Skip to main content

Etiqueta: cerebral

Asegura que la Enfermedad Vascular Cerebral es prevenible: IMSS

La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es uno de los padecimientos que causa más muertes después de la diabetes mellitus y las enfermedades isquémicas del corazón; asimismo, es la primera causa de discapacidad en edad productiva.

 Cuando se presenta, es probable que ocasione  que el paciente quedé discapacitado y dependiente para cubrir sus necesidades básicas, afirmó el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Río Colorado, Sonora.

 Aseguró que la mayoría de los casos se podrían evitar, ya que la principal causa obedece a la  ateroesclerosis, originada por presión arterial y colesterol alto, diabetes, tabaquismo, falta de ejercicio y dislipidemia.

 Señaló que una persona puede detectar un infarto cerebral si tiene alteración repentina en alguna o varias de sus funciones, como la fuerza, sensibilidad, movilidad en la mitad del cuerpo, problemas para emitir lenguaje, de vista o mareos.

 Otros signos de alarma son la aparición repentina de entumecimiento, debilidad o parálisis de la cara;  el brazo o la pierna, en uno o ambos lados del cuerpo, visión borrosa o reducción de la visión; pérdida del equilibrio o caídas sin explicaciones, dolor de cabeza de gran intensidad y sin causa conocida.

 La posibilidad de infarto no sólo se reduce al controlar la presión arterial, diabetes o colesterol;  también se recurre al tratamiento quirúrgico para destapar las arterias cuando tienen tapones de colesterol.

 Asimismo, un infarto cerebral puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo interrupción o pérdida repentina del flujo sanguíneo cerebral o bien, ser el resultado de la ruptura de un vaso, dando lugar a un derrame.

Los tres tipos principales de EVC son: trombótico, embólico y hemorrágico. El primero se presenta cuando el flujo de sangre de una arteria cerebral se bloquea debido a un coágulo.

 En el embólico el coágulo se origina en alguna parte alejada del cerebro y una porción del coágulo se desprende y es arrastrado por la corriente sanguínea al cerebro, llegando a un punto que no puede continuar y tapa el vaso sanguíneo, cortando el abastecimiento de sangre.

 El hemorrágico es igual a un derrame cerebral y es causado por la ruptura y sangrado de un vaso sanguíneo en el cerebro.

 Por último, el director de la UMF número 38 recalcó que la EVC se puede prevenir con sólo modificar el estilo de vida, evitar o limitar alimentos ricos en colesterol, no fumar, ni beber alcohol en exceso, hacer ejercicio regularmente, mantener el peso dentro de los límites recomendados y tratar de resolver las situaciones crónicas de estrés.

Joven sufre muerte cerebral tras tomar pastillas “milagro” para adelgazar

Hace más de un año, Lucero, quien es originaria de Monterrey, tuvo un bebé y le era sumamente complicado perder los kilos que había ganado durante el embarazo. Por esta razón compro un medicamento para adelgazar que anuncian en las redes sociales denominado, AVITIA.

Sin ninguna receta médica, Lucero consumió el producto durante un mes. El pasado lunes fue cuando su salud comenzó a deteriorarse, aparentemente por el consumo de las pastillas “milagrosas”.

Un familiar de la afectada contó que Lucero ingresó al hospital por un fuerte dolor de cabeza y recibió medicamento intravenoso. Después de realizar varios estudios los médicos detectaron una inflamación en el cerebro.

Gracias a un diagnóstico sobre alimentos y medicamentos que la mujer consumía, se pudo determinar que la causa del malestar era por las pastillas.

Lamentablemente el pasado lunes, la mujer sufrió de un paro cardiorespiratorio que derivó en muerte cerebral.

A pesar de este diagnóstico, los familiares de Lucero no pierden la esperanza de encontrar una alternativa para que se pueda recuperar.

Con información de Milenio

 

Declaran con muerte cerebral a maestra baleada por alumno en Monterrey

A casi tres meses del tiroteo en el Colegio Americano del Noreste provocado por un alumno, la profesora Cecilia Solís fue declarada con muerte cerebral, informó el gobernador Jaime Rodríguez.

 Al concluir un evento con jóvenes de la entidad, “El Bronco” declaró: “Me dijeron hace ratito, nomás estoy esperando, pero sí, ya es un caso. Mi mujer ya está al pendiente, entonces vamos a esperar un rato”.

Durante el evento, el mandatario pidió un minuto de aplausos para la maestra que fue víctima de uno de sus alumnos tras abrir fuego el pasado 18 de enero en el salón de clases.

Federico Guevara Elizondo, de 15 años, ingresó a la escuela con una pistola calibre 22 y disparó contra sus compañeros.

Habían comenzado las clases cuando el muchacho se levantó de su lugar para dispararle directamente a la maestra y luego, uno por uno, a tres de sus compañeros; posteriormente se dio un tiro en la boca.

Hace unas semanas, los otros dos alumnos, Luis Fernando Ramírez y Ana Cecilia Díaz, de 14 años, fueron dados de alta, para seguir con su recuperación en sus hogares, luego de haber sufrido lesiones en la cabeza.

Parálisis cerebral no lo frena y se gradúa de la UNAM con honores

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició un programa de inclusión académica para alumnos especiales, que les permite avanzar en sus estudios y titularse, incluso, con mención honorífica.

Matías Alanís Álvarez, quien padece encefalopatía atetoide (parálisis cerebral), que le impide controlar sus movimientos, además de una elevada miopía que lo orilló a la debilidad visual, presentó su examen de admisión e ingresó a la UNAM.

En tiempo récord acreditó, desde su hogar en Guadalajara, Jalisco, y a través de su computadora, todas las materias de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública y, además, se gradúo con mención honorífica.

Su inteligencia y tenacidad lo llevaron a acceder a la educación a distanciacreada hace más de 10 años por la UNAM, con el fin de que desaparezcan los impedimentos físicos, sociales y geográficos para quienes, en situaciones especiales, realmente desean estudiar.

En un comunicado, la máxima casa de estudios del país informó que en la Facultad de Ciencias Políticas se compraron dos softwares para apoyar a Matías, los cuales se instalaron en la computadora y en su silla de ruedas.

El primero llamado Jaws, que convierte la imagen a texto, y el, segundo, Open book, que lee el texto y con una voz elegida permite que él escuche el contenido.

Así, con ayuda de su mamá, Patricia Alanís Álvarez, guía permanente, Matías escribió la tesis “Los mecanismos de preservación del sistema político mexicano”.

Al término, madre e hijo llegaron a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde el joven politólogo presentó la defensa oral de su examen profesional y le fue otorgada la mención honorífica.

Sobre la elección de su carrera, Matías explicó que se inclinó por esta opción porque desde pequeño le llamaron la atención los asuntos de la vida pública.

Al inicio, confesó, las cosas no fueron sencillas, pues su madre tenía que leerle todos los textos; sin embargo, el software que traducía las imágenes en palabras se adaptó a la perfección para que estudiara de manera independiente.

El sistema de dictado de voz le permitió hacer los ensayos o resolver los cuestionarios que le mandaban, por lo que su madre sólo lo apoyó en dar forma a sus trabajos para entregarlos.

El joven recordó que las materias que más trabajo le costaron fueron filosofía y matemáticas, “porque implican conceptos abstractos y estoy acostumbrado a los conceptos concretos”.

Ahora, a punto de cumplir 27 años de edad ya tiene nuevas metas: hacer una maestría y ser algún día profesor a distancia de su carrera en su facultad.

Con información de Excelsior

ICE saca de hospital en Texas a indocumentada con tumor cerebral

Sara Beltrán Hernández, una joven salvadoreña de 26 años, están en el centro de los debates en Estados Unidos luego que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) la sacara de un hospital de Texas donde recibía atención por un tumor cerebral.

 Su abogado, Chris Hamilton, alega que Beltrán necesita atención médica inmediata después de ser diagnosticada con el tumor en el Hospital Huguley de Burleson, antes de ser devuelta al Centro de Detención Prairieland en Alvarado.

 Beltran-Hernández fue detenida en noviembre de 2015, dijo a New York Daily News la portavoz de la familia, Melissa Zúñiga, y ha estado recluida en el Centro de Detención Prairieland en Alvarado, Texas, desde entonces.

 Sus familiares en Nueva York han tratado de solicitar su asilo, lo cual se ha dificultado porque al ingresar en Estados Unidos la mujer dijo que llegaba a trabajar.

 A principios de este mes Beltrán comenzó a quejarse de fuertes dolores de cabeza, a tener hemorragias nasales y pérdida de memoria. Tras desmayarse fue llevada al hospital Huguley, donde los médicos le diagnosticaron un tumor cerebral y determinaron que necesitaba cirugía.

 Pero después de permanecer 12 días en el centro médico, la mujer fue sacada por agentes de ICE.

 “Nos dijo que le ataron las manos y los tobillos pese a su condición “, dijo Zúñiga a The Hill.” Se queja de mucho dolor “.

 Hamilton alega que pese a su delicado estado de salud, a Beltrán se le negó la atención médica y el derecho de ver a su abogado. El abogado visitó el centro de detención el miércoles por la noche y dice que la policía amenazó con arrestarlo, diciendo que la instalación es propiedad privada.

La portavoz del ICE, Dani Bennett, confirmó que Beltrán fue dada de alta del hospital el 22 de febrero y regresó a la custodia del ICE.

 “Al igual que todos los detenidos bajo nuestro cuidado, la Sra. Beltrán seguirá teniendo acceso a la atención médica de emergencia las 24 horas y cualquier tratamiento especializado requerido en una instalación externa”, dijo Bennett a The News en un comunicado.

“ICE toma muy en serio la salud, la seguridad y el bienestar de quienes están a nuestro cuidado”.

 La familia insiste en que Beltrán debe ser liberada para recibir tratamiento médico en un hospital.

con información de Telemundo