Skip to main content

Etiqueta: cespete

Inaugura CESPTE ampliación de red de agua potable en colonia Piedra Angular

  • Más de 100 usuarios serán los beneficiados de esta acción.

Con la finalidad de aumentar la cobertura de agua potable del Pueblo Mágico, el Gobierno del Estado que encabeza la Gobernadora, Marina del Pilar, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inauguró la obra de ampliación de red de agua potable de la calle Bernardo Borraez de la colonia Piedra Angular, mejorando la calidad de vida de más de 100 vecinas y vecinos de la localidad.



La obra se consolida con aportación del Gobierno de México a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por medio del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) por la cantidad de $ 376,080.8 pesos y con la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado a través de (CESPTE), que aporta $ 376,080.8 pesos.

En el marco de la inauguración de la obra, estuvo presente el titular de la paraestatal, Alex Castro; el subdirector técnico Javier Acosta; el jefe del área de Supervisión de Obras, Cipriano Mena y del área de Promoción Social, Georgina Perpuly.

Castro, dijo que esto es el esfuerzo colectivo de las y los tecatenses, al realizar su pago puntual en el recibo de agua, ya que esto permite destinar el recurso que se traduce en obras, con una inversión de más de 750 mil pesos, puntualizó, que la prioridad es permanecer en contacto directo con la gente, para escuchar sus inquietudes y darles solución.

Asimismo, manifestó que el proyecto consiste en la construcción de 272 metros de red de distribución de agua potable de policloruro de vinilo (PVC) hidráulico de 4” de diámetro, la construcción de 1 caja de válvulas y 1 hidrante contra incendio, además de las excavaciones y terracerías que se realizarán en esta zona con maquinaria y a mano.

“La Gobernadora, Marina del Pilar, durante las reuniones de gabinete que sostenemos, nos ha solicitado fervientemente, estar cerca de la ciudadanía; me da mucho gusto que luego de más de 10 años de peticiones, hoy es una realidad el agua potable en sus hogares; iniciamos el 4 de julio de este año y en menos de 2 meses hemos concluido, enhorabuena por ustedes, que ya no tendrán que acarrear agua, en pipa o carro, ahora gozarán de la comodidad de tenerla en casa, además verán un ahorro significativo en sus bolsillos”, dijo el funcionario estatal.

Participa CESPTE en encuentro Nacional de Áreas Comerciales

 En fortalecimiento al sector hídrico de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, participó durante esta semana en la vigésimo segunda edición del Encuentro Nacional de Áreas Comerciales (ENAC 2018), que se desarrolló en Quintana Roo.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que durante este encuentro se llevó a cabo la reunión del consejo directivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), en la cual formó parte en su calidad de Consejera Estatal y Secretaria General del Consejo Directivo de ANEAS.

En este sentido, informó que se revisaron los planteamientos para fortalecer los esquemas financieros y técnicos de los organismos operadores, con el firme propósito de continuar brindando un servicio de calidad a todos los usuarios.

De igual forma, se tomaron acuerdos para hacer frente a los desafíos financieros y técnicos del sector agua, se revisaron entre las principales temáticas, la importancia de las áreas comerciales de los organismos y se establecieron estrategias para que los responsables de las mismas tengan mayor cercanía y sensibilidad con los usuarios.

La funcionaria estatal también participó en el panel “La Economía de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento” durante el ENAC 2018 y en este espacio enfatizó “nuestra realidad exige un cambio, pasar de patrones tradicionales del consumo de agua: captación, potabilización, almacenamiento, distribución y saneamiento, a un enfoque donde las aguas residuales ya no sean vistas como desechos, sino como un recurso valioso”, detalló.

Tanto el encuentro de áreas comerciales como la sesión de consejo de las ANEAS estuvieron encabezadas por el Presidente de ANEAS, Arturo Jesús Palma Carro.

CESPETE dota de servicio de agua potable a comunidad Purépecha

En atención a las comunidades indígenas del municipio de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, concluyó la introducción de la red de agua potable en el ejido Encinal II, en beneficio de más de 927 habitantes de esta zona rural.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, señaló que los trabajos de esta obra, con inversión superior a los 9 millones de pesos, consistieron en la construcción de una línea de conducción de 4 mil 950 metros lineales de tubería para dotar del servicio de agua potable por primera ocasión a una comunidad indígena, contribuyendo al bienestar y desarrollo para la preservación de su cultura y tradiciones.

La obra que beneficiará a más de 32 familias purépechas, cuenta con una red de distribución superior a los 7 mil metros, 143 tomas domiciliarias, 9 vayeas, 9 cajas para desfogues, 2 hidrantes, 12 cajas para válvulas de seccionamiento, dijo Ramirez Pineda.

Mencionó que actualmente se tiene una cobertura en la zona rural del 76.37% y con estas acciones disminuye la brecha en el acceso al servicio de agua potable, entre las áreas urbana y rural; y se ofrecen mejores condiciones de vida.

Comentó la directora que durante más de un año, el periodo que dilató concretar realizar el cruce de la línea de conducción por la autopista, CESPTE distribuyendo de manera gratuita en esta zona, el recurso hídrico por medio de un camión cisterna, comúnmente conocido como pipa.

Durante el evento donde oficialmente se inauguró la red de agua potable, el presidente del Comité de Obra, Gregorio Fermín Huacaz, expresó en su natal lengua indígena purépecha “gracias porque ya no tenemos que acarrear agua en tambos, ahora nos vamos a ahorrar mucho dinero, porque por el agua que antes pagamos 500 pesos a los piperos ahora solo pagaremos 70 pesos al mes a la CESPTE”.

Finalmente, la Directora de la CESPTE explicó que la culminación de la obra no habría sido posible sin la participación de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), a cargo de Alfonso Padrés Pesqueira, por medio de la cual se logró obtener la autorización para que la línea de agua potable cruzara a través de la autopista de Tecate a Mexicali.