Skip to main content

Etiqueta: cereso

UABC y SSPE llevan educación a CERESOS de Baja California

Como parte de la responsabilidad social que tiene la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se estableció un convenio específico de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California (SSPE), en el que se establece como acción principal brindar educación superior a internos de los diversos Centros de Reinserción Social (Ceresos).

El Rector, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, comentó que para la Máxima Casa de Estudios es importante realizar cualquier actividad que tenga como objetivo fortalecer el bienestar de la ciudadanía e impulsar el desarrollo económico y social del Estado.

“Dentro de esas acciones de responsabilidad social, una de las más importantes tiene que ver con la ampliación de oportunidades de acceso a la educación superior, que sea de buena calidad y brinde posibilidades reales de superación a grupos que son socialmente marginados o con desventaja. La Universidad ha estado trabajando y lo seguirá haciendo en ese sentido”, expuso el Rector.

????????????????????????????????????

El doctor Ocegueda Hernández comentó que la UABC imparte en línea la licenciatura en Ciencias de la Educación, que ofrece la Facultad de Ciencias Humanas, de la cual ya egresó una generación de internos del centro denominado “El Hongo”. Enfatizó que uno de ellos, Pedro Esteban Gerardo Acosta, obtuvo en el 2013 el primer lugar en el Examen General de Egreso (EGEL) que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), con el objetivo de identificar los conocimientos y habilidades de los egresados de las diversas instituciones educativas a nivel nacional.

Destacó que el trabajo realizado por la UABC en los Ceresos del Estado es una experiencia única en todo el país, ya que además de impartir clases de licenciatura en El Hongo, también se imparten diversos talleres culturales en el Cereso de Mexicali a través de la Facultad de Artes. “Y seguiremos analizando posibilidades para ampliar el número de licenciaturas que se puedan ofrecer bajo los esquemas que hoy estamos brindando”.

El Secretario de Seguridad Pública, licenciado Daniel de la Rosa Anaya, comentó que además de implementar la licenciatura en los Ceresos, la UABC también ha apoyado a la SSPE con esquemas de profesionalización de los integrantes de cuerpos de seguridad pública estatales, respondiendo con ello a las exigencias ciudadanas de contar con policías capacitados, confiables y respetuosos.

“Por ello uno de los aspectos fundamentales que nos ayuda mucho es todo el apoyo que nos brinda la Universidad Autónoma de Baja California en la profesionalización de las corporaciones”, manifestó el Secretario de Seguridad Pública y destacó que la UABC ha tenido un gran liderazgo en el Observatorio de Seguridad Pública, encabezando los esfuerzos en la revisión de los programas de seguridad pública, dando con ello certeza a los ciudadanos de que se está trabajando en este rubro .

En el convenio también se establecen diversas acciones conjuntas en sistemas de información y servicios a la ciudadanía, así como en prevención social de la violencia y delincuencia. Entre estas destacan: coordinación e interconexión informática ente los Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo con los centros de monitoreo de la UABC; realización de actividades comunitarias y de prevención del delito en colonias catalogadas como prioritarias y de mayor incidencia delictiva, y el fomento a la denuncia ciudadana.

Durante la firma del convenio se contó con la presencia de funcionarios de ambas instituciones, entre ellos los maestros Jesús Adolfo Soto Curiel y Daniel Serrano Moreno, directores de las unidades académicas que imparten las clases a los internos del Cereso.

Sin consecuencias graves incendio en Cereso Tijuana

Durante las primeras horas de este día lo que se presume fue un corto circuito ocasionó un incendio menor en una de las bodegas de almacenamiento de alimentos del Centro de Reinserción Social de Tijuana.

Alrededor de las 6:00 horas se reportó el incidente, activándose el Plan de Contingencia con que cuenta el Sistema Estatal Penitenciario en los penales de la entidad para salvaguardar la integridad de la población interna y personal que ahí labora.

De inmediato arribaron al lugar elementos del H. Cuerpo de Bomberos, así como personal de la Cruz Roja Tijuana para apoyar en caso de ser necesario.

En la zona afectada no hay población penitenciaria mientras que el incendio fue controlado minutos después de que llegaron las unidades de Bomberos.

 

Disfrutan posada hijos de ex internos del Cereso de Mexicali

El Patronato para Liberados de Mexicali organizó una posada para hijos de ex internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, la cual se llevó en un ambiente de alegría y sana convivencia donde además los menores recibieron regalos de navidad.

 El encargado de despacho de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario, José Francisco Jimenez Gómez, destacó que estos apoyos son con el objetivo de fomentar la unión familiar además de promover una completa reinserción social de personas que ya cumplieron su deuda con la sociedad y que ahora trabajan por una mejor calidad de vida.

 Señaló que estas acciones se realizan como una noble labor y apoyo para las familias que tuvieron a un miembro de su familia privado de la libertad, pero que ahora tienen una nueva oportunidad, un nuevo futuro y de ser hombres y mujeres de bien.

 Por su parte el Presidente del Patronato para Liberados, Pedro Rosas Bazúa, dijo que estas fechas próximas son excelentes para promover momentos de convivencia y armonía familiar.

 Afirmó que durante todo el año se realizan actividades con las familias de los liberados con el objetivo de inculcar en los menores el valor de realizar acciones que generen resultados positivos en su formación.

 Durante el evento realizado en las instalaciones de Bol Bol se hizo una rifa de regalos como Pavo y bicicletas así como entrega de dulces y una merienda para los niños.

Estuvieron presentes la Diputada local Mónica Bedoya y la Directora de Programas de Reinserción Social del Estado, Angélica Martínez Jáuregui.

 

 

Culminan internos de el Hongo estudios de Preparatoria

Son 14 internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo, los que cuentan ahora con una nueva herramienta personal que sin duda les facilitará el proceso de reinserción a la sociedad.

 Se trata de la educación a nivel preparatoria, pues ellos culminaron dicha etapa de formación educativa a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), dentro de dicho penal.

 Lo anterior como parte de los programas educativos que se imparten en todos los centros penitenciarios que operan Baja California, esto para que las personas internas tengan mayores oportunidades de empleo al momento de obtener su libertad.

 Durante una ceremonia encabezada por el encargado de despacho de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario, José Francisco Jiménez Gómez, fueron entregadas las constancias de culminación de estudios a los graduados.

 El funcionario estatal exhortó a las personas privadas de su libertad por la comisión de delitos, a aprovechar las oportunidades que el Gobierno del Estado les brinda para salir adelante y lograr una verdadera transformación positiva en sus vidas.

 En el evento también estuvo presente el coordinador del Subsistema de Preparatoria Abierta, Luis Gabriel Michel, quien reiteró el compromiso se seguir trabajando en conjunto con el Sistema Estatal Penitenciario, en beneficio de la población interna.

 Al acto también asistieron familiares de los internos graduados, quienes se mostraron orgullosos ante el logro obtenido por su familiar a pesar de estar privado de la libertad por un delito.

Esto es parte de las acciones que se enmarcan dentro del Modelo Estratégico del Sistema de Reinserción Social, que ha colocado a Baja California como ejemplo nacional en materia de tratamiento penitenciario.

 

Culminan internos del Cereso de Mexicali talleres académicos y personales

Internos del Centro de Reinserción Social de Mexicali (CERESO) concluyeron sus estudios en diversos niveles académicos y programas educativos por lo cual se realizó una ceremonia al interior del penal con la asistencia de asociaciones civiles e instituciones que trabajan con el Sistema Penitenciario.

 El encargado de despacho de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario, José Francisco Jiménez Gómez, señaló que este tipo de actividades son en cumplimiento al Modelo Estratégico de Reinserción Social en donde la educación es la base para una formación integral en el interno.

 Jimenez Gómez informó que un gran porcentaje de los internos ingresa con problemas de adicción por lo que primero se lleva a cabo el programa de deshabituamiento continuando con la reconstrucción personal, formación de valores, donde una vez concluidos pueden ingresar a los programas educativos y laborales.

 Expresó que para lograr estos avances se ha contando con importantes aliados como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), además de organismos de la sociedad civil.

 Por su parte el Presidente del Patronato para Liberados de Mexicali, Pedro Rosas Bazúa, dijo que los internos tienen todas las oportunidades para salir adelante ya que al obtener su libertad pueden buscar una nueva forma de reconstruir su vida acercándose al patronato en donde se han otorgado más de 20 proyectos laborales.

Durante la ceremonia se entregaron certificados representativos a internos que culminaron la educación, primaria, secundaria y preparatoria, además de constancias de participación en programas de psicología como los son modificación de la conducta, taller de artes y audiovisual además de capacitación para el trabajo.

 

Mas de 9 mil internos de El Hongo beneficiados en programa de reconstrucción personal

Durante el presente año 9 mil 650 personas que se encuentran internos en centros penitenciarios de Baja California, han resultado beneficiados a través del programa Reconstrucción
Personal.

Lo anterior fue dado a conocer por el encargado de despacho de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario, José Francisco Jiménez Gómez, en la ceremonia de entrega de reconocimientos a internos que participan en el programa, así como a personal que lo aplica.

El funcionario estatal reveló que durante este año 650 internos del Centro de Reinserción Social de mínima peligrosidad El Hongo II, han participado en la actividad que tiene por objetivo proporcionar un tratamiento integral contra las adicciones.

Lo anterior durante una ceremonia llevada a cabo en dicho centro, a la cual asistieron más de 250 invitados entre familiares, asociaciones civiles y religiosas, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Para brindar la atención adecuada en el tratamiento contra las adicciones el Sistema Estatal Penitenciario trabaja desde hace 13 años en conjunto con el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, que actualmente encabeza Adriana Balcázar Musacchio, quien también asistió al evento.

El personal reconocido son médicos y psicólogos que contribuyen al proceso psicoterapéutico y médico de la población penitenciaria de la entidad, a través del programa Reconstrucción Personal integrado en el Modelo Estratégico de Reinserción Social.

En los centros penitenciarios de Baja California se cuenta con personal altamente calificado capaz de contribuir de manera integral al proceso de reinserción social de los internos.