Skip to main content

Etiqueta: cereso

Detenido por narcomenudeo en el CERESO El Hongo

  • El imputado fue sorprendido en posesión de 109 envoltorios de heroína.

La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo en Tecate un auto de vinculación a proceso para un sujeto por el delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión de heroína en el Centro de Reinserción Social El Hongo II, en esta ciudad.

De acuerdo con la carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía Regional de Tecate, el imputado, Ernesto Santiago “N”, permanecerá en prisión preventiva justificada durante el plazo de la investigación complementaria.

El 29 de noviembre de 2024, en el Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo II, el imputado fue sorprendido en posesión de 109 envoltorios de heroína.

El 1 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la audiencia de control de detención, en la que el juez ratificó la legalidad de la detención, vinculó a proceso al imputado y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Asimismo, se concedió un plazo de un mes para la investigación complementaria.

Intentó ingresar droga a la prisión de “El Hongo”

  • El detenido portaba envoltorios con heroína, metanfetamina y cocaína.

La Fiscalía General del Estado logró que tres personas quedaran sujetas a proceso penal por diversos delitos, incluido el caso de narcomenudeo en el Centro de Readaptación Social El Hongo II.

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía Regional de Tecate, Agustín “N”, fue detenido el 1 de agosto de 2024 cuando intentó ingresar envoltorios con heroína, metanfetamina y cocaína al Centro de Readaptación Social El Hongo II en Tecate, siendo interceptado por un agente de seguridad y custodia penitenciaria.

Mientras que Heriberto “N”, quien fue detenido el 4 de julio de 2020 en el fraccionamiento Moctezuma, en posesión de un vehículo tipo pick up, marca Ford, modelo 1998 y placas de California, el cual había sido robado en Tijuana el 10 de abril de 2020. Tras su vinculación a proceso, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de investigación.

El tercer caso corresponde a Carlos Alberto “N”, quien fue denunciado por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, ya que desde marzo de 2022 dejó de proporcionar alimentos a su hija de dos años. Fue vinculado a proceso y se estableció un plazo de tres meses para el cierre de investigación.

Grupo cristiano Semilla de Mostaza’ realizó concierto en “El Hongo I” en Tecate

Alrededor de 100 personas privadas de la libertad participaron en el concierto Fe y Esperanza, en el que cantaron alabanzas y compartieron oraciones y mensajes de sus líderes en el Centro de Readaptación Social (Cereso) “El Hongo I”.

El evento fue organizado por el grupo religioso Semilla de Mostaza, con la autorización de las autoridades penitenciarias y de la oficina de Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), respetuosas al derecho a la libertad religiosa de las personas privadas de la libertad.

La comisionada estatal del Sistema Penitenciario, Ma. Elena Andrade, destacó que los conocimientos y el marco de referencia de las personas determinan su conducta y valores, “por lo que las creencias religiosas son fundamentales para la formación, rehabilitación y reintegración a su familia y a la sociedad de las personas privadas de la libertad”.

Enfatizó que la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es en el sentido de que las autoridades sigan trabajando con las asociaciones religiosas, poniendo en primer término los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, que incluyen la libertad de creencia y valores como parte importante de la formación de la personalidad y del éxito de su reinserción social.

Asistieron por parte de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), el responsable de la coordinación del evento; el director del Cereso “El Hongo I”, Jorge Alberto Melo Santander; la coordinadora técnica del Cereso, Maria Cristina Mariscal Velázquez; y el director de Reinserción Social y Servicios Postpenales, Jorge Jesús Razo Ferruz.

Por parte de la oficina de Asuntos Religiosos de la SGG también estuvieron presentes Judith Gallardo Fonseca, Kevin Dolores Hernández Ramos, Jesús Alejandro Galindo Córdova y Pedro Misael Rodríguez; y por Semilla de Mostaza, los pastores Héctor Hermosillo Hernández y Fermín IV Caballero.

Buscan fortalecer salud mental de internos del CERESO El Hongo I en Tecate

La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), fortalece la salud mental de las personas privadas de la libertad mediante el taller “Prevención de Conductas de Riesgo Suicida y Prevención de Abuso Sexual” impartido por especialistas del Centro Penitenciario El Hongo I, del municipio de Tecate.

La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez señaló que el papel que tienen las emociones en la conducta es fundamental para evitar o corregir algún desequilibrio psicológico, por lo que a través del taller se identifican y proporciona el tratamiento adecuado y oportuno a personas con posibles tendencias de ideas suicidas y agresiones sexuales.

Señaló que “la atención de los psicólogos es muy importante, pues el efecto de la pérdida de la libertad en las personas es diverso, que pudiera ocasionar alguna afectación psicológica, de ahí la importancia de sensibilizarlos en estos temas”, puntualizó. Afirmó que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, está muy pendiente e interesada para que a la población penitenciaria, se les brinde la debida atención en materia de salud mental, ya que es definitivo en lograr una efectiva reinserción a su familia y a la sociedad, como lo estipula la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Para llevar a cabo el taller la población se dividió en grupos y se realizó durante los días 4, 5, 8, 9 y concluyó el miércoles 10 de agosto. Finalmente, dijo que el curso fue impartido y coordinado por los profesionales de la Coordinación de Psicología del Centro Penitenciario de El Hongo I, quienes desarrollaron la temática de qué hacer contra el riesgo suicida, factores implicados en el desequilibrio emocional que producen pensamientos suicidas, ¿qué es la agresión sexual?, tipos y manifestaciones de la agresión sexual y ¿qué hacer en caso de agresión sexual?, entre otros.

Fortalece Gobierno del Estado capacitación a personal del CERESO

Para impulsar la capacitación entre el personal del cereso en el hongo I Y II, la administración del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid informa que desde 2013 se han impartido 71 capacitaciones al personal administrativo y de custodia en los centros mencionados anteriormente.

El Delegado de Oficialía Mayor en Tecate, José Carlos Pérez Perpuly, comentó que se ha contado con el apoyo del centro de profesionalización y desarrollo del capital humano (CENPRODE) para mantener a los servidores públicos actualizados para brindar un servicio de calidad.

“Desde el inicio de la presente administración se hizo el compromiso de buscar la profesionalización y el desarrollo de los funcionarios, otorgándoles las herramientas necesarias para que otorguen un servicio eficaz y de calidad en sus puestos” externó.

El funcionario mencionó que durante la capacitación se han llevado a cabo diferentes talleres y conferencias que ayudan a que el personal se sienta preparado en temas como: inducción al Poder Ejecutivo, Apego a Normas, Ética Pública, Apertura al Cambio, Dominio del Estrés, Trabajo en Equipo, Vocación de Servicio, Derechos Humanos de los Internos, Equidad de Género, Atención al Ciudadano en el Sector Público, Búsqueda y Rescate, entre otros.

Para concluir dijo las personas que dan las conferencias o talleres con personas calificadas y avaladas por CENPRODE, con el objetivo de lograr un nivel mayor en el personal que trabaja en dicho centro.

Embarazada fue detenida por intentar introducir droga al Cereso de Tijuana

Una mujer embarazada fue detenida por la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESCP) ya que pretendía ingresar droga al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana, y entregársela a un privado de la libertad. Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana durante el horario de visita en el Cereso, donde Policías Estatales de Seguridad y Custodia Penitenciaria detectaron a la mujer de nombre Nohemi Viridiana que se encontraba con un comportamiento nervioso en la fila de ingreso.

Por tal motivo le pidieron que acudiera a la Aduana Inteligente y someterla a una revisión por medio de un escáner de rayos x, a la cual se negó manifestando que estaba embarazada y que no podía acceder a ese tipo de revisión.

Ante la negativa los elementos custodios procedieron a entrevistar a la visitante quien sostuvo en cinco o seis ocasiones que no traía nada prohibido consigo, finalmente aceptó que un día antes en un centro comercial cerca de su casa le entregaron un envoltorio para que lo ingresara al Centro.

Precisó que una vez dentro se lo daría a un privado de libertad apodado “El Pancho” de quien no conoce el nombre completo ya que solamente ha conversado con él en la zona de visita.

Accedió a entregar el paquete el cual al momento de abrir se trataba de dos envoltorios transparentes conteniendo en su interior al parecer droga de la conocida como metanfetamina la cual arrojó un peso aproximado de 38 gramos.

Por tal motivo la mujer fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se determinará su situación legal.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, el Sistema Estatal Penitenciario de Baja California precisa que por la seguridad de los internos y visitantes es que se cuenta con equipo tecnológico de punta que permite mantener el orden y agilizar las revisiones con respeto a los derechos humanos.

Fuente: El Mexicano

Intenta meter cocaína y heroína al CERESO para su hermano, es detenida en Tijuana

Descubierta en posesión de diversos envoltorios con droga que pretendía ingresar al  Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tijuana, María “N” fue detenida durante un filtro de seguridad del Centro.

Fue durante el horario de visita donde Policías Estatales de Seguridad y Custodia Penitenciaria observaron a la mujer, quien tras llegar a la Aduana Inteligente del penal la mujer manifestó que visitaría a su hermano  privado de la libertad. .

Como parte del protocolo de seguridad en penal  los oficiales procedieron a una revisión preventiva durante la cual le fue detectado adherido al pecho izquierdo un envoltorio de dudoso aspecto.

Dicho envoltorio arrojó un peso de tres gramos  de lo que al parecer es la droga conocida como cocaína; además que al revisar la bastilla del pantalón que vestía, le fueron confiscados otros cuatro envoltorios con aproximadamente nueve gramos de heroína.

La mujer fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se determinará su situación legal.

El Sistema Estatal Penitenciario cuenta con estrictos filtros y monitoreo de seguridad que permiten preservar el orden dentro de los penales de Baja California.

Acciones preventivas  realizadas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad,  Tarea de  Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Trasladan a 82 presos en el CERESO de Mexicali al “Complejo Penitenciario El Hongo”

Un total de 82 privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, fueron reubicados en el Complejo Penitenciario El Hongo para fortalecer su proceso de readaptación a través de programas avanzados en aspectos educativos, culturales, deportivos y laborales.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que el despliegue se realizó con apoyo de la Unidad Estatal de Traslados de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Mencionó que 22 privados de la libertad fueron reubicados al Cereso del Hongo II y 60 al Hongo I, quienes ya contaban con un avance positivo en su última etapa  del proceso de reinserción social lo cual se determinó en base a la calificación otorgada de los programas de tratamiento individualizado, progresivo y técnico.

El funcionario estatal expresó que además estas acciones buscan reforzar el orden y la disciplina al interior de los penales y la reubicación se hace en base a un análisis detallado para seleccionar el perfil criminológico de cada interno, así como su situación jurídica.

Limón Grijalva explicó que cada traslado que realiza el Sistema Estatal Penitenciario está apegado al estricto respeto de los derechos humanos de los internos.

Aseguró que se cumple con otro objetivo el de seguir con la despresurización de los Ceresos además de dar a los privados de la libertad mejores espacios para los programas de reinserción ya que el Complejo Penitenciario es considerado uno de los mejores en el país y a nivel internacional por su infraestructura.

Acciones realizadas dentro de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

 

Permitirán crianza de hijos en Ceresos de Baja California

A partir del siguiente año, las mujeres que cumplen una condena tras las rejas en Baja California tendrán la posibilidad de hacerse cargo de la crianza de sus hijos hasta que ellos cumplan tres años, pues así lo contempla la actual Ley Nacional de Ejecución Penal.

David Limón Grijalva, director del Sistema Penitenciario en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), explicó que de este modo los menores podrán permanecer dentro del Cereso junto a sus madres.

Para cumplir con la ley, la SSPE tiene autorizada una inversión de casi 70 mil millones de pesos para la construcción del área especial en el Cereso de Tijuana en el que vivirán las mujeres reclusas y sus hijos, zona que quedará separada del resto de la población penitenciaria.

Limón Grijalva aclaró que por ahora esa medida estará disponible solo en aquella ciudad por lo que las mujeres que sean condenadas a prisión en Mexicali o Ensenada serán trasladadas para que puedan criar a sus hijos.

“Deben estar en un ambiente 100% óptimo para el niño de uno a tres años; me parece una medida sana porque la convivencia es lo que hace la cuestión familiar, la separación causa un problema o rechazo a la mamá y es un trato digno a la privada de la libertad”.

Donan equipo industrial al Cereso del Hongo II en Tecate

Con el objetivo de brindar el apoyo para una completa reinserción social de los privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (Cereso) El Hongo II, la empresa Corporativo VYK donó un torno de madera con el cual se promoverá la capacitación y oportunidad laboral.

Así lo informó el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, quien señaló que gracias a la coordinación y trabajo de manera conjunta con instituciones educativas y empresas del ramo industrial que apoyan el Modelo Estratégico de Reinserción Social, ha permitido el desarrollo de aptitudes, hábitos de trabajo, así como formación de valores de los privados para la libertad para conducirse con  responsabilidad una vez que estén en libertad.

Precisó que el torno de madera podrá ser utilizado en el taller de carpintería que se encuentra en el área de maquiladoras en el Cereso de El Hongo II, actividad productiva que además de reforzar su autoestima por sentirse socialmente útiles, ayuda a mejorar sus habilidades intelectuales.

Limón Grijalva indicó que el programa de autoempleo que fomenta la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Sistema Penitenciario permite al privado de la libertad crear un articulo, manualidad o prenda, y que esta pueda ser comercializada, de forma tal que es remunerada de manera económica lo que permite aportar a su sustento, al de sus familias y reparación del daño.

Destacó que en el Complejo Penitenciario de El Hongo se imparten de carpintería, computación, electricidad, confección industrial (ropa) manualidades, cultora de belleza, refrigeración y los cuales son desempeñados en las cinco naves industriales de Organismos Capacitadores No Gubernamentales (OCNG) que operan ahí.

Acción realizada como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, que permite que los productos elaborados por los privados de la libertad de los Ceresos de la entidad, aprueben altos estándares de calidad de empresas establecidas en México y el extranjero.