etapa 1 en colonia Presidentes

  • Con un 85% de avance, se beneficiarán más de 200 tecatenses


La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) está a punto de concluir la construcción de la Red de Alcantarillado Sanitario, Etapa I en la colonia Presidentes, una obra que beneficiará a más de 200 residentes de la zona. El proyecto tiene como objetivo mejorar la salud pública y garantizar el acceso a servicios básicos a las familias de la colonia, que hasta ahora carecían de un sistema adecuado de drenaje sanitario.

La obra incluye la instalación de más de 400 metros de tubería PVC de 8 pulgadas, la construcción de 7 pozos de visita y la realización de 58 descargas domiciliarias. Con estas acciones, se busca garantizar un sistema de alcantarillado funcional y seguro para las familias tecatenses, mejorando así la calidad de vida en la comunidad.

La inversión de esta primera etapa del proyecto asciende a casi 2.5 millones de pesos, recursos provenientes de los propios fondos de CESPTE, gracias al pago puntual de los usuarios en el servicio público de agua potable. Esta inversión refleja el compromiso de la paraestatal con el bienestar de la comunidad y con el avance de las obras necesarias para erradicar el rezago en infraestructura básica.

En su visita a la obra, el director de CESPTE, Alex Castro Luna, destacó que este proyecto responde a una instrucción directa de la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha impulsado políticas públicas para llevar agua potable y drenaje sanitario a las comunidades que más lo necesitan. “La obra que iniciamos hoy responde a un compromiso con los tecatenses y la Gobernadora, quien nos ha instado a trabajar sin descanso para cumplir las promesas pendientes”, dijo Alex Castro.

El titular de la CESPTE también subrayó que “otros gobiernos prometieron a los habitantes de la colonia Presidentesque tendrían alcantarillado sanitario, pero no lo cumplieron. Ahora, estamos a punto de concluir la primera etapa y, para continuar avanzando, comenzaremos a licitar la segunda etapa, que ampliará la línea de alcantarillado sanitario en la zona”, afirmó el titular de CESPTE.

Finalmente, Castro Luna reiteró el compromiso del gobierno estatal con la mejora de la infraestructura y los servicios públicos en Tecate. “Llevar salud pública a las familias tecatenses es una encomienda de la gobernadora Marina del Pilar, trabajamos hombro con hombro para acabar con el rezago histórico de otros gobiernos. Menos escritorio y más territorio; seguimos avanzando”, concluyó el director de CESPTE.

¡A punto de concluir! La red de alcantarillado transformará colonia La Ilusión

  • La obra presenta más de un 85% porciento de avance.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, supervisó este martes los trabajos de la obra de introducción de la red de alcantarillado sanitario en la colonia La Ilusión.

Detalló que es un proyecto fundamental para la comunidad que mejorará significativamente las condiciones de vida de los habitantes de la zona.

Esta obra tiene una inversión de 4.5 millones de pesos, beneficiando a 381 habitantes de la colonia, agregó.

Los trabajos incluyen la instalación de 862 metros de tubería sanitaria, la construcción de 17 pozos de visita para garantizar el buen funcionamiento y mantenimiento del sistema, y la realización de 103 descargas domiciliarias que conectarán las viviendas al nuevo sistema de alcantarillado.

El director, Alex Castro destacó el tiempo récord de ejecución de la obra, que comenzó el 20 de agosto de este año y está próxima a concluir en los próximos días, demostrando el compromiso de la CESPTE con la eficiencia y rapidez en la entrega de servicios a la comunidad.

“Estamos trabajando para cumplir con las expectativas de los habitantes de La Ilusión y asegurar que esta obra sea una solución efectiva y duradera”, comentó.

Durante la supervisión, Alex Castro también aseguró que, una vez concluida esta obra, se lanzará la licitación para proveer de drenaje sanitario a toda la colonia La Ilusión, con lo que se buscará una solución integral para el desarrollo de la infraestructura básica en la zona. La expansión del sistema de alcantarillado continuará siendo una prioridad para la CESPTE.

“La justicia hidrosocial y sanitaria está llegando a los hogares tecatenses, después de décadas de rezago, gracias a las políticas públicas de la Gobernadora Marina del Pilar, quien apoya en la erradicación de la pobreza a través de programas sociales de agua potable y red sanitaria. Trabajamos con su ejemplo de ‘menos escritorio, más territorio’, y así continuaremos llegando a los hogares tecatenses”, sostuvo.

Por último, se resaltó la importancia de contar con un sistema de alcantarillado que garantizará la salud y el bienestar de las familias. Con esta obra, la CESPTE sigue avanzando en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los tecatenses, promoviendo el desarrollo de infraestructura básica y un futuro más justo para todos.

Supervisa Cespte proyecto de planta potabilizadora la nopalera junto a Grupo Madrugadores

  • Esta obra, garantiza el vital líquido para el presente y futuro de las y los tecatenses.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo un recorrido para supervisar los avances en las obras de modernización y ampliación de la Planta Potabilizadora La Nopalera, acompañados por miembros de Grupo Madrugadores de Tecate. Este recorrido tuvo como objetivo principal constatar los progresos en las obras que están transformando esta infraestructura vital para la ciudad, la cual abastece de agua potable a más de 80 mil habitantes de Tecate.

El director de CESPTE, Alex Castro, explicó que la obra representa una inversión superior a los 200 millones de pesos, y que, con la ampliación, la planta duplicará su capacidad de potabilización. “Pasaremos de tratar 175 litros de agua por segundo a 350, lo cual nos permitirá garantizar el abastecimiento del vital líquido por las próximas tres décadas, asegurando el crecimiento y desarrollo sostenible de Tecate”, afirmó Castro durante el recorrido.

El proyecto no solo responde a la necesidad de incrementar la capacidad de distribución, sino también al compromiso de CESPTE con la sostenibilidad y la eficiencia en el servicio. Esta obra se enmarca en los esfuerzos del gobierno estatal que encabeza Marina del Pilar, para mejorar la infraestructura hidráulica, no solo para las generaciones presentes, sino también para las futuras, brindando certeza y seguridad hídrica para el municipio.

Ricardo Hernández Gómez, en representación de Grupo Madrugadores de Tecate, hizo entrega de un reconocimiento especial al director de CESPTE, Alex Castro, destacando su liderazgo, la capacidad de trabajo en equipo y su compromiso en la creación de un puente efectivo entre el gobierno y la comunidad. Hernández resaltó la importancia de contar con un líder que impulse proyectos tan trascendentales para el bienestar de los tecatenses.

“Este reconocimiento lo recibo con humildad, pero es un logro colectivo. El mérito de este avance corresponde a todos los que conforman CESPTE. Cuento con un equipo excepcional, comprometido y que trabaja incansablemente no solo por el bienestar de la paraestatal, sino por el bien de todos los tecatenses”, manifestó Alex Castro, al recibir la distinción.

La visita a la planta potabilizadora reafirmó el compromiso de CESPTE con la mejora continua de los servicios públicos de Tecate, en especial en lo que respecta al suministro de agua. La modernización de la planta de La Nopalera es solo una muestra de los esfuerzos por proporcionar servicios de alta calidad y por asegurar que las futuras generaciones disfruten de los beneficios de un municipio en constante desarrollo.

Avanza el programa de pipas hidrosociales, garantizando agua a las familias más vulnerables

  • El titular de CESPTE, Alex Castro, supervisó la entrega de agua en las colonias Rincón del Castillo y Vistas del Valle.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la ciudadanía que el Programa de Pipas Hidrosociales sigue avanzando con éxito. Este programa tiene como objetivo abastecer de agua potable a colonias que no cuentan con red de distribución, garantizando así el derecho humano al agua para los tecatenses.

El programa otorga hasta 2 metros cúbicos de agua por familia, con un horario de distribución de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para mayor información, los usuarios pueden comunicarse a los teléfonos 665 654 5848, extensión 104, al número de emergencias 073, o al WhatsApp 665 121 9091, disponible de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.

El titular de CESPTE, Alex Castro, realizó una supervisión en las colonias Rincón del Castillo y Vistas del Valle, donde las pipas continúan realizando el recorrido para abastecer a las familias. Castro destacó que este programa beneficia a más de 250 familias, especialmente a aquellos sectores más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas en situación de pobreza.

Castro resaltó que el programa no solo busca garantizar el acceso al agua, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas colonias. En particular, se trabaja para atender a aquellas familias que han sido históricamente olvidadas por los servicios públicos tradicionales.

Por indicaciones de la gobernadora Marina del Pilar y el secretario del Agua, Víctor Amador BarragánCESPTEcontinuará garantizando el acceso al agua en las zonas más necesitadas de Tecate. Esto forma parte de un esfuerzo conjunto por asegurar la igualdad social y mejorar las condiciones de vida en las comunidades más marginadas.

“Estos beneficios son parte de las políticas públicas de la gobernadora Marina del Pilar, que buscan la igualdad social de las familias tecatenses. Bajo el esquema de ‘menos escritorio y más territorio’, seguimos afianzando el acceso al agua para quienes más lo necesitan”, afirmó Alex Castro.

Capacitan a personal de Cespte en normas oficiales mexicanas para garantizar la seguridad

  • •Fortaleciendo la prevención de incendios, trabajos en alturas y corte y soldadura. 


En el marco de la certificación de La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), la Comisión de Seguridad e Higiene ha llevado a cabo una crucial capacitación en diversas normas oficiales mexicanas. Este proceso se centró en las normas NOM-002-STPS-2010, que aborda el combate y prevención contra incendios; NOM-009-STPS-2011, relacionada con el trabajo en alturas; y NOM-027-STPS-2028, que regula los trabajos de corte y soldadura.

La capacitación es fundamental para asegurar que todos los trabajos realizados por los miembros de CESPTE se efectúen de manera segura. Al conocer y aplicar estas normativas, se busca minimizar riesgos laborales y garantizar un entorno seguro para todos los empleados, promoviendo una cultura de prevención.

El curso fue impartido por el Ing. Gamaliel Calderón, un reconocido agente capacitador registrado en la Secretaría del Trabajo y Protección Social (STPS). Con más de 30 cursos en su trayectoria, su experiencia y conocimiento en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo fueron fundamentales para la formación de los integrantes de la Comisión.

A lo largo de la capacitación, los participantes aprendieron no solo sobre la teoría detrás de las normas, sino también sobre su aplicación práctica en el día a día. Esto les permitirá implementar medidas de seguridad efectivas y actuar de manera rápida y eficiente en situaciones de riesgo.

Los miembros de la Comisión de Seguridad e Higiene se encargarán de supervisar y verificar el cumplimiento de estas normas en todos los trabajos que realice el organismo. Con esta iniciativa, CESPTE refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, asegurando un ambiente laboral más seguro y eficiente para todos.

Cespte mantendrá guardias operativas el viernes 1 de noviembre

  • Se mantendrán guardias en zona urbana y rural.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a todos sus usuarios que los centros de atención permanecerán cerrados el día viernes 1 de noviembre, con motivo del “Día de los Fieles Difuntos”.

Las labores en las oficinas centrales, ubicadas en el fraccionamiento El Descanso, se reanudarán el sábado 2 de noviembre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

CESPTE ofrece diversas opciones digitales para realizar el pago de servicios a través de su página web: cespte.gob.mx/pagar-en-linea y la aplicación móvil “CESPTE”, disponible para dispositivos iOS y Android.

Asimismo, la paraestatal cuenta con cajeros de autopago en sus oficinas centrales, que operan las 24 horas.

También hay cajeros en las oficinas del Centro Urbano (bulevar Universidad, fraccionamiento Pedregal) y en Tanque Quince, en la colonia El Refugio, ambos en un horario de 7:00 a 19:00 horas.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó que se mantendrán guardias operativas en campo para brindar atención inmediata ante emergencias relacionadas con el alcantarillado y el suministro de agua potable.

Para reportar cualquier incidente, los usuarios pueden enviar un mensaje de texto a través de WhatsApp al (665) 121 90 91, o llamar a los números 073 o (665) 654 5848.

También se puede contactar a la comisión a través de su página oficial de Facebook: www.facebook.com/cespte.tecate.

Inicia CESPTE certificación de estándar internacional

  • Para estandarizar procesos y mejorar la atención a los usuarios.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha iniciado su proceso de certificación en ISO 9001:2015, un estándar internacional que se centra en la gestión de la calidad.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal liderar, evaluar, operar y mejorar la atención que se brinda a los usuarios, garantizando un servicio más eficiente y transparente.

El director de la dependencia, Alex Castro, destacó que con esta certificación, el organismo se alinea con las mejores prácticas internacionales, lo que no solo optimiza la gestión interna, sino que también fortalece la confianza de los ciudadanos en los servicios públicos.

El enfoque estará en trabajar “con el corazón por delante”, priorizando siempre el bienestar de la comunidad, agregó.

La capacitación necesaria para este proceso ha sido impartida por el Dr. Rubén Roa y el Ing. Reynold Rivera, quienes han trabajado en el tema de liderazgo y actitud. Este entrenamiento ha sido fundamental para preparar a todas las jefaturas de CESPTE, asegurando que cada miembro del equipo comprenda la importancia de la calidad en el servicio y se comprometa con los nuevos estándares.

El objetivo de certificar al organismo en ISO 9001:2015 es lograr la estandarización de todos los trámites, procedimientos y procesos de la comisión, haciendo que sean cada vez más eficientes. Esto no solo busca optimizar la operatividad, sino también obtener mejores resultados que garanticen la calidad del trabajo realizado, beneficiando así a todos nuestros usuarios.

En esta primera etapa, se certificará el departamento comercial y el departamento técnico de la comisión. Esta selección estratégica permitirá establecer una base sólida sobre la cual se podrán implementar mejoras continuas, asegurando que CESPTE se mantenga a la vanguardia en la prestación de servicios públicos. Con este paso, la paraestatal reafirma su compromiso con la excelencia y el bienestar de la comunidad de Tecate.

¡Después de 17 Años! Colonia Las Rocas ya tiene agua

  • La instalación del nicho proporcionará agua a 30 familias de la colonia y sentará las bases para un acceso más amplio en el futuro.

¡Agua potable para la colonia Las Rocas después de 17 años!, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) instaló un nicho de agua que beneficiará a 120 usuarios.

“Lo que estamos haciendo es justicia social”, afirmó el titular de CESPTE, Alex Castro, al señalar que fue en respuesta a solicitudes y gestiones por parte de los residentes de la zona, quienes habían enfrentado dificultades para acceder al vital líquido.

Resaltó que la administración de la gobernadora Marina del Pila Ávila Olmeda, está comprometida a llevar agua a todos los tecatenses, reflejando su enfoque en el trabajo de campo en lugar de limitarse a las oficinas.

La instalación del nicho no solo proporcionará agua a 30 familias de la colonia, detalló, sino que también sentará las bases para un acceso más amplio en el futuro.

“Tenemos el mandato de llevar bienestar a cada rincón de nuestra comunidad, y esta obra es un claro ejemplo de ello”, añadió.

Con la instalación del nicho de agua, la CESPTE reafirma su compromiso de atender las necesidades de las comunidades más vulnerables y continuar trabajando para resolver problemas históricos.

CESPTE se pinta de rosa

  • En el marco del “Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama”.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se unió a los esfuerzos en el marco del “Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama,” celebrado mundialmente el 19 de octubre.

Debido a cuestiones de agenda, la conmemoración se realizó el jueves 24 de cotubre con el objetivo de crear conciencia sobre la detección temprana, mejorando el pronóstico y la supervivencia de los casos de esta enfermedad.

Durante todo el mes de octubre, CESPTE ha implementado una campaña dirigida a sus funcionarios públicos, promoviendo el cuidado preventivo y la detección temprana del cáncer de mama. Esta iniciativa incluye talleres, pláticas informativas y materiales educativos que resaltan la importancia de la autoexploración y las revisiones médicas regulares.

El director de CESPTE, Alex Castro, subrayó que la salud de los colaboradores es una prioridad para la institución.

“Invito a todas las mujeres y hombres del organismo operador de agua a involucrarse en esta campaña de concientización. La detección temprana puede marcar la diferencia y aumentar las posibilidades de recuperación en esta lucha contra el cáncer de mama”, enfatizó.

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 1 de cada 8 mujeres será diagnosticada con esta enfermedad a lo largo de su vida. La detección temprana a través de mamografías y autoexámenes puede reducir significativamente la mortalidad.