Skip to main content

Etiqueta: centro de salud

Centros de salud móviles atenderán en Mexicali, San Quintín y Rosarito del 18 al 22 de febrero

  • Atención médica con servicios completamente gratuitos para la población sin derechohabiencia.

Con la intención de brindar servicios médicos, de laboratorios y programas preventivos en general de manera gratuita, los Centros de Salud Móviles acudirán del martes 18 al sábado 22 de febrero, a zonas más vulnerables de Mexicali, San Quintín y Playas de Rosarito.

Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud, informó que, los Centros de Salud Móviles son una línea de acción para acercar la atención ampliada a las localidades sin acceso permanente y de mayor vulnerabilidad, con el fin de fortalecer las acciones de prevención y promoción de la salud.

En Mexicali, acudirán a la Unidad Deportiva Azteca Mayos, calle Desarrollo Urbano del Ex-Ejido Orizaba, de 7:00 am a 4:00 pm.

En San Quintín se ubicarán en el horario de 7:00 am a 4:00 pm, en el Kiosco de Lomas de San Ramón, Col. Lomas de San Ramón, B.C.

Además, brindarán servicio en el Parque Santa Anita, Felipe Crosthwaite 3, 22765 Santa Anita, B.C, al sur de Playas de Rosarito de 8:00 a 14:00 horas.

Los Centros de Salud Móviles ofrecen consultas médicas para iniciar los tratamientos con una evaluación, así como odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma.

En ellos se atiende de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les dé la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población.

Adicionalmente, promotores de la salud visitan los hogares cercanos, para informarles acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.

Medina Amarillas invitó a los pobladores de estas comunidades a aprovechar los servicios de salud gratuitos que llevan estas unidades móviles y cuidar su salud y la de su familia.

¡Cuidado! La tuberculosis es altamente contagiosa: cómo detectarla y tratarla

  • La Directora del Centro de Salud Tecate explica que al tratamiento se le denomina Red TAES y es altamente efectivo.

La tuberculosis es una de las enfermedades más contagiosas, pero el estricto tratamiento al que se someten los pacientes se traduce en una alta tasa de éxito, declaró la directora del Centro de Salud Tecate, Dra. Alejandra Ramos.

“La tuberculosis es una enfermedad altamente infecciosa y se contagia por el aire. Si yo tengo tuberculosis y toso delante de ti sin un protocolo de cuidado, al escupir a la calle ya se está liberando el bacilo, así como el contacto directo”, explicó.

Los síntomas son variados, aunque hay personas que no presentan ningún indicador. Los principales síntomas son la tos de más de tres semanas con flemas e incapacitante, que puede ir acompañada con algunos tosidos con sangre.

Directora del Centro de Salud Tecate, Dra. Alejandra Ramos, en entrevista para VerazInforma.com

“Cuando tenemos a un paciente detectado con tuberculosis, no solamente se le hacen estudios al paciente, sino que a todos sus contactos se les realizan los estudios”, indicó.

Además, los pacientes también se sienten cansados, con debilidad, sudoración nocturna, fiebre, dolores musculares y articulares, así como pérdida de peso sin razón aparente, en la que se puede perder desde 5 hasta 20 kilos en un mes.

La tuberculosis es fácil de diagnosticar con un estudio denominado baciloscopia, que consiste en tomar muestras de flema que se envían al laboratorio para analizar si hay presencia de la enfermedad.

“Todos estamos en riesgo de la tuberculosis, pero lo que son las personas de la tercera edad, diabéticos, hipertensos, pacientes inmunocomprometidos (VIH, cáncer, desnutrición, alcoholismo, uso de drogas), son los principales a los que nos enfocamos cuando llegan con este tipo de síntomas”, dijo.

La tuberculosis es curable, destacó, y a través de la Secretaría de Salud, en el Centro de Salud de Tecate manejan una red de búsqueda de casos, diagnóstico, seguimiento y tratamiento.

Al tratamiento se le denomina Red TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado), en el que los doctores deben constatar que los pacientes se tomen el medicamento, para lo cual deben ingerirlo delante del personal de salud. Antes era de manera personal, pero ahora es por videollamada, lo que se traduce en una alta tasa de éxito en los tratamientos.

“Con esto, estoy asegurando no solo la no propagación de la enfermedad, sino también la pronta recuperación y cura del paciente”, subrayó.

La enfermedad, que ha cobrado la vida de millones de personas en el mundo, ha hecho que México ocupe el séptimo u octavo lugar de infecciones de tuberculosis a nivel mundial, principalmente por ser un país de migrantes.

La doctora recomendó que, ante cualquier síntoma, se acerquen al Centro de Salud, porque aunque el tratamiento es muy caro, en México es gratuito.

Centros de salud móviles llegan a Mexicali, Tijuana y Ensenada

  • Del 23 al 27 de julio la población contará con servicios médicos gratuitos.

Para garantizar la cobertura de salud a toda la población, y con énfasis en las comunidades más vulnerables, los Centros de Salud Móviles se instarán esta semana en Valle de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Las Caravanas de Salud otorgarán diversos servicios de consulta, laboratorio y especialidad además de detectar enfermedades, brindar tratamiento y seguimiento oportuno.

El Secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas informó que, del 23 al 27 de julio, los CSM se ubicarán en:

El Valle de Mexicali, en Parque Parque público fraccionamiento nuevo hogar, ubicado en av. Ánimo entre calles mi casa y nuevo hogar Ejido Delta, de 7:00 am a 4:00 pm.

En Tijuana, brindarán servicio en Estacionamiento de Plaza Las Margaritas, ubicado en Margarita Residencial 22335 de 8:00 am a 4:00 pm.

Y Ensenada del 22 al 26 de julio, se ubicarán en Canchas Gemelas Popular 1989, ubicadas en calle Inglaterra y Boulevard Circuito Oriente, Popular 1989, 22812 de 7:00 am a 4:00 pm.

Brindarán consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y también optometría, para acceder al programa de cirugía de cataratas.

Medina Amarillas, hizo énfasis en la tecnología que estas unidades de salud llevan consigo para dar atención integral a personas de todas las edades; invitó a las comunidades a aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen durante toda esta semana a partir del martes.

Métodos de planificación familiar gratuitos en centros de salud

  • El servicio de planificación familiar se presta a todas las mujeres que así lo solicitan, sin importar si son o no derecho-habientes en alguna institución de salud.

Programas de Planificación Familiar se ofrecen en los centros de salud de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito de manera gratuita y con la mejor calidad con los métodos de mayor demanda entre la comunidad.

Sofía Huerta, coordinadora de Salud Reproductiva y Equidad de Género explicó que los implantes de doble varilla pueden ser uno de los más recomendables, ya que se encuentran dentro de los métodos de larga duración, con cinco años de efectividad, y que permite volver a la fertilidad una vez que se deja de utilizar o se retira.

La doctora Huerta pide cerciorarse de que no están embarazadas y recomienda para aplicarse este método acudir desayunadas.

Le siguen los Dispositivos Intra-Uterinos (DIU), de cobre y medicados, estos últimos pueden darse incluso en tratamiento por sangrado uterino anormal

Para instalarlo se pide a las pacientes acudir en su segundo día de menstruación y realizarse previamente un estudio ginecológico de citología cervical, mismo que está disponible en el Módulo Rosa, instalados en los hospitales generales de Tijuana y Tecate, igualmente de forma gratuita.

El DIU de cobre tiene una duración de 10 años y el medicado, cinco años, siempre y cuando este se revise de manera anual

Otro tipo de métodos para prevenir el embarazo con los que se cuenta en la JSST son los hormonales orales y en cuarto lugar, las inyecciones trimestrales. También se encuentran los parches, que son muy populares en la población adolescente y joven, debido a que son fáciles de usar y tienen una duración de solo un mes.

El servicio de planificación familiar se presta a todas las mujeres que así lo solicitan, sin importar si son o no derecho-habientes en alguna institución de salud, presentando únicamente identificación oficial y Clave Única de Registro de Población.

Para los hombres que deseen participar activamente en la planificación de los hijos que quieren tener, está disponible la Vasectomía sin Bisturí, también disponible en centros de salud de manera constante todos los viernes.

La salpingoclasia, cirugía anticonceptiva de forma definitiva, debe ser solicitada en su centro de salud más cercano, ya que requiere referencia e intervención en el Hospital general de Tijuana y se requiere formar parte de la lista de espera para ser programada.

Continúan los servicios de salud gratuitos

  • Del 2 al 6 de julio se ubicarán en el Valle de Mexicali, Ensenada y Tijuana.

Del martes 2 al 6 de julio del 2024, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados en el Valle de Mexicali en el Ejido Nuevo León Salón Ejidal Calle Emiliano Zapata entre Miguel Hidalgo y Costilla y Lázaro Cárdenas de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

En lo que respecta a Ensenada se ubicarán en la explanada de la Delegación Real del Castillo, ubicado en 22770 Real del Castillo Nuevo, B.C. de 7:00 am a 4:00 pm.

En Tijuana acuden al Centro Comunitario El Ranchito, Paseo del Valle, Villa del Campo Segunda Sección, 22254, Villa del Campo, B.C. de 8:00 am a 4:00 pm.

En todos los casos, la Secretaría de Salud llevará servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, para acceder al programa de cirugía de cataratas.

171 casos de paperas en Baja California durante 2018; invitan a vacunar a menores de 1 año y 6 años de edad

Para evitar complicaciones en la salud, en especial de los menores de edad, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a los padres de familia que acudan a los Centros de Salud a vacunar a sus hijos contra las paperas, así como tomar las medidas preventivas pertinentes para evitar el contagio.

La Responsable de Salud del Niño y el Adolescente de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Gabriela Arciniega Amezcua, indicó que la parotiditis infecciosa comúnmente llamada paperas, puede ser prevenible aplicando la vacuna Triple Viral en los menores de un año y el refuerzo a los seis años de edad.

Durante el 2018 se registraron 171 casos en la región, principalmente en menores,  pero también puede afectar a los adultos que no hayan sido vacunados y que nunca la hayan padecido, la característica principal es la inflamación de las glándulas parótidas, las cuales se encuentran detrás de la mandíbula.

El periodo de incubación del virus es de 18 a 21 días posterior al contagio, en muchas ocasiones la única molestia que presenta el paciente es el malestar para comer e ingerir alimentos, es por ello que los padres deben de estar muy alertas, en especial con los menores de 5 años que aún no pueden explicar muy bien sus molestias.

La funcionaria preciso que este padecimiento se puede presentar en cualquier época del año, por lo cual se exhorta a los padres de familia a que no descuiden la aplicación de los biológicos que pueden prevenir dichas enfermedades y sus complicaciones, además que al ser gratuitas no significan una afectación al ingreso económico de las familias bajacalifornianas.

Las paperas comienzan con un cuadro de malestar general, fiebre no mayor a 38 grados centígrados y posterior la inflamación facial particularmente en la mandíbula posterior y cuello, dificultad para deglutir alimentos debido a que las glándulas parótidas su principal función es la secreción de saliva.

“Uno de los riesgos de complicación es la inflamación de otras glándulas como los testículos en el caso de los varones, por lo que de no ser atendida adecuadamente puede causar infertilidad, así que en caso de presentar síntomas debe acudir a su Centro de Salud para recibir tratamiento y por ningún motivo medicarse sin la supervisión de un médico”, mencionó.

Por último, solicitó a la comunidad evitar estos padecimientos cumpliendo en tiempo con la aplicación de los biológicos de sus hijos, permitiéndoles desarrollarse plena y saludablemente. 

Tecate supera la meta y abre una nueva fecha para jornada gratuita de Vasectomía sin Bisturí este viernes

Debido a la respuesta de los los hombres de Tecate, el Centro de Salud en colonia Fundadores, abrirá una nueva fecha este próximo viernes 16 de noviembre para la realización de una nueva jornada gratuita de Vasectomía sin Bisturí, informó la Doctora Claudia Ramón, responsable de las cirugías.

Ramón detalló, que la meta inicial eran 11 cirugías, sin embargo, debido al impacto, difusión y la gratuidad de la cirugía, la meta se superó en un 110% con la intervención de 25 cirugías el pasado 09 de noviembre, fecha de la convocatoria. Por lo anterior, se abre una nueva fecha donde ya hay 5 hombres registrados.

Indicaciones previas para la Vasectomía:

  1. Tomar un baño y desayunar ligero.
  2. Rasúrate la parte anterior del escroto (bolsa de los testículos).
  3. De ser posible asiste acompañado.
  4. Trae suspensorio, trusa ajustada o traje de baño ajustado.
  5. Recuerda que al terminar la cirugía es conveniente regresar a tu domicilio sin realizar esfuerzos físicos.
  6. Al término de la cirugía se te dará información e instrucciones específicas.

Centro de Salud donde se realizará las Vasectomía:

Centro De Salud Tecate

  • Dirección: Colonia Fundadores, Av. Romen Salazar y Plácida V. de Morales
    Horario: A partir de las 7:00 de la mañana.
    Teléfono: 01 665 521 3961

Ana Yajhaira García | Veraz

Realizarán mega jornada gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Tijuana y Tecate

Fomentado el bienestar de la familia y la calidad de vida en los menores,  la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a los hombres que tengan su paternidad satisfecha a una jornada intensiva en los Centro de Salud del 9 al 14 del presente mes, el marco del día Mundial de Vasectomía sin Bisturí.

La Responsable de Programa de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Elizabeth Mariscal García, indicó que este es un método sencillo y permanente que los hombres pueden optar para planificar el número de hijos que  deseen tener, el cual es gratuito en los Centros de Salud y no tiene efectos secundarios, por el Secretario de Salud de B.C.,  ha solicitado se haga extensiva la invitación a la población este 14 de noviembre que se conmemora el Día Mundial.

 Durante el 2016 se realizaron 296 vasectomías sin bisturí en esta región; número que ha venido en aumento pues hasta octubre del presente año se han realizado 215 procedimientos, lo cual demuestra que se ha avanzado en disminuir los tabús y mitos sobre este tema.

 La funcionaria agregó que este es un procedimiento sencillo, que no requiere exámenes preoperatorios y se lo pueden realizar hombres que tengan IMSS, ISSSTE e ISSSTE, con y sin Seguro Popular, el único requisito es tener la seguridad de no querer tener más hijos.

 Los Centros de Salud participantes son lo que se encuentran ubicados en las Col. Herrera, Flores Magón, Rubí, Terrazas del Valle, Pedregal de Santa Julia, Pípila y Tecate, también pueden comunicarse al teléfono 664 688 38 04 ext 2122 y 2112 en el departamento de Salud Reproductiva, de lunes a viernes de 8 am a 3 pm para mayores informes.

 Los caballeros interesados pueden acudir al Centro de Salud más cercano, para solicitar información, una vez confirmado su procedimiento presentarse con el área testicular rasurada, con un short de licra o ropa interior ajustada, un desayuno ligero de fruta o cereal y acompañado de una persona.

La funcionaria hizo la precisión que la vida sexual de los caballeros que se someten a este procedimiento no sufre alteración alguna, por lo cual es importante dejar atrás mitos y tabús sobre el hecho de la perdida de erecciones o de la disminución en la  duración en el acto sexual.

Posterior a la cirugía solo requiere 48 horas de  reposo, después de ello el paciente puede realizar su trabajo si este no requiere de esfuerzo físico,  a los 5 días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su deporte favorito.

Indicaciones previas para la Vasectomía:

  1. Tomar un baño y desayunar ligero.
  2. Rasúrate la parte anterior del escroto (bolsa de los testículos).
  3. De ser posible asiste acompañado.
  4. Trae suspensorio, trusa ajustada o traje de baño ajustado.
  5. Recuerda que al terminar la cirugía es conveniente regresar a tu domicilio sin realizar esfuerzos físicos.
  6. Al término de la cirugía se te dará información e instrucciones específicas.

Centros de Salud donde se realizarán las Vasectomías:

Centro De Salud El Pipila

  • Dirección: Av. las Torres 2, El Pipila, 22206 Tijuana, B.C.
    Horario: A partir de las 7:00 de la mañana.
    Teléfono: 01 664 978 5046

Centro De Salud Tecate

  • Dirección: Colonia Fundadores, Av. Romen Salazar y Plácida V. de Morales
    Horario: A partir de las 7:00 de la mañana.
    Teléfono: 01 665 521 3961

Ana Yajhaira García | Veraz

Continúa abierta la convocatoria para las vasectomías sin bisturí en el Centro de Salud de Tecate

El Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, beneficio a 19 hombres en la primera Jornada de Vasectomía sin Bisturí en el Centro de Salud de Tecate, esto con el objetivo de ofrecer servicios de salud que permitan una mayor calidad de vida en la población.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, agregó que el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado se incentiven estos programas que benefician a la población al permitirles tener el número de hijos que desean, para lo cual no es necesario contar con Seguro Popular.

Este es un método de planificación familiar gratuito para la población, que no requiere estudios preparatorios, se realiza en 20 minutos con anestesia local, no ocasiona molestias, no afecta el comportamiento ni el deseo sexual del hombre, por lo cual los pacientes pueden acudir al Centro de Salud para solicitar el servicio.

Los requisitos para los interesados son llegar al Centros de Salud donde se realice la jornada acompañado de un familiar, con un desayuno ligero, short de licra o trusa ajustados y  depilada el área testicular, para mayores informes puede comunicarse al 688 38 04  ext.  2122 o 2122 de lunes a viernes de 8 am a 3 pm.

Es un derecho de las parejas establecer el número de hijos que desean tener, así como recibir orientación sobre los métodos de planificación existentes para ambos sexos, aun los menores de edad pueden solicitar esta información sin necesidad de ser acompañados por un adulto.

Zepeda Cisneros mencionó que posterior a la cirugía solo requiere 48 horas de  reposo después de practicado el procedimiento, después de ello el paciente puede realizar su trabajo si este no requiere de esfuerzo físico,  a los 5 días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su deporte favorito.

Detecta oportunamente el Cáncer de mama, acude a tu Centro de Salud

A fin de detectar oportunamente el cáncer de mama, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a las mujeres mayores de 40 años a realizarse la mastografía, la cual puede ser practicada sin costo alguno en cualquiera de los centros de salud de la entidad.

En este sentido, el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, informó que como parte de las acciones de prevención encomendadas por el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, el año pasado se otorgaron 8 mil 357 estudios gratuitos en los centros de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

“Estos exámenes permitieron detectar oportunamente a 107 mujeres con alguna lesión en las mamas para ofrecerles la atención y el tratamiento sin costo, por lo cual es importante que venzan la pena, la desidia o eviten que su pareja les prohíba realizarse este estudio que les puede salvar la vida”, manifestó.

Los factores de riesgo para este padecimiento es la obesidad, haber tenido hijos después de los 35 años de edad, antecedentes de algún familiar en línea directa como madre, abuela o hermana hayan padecido esta enfermedad, el haber empezado con su ciclo menstrual antes de los 12 años de edad, o no haber dado lactancia materna.

La edad ideal para realizarse la primera mastografía es a partir de los 40 años de edad, en caso de no tener antecedentes familiares se debe realizar cada 2 años y después de los 50 años cada año.

Es importante recordar a población que la Secretaria de Salud cuenta con la infraestructura y el equipo para el procesamientos de las muestras; todo el tratamiento, los estudios y gastos que genere la atención por este padecimiento se cubre a través del programa de gastos catastróficos del Seguro Popular, por lo cual se recomienda a las mujeres mantener vigente su póliza de afiliación.