Skip to main content

Etiqueta: cerrar

Trump amenaza con cerrar la frontera por tiempo indeterminado por caravana migrante

En pleno feriado del Día de Acción de Gracias, el presidente Donald Trump amenazó el jueves con cerrar la frontera entre México y Estados Unidos durante un periodo no especificado si su gobierno determina que su aliado del Sur ha perdido el “control” de su lado.

El mandatario agregó que autorizó a los miles de soldados que envió a la frontera antes de las elecciones intermedias del 6 de noviembre a que utilicen fuerza letal contra los migrantes “si tienen que hacerlo”.

Añadió que la secretaria de seguridad nacional Kirstjen Nielsen “está ahí, tratando”. Trump ha criticado anteriormente a Nielsen de no hacer lo suficiente en el tema migratorio. “Es un trabajo duro”, agregó Trump.

Sobre los migrantes que acampan en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, después de viajar en caravana desde Centroamérica para llegar a Estados Unidos, Trump dijo que hay “una situación muy mala” en esa ciudad. “Si vemos que es incontrolable”, entonces “cerraremos la entrada al país durante un periodo de tiempo hasta que logremos controlarla. Toda la frontera”.

“Espero que no lo tengan que hacer”, dijo Trump a la prensa, pero “no tengo opción” porque “lidias con gente ruda”.

El presidente no descartó la posibilidad de un cierre parcial del gobierno en diciembre por la negativa de los legisladores para destinar los miles de millones de dólares que quiere para erigir un muro fronterizo, una de las promesas centrales de su campaña en 2016.

¿Podría haber un cierre (del gobierno)? Ciertamente, se podría y será por el tema de la seguridad fronteriza, del cual el muro es parte”, agregó Trump.

El presidente hizo estas y otras declaraciones en una sesión de preguntas y respuestas con reporteros desde su club de golf en Florida donde _vía conferencia telefónica_ envió buenos deseos a los militares estadounidenses que están de servicio en todo el mundo.

Dicha conversación pasó de ser una expresión de gratitud presidencial por su compromiso con proteger el país y sus intereses y a una oportunidad para expresar temas políticos, como la migración, la economía y la incomodad de Trump con fallos judiciales contra iniciativas del gobierno federal.

La amenaza de Trump acerca de la frontera llegó días después de que un juez federal dejó en pausa la política de asilo de la administración. Bajo esa nueva política, Trump declaró que nadie puede solicitar asilo a menos que lo haga en un punto de ingreso oficial. Algunos puertos fronterizos ya enfrentan mucha acumulación y la gente debe esperar semanas.

El gobierno cerró la garita de San Ysidro, en California, durante varias horas el lunes en la mañana para reforzar la seguridad debido al inminente arribo de la caravana de migrantes. La mayoría de los carriles reabrieron antes de la hora pico.

Fuente: La Crónica

México bloqueará acceso de azúcar,si EU cambia los acuerdos a su favor

Estados Unidos pretende cambiar los acuerdos en cuanto al azúcar para hacerle imposible competir a México en el mercado americano, por lo que en el sector ya buscan medidas para presionar las negociaciones.

 De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Juan Cortina Gallardo, en las discusiones en cuanto al comercio de azúcar con EU no se ha logrado un acuerdo porque “el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y la industria americana, dio una amenaza de aquí están los términos, si quieren fírmenlos y si no, a partir del 5 de junio vamos a imponer aranceles”.

Advirtió que la industria refinadora de ese país quiere utilizar la ley de dumping, “con la cual firmamos los acuerdos de suspensión, para renegociar los términos y básicamente sacarnos del mercado y crearse un monopolio para ellos de azúcar refinada de caña en Estados Unidos. Y eso no se vale, las cosas que nos pusieron en la mesa esta semana, prácticamente fue tómenlo o déjenlo”.

En entrevista con Radio Fórmula, Cortina Gallardo reclamó que EU pretende cambiar los acuerdos para hacerle imposible competir a México en el mercado americano.

“Están queriendo cambiarle la calidad (de azúcar) que entrega México hacia Estados Unidos, una calidad que no se produce en ningún lugar del mundo, que nada más la pueden consumir las refinerías de estas personas en Estados Unidos, entonces nada más tendríamos un cliente a quien venderle, y esto te deja en una posición que seguramente vas a tener que incumplir en algún momento dado y le van a dar mayor cupo a otros países.”

Dijo que en cuanto al Split, “nos quieren llevar a un 15–85, y si eso se suma con los otros elementos, estos acuerdos, básicamente te están sacando del mercado.

“Al final de cuentas es lo que sopesamos en la industria y con el gobierno, que si se trata de cerrarnos el acceso a su mercado, nosotros vamos a cerrarles el acceso a su fructuosa”, advirtió.

Cortina Gallardo acotó que quien pierde en este asunto no será México sino Estados Unidos, porque va a tener que seguir exportando azúcar de otros países, porque no la pueden producir en la Unión Americana.

“Nosotros, al detenerle la entrada de esa fructuosa, esta fructuosa no tiene otro mercado más que México, y eso sí va significar pérdida de empleos en plantas fructoseras en Estados Unidos y severas afectaciones al precio del maíz en esa nación y, por ende, a su agricultura”, sostuvo.

Con información de SDP

¿Aún no renuevas tu INE? ¡Aguas! Checa cuándo cerrarán los módulos

Si no has renovado tu credencial para votar, ¡mantente atento! Pues el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los Módulos de Atención Ciudadana para tramitar la identificación estarán cerrados los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, así como el 1 y 2 de enero en 14 estados del país.

En su sitio de Internet, el INE recordó que no habrá servicio en los referidos días enAguascalientes, Baja California, Colima, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En tanto, del 24 de diciembre al 3 de enero no se proporcionará servicio en los Módulos de Atención Ciudadana en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco.

Así como en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán.

El organismo invitó también a los ciudadanos que cumplen 18 años antes o el día de la elecciones locales a inscribirse hasta el 15 de enero de 2016 en el Padrón Electoral para obtener su credencial para votar.

Fuente: unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/aun-no-renuevas-ine-aguas-checa-cuando-cerraran-modulos-386890/

Promueve SEE programa: cierra, apaga y desconecta

Con el propósito de eficientizar el gasto de la energía eléctrica y agua potable en los 155 planteles educativos de Tecate ante el próximo periodo vacacional de invierno, que comprende del 18 de Diciembre de 2015 al 05 de Enero de 2016, el Sistema Educativo Estatal (SEE) puso en marcha el programa Cierra, Apaga y Desconecta.

Dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Primaria Gabriela Mistral, en donde alumnos participaron en la promoción de este programa estratégico el cual pretende crear conciencia en la comunidad escolar al optimizar el uso de los recursos en los inmuebles escolares.

El Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, mencionó que el programa es un llamado a la comunidad educativa para que de manera permanente, en periodos vacacionales y durante el receso escolar se pongan en práctica las siguientes instrucciones en los plantes escolares del municipio: cerrar todas las llaves de jardín, lavabos, sanitarios y si es factible la de paso general; apagar todas las lámparas interiores y exteriores que no se requieran, así como desconectar todos los equipos eléctricos.

Con estas sencillas acciones los beneficios son: instalaciones y equipos que durarán más tiempo, reducción de los  costos de mantenimiento, se evitará el desperdicio innecesario de estos recursos que tanto afecta a nuestro sector educativo, como a nuestro medio ambiente, se liberarán recursos en el pago de estos servicios, para atender otras necesidades de las escuelas.