Skip to main content

Etiqueta: centros de salud

Centros de salud móviles acuden al Valle de Mexicali, San Quintín y Tijuana del 15 al 19 de octubre

  • Atención médica con servicios completamente gratuitos para la población sin derechohabiencia.

Los Centros de Salud Móviles se incorporan a la red de servicios médicos como una estrategia para acercar la atención a localidades vulnerables sin acceso permanente, con el fin de fortalecer acciones de prevención y promoción de la salud.

Se brindan servicios médicos, de laboratorios y programas preventivos en general de manera gratuita, esta semana, los Centros de Salud Móviles acudirán del martes 15 al sábado 19 de octubre, informó, J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en la entidad.

Atención totalmente gratuita sin derechohabiencia.

Al Valle de Mexicali, acudirán a la Cancha de basquetbol junto al salón Ejidal calle Manuel Manríquez entre J. Trinidad González y Torivio Camacho. Ejido Veracruz uno, de 7:00 am a 4:00 pm.

En San Quintín, se ubicarán en Padre Kino 2, en Av. Continente Americano, Calle Zacatecas y México, Nuevo Centro de Población Padre Kino, de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en Tijuana en Torrijos 6309 en Santa Fe segunda sección de 8:00 a 14:00 horas.

“Los pacientes son atendidos en las unidades móviles con consultas médicas para iniciar los tratamientos, servicio de odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma y, cuando es necesario, se les refiere a unidades de salud o al Hospital General más cercano, para continuar con el tratamiento” mencionó.

Añadió que los promotores de la salud visitan los hogares cercanos, para informarles acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.

Buscamos atender de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les dé la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población, finalizó.

Atención San Quintín, Valle de Mexicali y Tijuana: llegarán las “Caravanas de la Salud”

  • Con servicios de consulta médica, laboratorio, farmacia y atención integral para toda la familia.

Del 2 al 5 de octubre, las llamadas “caravanas de salud”, con unidades equipadas, visitarán comunidades de San Quintín, Valle de Mexicali y Tijuana, para beneficio de la población que más lo necesita, informó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

El programa de Centros de Salud Móviles, se puede identificar en las colonias, por los 12 vehículos con tecnología y personal médico especialmente destinado para atender a las y los ciudadanos que se encuentran alejados de centros de salud u hospitales.

Son servicios sin ningún costo para el usuario, quien recibe diagnóstico, pruebas de laboratorio, rayos X, tratamiento, así como seguimiento de sus casos, por lo que invitó a quienes lo requieran, acercarse a las siguientes ubicaciones:

En San Quintín se ubicarán en Bahía de los Ángeles, de 7:00 am a 4:00 pm, frente al Hotel Villa Vitta, en Boulevard Costero.

En valle de Mexicali se encontrarán en el Ejido Distrito Federal, de 7:00 am a 4:00 pm, en callejón Pioneros, frente al parque público.

En Tijuana, se instalarán en Primo Tapia, en el parque José Cruz Navarro, El Paraíso; de 8:00 am a 4:00 pm.

Con estas unidades móviles, la población podrá tener acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía.

Medina Amarillas indicó que se atiende a pacientes con enfermedades crónicas, para un adecuado tratamiento y en caso de requerir medicamentos, se cuenta con farmacia, sin costo para el paciente, en los Centros de Salud Móviles que recorren Baja California cada semana.

Aplicarán más de 100 mil dosis de vacunas en Tijuana, Tecate y Rosarito

Durante la primera Semana Nacional de Salud 2017, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, aplicará 104 mil 086 dosis de distintas vacunas en los centros de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, esto con el objetivo de proteger la salud de la población bajacaliforniana.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, señaló que también se estarán capacitando a 8 mil padres de familia sobre los factores y síntomas de riesgo de las infecciones respiratorias agudas y las enfermedades gastrointestinales, a fin de que sean detectadas oportunamente y en caso de ser necesario se acuda al centro de salud más cercano para recibir la atención médica.

“Las vacunas que se aplicarán durante esta semana protegen contra enfermedades como poliomielitis y sarampión, ya erradicadas en la entidad; así como difteria, tosferina, tétanos, paperas, rotavirus, influenza, neumococo, tuberculosis meníngea entre otras”, anotó.

Zepeda Cisneros, conminó a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos, especialmente quienes tengan menores con rango de edad de entre los 2 a 6 meses y de 2 a 6 años; asimismo, especificó que a las mujeres y hombres en edad reproductiva se les puede aplicar el toxoide tetánico, buscando completar los esquemas de vacunación como lo ha dispuesto el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

Afirmó que para solicitar los biológicos no se requiere tener la afiliación al Seguro Popular y que estos trabajos son parte de una campaña de reforzamiento, ya que la vacunación es permanente en todas las instituciones de salud pública del país.

“Uno de los grandes logros del Sistema de Salud de México es haber erradicado la poliomielitis, es por ello que se debe de continuar inmunizando a la población infantil, en Baja California se realiza un esfuerzo importante para no dejar a ninguna niña o niño sin vacunar, sin embargo, es una responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad”, concluyó el funcionario estatal.

Infecciones en vías urinarias es la tercera causa de consulta en Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a prevenir infecciones en vías urinarias (IVU), las cuales son más frecuentes en las mujeres y conforman la tercera causa de consulta en los Centros de Salud de la entidad.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, informó que durante 2016 se presentaron 7 mil 695 consultas por IVU en los Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por lo cual, el Secretario de Salud de B.C,  Guillermo Trejo Dozal, ha pedido se refuercen las medidas de prevención.

Los principales síntomas son dolor y ardor al orinar, fiebre y mal olor, cuando este padecimiento pasa de la vejiga a los riñones puede ocasionar dolor de espalda o en el costado, también en la entrepierna, dolor abdominal y fatiga, además de la sensación de querer ir al baño de forma frecuente.

Zepeda Cisneros indicó que las causas de las IVU son diversas como las malas prácticas al limpiarse después de ir al baño, relaciones sexuales, el uso de un diafragma como método anticonceptivo, aunque puede ser el resultado de otra afectación como incontinencia intestinal, próstata agrandada, uretra estrecha o haber tenido conectada una sonda por algún proceso quirúrgico.

Debido a que las IVU pueden confundirse fácilmente con otros padecimientos, se pide a la población para que acudan a recibir atención médica en los Centros de Salud, pues estas se pueden agravar afectando otros órganos como riñones, uretra, entre otros.

Esta afectación es común en mujeres embarazadas y personas con diabetes por lo cual deben tomar el tratamiento completo, aunque sientan mejoría en las primeras 24 a 48 horas, para evitar que recaigan, lo cual podría complicar su atención; en caso de no mejorar debe acudir para ser revalorado por el médico.

Existen más de 10 mil dosis contra la influenza disponibles en Centros de Salud de la Región

El Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, informa a la población que existen más de 100 mil dosis  contra la influenza disponibles en los
Centros de Salud de la región de Tijuana, Tecate y Rosarito.

Es por ello que el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, hace un llamado a la población a vacunarse contra este padecimiento,  especialmente a los grupos vulnerables, como son niños, mujeres embarazadas, personas con diabetes y adultos mayores de 60 años, por lo cual el Secretario Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, se encuentra comprometido en ofrecer este servicio a la población en general.

Es importante recordarle a la población que una vez aplicada la vacuna, deberán pasar 3 semanas para que ofrezca la protección necesaria contra la influenza, por lo cual, entre más rápido lo realice, podrá evitar afectaciones en su salud y en la de sus seres queridos.

Zepeda Cisneros explicó que los síntomas de esta enfermedad son fiebre súbita de más de 39 grados, tos seca constante, debilidad extrema es decir que la persona no se puede poner en pie por si sola, dolor de cabeza y malestar general, también puede estar acompañada de flujo nasal, dolor de garganta y diarrea.

“Se pide a la población en caso de estar enfermo de alguna infección respiratoria evitar saludar de beso o mano, no asistir a sitios concurridos, ni comer o beber del mismo plato o vaso de otra persona; de presentar dificultad para respirar y decaimiento general, debe acudir inmediatamente al área de urgencias del hospital más cercano*,* en todos los casos debe evitar medicarse sin la supervisión de un médico”, agregó.

Zepeda Cisneros recordó a la población que esta enfermedad puede ser mortal en personas con un sistema inmunológico deprimido, es decir, aquellas que tengan enfermedades como tuberculosis, diabetes, VIH, anemia, algún cáncer, entre otras.

Dentro de las medidas preventivas adicionales a la vacuna es el lavado de manos frecuentemente, estar abrigados en especial en las mañanas y noches, alimentarse balanceadamente, así como ingerir aguas frescas preparadas en casa con frutas de alto contenido en vitamina C.