Skip to main content

Etiqueta: centro

Coloca Gobernador de BC primera piedra de Centro de Atención Ciudadana PGJE

Con el fin de acercar los servicios de procuración de justicia a la ciudadanía de las zonas con mayor vulnerabilidad, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó este día la colocación de la primera piedra del Centro Integral de Atención Ciudadana Oriente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), entregó 49 patrullas a la Policía Ministerial, además de inaugurar un tramo carretero de diez que se encuentran en rehabilitación para el Valle de Mexicali, todo con una inversión total de 116. 5 millones de pesos.

El Mandatario Estatal señaló que como parte de las acciones que coadyuvan en la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en próximas fechas se contará con un nuevo espacio para brindar servicios accesibles y confiables en un punto estratégico de la ciudad.

Precisó que dicho inmueble tendrá una inversión de 40 millones 500 mil pesos y brindará todos los servicios de la PGJE a los cerca de 370 mil habitantes que se encuentran en esta zona; además contará con 22 unidades de investigación especializada, celdas, área de justicia alternativa, servicios periciales, atención a víctimas y los servicios correspondientes para su óptima operación.

El Mandatario estatal añadió que aunado a este gran esfuerzo, también se fortalece la procuración de justicia en materia de persecución del delito con la entrega de 49 vehículos, tipo pick up Dodge, totalmente equipados, los cuales tuvieron una inversión de más de 21 millones de pesos.

En esta ceremonia estuvieron presentes además la Procuradora de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; la Oficial Mayor de Gobierno, Loreto Quintero Quintero; el Secretario de Infraestructura, Manuel Guevara Morales, así como habitantes de las colonias aledañas, servidores públicos y público en general.

Inaugura Gobernador tramo de la red carretera del Valle de Mexicali

Para impulsar la consolidación y el desarrollo económico del Valle de Mexicali, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, inauguró uno de los 10 tramos carreteros que se están reparando y que conforman una la red carretera que consta de más de 20 kilómetros de vialidades donde se invertirán más de 55 millones de pesos (MDP), mismos que se lograron como parte de las gestiones que realizó la administración estatal ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En el marco de la entrega de la obra de reconstrucción de carpeta asfáltica en Carretera Estatal no.2, tramo: Ejido Puebla?Ejido Guanajuato, obra que tuvo una inversión de 3.5 MDP, el Jefe del Ejecutivo agradeció a los habitantes su participación en estos esfuerzos, al reiterar que el trabajo conjunto de sociedad y gobierno es la única vía para construir el Estado que todos queremos, y en este caso las vialidades que promueven un tránsito más rápido pero también más seguro.

Las obras que están en marcha y conforman los trabajos provienen de programas estatales y federales con lo que se realizan trabajos de suministro de mezcla asfáltica en frío, para bacheo, renivelaciones, reparación de puentes, estructuras, alcantarillas y señalamiento horizontal y vertical en las carreteras estatales, zona norte y sur, con una inversión de más de 4 millones de pesos.

Serán destinados en reconstrucciones, 3.5 MDP para la Carretera Estatal No. 2, tramo Ejido Puebla-Entronque Ejido Guanajuato, mientras que para la Carretera Estatal No. 1, tramo Carretera Fed eral No. 2?Entronque Ejido Chihuahua, 3.6 MDP; la sobrecarpeta en la Carretera Estatal No. 2, tramo Poblado Los Algodones-Santana Peralta, tendrá una inversión de 3.5 MDP.

Se llevan a cabo además, reconstrucciones de la Carretera Estatal No. 14 tramo Ej. Chihuahua-Ej. Guanajuato con 7 MDP; Carretera Estatal No. 2, tramo Ej. Hidalgo-entronque Ej. Guerrero, 6.6 MDP; Carretera Estatal No. 3, tramo entronque Carretera Estatal No. 37-Río Colorado, 5.2 MDP; Carretera Estatal No. 8, tramo Ej. Irapuato?Ej. Yucatán, 5.2 MDP; sobrecarpetas en Carretera Estatal No. 1, tramo Carretera Federal No.2?Entronque Carretera Chihuahua, 5.2 MDP; Carretera Estatal No. 2, tramo Crucero Toluca-Entronque Ej. Chiapas II, 4.7 MDP y en la Carretera Estatal No. 1, tramo Carranza-Carrancita, con 4.4 MDP.

Estuvieron presentes la Presidenta del Congreso Local, Diputada Irma Martínez Manríquez; el Secretario de Infraestructura, Manuel Guevara Morales; el Director General del Centro SCT en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira; en representación del Alcalde de Mexicali, el regidor Efraín Monreal Gastélum; el Director de la Junta de Urbanización, Raúl López Moreno; en representación de los habitantes, la señora Esperanza Díaz, así como habitantes de la zona.

Será Baja California sede noroeste del Centro de Innovación Mind

Baja California será la sede noroeste del Centro de Innovación MIND que vinculará a los sectores productivos y las empresas como entes de desarrollo y fomento para convertir ideas en procesos e integrarlos a la industria, así lo anunciaron empresarios al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, una vez llevada a cabo la reunión en la que se formalizó el proyecto impulsado por el sector empresarial en coordinación con la Confederación de Cámaras Industriales CONCAMIN.

Los empresarios dieron a conocer además que la inversión del Centro que estará listo a finales del año 2016, será de 100 millones de pesos que se aportarán por la Federación y que se suman a la donación de terreno hecha por el Ayuntamiento de Mexicali, municipio en que se ubicará este centro regional.

Durante la reunión con el Gobernador Vega de Lamadrid, el Presidente Nacional de CONCAMIN, Manuel Herrera Vega, explicó que los Centros MIND forman parte de la iniciativa de ese organismo para crear un sistema mexicano para identificar y coordinar las actividades de las entidades públicas y privadas relacionadas con los procesos de innovación.

Herrera Vega añadió que a través de la creación de un ecosistema de innovación se identifican productos y procesos, para convertirlos en estructuras de desarrollo económico, de talento humano y de empleo, migrando la cultura mexicana de la mano de obra a la mente de obra.

Por su parte, Ginés Diez López, Presidente de la Comisión de Promoción y Desarrollo Tecnológico de Baja California (CIDTEC), dijo que el sistema se está implementando a nivel nacional a través de la creación de ocho regiones económicas de las que el estado forma parte, siendo las otras Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León, Yucatán, Chihuahua, Hidalgo y Querétaro.

Presentó el modelo que cuenta con Células de Innovación, Centro de Inteligencia e información de Negocios, Centro de Materiales, Energías Renovables e Integración de Organismos y Dependencias como elementos básicos.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache dijo que el Proyecto se realizará en coordinación con el Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica del Estado (COCITBC), la SEDECO, el Ecosistema Emprendedor y sumará a los esfuerzos estatales en el fortalecimiento e integración de clústeres. Todo el trabajo será realizado bajo la coordinación del órgano rector de la Agenda de Innovación de Baja California.

Durante la reunión estuvieron presentes Manuel Rubio, en representación del Alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa; Ricardo Gómez Quiñones representante de los Ecosistemas de Alta Tecnología e Industrias Creativas y Carlos Romano y Micha, Coordinador Zona Noroeste.

Además, como parte del Consejo Técnico del Centro MIND asistieron Alfredo Postlethwaite Duhagón, Everardo Basilio Medina, José Gerardo Espinoza Rodríguez, José Antonio Arroyo Pelayo, Francisco Rodríguez y Priscilla González Valle, Directora de Relaciones Públicas de CONCAMIN.