Skip to main content

Etiqueta: cereso

Internos del CERESO El Hongo contarán con módulos educativos en sistema baille

Con el objetivo de promover el desarrollo de actividades educativas entre la población interna en penales de la entidad con enfermedades crónico – degenerativas con probabilidades de presentar la pérdida o disminución de capacidad visual, se entregaron módulos de educación adaptados en sistema braille.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que estas acciones coordinadas con el Instituto Nacional para la Educación del Adulto (INEA), beneficiarán en primera instancia a un sector vulnerable que se encuentra en el Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo.

Expresó que actualmente son 8 internos quienes presentan problemas visuales, no en fase de ceguera, por lo cual los módulos servirán como un trabajo preventivo que serán adaptados a los programas educativos implementados en el Modelo Estratégicos de Reinserción Social.

Limón Grijalva indicó que los 12 módulos están compuestos por bibliografías educativas, obras literarias, cuentos, poemas, comprensión de textos, entre otros, además que personal penitenciario ya fue capacitado para el uso e impartición de estas herramientas educativas.

Indicó que como Sistema Penitenciario reconocido a nivel nacional e internacional es un deber trabajar en el reforzamiento de la educación y conocimientos de las personas recluidas sin importar su condición física pues al formarse profesionalmente tienen más y mejores oportunidades de salir adelante.

Por su parte la Delegada del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Leticia Maldonado Kosterlitzky, expresó que la institución a su cargo busca la posibilidad de hacer más accesible los programas educativos a todos los sectores de la sociedad en especial a los vulnerables.

Destacó que el INEA trabaja de la mano con las autoridades penitenciarias en los Ceresos impartiendo clases de los niveles de alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria además de evaluaciones y exámenes a distancia por el internet.

En el evento estuvo la presidenta de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales de Mexicali  Celina Montiel Rodríguez, y la integrante de dicho grupo María de Jesús Ramos, ambas leyeron en sistema braille poemas y pensamientos.

 

Realizan certamen “Miss Belleza Interna 2016” en el CERESO de Mexicali

El Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mexicali se convirtió en el escenario del concurso Miss Belleza Interna 2016, donde 27 internas que participaron hicieron gala de su belleza además de demostrar que pueden salir adelante a pesar de las adversidades.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, fue el encargado de la inauguración del evento quien en su mensaje expresó que este  programa del Modelo Estratégico de Reinserción Social en Baja California es único en su tipo en el país y tiene como objetivo de reforzar el autoestima, donde la disciplina, el arte y cultura son la base para una formación integral en las internas.

 Expresó que estas acciones no serian posibles sin no se tuvieran importantes aliados como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), además de organismos de la sociedad civil.

 Posterior al mensaje oficial dio inicio el evento al que se dieron cita familiares de las internas, autoridades, representantes de asociaciones civiles y medios de comunicación.

 El evento arrancó con la presentación de las 27 internas divido en dos grupos A y B donde una a una las participantes fueron desfilando para presentarse y posteriormente realizaron un bailable y concluyeron con un desfile en pasarela en vestido de noche.

 Asimismo dieron un mensaje demostrando que a pesar de estar en reclusión tienen una motivación por vivir y como salir adelante por sus familias y por ellas mismas, participando en diversos programas de reinserción social que sin duda les ayudará en tener una mejor calidad de vida al salir de prisión.

 Las ganadores del certamen fueron las internas Citlali Barón y Verónica Córdoba, quienes se mostraron muy contentas y entusiasmadas por este certamen, los cual es una motivación para salir adelante ya que además contaron con el apoyo de sus familiares.

 En el evento se contó con la presencia del cantante Jerry Demara quien deleitó a las internas y a los asistentes interpretando diversas canciones además de que fungió como juez en el certamen.

 El jurado del evento estuvo integrado por Daniel Serrano, director de la Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California;  Alberto Galaz, Conductor y Diseñador de Imagen de Canal 66;  Diana Liciaga, Maestra de Baile y Modelaje y Norma Bustamante, Directora del CEA y Conductora de Noticias y Mariana Ramírez, Cosmeatra.

 Asimismo estuvieron presentes Melba Adriana Olvera Rodríguez, Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Omar Landa Cabada, Productor del Certamen, además de representantes del Instituto de la Mujer.

Celebran bodas colectivas en CERESO de Tijuana

El matrimonio es un aspecto motivante en el proceso de reinserción social de los internos que se encuentran en los diversos penales de Baja California, por ello la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Sistema Estatal Penitenciario, impulsa las campañas de bodas colectivas.

 Con motivo de lo anterior este día se llevó a cabo una ceremonia colectiva dentro del Cereso de Tijuana, en la que 58 internos del penal unieron sus vidas legalmente a las de sus parejas, 56 de ellos hombres y 2 mujeres, quienes disfrutaron de este día.

 La ceremonia fue atestiguada por el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, junto con la Juez 02 del Registro Civil de Tijuana, Silvia Angélica García Hentzen.

 El funcionario estatal dirigió un mensaje a los contrayentes en el cual les dijo que la familia es un factor muy importante en el proceso de reinserción e invitó a las parejas a apoyarse mutuamente durante este etapa de aprendizaje y superación  que viven actualmente.

 A los internos dijo que su pareja será un apoyo durante el proceso de su reinserción a la sociedad y una vez que salgan al exterior deberán salir adelante junto con ellas.

 El evento fue amenizado por el grupo musical del Cereso de Tijuana “Los de Adentro”, quienes deleitaron con distintas melodías a los presentes.

La ceremonia fue atestiguada por algunos familiares de las parejas donde se procedió a partir el pastel de bodas y concluyó con la toma de fotografías de las parejas en compañía de sus familiares.

 

Incrementa extorsión en Tijuana; dan a conocer Claves Lada más frecuentes

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) exhorta a la población a permanecer alerta para evitar ser víctima de fraude por vía telefónica, y caso de recibir un llamado con ese fin, pedir ayuda inmediata a los teléfonos 066 y 089, este último en forma anónima.

Esta invitación en especial es para el personal médico de consultorios, clínicas y hospitales de la localidad, debido a que recientemente se advierte un incremento en solicitudes de apoyo ante posibles intentos de extorsión, mediante llamadas procedentes del sur del país pero también de Tijuana, de acuerdo con las claves de larga distancia.

Las “lada” que más utilizan los delincuentes suelen ser las siguientes:

Jalisco: 322. 331, 333.

Ciudad de México: 55.

Privados: (no identificados).

Tamaulipas: 333, 834, 867, 868, 899.

Estado de México: 595, 722.

Hidalgo: 771, 775.

Nuevo León: 81.

Morelos: 731, 735.

Sonora: 661, 662, 644.

Veracruz: 228, 229, 846.

Se ha detectado que muchas de los telefonemas de extorsionadores provienen de centros penitenciarios ubicados en las entidades mencionadas.

Los médicos, como algunos otros prestadores de servicios, por lo general son elegidos por estos extorsionadores debido a que sus números telefónicos pueden conseguirse con relativa facilidad.

La SSPM exhorta de nuevo a la población en general, para que permanezca alerta frente a estos delincuentes que mediante el engaño y la intimidación pretenden despojarla de su patrimonio.

Al recibir un llamado de este tipo lo recomendable es colgar de inmediato el auricular y solicitar apoyo al teléfono 066 o al 089, si se desea mantener el anonimato.  

[email protected]

En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.

 

Reconocen a internos del CERESO El Hongo en exposición de arte

Internos del  Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo, recibieron constancias de reconocimiento por su participación en la exposición de arte “La pintura para nosotros es libertad”.

 En total fueron 13 internos del penal ubicado en el municipio de Tecate los reconocidos quienes plasmaron a través de la pintura parte de su talento lo cual puede verse en las obras expuestas en el Centro Cultural de Tecate (CECUTEC).

 Desde el pasado 10 de febrero se exponen  33 obras realizadas por los integrantes de la Escuela de Arte del CERESO El Hongo, para que los habitantes del llamado “Pueblo Mágico” puedan admirarlas.

 Autoridades de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario y del Ayuntamiento de Tecate exhortaron a los internos a continuar en las actividades culturales y artísticas que se imparten en el penal, las cuales les ayudarán a seguir por el camino de la reinserción a la sociedad.

 En el evento asistieron autoridades del DIF Municipal de Tecate, quienes han trabajado de forma cercana junto a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), para fortalecer estas actividades con la población interna en el Complejo Penitenciario El Hongo.

 Este tipo de acciones son permanentes en beneficio de la población penitenciaria, además de arte y cultura se imparten otros talleres como teatro, canto, baile y dibujo, además de actividades deportivas.

Reciben Internas del Cereso de Ensenada 303 libros nuevos

Autoridades del Sistema Estatal Penitenciario realizaron un evento donde internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ensenada, fueron beneficiadas con un total de 303 libros otorgados por parte del Sistema Educativo Estatal (SEE).

 Esta acción lleva como objetivo proveer herramientas que favorezcan los procesos de reinserción social de la población femenil del penal, ya que el contenido de los libros incluye bibliografías educativas, obras literarias, clasificación para niños y enciclopedias.

 Dichos libros serán de gran beneficio para quienes cursan primaria y secundaria con el apoyo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), preparatoria por medio del Subsistema de Preparatoria Abierta de Baja California, o preparación técnica a través del Centro de Capacitación Para el Trabajo Industrial (CECATI).

 Asimismo se pretende fomentar el hábito de lectura y ampliar el  acervo cultural de las internas junto a sus familiares, ya que se tiene contemplado iniciar círculos de lectura durante los días de visita.

 Los menores de edad que asistan a visitar a su madre interna, tendrán la oportunidad de convivir de manera dinámica mientras adquieren  conocimientos, al término de cada capítulo, se brindará un espacio para aclarar dudas sobre el tema abordado y podrán aportar su punto de vista.

 Para retroalimentar lo obtenido en cada sesión,  los niños plasmarán en una hoja un dibujo, acción que permitirá desarrollar la creatividad, reforzar el gusto por la lectura y fortalecer el vínculo afectivo entre madre e hijo.

 Durante la donación de libros estuvieron presentes la Delegada del Sistema Educativo en Ensenada, Adela Lozano López; el Jefe de Recursos Materiales y Servicios del SEE, Ricardo Lomelí Sedano; el director de Cereso Ensenada, Carlos Orlando Rivera Camacho y la Coordinadora Estatal de Educación, Cultura y Deportes del Cereso local, Karla Fernanda Herrera.

 

Presentan obras a cargo de internos del Centro de Readaptación Social el Hongo

A fin de promover la cultura en la localidad, el XXI Ayuntamiento a través del Centro Cultural Tecate, inauguró la exposición de pintura titulada ‘’La pintura para nosotros es Libertad’’ creada por internos del CERESO.

Dicha exposición fue desarrollada por 13 internos del Centro de Readaptación Social, quienes dieron a conocer una muestra del talento artístico que existe en el lugar  presentando sus obras, mismas que se estarán exhibiendo en la galería del Centro Cultural Tecate, durante 45 días a partir del día de la fecha.

Durante el evento, la  Presidenta de DIF Municipal, Lic. Claudia Gonzalez de Moreno, quien asistió en representación del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla, aseguró que para el XXI Ayuntamiento de Tecate es de suma importancia la inclusión de los internos en la sociedad en temas culturales.

En la inauguración se contó con la presencia del director de Desarrollo Social Municipal, Lic. Abel Rodríguez; la directora del Centro de Reinserción Social del Hongo Angélica Jáuregui Martínez; el Jefe de CECUTEC Alfonso Cortez; el Oficial Mayor, Víctor Amaya Gallegos; así como las regidoras Marina Manuela Calderón Guillen y María Teresa Aguilar Cruz.

 

Realiza Sistema Penitenciario revisión preventiva en Cereso de Mexicali

Hoy por la mañana se llevó a cabo un operativo de revisión de rutina en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, con la participación de elementos de diversas corporaciones estatales, municipales y el apoyo del Ejército Mexicano, el cual culminó sin novedad.

Autoridades penitenciarias informaron que para la implementación del operativo se activó el protocolo de seguridad establecido para estos casos con la finalidad de evitar cualquier percance.

Los elementos de seguridad y militares ingresaron al interior del penal con el objetivo de revisar las celdas a fin de localizar sustancias ilícitas o cualquier artefacto prohibido que pudiera poner en riesgo la integridad física de la población interna y del personal que ahí labora.

Cabe señalar que durante la revisión los elementos localizaron artefactos como barajas y espejos, artículos que están prohibidos en el reglamento del penal por lo cual fueron decomisados.

Las revisiones son realizadas de manera aleatoria en los diversos penales del Estado con estricto apego a los derechos humanos, por lo cual se encontraban presente agentes del Ministerio Público del Fuero Federal y Común, para dar fe y constatar los hechos acontecidos durante la inspección.

Estas acciones son parte del esquema establecido en el plan de seguridad penitenciaria que ha permitido destacar a Baja California como una de las entidades con penales más seguros en el país.

 

Trasladan a 109 internos del Cereso Ensenada al Hongo II

Autoridades del Sistema Estatal Penitenciario realizaron el traslado de internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Ensenada, al penal del Hongo II, ubicado en Tecate.

Este tipo de traslados llevan como objetivo principal preparar al interno a través de la aplicación de diversos programas que son base para el tratamiento individualizado, progresivo y técnico del sentenciado.

 Asimismo propiciar el desarrollo de normas, valores, conocimientos, y hábitos que favorezcan en un futuro a su integración social, asimismo lograr afrontar las responsabilidades que conlleva la vida en libertad.

 Por lo anterior se realizó el  traslado de los 109 internos que culminaron la primera fase de tratamiento penitenciario en el Cereso Ensenada, una vez determinado el avance positivo que obtuvieron se concretó que fueran ingresados al penal de El Hongo II, prisión de primer nivel en el país.

 El operativo de traslado se llevó a cabo con el apoyo de 30 agentes de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria para lo cual fueron utilizados 3 camiones, 2 unidades de patrulla, 7 unidades de la Policía Estatal Preventiva y 14 elementos adscritos a esta corporación.

 Cabe mencionar que los reos trasladados cuentan con un perfil criminológico de baja peligrosidad que se encontraban en calidad de sentenciados por delitos como robo, delitos contra la salud, violación a la ley general de armas de fuego y explosivos, entre otros.

 El Sistema Estatal Penitenciario realiza de manera permanente traslados de internos a El Hongo II, ya que cuenta con naves industriales, áreas escolares, deportivas, religiosas y culturales que permite a los internos concluir la última etapa del Tratamiento del Modelo Estratégico del Sistema de Reinserción Social, y a su vez, contribuye a la  despresurización los penales.

Internos del CERESO de el Hongo son capacitados en primeros auxilios

 Internos del Centro de Reinserción Social El Hongo, participaron en un curso de primeros auxilios impartido por personal profesional del  Instituto del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC).

Son 75 los internos presos por la comisión de algún delito, quienes estuvieron presentes en la actividad promovida por el Sistema Estatal Penitenciario de Baja California.  

Al curso que se llevó a cabo en el salón de universidad de El Hongo, asistieron internos que fungen como monitores deportivos, culturales y académicos, además del grupo de estudiantes universitarios de la penitenciaría.

Reanimación cardiopulmonar, inmovilizaciones en accidentes y prevención de lesiones, son algunos de los temas que se impartieron, además de realizar actividades prácticas.

También se expusieron probables accidentes o situaciones que pudieran presentarse derivado de las actividades propias del centro penitenciario y como los internos pueden ayudar.

Además de ser una herramienta que los internos pudieran llegar a utilizar dentro del penal, los conocimientos adquiridos durante este curso les quedarán como una experiencia para toda la vida.

Esto es parte de las acciones que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) promueve con otras dependencias para beneficio de las personas privadas de su libertad por la comisión de delitos. ​