Skip to main content

Etiqueta: certifica

Baja California certifica al mayor número de servidores públicos en competencia laboral en el país

Como parte de las acciones por garantizar un gobierno de resultados que atienda oportunamente y bajo los conceptos de calidad y calidez a la población bajacaliforniana, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este lunes la Ceremonia de Certificación en Competencia Laboral de 2 mil 926 servidores públicos, hecho que sigue colocando a Baja California como la entidad con el mayor número de funcionarios estatales certificados en todo el país, con un total de 6 mil 145 acreditados de toda la plantilla laboral.

 Al extender un reconocimiento al personal que este día obtuvo su certificación, el Mandatario estatal, señaló que esta estrategia responde a una de las exigencias más sensibles y uno de los derechos de la sociedad de contar con un gobierno democrático y una administración pública moderna, transparente, efectiva y honesta.

 “Una administración pública eficaz, requiere y depende, de la profesionalización del capital humano dedicado a colaborar con las instituciones y servir a los ciudadanos; este es un gobierno de rostro humano, por mucho tiempo lo dije y había que cumplir, la gente manda, nosotros respondemos siempre en la lógica de lo que se pida y en las posibilidades de responder”, puntualizó.

 Vega de Lamadrid, destacó que a fin de generar una administración más efectiva, se ha trabajado de manera fuerte en la modernización administrativa, innovación tecnológica, transparencia y rendición de cuentas.

 Por su parte, la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, señaló que en marzo de 2016 se firmó un convenio con la Universidad Tecnológica de Tijuana, a través del cual se acreditó al Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano para certificar en los estándares de: Atención al ciudadano en el sector público, con calidad y calidez; impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal; evaluación de la competencia de candidatos con base a estándares de competencia, así como presupuestación del Gasto Público en Base a Resultados.

 En tanto, el Director General Adjunto de Promoción y Desarrollo a Usuarios del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), José Omar Villarreal Ochoa, mencionó que Baja California se ha convertido en ejemplo nacional en el tema de la profesionalización; y es que ha logrado ser la entidad con el mayor número de funcionarios estatales certificados en toda la República Mexicana, en al menos una competencia laboral.

 Detalló que en este estado se han capacitado en su mayoría en el estándar de Atención al ciudadano en el sector público, con calidad y calidez, por medio del cual se detectan las necesidades del servicio, se desarrolla la gestión del servicio y se procesa la información del mismo, siguiendo los lineamientos de las propias instituciones.

 La Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, agregó que de la institución que encabeza este día se certificaron 145 personas; y en este sentido comentó que el Gobernador Kiko Vega ha solicitado a cada uno de los servidores públicos de las diferentes áreas de gobierno servir con calidad y calidez, bajo un rostro humano; y en función de ello se han acercado las herramientas necesarias para lograrlo.

 Durante el evento realizado en el Baja California Center, donde se entregó al Gobierno de Baja California la Cédula de Reacreditación como centro evaluador, acompañaron al Gobernador del Estado, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel; y en representación de los servidores públicos, Mario Alberto Reynoso Duarte, de la Secretaría de Educación y Bienestar Social; quien ofreció un mensaje a nombre de sus compañeros certificados en el lenguaje de señas apoyado por una traductora.

Certifica Gobierno de BC sitios de trabajos como promotores de salud

Para beneficiar con acciones integrales el Gobierno del Estado encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, certificó 3 sitios de trabajo como promotores de salud buscando incentivar los hábitos que pueden ayudar a prevenir enfermedades.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, informó que con esta acción se logró reunir 5 sitios de trabajo en un lapso de 6 meses, buscando fomentar las acciones preventivas en materia de salud, como lo ha solicitado el Secretario del Ramo en la entidad Guillermo Trejo Dozal.

 Las empresas y organizaciones beneficiadas fueron Fronteras Unidad Pro-Salud, Taller Mecánico Euroshop y el Centro de Integración y Recuperación las Mariposas, A. C., quienes cumplieron con los criterios establecidos en la cedula de acreditación para promover el bienestar de los trabajadores y su familia a través de la protección de riesgos de ambiente físico y social.

El funcionario explicó que esto se logra a través de promotores de salud quienes acuden a los sitios de trabajo para detectar riesgos de salud, prevenirlos y/o hacer recomendaciones para que se solucionen, como podrían ser acumulación de basura, descuido en la utilización de productos químicos o realizar acciones que puedan ocasionar daños en la salud física o mental de los trabajadores.

 Por último, se invita a las empresas que desean certificarse a ponerse en contacto con nosotros a través del departamento de promoción de la salud al teléfono 664-688-38-04 ext. 2138 o bien a través de las redes sociales, con lo cual podremos juntos impulsar sociedad y gobierno acciones que permitan contar con una población más sana.

Firman convenio “Certifica tu escuela con cero fugas”

 El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y el Sistema Educativo Estatal (SEE) firmaron el convenio de colaboración “Certifica tu escuela con cero fugas” con el fin de fortalecer la cultura del ahorro de agua entre directivos y el personal que labora en los planteles educativos.


En las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate, atestiguaron la firma del convenio más de 30 directores de centros escolares, quienes coincidieron en aprovechar mejor del recurso hídrico a través de la cooperación mutua, el trabajo coordinado y el intercambio de conocimientos con la CESPTE.


Los responsables de las escuelas acordaron participar para disminuir las pérdidas de agua mediante la reparación, rehabilitación y reposición de las instalaciones hidráulicas de los planteles.

Como parte del convenio, CESPTE se comprometió a capacitar al personal intendente y difundir la filosofía del uso eficiente del agua y realizará inspecciones en las instalaciones y sistemas hidráulicos de las escuelas para elaborar un diagnóstico, además de establecer indicadores de consumo para evaluar mensualmente el comportamiento de la demanda y disminución de pérdidas de agua.

 El SEE implementará en tiempo y forma las acciones que recomiende la CESPTE para el buen aprovechamiento del agua  y coordinará las actividades relacionadas al cuidado del recurso hídrico.

 

 

Certifica Gobierno de BC entornos favorables y comunidades promotoras de salud

Con el objetivo de conservar y promover la salud en sus entornos y viviendas, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, otorgaron esta mañana certificados a Entornos Favorables a la Salud y Comunidades Promotoras de Salud.

 El Secretario de Salud de Baja California, Francisco Vera González, reconoció que gracias al esfuerzo en conjunto de población, personal de Isesalud y el XXI Ayuntamiento de Ensenada, es como se logra exitosamente estas certificaciones.

 Agregó que para que una comunidad pueda ser certificada como Promotora de Salud, debe de cubrir 55 indicadores básicos y para lograrlos se lleva un periodo aproximado de 6 meses a 1 año.

 El funcionario estatal explicó que la certificación de una comunidad tiene como objetivo primordial fortalecer la creación de ambientes saludables con el fin de impulsar el desarrollo y capacidades de la población.

 Las Comunidades que fueron certificadas como promotoras de salud son los fraccionamientos Monte Mar, Misiones de la Presa, Arcoiris II y Pórticos del Mar.

 Al evento también asistieron la Jefa Estatal de Promoción de la Salud, Virginia Rodríguez Díaz; el Subdirector de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, Ricardo Bonilla; el Coordinador de Promoción de la Salud de esta Jurisdicción, Oscar Antonio Arce Gutiérrez; la Regidora de la Comisión de Salud del XXI Ayuntamiento, Columba Domínguez Delgadillo y el Director de Servicios Médicos Municipales, Heriberto Lugo Gamboa.