Skip to main content

Etiqueta: ceneval

Recibe joven tecatense Premio Nacional de Excelencia Académica 2024

  • El Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL es un galardón que reconoce los valores y cualidades deseables en los profesionistas actuales: esfuerzo, dedicación, integridad y compromiso social.

El joven tecatense Pablo Treviño Rodríguez, egresado de la licenciatura en Derecho de CETYS Universidad Campus Tijuana, ha sido galardonado con el Premio Nacional CENEVAL al Desempeño 2024, un reconocimiento otorgado a aquellos estudiantes que han demostrado un nivel sobresaliente de excelencia académica.

Pablo Treviño Rodríguez, joven tecatense galardonado por su excelencia académica, Huixquilucan, Estado de México.

Este prestigioso evento tuvo lugar en la Universidad Anáhuac Norte, ubicada en Huixquilucan, Estado de México, donde el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL para el periodo enero-junio de 2024 reunió a estudiantes de toda la república que lograron los más altos puntajes en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL).

Desde el 2012, el CENEVAL ha reconocido a quienes alcanzan un desempeño sobresaliente con este distintivo, símbolo del mérito y la dedicación académica.

En su evolución reciente, el reconocimiento ha dado un paso más allá, integrando también el impacto social que estos egresados pueden aportar a sus comunidades.

Los portadores de este fistol son orgullosos representantes de un selecto grupo de estudiantes de excelencia.

Con su insignia de caballero águila, los portadores del Premio CENEVAL representan a un grupo selecto de jóvenes comprometidos con valores como el esfuerzo, la integridad y el compromiso social.

Para Pablo Treviño, este logro implica un compromiso de seguir compartiendo su talento y formación con su comunidad, siendo un agente de cambio positivo y un ejemplo a seguir para las futuras generaciones.

Actualmente, es abogado de litigio fiscal en Deloitte Tijuana, una empresa dedicada a los servicios profesionales de auditoría, impuestos y servicios legales.

Ha sido autor de varias investigaciones y expuesto destacadas ponencias, recientemente, expuso una investigación titulada ‘Reinserción social: Reflexiones desde la Literatura sobre Adolescencias’, además de una investigación titulada ‘Promocionando los derechos humanos de la niñez migrante a través de prácticas artísticas y educativas en la frontera México-Estados Unidos’.

Este premio destaca no solo el esfuerzo académico de los estudiantes, sino también el potencial que tienen de transformar sus comunidades.

Al igual que Pablo, cada galardonado ha recibido no solo una distinción, sino también una invitación a aplicar sus conocimientos en beneficio de su entorno, abriendo así el camino para quienes vendrán después.

Invita Lic. Marina Calderón al curso de Ceneval en Tecate, ¡Acredita tu preparatoria en 3 meses!

La Lic. Marina Calderón, fundadora del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD), invita a todos tecatenses que deseen acreditar su preparatoria, a que acudan al curso de Ceneval impartido por el maestro Martín García, con un método especial que ayudará a los interesados a aprovechar al máximo el tiempo y responder de forma correcta todos los ejercicios en la guía del El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior.

¿Qué es el Ceneval?

Es el proceso mediante el cual la Secretaría de Educación Pública otorga reconocimiento académico formal a los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por los individuos en forma autodidáctica, a través de la experiencia laboral o por cualquier vía, cuando éstos son equivalentes al bachillerato general.

¿A quien va dirigido?

Este examen es para todas las personas que cuenten con certificado de estudios de nivel secundaria, emitido por la autoridad competente y con fecha anterior a la del registro. Y quieran acreditar su preparatoria.

Ventajas de sustentar este examen

Este examen permite a todas las personas que no tuvieron acceso a este nivel educativo o que por algún motivo tuvieron que abandonar sus estudios, acreditar los conocimientos equivalentes al bachillerato general

Acude al Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) todos los sábados de 3:00 a 5:00 de la tarde, el curso tiene una duración de 3 meses. El centro se encuentra en Abelardo L. Rodríguez #500, a un costado de la Central Camionera en la zona centro de Tecate. Para mayor información, favor de comunicarte al: Tel. 665 104 0292.

Ana Yajhaira García | Veraz

Recibirá Egresada CETYS premio a la excelencia académica CENEVAL

Historias de logros académicos, emprendimiento y esfuerzo son las que se construyen en Baja California; un caso particular es el de María Dolores Sandoval Leyva, quien en la cumbre del éxito, retomó sus estudios de licenciatura en el CETYS Universidad Campus Tijuana sin pensar que al concluirlos sería acreedora al “Premio Nacional CENEVAL” al desempeño de excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura” (EGEL).

Decidida en finalizar sus estudios universitarios ingresó a la Licenciatura en Administración de Negocios (LAN), un programa educativo exclusivo para adultos mayores que cuentan con experiencia en el campo laboral y que desean una formación profesional para adquirir mayores niveles de responsabilidad.

“En CETYS hay muchos académicos de buen nivel, ingresar a LAN fue muy bueno porque el 90% de los compañeros cuentan con un nivel ejecutivo por lo que convives, aprendes y compartes con mucha gente que tiene experiencia destacable en empresas de la región”, compartió Dolores Sandoval.

Con más de 25 años de experiencia en el ramo inmobiliario, laborando como director comercial y asumiendo el reto de continuar su reto personal en CETYS, Sandoval continúo preparándose y fue así como decidió emprender su propio negocio; mismo que ahora cuenta con 3 años de trayectoria y clientes de ambos lados de la frontera, pero eso es sólo una parte del éxito.

El EGEL es una prueba de aprendizaje, estandarizada y especializada por carrera profesional que tiene un alcance nacional. Su principal propósito es identificar la medida en que los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y habilidades esenciales para el inicio del ejercicio profesional en el país; fue así como Sandoval presentó su examen y sus resultados sobresalientes en todas las áreas que integran la prueba, le permitieron obtener el Premio Nacional Ceneval al desempeño de excelencia.

Es importante mencionar que en el último año a nivel nacional 40 mil egresados de diferentes carreras, pertenecientes a instituciones de educación superior pública y privada del país, presentaron el EGEL y sólo el 1% de ellos obtuvo el resultado de excelencia.

“Obtener el premio a la excelencia es reconocimiento que no me esperaba, ha sido una grata sorpresa para los colegas y estoy muy feliz por los resultados obtenidos”, compartió Sandoval, recalcando que la experiencia laboral previo a egresar y una preparación continua son fundamentales para el éxito profesional.