Skip to main content

Etiqueta: centro

Sobrecarga provoca apagón y riesgo de explosión en Centro de Tijuana

Una sobrecarga en el cableado subterráneo del Centro de Tijuana provocó que diez cuadras a la redonda se quedaran sin energía eléctrica la mañana de este viernes.

El punto exacto del problema se detectó en la esquina que se ubica entre calle décima y avenida Francisco I. Madero donde el cuerpo de Bomberos con apoyo de Policía Municipal establecieron un perímetro por el riesgo de una posible explosión.

Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribó al lugar poco después de las 7:00 horas para hacer un “puente” en el cableado subterráneo y restablecer el servicio en lo que se arregla el tramo dañado.

Aunque el paso peatonal no fue impedido a los alrededores, por precaución se bloqueó el tránsito vehicular desde la calle novena hasta la onceava y desde la avenida revolución hasta Negrete.

Elementos de bomberos mencionaron que este tipo de situaciones suelen registrarse en las temporadas de mucho calor por el uso de aparatos de aire acondicionado y otras maquinarias.

Fuente: La Frontera

Familiares buscan a Griselda, desapareció al salir de un centro de rehabilitación en Tijuana

 La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Griselda Janeth Ortega de 27 años.

Media filiación: ojos cafés oscuro, cabello negro, tez morena, pesa 90 kilogramos, complexión robusta, boca grande, labios gruesos, ceja semipoblada, nariz grande, frente mediana, orejas medianas,

Señas particulares: lunar arriba de los labios

Vestimenta: camiseta verde, short café, tenis blancos

La madre de Griselda menciona que el 20 de julio su hija salió del centro de rehabilitación “Última Respuesta” y abordó un vehículo tipo pick up y ya no regresó.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana al número telefónico (664) 9 00 74 30, marcar 0, ó bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Entrega rehabilitación del Centro Comunitario en Loma Alta: Alcaldesa Nereida Fuentes

En meses anteriores la Alcaldesa Nereida Fuentes anunció la rehabilitación del Centro de Activación Comunitario en la Loma Alta, para tal efecto el Gobierno Municipal a través de la dirección de Desarrollo Social dio inicio con este anhelado trabajo que vecinas y vecinos solicitaron, de acuerdo con la Primer Edil en esa ocasión dijo que parte central de la Administración era la recuperación y rehabilitación de espacios para que las familias puedan convivir de manera armoniosa en lugares seguros para niñas y niños principalmente.

La tarde de este 1 de agosto ante decenas de familias del Infonavit Loma Alta la Alcaldesa Nereida Fuentes dirigió su mensaje en el cual reiteró que en el XXII Ayuntamiento se está trabajando fuertemente para que cada espacio y lugar de recreación se active, “queremos que los espacios que son para deporte y convivencia sean atendidos por las y los vecinos del lugar para que los cuiden y los respeten, este espacio es parte de su propiedad y como eso debemos de preservarlos en óptimas condiciones”, señaló la Primer Edil.

Además argumentó que la visión de un este Gobierno tiene como prioridad ser una Ciudad Amiga de la Niñez, “pensamos en su futuro y el bienestar de su hogar con espacios de este tipo para una sana convivencia, para prevenir tenemos que incidir, donde hay espacios artísticos, culturales y deportivos les inhiben de los malos caminos, este digno espacio debe ser un semillero de talentos para nuestra comunidad”, finalizó para dar paso al corte de listo y hacer entrega de la rehabilitación del lugar a las y los vecinos.

El monto de la inversión es de 1millón 787mil 031pesos, producto del Desarrollo Regional 2017, de los cuales fueron destinados para la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido, la construcción de muro perimetral para la misma; construcción de banquetas; construcción de centro comunitario; creación de espacio para ejercicio al aire libre; pintura en el espacio; rehabilitación de luminarias y construcción de bancas, este espacio rehabilitado forma parte del modelo de ciudad implementado por la Alcaldesa Nereida Fuentes, y como ya se mencionó forma parte toral para brindar una Ciudad Amiga de la Niñez, cada espacio debe ser recuperado y rehabilitado para su debido uso en donde la comunidad sea la principal beneficiada, por su parte las y los vecinos se comprometieron a colaborar con las autoridades para mantenerlo tal como se ha entregado.

En el evento estuvieron presentes el Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata; la Regidora, Frikzia Flores; el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel, el titular del Deporte Municipal, Luis Alonso Limón, la titular del Instituto de la Mujer, Aida Carbajal, la directora del DIF Municipal, Yolanda Castro; el director de Administración Urbana, Raúl Rebelín y el coordinador de Protección Civil Municipal, César Vitela, entre otros.

Regresan las noches de salsa a Tecate, ¡Hasta las dos de la mañana!

Con la entrada del verano, regresan las noches de Salsa y Bachata al Pueblo Mágico de Tecate, un evento hecho por Salseros locales. Esta iniciativa nace con el objetivo de impulsar el baile y la música latina, promoviendo los géneros entre la comunidad.

Tomando como pista el emblemático kiosco del Parque Miguel Hidalgo se ofrecerán clases grupales gratuitas para aprender a bailar en un horario de 7:00 de la tarde, con presentaciones en punto de las 9:00 de la noche y hasta las 2:00 de la mañana.

Así que ya lo sabes, toma tu pareja y prepárate para bailar estas noches de verano bajo un cielo estrellado, los días sábados 9, 16, 23 y 30 del mes de julio, partir de las 7 p.m en el Parque Miguel Hidalgo en la zona centro.

Para mayores informes puedes comunicarte al número de teléfono: 01 665 851 5155 o al correo electrónico, [email protected], también puedes visitar la página de Facebook: Noches de Salsa en el Parque

 

Promueve DIF Tecate acceso a la cultura y las artes para la niñez

Como estrategia para atender de manera eficiente y responsable a la niñez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, continúa implementando actividades enfocadas en potencializar las habilidades y destrezas de los menores que acuden al Centro Comunitario de Niñas y Niños “El Recreo”.

Los esfuerzos en favor de la niñez por parte del XXII Ayuntamiento de Tecate, han provocado un importante beneficio en la vida de los menores, ya que, a través del club de tareas, los talleres artísticos y culturales, así como de las actividades recreativas, las niñas y los niños logran avances significativos tanto escolares como en conducta.

“La vida de las niñas y niños que se han integrado al Centro Comunitario ha dado un giro muy importante para su beneficio, en vez de pasar la tarde frente al televisor, la computadora, celular o simplemente en la calle, dedican su tiempo en fortalecer sus conocimientos y participar en actividades de provecho”, comentó el presidente del Patronato DIF.

Los menores que acuden al Centro Comunitario, son atendidos por destacados profesores, talleristas y personal altamente capacitado, quienes de manera altruista dedican su tiempo a la enseñanza para brindar a las niñas y los niños la oportunidad de acceder al arte y la cultura, así como fomentar en ellos valores para que en el futuro sean  ciudadanos de bien y comprometidos con su comunidad.

Música, ingles, artes plásticas, danza, manualidades, dibujo, yoga, taller de lectura y escritura, son solo algunas de las actividades que las niñas y los niños realizan durante su estancia en El Recreo.

Familia es atacada a balazos en Tijuana

Los hechos ocurrieron el día de ayer al medio día, cuando un hombre iba acompañado de su esposa y su hijo fue atacado a balazos en la zona centro de Tijuana.

Según información de medios locales, fue pasadas las 12 de la tarde cuando se reportó a una persona lesionada por arma de fuego a bordo de un automóvil, sobre la calle Primera y Mutualismo, en la zona centro.

La víctima se encontraba con tres tiros en el abdomen, siguiendo su camino en un Nissan color verde, hasta llegar a la Cruz Roja para ser atendido por los paramédicos.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud del hombre, así como también su identidad. Solo trascendió que la familia del baleado, no resultó con lesiones.

Con información de El Debate

Concluyen taller psicoeducativo para mujeres de centro de rehabilitación

Rehabilitan centro de acopio de residuos en La Rumorosa

IMSS Baja California tendrá Centro Integral de Atención a Pacientes con Hepatitis C

La delegación Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue incluida en el nuevo Modelo de atención integral para la atención de pacientes con hepatitis C que comprende la incorporación de medicamentos de última generación y la aplicación de protocolos específicos en la detección, diagnóstico, evaluación, tratamiento y seguimiento a la enfermedad.

 Al participar en una rueda de prensa conjunta, los jefes delegacionales de Afiliación y cobranza, Mtro. José Alfredo Jiménez Galvez y el de Prestaciones médicas, doctor Alonso Óscar Pérez Rico, se resaltó el dinamismo que presenta el Instituto con procesos de mejora que atienden puntualmente la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, de llevar servicios de salud con calidad y buen trato a los derechohabientes, así como facilitar al usuario la realización de los trámites con la incorporación de tecnología de vanguardia y evitar cada vez más las atenciones en ventanilla.

El doctor Pérez Rico,  detalló que en el Hospital general regional (HGR) número 20 de Tijuana y otros seis delegaciones  del país  se implementarán Centros de referencia para la atención de este padecimiento, lo que implica que un grupo de especialistas en la materia a nivel nacional, trabajarán en la atención de los 201 pacientes en tratamiento que actualmente se tienen registrados en Baja California.

 En tanto que los 1 mil 455 pacientes en seguimiento, es decir; sufrieron la enfermedad y están en tratamiento,  ya no son candidatos a los centros de referencia, lo que no implica que dejen de recibir atención oportuna.

 Explicó que en los citados centros, se aplicarán tratamientos  con nuevos medicamentos cuya efectividad es de 95 por ciento con duración de  tan solo 6 meses, mientras que anteriormente era de dos años. Informó que recientemente el director general, Mikel Arriola Peñalosa, anunció la compra e inclusión al cuadro básico de Sofosbuvir-Ledipasvir y Ombitasvir, Paritaprevir, Ritonavir y Dasabuvic; medicamentos innovadores sin efectos secundarios, lo que permite la reincorporación del paciente más rápida a sus actividades productivas y al Instituto le genera ahorros en días de hospitalización e incapacidades, entre otros beneficios.

 Puntualizó que derivado de negociaciones directas del Instituto con los fabricantes, los nuevos antivirales se compraron a un precio 90 por ciento menor que en Estados Unidos y 88 por ciento menor que en Canadá. “El tratamiento trimestral con el nuevo esquema tendrá un costo de 168 mil pesos por paciente, es decir, 36 por ciento menos que el anterior tratamiento”, indicó.

 El funcionario precisó que la enfermedad se caracteriza por inflamación del hígado ocasionada por el virus de la Hepatitis C (VHC) y entre las principales causas  están las transfusiones sanguíneas sin un riguroso control; uso de jeringas contaminadas, contactos sexuales ocasionales y sin protección; abuso en consumo de bebidas alcohólicas; sobrepeso y obesidad, entre otras.

 Detalló que esta enfermedad afecta mayormente a personas entre  30 y 40 años de edad e infortunadamente es asintomática, “su detección se dificulta   y la recomendación es que toda persona que alguna vez fue intervenida quirúrgicamente, usó drogas; tiene tatuajes o se ha colocado algún dispositivo metálico, se realice un estudio de laboratorio para descartar el padecimiento”.

 Por su parte, el Mtro. Jiménez Galvez, detalló que la era de la digitalización es una realidad en el Instituto Mexicano del Seguro Social con la actualización y modernización de todos los procesos en aras de que la mayor cantidad de atenciones que aún se realizan de manera presencial, sean a través de la plataforma IMSS Digital; “actualmente 18 de los principales trámites han migrado a sistemas informáticos y durante el periodo 2013-2016 en Baja California se han atendido en esta modalidad más de 600 mil gestiones”, precisó.
Indicó que la corrección de datos es el trámite que recientemente se incorporó y en vez de ocupar hasta 40 días para que el proceso quedara concluido, mientras que mediante esta plataforma lo resuelve en tres días como máximo. Asimismo, el funcionario detalló que los derechohabientes pueden solicitar en línea,
Asignación o localización de Número de seguridad social (NSS), consulta de Vigencia de Derechos;  semanas cotizadas; obtención de Certificado para  retiro por desempleo; contratación de seguros voluntarios e incorporación voluntaria al Seguro de Salud para la Familia e incorporación voluntaria de trabajador doméstico, entre otros.

Kuchumá, nuevo ensamble de cuerdas del CEART Tecate

Desde diciembre pasado, niños y niñas del Pueblo Mágico de Tecate con un destacado gusto por la música toman clases gratuitas en el nuevo programa de Orquestas y Coros Comunitarios del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), en el recién formado Ensamble de Cuerdas Kuchumá.

 Este ensamble del ICBC que tiene su sede en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEART Tecate), es coordinado por el Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura, y a dos meses de formación cuenta con 18 integrantes de entre 7 a 13 años de edad, dirigidos por el maestro Hermes Padilla. Se espera que en una segunda etapa ingresen o se incorporen más niños para aprender cello y contrabajo.

 Sin conocimientos previos pero comprometidos en aprender esta bella disciplina artística, los infantes toman clases de violín y viola por las tardes, con un total de 9 horas por semana.

 La mayoría no había tomado clases de música, es una experiencia nueva para ellos… muy divertida y al mismo tiempo educativa”, expresó su maestro.

 Este mes que reiniciaron las clases demostraron mayor interés y entusiasmo en sus ensayos. Las clases se imparten en el edificio de Artes Musicales del CEART.

 “El objetivo de este programa es fomentar el desarrollo artístico musical de los niños y jóvenes de los diferentes municipios del Estado, por medio de la formación de una Orquesta Juvenil Estatal”, comentó el Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán, quien explicó que el ensamble se desarrolla como un proyecto social, enfocado principalmente a jóvenes que no tienen la oportunidad de estudiar música y de esa manera pertenecer a una comunidad en pleno crecimiento artístico. 

“Desarrollando una serie de valores y habilidades que les serán útiles como: disciplina, puntualidad, trabajo en equipo, atención a los detalles, la habilidad de escuchar, desarrollar un oído sensible y un criterio musical propio, entre otros”.

 Con este ensamble, junto con otros más que están naciendo, como el de Playas de Rosarito y el de San Felipe, se pretende que en futuro próximo los niños de las diferentes ciudades tengan encuentros o presentaciones en conjunto para compartir este gusto que sienten por la música. 

Hermes Padilla es egresado de la Licenciatura en Música de la Universidad Autónoma de Baja California con especialidad en Violín. Cuenta con Maestría en Music Performance en The University of Montana School of Music.

 De 2009 a 2010 imparte clases de violín en el programa Núcleos del Sauzal de Rodríguez en Ensenada. Núcleos es un programa basado en El Sistema de Venezuela que imparte clases de música a niños y jóvenes, con el objetivo de desarrollar y cultivar el amor a la música y las artes en las nuevas generaciones.

 En 2014 ingresa a la planta docente de la Licenciatura en Música de la UABC, con clases de Repertorio orquestal, Pedagogía y Teoría. En septiembre del mismo año se incorpora a la planta de maestros del CEART Tecate, donde imparte clases de violín. De 2014 a 2016 ha sido invitado a dirigir la Orquesta Esperanza Azteca Ensenada en varias ocasiones y a impartir clases maestras de violín y viola.

 Padilla ha tomado clases maestras con reconocidas figuras de la música internacional como el Dr. Omar Hernández-Hidalgo, Gela Duvroba, Cuarteto Latinoamericano, Aarón Bitarán, Penderecki  String Quartet, Shanghai String Quartet, Martin Beaver (Tokyo String Quartet), Tim Fain, Andrés Cárdenes, Ian Swensen, entre otros.

 La primera generación del Ensamble de Cuerdas Kuchumá del CEART Tecate está integrado por Andrea Aguirre Zárate, Ángel Alberto Navarro Ortega, Ángel Antonio

Chávez Gutiérrez, Ángela Joana Rocha Sánchez, Ashley Samira Díaz Barriga, Sifuentes, Ayline Mayte Díaz Vega, Daniel Trujillo Gutiérrez, David Briseño López, Emily Ruby Reyes Rosales, Fernanda Omali Hernández Ríos, Franco Hernández Uribe, Gabriela Peña Vega, Johanna Karen Beltrán Castro, Josías Andrés Trujillo Flores, Marc Anthony Balderas, María Mercedes Balderas, Mariana Corpus Luna, Paulina Carranza Arguelles, Santiago Quiñones Ruelas y Yaraset Ruiz González.

 Si desea conocer más sobre el Ensamble de Cuerdas Kuchumá comuníquese a la Dirección de Desarrollo Cultural del ICBC con la Lic. Juana Mosqueda Loeza, al teléfono (686) 553 50 44, extensión 123 o escriba al correo electrónico [email protected]

 También puede acudir a las instalaciones del CEART Tecate, ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California. Teléfonos (665) 654 59 19 y 654 78 21. Facebook CEART Tecate.