Skip to main content

Etiqueta: cespte

Nuevo tanque regulador de agua garantizará abastecimiento para 15 mil habitantes

  • La CESPTE avanza en la obra ubicada en la colonia Juárez.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza con los trabajos para la construcción de un nuevo tanque regulador de agua potable en la colonia Benito Juárez, que tendrá una capacidad de 3,000 metros cúbicos.

Este proyecto tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 15 mil habitantes de diversas colonias de Tecate y representa una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

Este nuevo proyecto responde a la necesidad de reemplazar el tanque regulador existente, que ha cumplido su vida útil y ya no es suficiente para satisfacer la creciente demanda de agua en esta zona de la ciudad.

El desarrollo de la obra se llevará a cabo en dos etapas. La primera fase consiste en el acondicionamiento del terreno, con una inversión de 7.5 millones de pesos. Este trabajo incluirá la compactación del suelo, demolición y extracción de rocas, esenciales para garantizar una base sólida y segura para la futura instalación del tanque.

La segunda fase comprende la construcción del tanque metálico, que tendrá una capacidad de 3,000 metros cúbicos de almacenamiento.

Esta obra, con una inversión superior a los 22 millones de pesos, beneficiará directamente a las colonias Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, Inf. Paraíso, Francisco Villa, San Jorge y Villa Dorada.

La nueva infraestructura permitirá mejorar la distribución y regularización del suministro de agua en estas zonas, además de garantizar el abastecimiento por más tiempo durante cortes por mantenimiento o prevención.

El titular de la CESPTE, Alex Castro, destacó que este proyecto refleja el compromiso del gobierno estatal con la justicia hídrica en Tecate.

“El gobierno de Marina del Pilar está trabajando para atender las necesidades de agua potable de los tecatenses, tanto para el presente como para el futuro. Este nuevo tanque regulador es una inversión directa en el bienestar de las familias de Tecate”, afirmó Castro.

Con la creación de este tanque regulador, Tecate dará un paso importante hacia la modernización de su infraestructura hídrica, lo que permitirá mejorar la calidad del servicio y garantizar la estabilidad y continuidad del suministro de agua para miles de familias de la región.

Inicia la ampliación de alcantarillado sanitario en El Mirador

  • El proyecto representa una inversión de 1 millón 780 mil pesos.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha iniciado la ampliación de la red de alcantarillado sanitario en la colonia El Mirador, específicamente en la calle Alcatraces, obra que beneficiará a más de 50 residentes de la zona.

El proyecto representa una inversión de 1 millón 780 mil pesos y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes, garantizando el acceso a servicios básicos esenciales como el drenaje.

La obra consiste en el suministro e instalación de 405 metros de tubería de PVC sanitario de 8 pulgadas, la construcción de 15 pozos de visita y la realización de 13 descargas domiciliarias.

Alex Castro, titular de la CESPTE, destacó la importancia de este proyecto, señalando que se está cumpliendo con un compromiso de justicia social.

“Muchas zonas de Tecate han solicitado durante décadas servicios básicos como el alcantarillado sanitario y agua potable, y gracias al Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar, estas peticiones dejan de ser solo promesas o números en un escritorio, convirtiéndose en una realidad”, afirmó Castro.

El titular de la CESPTE también subrayó que con esta obra no solo se mejora la infraestructura del municipio, sino que se contribuye de manera significativa a la salud pública de los tecatenses. La introducción del drenaje permitirá una mejor disposición de aguas residuales, lo que previene riesgos de enfermedades y mejora la calidad ambiental de la zona.

Finalmente, Alex Castro reafirmó el compromiso de la CESPTE de seguir trabajando para garantizar que cada rincón del municipio cuente con los servicios básicos necesarios para una vida digna, transformando Tecate con acciones concretas que benefician a la comunidad.

CESPTE proyecta 591 millones de pesos de ingresos para 2025

  • El Director de la Paraestatal señaló que el municipio cuenta con una cobertura de agua potable de casi el 96% y una red de alcantarillado sanitario superior al 71%, con un total de 44 mil cuentas domiciliarias.

En una sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, presidida por la Diputada Julia Andrea González Quiroz, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro Luna, presentó el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que proyecta ingresos por un total de 591.2 millones de pesos.

Durante la exposición, que tuvo una duración de 20 minutos, Castro Luna destacó la importancia del agua potable y el alcantarillado como derechos fundamentales que impactan directamente la calidad de vida de los habitantes de Tecate.

Actualmente, el municipio cuenta con una cobertura de agua potable de casi el 96% y una red de alcantarillado sanitario superior al 71%, con un total de 44 mil cuentas domiciliarias.

En cuanto a proyectos clave, el Director General se refirió a la ampliación de la Planta Potabilizadora La Nopalera, que se encuentra al 30% de su avance. Esta obra, con una inversión de 209 millones 153 mil pesos, forma parte del Plan Estatal Hídrico de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y garantizará el derecho humano al agua para las y los tecatenses por al menos los próximos 30 años.

Además, se abordaron otros proyectos estratégicos como la ampliación de la red de alcantarillado sanitario, el mantenimiento de infraestructura, las Jornadas Hidrosociales, el programa Olimpiaguas 2024 dirigido a la niñez, así como iniciativas para ampliar la cobertura de agua potable y alcantarillado.

Durante la fase de preguntas, la Diputada Julia González indagó sobre la cartera vencida de CESPTE, a lo que el Director General respondió que la Comisión cuenta con un índice de eficiencia comercial del 96%, posicionándose como una de las mejores a nivel nacional, con una tasa de recuperación de cancelaciones del 32%.

Por su parte, la Diputada Teresa Ruiz planteó inquietudes sobre los ingresos y las cuentas de los grandes deudores, cuestionando qué políticas fiscales y legales se están implementando para recuperar esos ingresos. El Subdirector Comercial, Rolando Urbina, destacó que Tecate tiene una buena cultura de pago, con un alto nivel de cumplimiento entre los usuarios, y que las acciones para recuperar los ingresos se realizan bajo un enfoque social, promoviendo convenios con los deudores.

A esta sesión, que se llevó a cabo de manera presencial, asistieron las y los diputados: Mayola Gaona, Maythé Méndez, Teresita Ruiz, Alejandra Ang, Adriana Padilla, Michelle Tejeda, Evelyn Sánchez, Dunnia Montserrat Murillo, Juan Manuel Molina, Alejandrina Corral y Michel Sánchez.

Acompañaron al compareciente el Director Técnico, Javier Acosta; la Jefa de Estudios y Proyectos, Dora Valeria Martínez; el Subdirector Comercial, Rolando Urbina; la Jefa de Cobranza, Marisol Ibarra; y el Jefe de Administración Financiera, Antonio Matiori Rivera, entre otros funcionarios de la CESPTE.

Inicia la ampliación del alcantarillado en La Bondad

  • Beneficiando a más de 40 habitantes de la localidad.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) inició trabajos de ampliación de la red de alcantarillado sanitario en la colonia La Bondad, en Tecate, obra que beneficia directamente a más de 40 personas de la comunidad.

Los trabajos se están llevando a cabo en la calle Silvestre Flores de la colonia La Bondad e incluyen una inversión superior a los 920 mil pesos.

La obra consiste en el suministro e instalación de más de 150 metros de tubería PVC sanitaria de 8 pulgadas, la construcción de cuatro pozos de visita y la instalación de siete descargas domiciliarias.

Con el fin de garantizar la seguridad de los transeúntes y evitar posibles accidentes, CESPTE solicita a los ciudadanos que transiten por la zona tomar precauciones mientras se desarrollan los trabajos, los cuales se llevarán a cabo durante las próximas semanas.

El titular de CESPTE, Alex Castro, subrayó que esta obra es resultado de una instrucción directa de la Gobernadora, Marina del Pilar, quien ha priorizado el llegar a todas aquellas comunidades que han estado rezagadas en términos de infraestructura básica de agua y drenaje.

“Este es un proyecto que los habitantes de La Bondad han solicitado durante más de 21 años, y hoy es una realidad gracias al esfuerzo conjunto y a las finanzas sanas del organismo”, comentó Castro.

El funcionario estatal concluyó afirmando que la obra refleja el compromiso de la CESPTE por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Tecate, y aseguró que en las próximas semanas se espera la inauguración de esta nueva red de alcantarillado que beneficiará a los habitantes de La Bondad y zonas aledañas.

Planta potabilizadora “La Nopalera” atenderá rezago histórico en el suministro de agua: Gobernadora Marina del Pilar

  • Con una inversión de 209 millones de pesos, este proyecto garantizará el suministro de agua durante los próximos 30 años.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó las obras de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, ubicada en Tecate, un proyecto clave de su administración que busca garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental y promover un manejo sostenible para las generaciones presentes y futuras.

Durante su visita, la gobernadora destacó que se trata de una inversión histórica de 209 millones de pesos, financiada a través del Bono Verde, que forma parte del Plan Estatal Hídrico y tiene como objetivo asegurar el suministro de agua potable para la región durante los próximos 30 años, atendiendo el rezago de antaño del municipio, especialmente en las zonas altas.

Actualmente, la obra presenta un avance del 35 por ciento y una vez terminada, duplicará la capacidad de potabilización, pasando de 175 a 350 litros por segundo, lo que la consolidará como la principal fuente de abastecimiento de agua para Tecate.

Con la modernización de la infraestructura y nuevas tecnologías, se logrará un uso más equitativo del agua. La planta, que abastece el 70 por ciento del agua para la cabecera municipal y tres tanques adicionales, mejorará su capacidad para asegurar un suministro más eficiente, señaló la mandataria estatal.

Durante su recorrido, la gobernadora estuvo acompañada por el alcalde de Tecate, Román CotaVíctor Amador, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua; y Alex Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), quienes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para mejorar el acceso al agua en la región.

Este proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos más amplios por fortalecer la gestión hídrica, como lo demuestra la adhesión de Baja California al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el documento reconoce el agua como un derecho humanoy establece compromisos para optimizar su uso en diversas actividades.

Jornada Hidrosocial en Tecate: ¡Llevan agua y soluciones a la comunidad!

  • Con el firme objetivo de acercar a las comunidades más alejadas los servicios que brinda la paraestatal.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo su décima Jornada Hidrosocial en la colonia El Mirador, con el objetivo de acercar los servicios esenciales a la comunidad y brindar apoyo en temas relacionados con el agua y el saneamiento.

Durante la jornada, los ciudadanos tuvieron la oportunidad de realizar diversas gestiones, como el pago del agua, solicitudes de subsidios, aclaración de consumo, así como recibir información sobre la cultura del agua. También se entregaron garrafones de 11 litros con agua y se llevó a cabo la distribución de agua en pipa, beneficiando a los residentes de la zona.

Gracias a esta acción, más de 50 personas fueron atendidas, resolviendo diversas gestiones relacionadas con el suministro de agua y recibiendo orientación sobre su uso responsable.

La CESPTE también hizo énfasis en la importancia del cuidado del agua, un tema crucial para la sustentabilidad de los recursos hídricos en la región.

Incendian un vehículo de la CESPTE

  • No se reportaron personas lesionadas.

Un vehículo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) fue incendiado la madrugada de este viernes en la Colonia El Descanso.

El incidente ocurrió alrededor de las 04:25 horas, cuando el guardia de seguridad a cargo de las instalaciones de la Paraestatal reportó haber escuchado un fuerte golpe en el estacionamiento frontal del inmueble.

Al salir a verificar, observó fuego en la parte lateral de una camioneta Nissan X-Trail, propiedad de la CESPTE, que se encontraba estacionada en el lugar. El fuego afectó principalmente la puerta del conductor.

El guardia relató que al aproximarse al vehículo, vio a un hombre vestido completamente de negro correr rápidamente del lugar. Al inspeccionar la camioneta, también notó que el parabrisas había sufrido daños.

Tras el incidente, el guardia procedió a llamar al 911 para solicitar apoyo. Las autoridades llegaron al lugar y realizaron las actas correspondientes para iniciar las investigaciones.

¡Menos baches! CESPTE trabaja en el programa “Bacheo por Delante 2024”

  • Rehabilitando 200 m² de concreto hidráulico durante el mes de noviembre.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) continúa con el programa de “Bacheo por Delante 2024” en el municipio de Tecate, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial de la ciudad.

En esta etapa, la dependencia está trabajando en la rehabilitación de calles, banquetas y avenidas que han sufrido afectaciones como resultado de los trabajos de introducción o ampliación de la red de agua potable y/o saneamiento.

Las áreas que se están beneficiando con este programa de bacheo incluyen zonas prioritarias como Benito Juárez / Loma Alta (Calle Sexta Calle Nayarit), Rincón Tecate (13 de septiembre, Ezequiel Rodríguez, Lázaro Rubio Félix), Francisco Villa (Juan de la Barrera, Tierra y Libertad) y Encanto Sur (Calle C).

A través de estos trabajos, se han rehabilitado más de 200 m² de concreto hidráulico en vialidades, priorizando aquellas con mayores afectaciones y que presentan un alto volumen de tránsito.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó la importancia de estas acciones, asegurando que el programa de bacheo no solo busca reparar las vías dañadas, sino también prevenir futuros deterioros y mejorar la seguridad vial para los automovilistas y peatones.

“Este esfuerzo tiene un impacto directo en la seguridad de la comunidad y en la calidad de vida de todos los habitantes de Tecate”, dijo Castro.

Por último, Castro hizo un llamado a la comunidad para colaborar en la identificación de obras de bacheo pendientes.

Invitó a los ciudadanos a reportar las áreas que aún requieren atención a través de la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o bien, enviando un mensaje a la página oficial de Facebook de la comisión (www.facebook.com/cespte.tecate).

“Esta colaboración nos ayudará a seguir avanzando en la mejora de la infraestructura vial, fortaleciendo la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones“, agregó el titular de CESPTE.

El programa de bacheo de CESPTE sigue avanzando, y con él, el compromiso de la institución por modernizar y fortalecer la infraestructura vial de Tecate, asegurando una ciudad más segura y conectada para todos.

El futuro de Tecate se construye hoy; modernización de “La Nopalera” avanza con fuerza: Cespte

  • Con esta ampliación, se prevé mejorar la distribución del agua, especialmente en las zonas altas del municipio, y optimizar el uso de los recursos hídricos a través de nuevas infraestructuras.

Con una inversión histórica de más de 200 millones de pesos, el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), avanza al 35% en la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”.

Este proyecto, parte del Plan Estatal Hídrico, tiene como objetivo garantizar el suministro de agua potable no solo para las generaciones actuales, sino también para las futuras. Con esta obra, se va a garantizar el abasto de agua potable para los próximos 30 años.

La modernización duplicará la capacidad de potabilización de la planta, pasando de 175 litros por segundo (LPS) a 350 LPS, beneficiando a más de 100 mil habitantes de Tecate. Con esta ampliación, se prevé mejorar la distribución del agua, especialmente en las zonas altas del municipio, y optimizar el uso de los recursos hídricos a través de nuevas infraestructuras.

El director de CESPTEAlex Castro, destacó la magnitud y relevancia de la obra, mencionando que recientemente se realizó un colado masivo de más de 120 metros cúbicos de concreto con resistencia 280 en el sedimentador sur de la planta. “Con esta obra, se va a garantizar el abasto de agua potable para los próximos 30 años, lo que representa casi la mitad de la esperanza de vida de una persona.

Estos proyectos asegurarán que las futuras generaciones cuenten con el recurso esencial para su crecimiento y desarrollo sostenible, llevando vida, salud y bienestar a las familias tecatenses. Como bien dice la Gobernadora, ‘menos escritorio y más territorio’”, mencionó Alex Castro.

Este proyecto es parte de una serie de esfuerzos en el sector hídrico que incluyen la construcción de nuevas infraestructuras y la modernización de las existentes, asegurando que el suministro de agua en Tecate sea confiable y de primer mundo. Además, con el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, se busca un desarrollo integral y sostenible para el municipio, adaptándose a las necesidades de la comunidad y los retos del cambio climático.

¡Buena noticia! Inician construcción de tanque para garantizar agua a 15 mil tecatenses

  • La obra se ejecutará en beneficio de las colonias Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, Inf. Paraíso, Francisco Villa, San Jorge y Villa Dorada

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) inició la construcción de un nuevo tanque regulador de agua potable en la colonia Benito Juárez, que contará con una capacidad de 3,000 metros cúbicos.

El proyecto tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de agua potable para más de 15mil habitantes de diversas colonias de Tecate y representa una inversión total cercana a los 30 millones de pesos.

El proyecto se llevará a cabo en dos etapas. La primera fase consiste en el acondicionamiento del terreno donde se instalará el tanque, con una inversión de 7.5 millones de pesos, que incluye la compactación del suelo, la demolición y extracción de rocas, que son acciones esenciales para preparar el predio y asegurar una base sólida para la instalación del tanque.

La segunda fase contempla la construcción del tanque metálico con capacidad para almacenar 3,000 metros cúbicos de agua potable. Esta obra, que tiene una inversión superior a los 22 millones de pesos, se ejecutará en beneficio de las colonias Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, Inf. Paraíso, Francisco Villa, San Jorge y Villa Dorada. Con este tanque, se fortalecerá la infraestructura hídrica de la zona y se mejorará el suministro de agua a miles de tecatenses.

“El gobierno de Marina del Pilar está trabajando para resolver las necesidades de agua potable de las y los tecatenses, tanto para el presente como para el futuro. Este nuevo tanque regulador es una inversión en el bienestar de las familias de Tecate”, expresó Alex Castro, titular de la CESPTE.

Con la construcción de este nuevo tanque regulador, sostuvo, Tecate da un paso más hacia la modernización de su infraestructura hídrica, lo que permitirá mejorar la calidad y estabilidad del servicio de agua potable para miles de familias tecatenses.