Skip to main content

Etiqueta: cereso

Donan equipo industrial al Cereso del Hongo II en Tecate

Con el objetivo de brindar el apoyo para una completa reinserción social de los privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (Cereso) El Hongo II, la empresa Corporativo VYK donó un torno de madera con el cual se promoverá la capacitación y oportunidad laboral.

Así lo informó el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, quien señaló que gracias a la coordinación y trabajo de manera conjunta con instituciones educativas y empresas del ramo industrial que apoyan el Modelo Estratégico de Reinserción Social, ha permitido el desarrollo de aptitudes, hábitos de trabajo, así como formación de valores de los privados para la libertad para conducirse con  responsabilidad una vez que estén en libertad.

Precisó que el torno de madera podrá ser utilizado en el taller de carpintería que se encuentra en el área de maquiladoras en el Cereso de El Hongo II, actividad productiva que además de reforzar su autoestima por sentirse socialmente útiles, ayuda a mejorar sus habilidades intelectuales.

Limón Grijalva indicó que el programa de autoempleo que fomenta la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Sistema Penitenciario permite al privado de la libertad crear un articulo, manualidad o prenda, y que esta pueda ser comercializada, de forma tal que es remunerada de manera económica lo que permite aportar a su sustento, al de sus familias y reparación del daño.

Destacó que en el Complejo Penitenciario de El Hongo se imparten de carpintería, computación, electricidad, confección industrial (ropa) manualidades, cultora de belleza, refrigeración y los cuales son desempeñados en las cinco naves industriales de Organismos Capacitadores No Gubernamentales (OCNG) que operan ahí.

Acción realizada como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, que permite que los productos elaborados por los privados de la libertad de los Ceresos de la entidad, aprueben altos estándares de calidad de empresas establecidas en México y el extranjero.

Detienen a mujer tras intentar introducir droga al cereso Hongo en Tecate

Una mujer fue detenida por la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESCP) ya que pretendía ingresar droga al Centro de Reinserción Social (Cereso) Hongo III, considerado de máxima seguridad, y entregársela a su hijo.

Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana durante el horario de visita en el Cereso, donde Policías Estatales de Seguridad y Custodia Penitenciaria detectaron a la mujer de nombre Elvira “N” que se encontraba con un comportamiento nervioso en la fila de ingreso.

Al llegar a la Aduana Inteligente del penal la mujer fue sometida a una revisión por medio de un escáner, de igual forma revisaron la ropa que entregaría a su hijo, entre ellos unos tenis.

Una vez que revisaron el interior de los tenis se percataron de un paquete que contenía una sustancia al parecer metanfetamina.

La mujer fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se determinará su situación legal.

El Sistema Estatal Penitenciario de Baja California precisa que por la seguridad de los internos y visitantes es que se cuenta con equipo tecnológico de punta que permite mantener el orden y agilizar las revisiones con respeto a los derechos humanos.

Las personas que intentan introducir droga a los penales son conocidas como “mulitas” quienes pueden enfrentar muchos años privados de la libertad por lo que las autoridades exhortan a no arriesgarse.

Entregan útiles escolares a hijos de reos del CERESO de Tijuana

Con el objetivo de que hijos de privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana continúen sus estudios académicos la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE)  a través de la Subcretaria del Sistema Estatal Penitenciario entregaron útiles escolares a más a niño y niñas.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que en coordinación con la diputada Mónica Hernández se realizó esta noble labor, durante su mensaje exhortó a los padres a no descuidar a sus hijos, guiarlos por el buen camino para evitar que caigan en errores, pero sobre todo enseñarles el valor de la honestidad y el estudio.

Precisó, que la ayuda a los privados de la libertad es integral, se busca apoyar su economía, además de estimular en ellos el proceso de cambio a través de una completa reinserción social para una mejor calidad de vida junto a sus familias.

Explicó que fueron beneficiados más de 100 menores con paquetes escolares que incluyen una mochila,  cuadernos, lápiz, plumas, goma, sacapuntas,  juego de geometría y  caja de colores de madera, además de un vale canjeable por un uniforme.

Este tipo de apoyos como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se fortalece el rubro de derechos humanos en beneficio de los privados de la libertad y sus hijos donde a través de la educación y superación personal tengan un futuro de éxito.

Continúan jornadas de salud en el CERESO de el Hongo

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Secretaría de Salud, continúan con las jornadas de atención médica a internos del Centro de Reinserción Social El Hongo, lo anterior como parte de las acciones que han permitido regularizar la situación en el penal.

 Dichas jornadas iniciaron desde el pasado lunes con más de 40 médicos de la citada institución de salud y del Sistema Estatal Penitenciario, quienes atenderán en su totalidad a la población del CERESO que actualmente es de alrededor de 3 mil 600 reclusos.

Cabe señalar que cada penal en la entidad cuenta con equipo médico sofisticado, así como especialistas de la salud que permanentemente implementan jornadas de consulta general, de vacunación, así como atención a casos donde se presentan enfermedades crónicas.

 El último reporte de la situación en el centro es que prácticamente todos los internos han dejado la huelga de hambre,  sólo un grupo de reclusos mantiene su postura de manera pacífica con quienes se dialoga para que la situación vuelva a la normalidad por completo en las próximas horas.

Es importante precisar que en varios de los casos las exigencias van desde televisiones y otros artículos que están completamente prohibidos en el reglamento.

 A la par de las jornadas de atención médica, se realizarán brigadas jurídicas, lo anterior en busca de mantener el orden, la seguridad y sobre todo un óptimo proceso de reinserción a la sociedad de personas que por diversos delitos cumplen una sentencia.

Internos de “El Hongo” comienzan a recibir alimento y jornadas médicas

Con respecto a la situación de una huelga de hambre realizada por internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de El Hongo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Sistema Estatal Penitenciario informa lo siguiente:

La gran mayoría de los internos que se manifestaron ya comenzaron a ingerir alimentos, lo anterior deriva de la pronta respuesta de las autoridades penitenciarias junto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.

Derivado de lo anterior desde ayer lunes personal médico del penal con apoyo del Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California (ISESALUD) y la Secretaría de Salud, realizan jornadas médicas para dar una atención integral a los internos.

Hasta el momento algunos internos siguen sin probar alimentos pero autoridades penitenciarias se encuentran trabajando en la situación la cual se espera en las próximas horas se regularizará en su totalidad.

Es importante precisar que el Sistema Penitenciario trabaja de la mano con la CEDHBC para garantizar un trato digno y efectuar la aplicación correcta de los programas de reinserción social en beneficio de la población interna.

A través de la aplicación del reglamento y el diálogo se busca preservar el orden y la disciplina al interior del CERESO, siempre enfocados al respeto de las garantías individuales de cada interno.

Cabe señalar que no se han presentado en ningún momento actos de violencia o disturbios, además personal del Centro Penitenciario atenderá cualquier inquietud de los familiares de internos.

En los próximos días también se realizarán brigadas jurídicas en el penal con el apoyo de la Defensoría pública del Estado y de la Dirección de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales de la SSPE.

Intentó introducir Heroína al Cereso, es detenida

Una mujer que intentó ingresar droga al Centro de Reinserción Social (Cereso) Tijuana, fue detenida tras la estricta revisión que realiza la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria en la aduana inteligente del penal.

El hecho se suscitó el pasado fin de semana, cuando tocó turno de revisión a una mujer que se encontraba en el área de registros de visitantes los agentes de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria observaron que mostraba un marcado nerviosismo.

Al utilizar la tecnología de punta de la aduana, se advirtió que la mujer identificada como Rafaela “N”, portaba en el interior de su cuerpo un objeto cilíndrico, el cual entregó a las autoridades de manera voluntaria.

El intento fallido por ingresar la droga de la mujer, fue con el propósito de entregarlo a su hijo actualmente recluso en el Cereso.

Tras revisar el contenido los agentes custodios observaron que se trataba de la droga conocida como heroína.

La mujer fue detenida y turnada a las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

Cabe destacar que es la segunda persona que queda bajo arresto durante el mes de abril tras ser descubierta en el intento de ingreso de droga al interior del penal de Tijuana.

El intentar ingresar alguna droga o sustancia al interior de un Cereso de la entidad es considerado un delito que puede ser juzgado con varios años en prisión.

Mejorará alimentación de reos en penales de BC

El subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario,  anunció que aunque actualmente las cocinas de los penales del estado cuentan con el Distintivo H  que otorga la Secretaría de Turismo, con aval de la Secretaría de Salud, a establecimientos fijos de alimentos y bebidas por cumplir con los estándares de Higiene y Calidad, estas se renovarán.

David Limón Grijalva, durante la reunión semanal del Club Rotario Tijuana que preside Gerardo Brizuela Altamirano, señaló que para la contratación de una cocina industrial que se encargue de la preparación de los alimentos de los internos se realizará una licitación pública.

Manifestó que las tres comidas diarias de cada reo tendrán un costo de 60 pesos con la nueva cocina industrial que se contrate, lo que será un reto porque el menú que se ha diseñado es de alta calidad nutricional.

Al referirse a la población actual en los penales del estado, dijo que hace un año y medio cuando entró en funciones eran 17 mil reos y a la fecha con el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) que es muy garantista, la cantidad ha descendido a 12 mil.

Destacó que el Sistema Penitenciario de Baja California está ubicado entre los mejores del país y está sometido a evaluaciones internacionales para el cumplimiento de reglas que deben regir los penales.

“En Baja California los internos no manejan los centros como sucede en otras partes del país, aquí es la autoridad la que tiene el mando”, expresó.

Para lograr la readaptación de los reos, agregó, se busca que las empresas que prestan sus servicios dentro de los penales den trabajo a los presos cuando salgan.

Refirió que los internos que trabajan en empresas dentro de los penales destinan el 30% de su sueldo para sus familias, el 30% para reparación del daño que su delito causó y 30% para su ahorro.

Por su parte Gerardo Brizuela, informó durante la sesión sobre las acciones en beneficio que siguen realizando  a favor de la comunidad, así como los avances en la Construcción del Centro de Atención Rotaria en Otay.

Para concluir entregó un reconocimiento a Luis Luteroth, en representación de Car`l Jr por su permanente apoyo a los eventos Rotarios en la región.

Entrega Gobierno de BC constancias del programa “Escuela para Padres” a internos del CERESO Tijuana

Apoyar a la población que por diversas circunstancias se encuentra recluida en alguno de los Centros de Reinserción Social (CERESO) de la entidad, es una estrategia que impulsa la Administración del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es por ello, que este día, el DIF Baja California, que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, entregó constancias del programa Escuela para Padres.

Durante la ceremonia de graduación realizada en el CERESO Tijuana se entregaron los documentos que acreditan esta capacitación a 121 internos, de los cuales 27 son mujeres y 94 hombres de este centro, en una actividad conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

“Muchas felicidades a todas y todos los graduados por haber concluido este curso que les proporciona las herramientas a ustedes y sus familias, y les será de gran utilidad para su vida diaria” destacó la señora Ruacho de Vega, quien a su vez,  los invitó a que se acerquen a los 43 programas que promueve DIF Estatal.

Cabe señalar que fueron 12 sesiones de aproximadamente 3 meses, en los cuales se impartieron los temas: autoestima, heteroestima, resilencia, comunicación, asertividad, habilidades sociales, familia, valores, liderazgo, violencia, manejo de las emociones y ciclo vital. 

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya agradeció a la Presidenta de DIF Estatal su compromiso por atender a este grupo de la población, a través de acciones que contribuyen al bienestar de los internos.

Actualmente el programa de Escuela para Padres atiende a 331 internos de los CERESOS de Tijuana, Ensenada y Mexicali; y quienes recibieron su constancia este día, están próximos a recobrar su libertad y reintegrarse con sus familiares.

Se unen en matrimonio 55 parejas en el CERESO de Tijuana

Internos del Hongo son reconocidos con primeros lugares en Concurso Nacional de Cultura

 Internos del Centro de Reinserción Social de El Hongo, obtuvieron primeros lugares a nivel nacional en concursos de canto, teatro y dibujo, lo cual destaca el efectivo proceso de readaptación de la población penitenciaria en Baja California.

Durante el evento,  el titular de la SSPE, Daniel de la Rosa Anaya, dio la bienvenida y agradeció los presentes atestiguar historias exitosas como la de personas que, aún en prisión, cuentan con una gran determinación y disciplina para reorientar su destino personal, reconocer sus errores y transformarlos en oportunidades de desarrollo.

De la Rosa enfatizó que  estas acciones son posibles con el apoyo de la sociedad, con un plan estratégico de reinserción social y con la participación de profesionales en diversas disciplinas, hecho que ha posicionado al Sistema Penitenciario de Baja California en referencia Nacional, con reconocimientos incluso de orden internacional. 

Posteriormente se procedió a la entrega de reconocimientos a 12 internos que conforman el grupo Fuerza Musical, quienes obtuvieron el segundo lugar en el concurso nacional de canto  “La Voz Penitenciaria”.

También se entregó premio de segundo lugar al interno Mario Paz Castillo, por su participación en  Décimo Noveno Concurso Nacional de Teatro Penitenciario.

Otro  galardón fue para  Javier Caro Angulo, quien ya cumplió su sentencia y se encuentra en libertad, por obtener el tercer lugar en Concurso Nacional de dibujo  “David Alfaro Siqueiros”.

Por su parte la Subdirectora de Readaptación Social del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la Comisión Nacional de Seguridad, Karen Jazmín Soria Esparza, indicó que Baja California cuenta con todos los aspectos para fomentar una completa reinserción social como educación, salud, deporte, fomento laboral y actividades culturales.

Finalmente se extendió un agradecimiento al Instituto de Cultura de Baja California, así como de nuestra máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Baja California, ya que ambas instancias, han confiado y apoyado la gran tarea que se realiza con los internos para lograr su readaptación y reinserción social.

Como parte del presídium estuvieron presentes la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, Melba Adriana Olvera;  la Jefa del Departamento de Cultura de Ayuntamiento Tecate,  Alejandra León; la representante del Instituto de Cultura de Baja California, Ivonne Diego Muñoz y el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal de Tecate, Juan Aldrete.