Skip to main content

Etiqueta: centros escolares

Propone Diputada Araceli Geraldo exhorto para reforzar seguridad en Centros Escolares en BC

  • Dirigido a las personas titulares de las dependencias de Seguridad Ciudadana y de las Direcciones de Seguridad Pública municipales

Con el propósito de reforzar la vigilancia y prevención en centros escolares, en beneficio y protección de niñas, niños y adolescentes, la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó un exhorto dirigido a las personas titulares de las dependencias de Seguridad Ciudadana y de las Direcciones de Seguridad Pública municipales.

En su intervención, la legisladora subrayó que la prevención es clave para garantizar la seguridad en el entorno educativo, al señalar que no se trata solo de reaccionar ante incidentes, sino de anticiparse a ellos. “Debemos avanzar en programas de concienciación sobre acoso escolarviolencia y el uso responsable de la tecnología”, expresó.

Durante su exposición, recordó dos lamentables hechos ocurridos recientemente en el estado. El primero, el 16 de marzo en el Colegio de Bachilleres Plantel Mexicali 1, donde se reportó un intento de abuso, posiblemente sexual, frustrado por la intervención de estudiantes. Aunque el agresor logró huir antes del arribo de las autoridades, el caso provocó temor e indignación entre alumnos y padres de familia.

El segundo hecho, ocurrido el 27 de marzo en Tijuana, involucró el asesinato de un estudiante de 14 años, a las afueras de la Escuela Secundaria Josefina Rendón. “Aún llevaba su mochila y uniforme escolar cuando fue privado de la vida. Lo más alarmante es que el presunto agresor también era menor de edad y tenía acceso a armas de fuego”, explicó.

Ante este panorama, la diputada consideró esencial capacitar al personal educativo en temas de seguridad, manejo de crisis y detección de señales de alerta, con el objetivo de prevenir incidentes que puedan poner en riesgo a la comunidad estudiantil.

Finalmente, exhortó a las corporaciones policiacas municipales y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado a reforzar los protocolos preventivos que garanticen la seguridad de niñas, niños y adolescentes.

“No queremos que estos lamentables hechos sigan ocurriendo. Como legisladores y ciudadanos, tenemos la responsabilidad de proteger a nuestra niñez y juventud, con acciones concretas y un compromiso real con su bienestar”, concluyó.

Convocan a centros escolares para el 18vo “Concurso de Altar de Muertos” en Tecate

El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en coordinación con Fundación La Puerta y el Comité Organizador del XVIII Festival de Día de Muertos convocan a los centros escolares de educación básica y media superior a participar en el 18vo. Concurso de Altares de Muertos.

Así lo informó el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien refirió que el certamen se llevará a cabo el sábado 27 de octubre a partir de las 12:00 horas en las instalaciones del Parque El Profesor.

El objetivo de este concurso es el de fomentar esta tradición que identifica nuestras raíces y propiciar el rescate de nuestra cultura mexicana, así como reconocer el esfuerzo que tanto alumnos, maestros como padres de familia realizan al elaborar sus altares, donde los principales elementos son flores de cempasúchil, cirios o veladoras, dulces, alimentos consagrados, panes, frutas, papel picado y la bebida que más le gustaba al difunto entre otros elementos; son parte de los requisitos por los cuales se eligen a los mejores altares, explicó el funcionario estatal.

La convocatoria se divide en dos categorías: Preescolar y Primaria; Secundaria y Media Superior, cada categoría recibirá una placa de reconocimiento y premio en especie a los tres primeros lugares, donde el monto va desde mil quinientos hasta 4 mil pesos.

Benítez Reyes, invita a los centros escolares de educación básica y preparatorias para que se inscriban en este concurso, el cual ya es una tradición que distingue a Tecate por la realización de actividades que fomentan nuestras raíces mexicanas, logrando con ello evitar que celebraciones de otras naciones influyan sobre nuestra cultura.

Para finalizar, el funcionario añadió que el día el evento además del concurso de altares, durante todo el día habrá venta de comida mexicana, juegos, programa artístico, entre otras actividades que podrán disfrutarse en familia.