Skip to main content

Etiqueta: centro salud

¡Atención La Rumorosa! Llegan los Centros de Salud Móviles

  • Del 5 al 9 de noviembre estarán ubicados en el poblado para ofrecer servicios gratuitos.

Los Centros de Salud Móviles de la Secretaría de Salud del Estado llegarán esta semana a La Rumorosa para acercar a la población servicios médicos gratuitos para detectar y atender con oportunidad diversos padecimientos.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que los Centros de Salud Móviles, llevarán servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría.

UBICACIONES

Del 5 al 9 de noviembre estarán ubicados en el Valle de Mexicali en el Parque público Ejido Janitzio de 7:00 am a 4:00 pm.

En San Quintín se instalarán en la Esc. Primaria Emiliano Zapata, ubicada en Calle 21 de Marzo #408, Col. Emiliano Zapata, de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en el Parque La Rumorosa, Calle Delegación #100 del Poblado La Rumorosa en un horario de 8:00 am a 4:00 pm.

Estas unidades móviles, que permanecen varios días en la misma zona, buscan atender de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo otorgar atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población. Por ello, se extiende la invitación a aprovechar esta oportunidad, finalizó.

¡Atención, Tecate! Consultas médicas gratuitas

  • Se instalarán del 29 de octubre al 2 de noviembre en el Parque de El Hongo, Col. Luis Echeverría.

Los Centros de Salud Móviles llegarán esta semana a El Hongo, ofreciendo sus servicios gratuitos del martes 29 al sábado 2 de noviembre 2024.

“Se llevarán servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría”, señaló el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

En Tecate, se instalarán del 29 de octubre al 2 de noviembre de 7:00 am a 4:00 pm en el Parque de El Hongo, Col. Luis Echeverría, entre calle Sexta y calle Octava, CP 21505.

Medina Amarillas agregó que se atiende de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les dé la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población.

Estas unidades móviles permanecen varios días en una comunidad para atender al mayor número de residentes, por lo cual se les invita a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen, finalizó.

OTROS MUNICIPIOS

Esta semana, del 30 al 2 de noviembre, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados en la Cancha de Básquetbol del parque público Ejido Netzahualcóyotl de 7:00 am a 4:00 pm en el Valle de Mexicali.

En Ensenada, desde este martes 29 de octubre al sábado 2 de noviembre, brindarán servicio en el Parque Francisco Zarco, en calle J 118, Francisco Zarco, B.C. de 7:00 am a 4:00 pm.

Servicios de salud gratuitos en Centros de salud Móviles llegan Tecate, Mexicali y Ensenada

  • Del 17 al 21 de septiembre se ofrecerán servicios gratuitos en el Valle de las Palmas, Ejido Sonora y colonia Popular 89.

Para brindar servicios sin costo alguno para las familias en comunidades de todo el Estado, los Centros de Salud Móviles continúan su recorrido, esta semana en zonas vulnerables de Valle de Mexicali, Tecate y Ensenada.

Las 12 unidades que integran la caravana, llevarán consulta médica, diagnóstico, tratamiento, así como servicios de laboratorio y farmacia, entre otros, de manera gratuita para la población que lo requiera.

El Secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas, informó que se atenderá la salud de estas comunidades, del 17 al 21 de septiembre, en las siguientes ubicaciones:

Valle de Mexicali, de 7:00 am a 4:00 pm, en Ejido Sonora: Cancha de básquetbol en Calle General Lázaro Cárdenas, entre 20 de noviembre y Francisco Villa.

En Tecate, de 8:00 am a 2:00 pm, en Valle de las Palmas: Unidad Deportiva Rural Valle de Las Palmas.

Y en Ensenada se extenderá del 17 al 22 de septiembre, de 7:00 am a 4:00 pm en la colonia Popular 89, frente a Delegación Municipal Noroeste, ubicado en calle Calafia #377.

Con estas unidades móviles, la población tiene acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía.

Si se cuenta con padecimientos crónicos, así como factores de riesgo, se proporciona la atención médica profesional para seguimiento, así como prevenir y tratar enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis, afecciones del corazón, entre otras.

Consultas sin costo en el Teatro de la Ciudad 

  • Los Centros de Salud Móviles de la Secretaría de Salud otorgarán consultas, laboratorio y diversos programas de salud en la comunidad.

La Caravana de la Salud llegó al estacionamiento Teatro de la Ciudad ubicado en Boulevard Encinos sin número, dio a conocer la Secretaría de Salud del Estado. 

El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas detalló que los servicios gratuitos se ofrecerán en dicha ubicación hasta el 20 de julio en un horario de de 8:00 am a 4:00 pm.

“Los Centros de Salud Móviles llevarán servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, para acceder al programa de cirugía de cataratas”, señaló.

Estos Centros de Salud Móviles (CSM) recorren el estado para detectar y atender de manera temprana enfermedades, con servicios sin costo para quienes más lo necesitan.

Vasectomía sin bisturí es gratuita y se realiza en 20 minutos

Un aumento del 40% registro el servicio de vasectomía sin bisturí en los Centros de Salud de la región dependientes del Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, el cual se proporciona de forma gratuita a todos los hombres que lo solicitan.

La Responsable del Programa de Planificación Familiar de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, Dra. Maritza López Núñez, agregó que el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, ha indicado que se promueva este programa en beneficio a la población.

Durante el 2016 se realizaron 336 procedimientos, superando los 202 realizados un año atrás, por lo cual se invita a todas las parejas que ya tuvieron el número de hijos deseados, para que utilicen este método de planificación familiar acercándose a su Centro de Salud o bien pueden comunicarse al 688 38 04  ext.  2122 o 2122 de lunes a viernes de 8 am a 3 pm.

Este es un método de planificación familiar gratuito para la población, que no requiere estudios preparatorios, se realiza en 20 minutos con anestesia local, no ocasiona molestias, no afecta el comportamiento ni el deseo sexual del hombre, por lo cual los pacientes pueden acudir al Centro de Salud para solicitar el servicio.

Los requisitos para los interesados son llegar a cualquiera de los Centros de Salud   acompañado de un familiar, con un desayuno ligero, short de licra o trusa ajustada y  depilada el área testicular, para mayores informes puede comunicarse

López Núñez indicó es un derecho de las parejas establecer el número de hijos que desean tener, así como recibir orientación sobre los métodos de planificación existentes para ambos sexos, aun los menores de edad pueden solicitar esta información sin necesidad de ser acompañados por un adulto.

La funcionaria afirmó que posterior a la cirugía solo requiere 48 horas de  reposo después de practicado el procedimiento, después de ello el paciente puede realizar su trabajo si este no requiere de esfuerzo físico,  a los 5 días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su deporte favorito.