Skip to main content

Etiqueta: celulares

Celulares Huawei dejarán de recibir ‘Apps’ y actualizaciones por rompimiento con Google

La pelea entre Huawei y la Administración de Donald Trump amenaza con salirle muy cara al gigante tecnológico chino. Google ha suspendido los negocios con Huawei que requieran la transferencia de productos de hardware y software, excepto los cubiertos por licencias de código abierto, según señaló este domingo la agencia Reuters citando a una fuente cercana al asunto. Tras Google, un puñado de los más importantes fabricantes de procesadores han anunciado que dejarán de vender sus productos a Huawei. La decisión se produce después de que el Gobierno de Donald Trump incluyera a la empresa china en una lista negra comercial, aunque en el caso de Huawei el conflicto es anterior a la última ofensiva arancelaria porque se extiende a acusaciones de espionaje.

No solo Google ha anunciado que dejará de dar soporte a Huawei. Este mismo lunes, han seguido su ejemplo varias importantes firmas de procesadores. Intel, el mayor del mundo, Qualcomm, Broadcom, Micron Technology y Western Digital han suspendido el envío de chips y memorias a Huawei, lo que afectará no solo a los teléfonos, sino también a otros productos como ordenadores o tabletas y tecnologías de conexión.

Con el bloqueo de Google, Huawei puede estar al borde de la mayor crisis desde que la Administración Trump le declarara la guerra. Según informa la cadena británica BBC, los móviles de la marca china que estén en circulación podrán actualizar las aplicaciones y aplicar las correcciones de seguridad, así como actualizar los servicios de Google Play. Pero cuando Google lance la próxima versión de Android, con la que operan, a finales de año, es posible que no esté disponible para los dispositivos Huawei. Las próximas versiones de sus móviles, además, no podrán contar con aplicaciones y servicios populares como YouTube o Maps, las nuevas apps que se incorporen en la tienda Google Play Store, ni al correo electrónico Gmail.

De momento, la cuenta oficial de Android en Twitter ha intentado tranquilizar a los usuarios, asegurando que al tiempo que cumpen con los requerimientos del Gobierno de EE UU, servicios como Google Play y la seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes. También Huawei se ha apresurado a tranquilizar a sus usuarios, afirmando que seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicio posventa a todos los teléfonos y tabletas Huawei y Honor (su segunda marca) vendidos o en stock en el mundo. De los futuros dispositivos no dice nada.

Google está analizando a nivel interno los detalles de los servicios específicos que serán vetados, según las fuentes mencionadas. Los abogados de Huawei están evaluando también el impacto de las acciones del Departamento de Comercio, señaló un portavoz de la firma china el viernes. La empresa asiática aún tendrá acceso a la versión de Android disponible a través de licencias de código abierto, disponibles para cualquiera que quiera usarlas. Sin embargo, Google dejará de prestar colaboración y respaldo técnico a Huawei para sus servicios y los de Android, según las mismas fuentes.

Por: El País.

(VIDEO) Yalitza Aparicio se vuelve la imagen principal de una marca de celulares

Yalitza Aparicio, reconocida por su actuación de la película ‘Roma’ vuelve a colocar su nombre en lo más alto, después de que se anunciara que será la imagen principal de la marca de celulares china Huawei.

El anuncio se realizó en Paris el martes pasado, frente a cerca de 3 mil periodistas, en días anteriores se informó también que la oaxaqueña y Diego Boneta serán la imagen principal de un reconocido shampoo.

En el corto mensaje en video, se ve a Aparicio bajando las escaleras, diciendo su nombre y diciendo “perdón, estoy reescribiendo México” en la mano porta el nuevo teléfono celular el Huawei P30.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=ej525i9dzb8

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Hombre drogado disparó contra una familia porque no le quisieron comprar celulares robados

Andrés “H” se encontraba bajo los influjos de alguna droga cuando atacó a una familia entera después de que esta se negara a comprar algunos teléfonos celulares obtenidos de robos y asaltos, Jessica “C” de 19 años murió en el lugar y 5 personas más resultaron lesionadas.

Los hechos sucedieron en la colonia Reforma, en la CDMX, después de negarse a comprar los celulares el hombre inició una pelea y después se retiró del lugar, pero minutos más tarde regresó y encontró a toda la familia fuera de su hogar, lo que aprovechó para dispararles con un arma de fuego.

Los lesionados fueron trasladados con lesiones a un hospital de lugar, pero Jessica murió en el lugar al recibir un disparo en el tórax y otro en la cabeza.

El agresor huyó del lugar, pero los agredidos dieron la media dilación del sujeto, por lo que las autoridades ya se encuentran trabajando en su búsqueda.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

La luz de celulares acelera la ceguera; estudios lo confirman

¿Sabías que entre más tiempo pasas expuesto a la luz artificial de tu celular más afectas tu vista?

Según un estudio realizado por la Universidad de Toledo, la luz azul de los teléfonos inteligentes y computadoras portátiles puede acelerar la ceguera. Los resultados fueron publicados en la revista Scientific Reports.

La ceguera es un problema actual

La investigación reflejó que la exposición prolongada a la luz de onda corta desencadena la generación de moléculas tóxicas en las células sensibles a la luz del ojo que causan la degeneración macular. Por lo que si pasas largos períodos de tiempo usando tu celular, computadora portátil o tableta te estás dañando la vista a corto plazo.

El estudio resaltó que esto podría acelerar la degeneración macular ––constituye el deterioro de la mácula, que es la pequeña área central de la retina del ojo que determina la precisión de la visión central–– y otras enfermedades oculares.

Aunque no causa ceguera total, puede dificultar las actividades cotidianas, como leer y reconocer caras.

Por su parte, la Dra. Ajith Karunarathne, profesora asistente en el Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Texas, comentó:

“Estamos expuestos a la luz azul continuamente, y la córnea y el cristalino del ojo no pueden bloquearlo ni reflejarlo”.”Si nos fijamos en la cantidad de luz que sale del teléfono celular, no es genial, pero parece tolerable”.

Algunas compañías de teléfonos celulares están agregando filtros de luz azul a las pantallas.Los investigadores consideran que esta es una buena idea para comenzar a combatir el problema.

¿Cómo podemos cuidar nuestra vista?

La Dra. Karunarathne sugirió usar gafas de sol que puedan filtrar la luz ultravioleta y azul al aire libre. También recomendó que se debe observar los dispositivos a la luz y no en la oscuridad. Algunas otras opciones para proteger tus ojos incluye usar anteojos con lentes de color ámbar o naranja que puedan bloquear la luz azul.

De acuerdo con datos del Diagnóstico y Tratamiento de la Degeneración Macular relacionada con la edad, en México y en occidente es una de las principal causas de ceguera en personas mayores de 50 años.

Las investigaciones en torno a nuevos tratamientos para combatir este padecimiento se centran en la búsqueda de factores de riesgo genéticos o ambientales, así como en medidas preventivas.

Fuente: Muy Interesante

“Fortnite” en su versión para Android tiene un fallo el cual permite la instalación de virus en los teléfonos

Una vulnerabilidad en el instalador de «Fortnite» para dispositivos móviles Android ha permitido que otras aplicaciones maliciosas lo explotaran para sustituir el paquete de contenido del juego por contenido ajeno y descargar «malware», como ha descubierto Google.

La compañía de Mountain View envió un reporte a Epic Games el 15 de agosto en el que advertía al estudio sobre la vulnerabilidad presente en el instalador de «Fortnite» para Android, y el 17 de agosto la compañía ya había solucionado el problema.

El fallo de seguridad del instalador consistía en una vulnerabilidad derivada de la forma en la cual aplicaciones instaladas en el teléfono podían «secuestrar» al instalador para alojar ‘malware’ en el almacenamiento externo, como detalla XDA Developers.

El pasado 9 de agosto Epic Games lanzó su versión de Fortnite para Android, aunque no lo hizo a través de Google Play, sino por paquetes APK directamente a través de su web, en la que incluía el instalador afectado, o desde la tienda de Samsung.

La vulnerabilidad hallada se podía explotar de forma especial en los Samsung Galaxy. Para ello, un ‘exploit’ de tipo Man-in-the-diskmonitorizaba y vigilaba previamente todos los procesos que se producen dentro del almacenamiento externo del dispositivo en el cual se descarga, ya que posee permisos de lectura (habilitados de forma automática en Android 4.4 y las versiones posteriores). El problema detectado permitía a esta aplicación aprovechar los permisos que el instalador posee de forma predeterminada.

Al descargarse desde la tienda, la ‘app’ de «Fortnite» para Samsung Galaxy ostenta de forma automática todos los permisos concedidos sin necesidad de solicitarlos al usuario. El juego no se almacenaba en un directorio propio, sino dentro del almacenamiento externo del dispositivo. Una vez acabado el proceso de instalación, el ‘malware’ sustituía el paquete de Fortnite por otro propio con contenido malicioso.

La descarga de este nuevo contenido se producía de forma silenciosa, ya que se utilizaban los permisos de escritura que la aplicación de Fortnite lleva ligados. El «malware» llegaba a los terminales Galaxy de Samsung de los usuarios sin que estos fueran conscientes, ya que bloqueaba el sistema de notificaciones.

Además, si la aplicación falsa descargada iba enfocada a un kit de desarrollo de software (SDK) versión 22 o inferior (el propio de las versiones anteriores a Android 5.1), esta contaba con todo tipo de permisos a la hora de la instalación y daba la posibilidad de infectar el terminal.

La vulnerabilidad también podía explotarse en otros dispositivos distintos de Samsung Galaxy, pero en estos la descarga de la aplicación falsa no se realizaba de incógnito. Esto se debe a que «Fortnite» no se descargaba a través de la tienda, sino por medio de la página web, un lugar propiedad de un tercero.

El reporte de Google se realizó el día 15, Epic Games solucionó el problema dos días después por medio de la actualización 2.1.0 del juego y el 24 de agosto se hizo público este reporte. Con la nueva versión, «Fortnite» se instala directamente en el almacenamiento interno.

La versión móvil de «Fortnite» llegó a los Samsung Galaxy una semana antes de su salida, por medio de una aplicación propia de estos dispositivos disponible a través de la tienda de Samsung. Para el resto de terminales, la descargaba se realizaba directamente desde la página web de Epic Games.

Fuente: ABC Videojuegos

Arrestan a hombre por robar más de 100 celulares en Coachella

Reinaldo De Jesús Henao, de 36 años de edad, fue detenido por haber rodado más de 100 celulares en el Coachella Valley Music & Arts Festival, así lo reportó la Policía de Indio.

Las víctimas de los robos activaron el sistema “Find My Phone” para localizar su aparato de comunicación vía GPS que las guío hacia la posición de Reinaldo De Jesús Henao, quien fue arrestado de inmediato por guardias de seguridad que lo entregaron a las autoridades de Indio.

De Jesús Henao guardaba más de 100 celulares robados en una mochila explicó el sargento Dan Marshall, vocero de la Policía de Indio.

La mayoría de los aparatos fueron entregados a sus propietarios, indicó Marshall.

Con información de Univisión

 

Arrestan a 11 por contrabando de droga y celulares a prisión de San Diego

Cuatro personas fueron arrestadas por presuntamente participar en unaorganización criminal que contrabandeaba heroína, marihuana, metanfetamina y celulares a la prisión estatal Richard J. Donovan en San Diego.

Norma Alvarado Medina, Sylvia Gonzales, Vanessa Jackson y Everaldo Santana metían el contrabando a la prisión ubicada en Otay Mesa con ayuda de Anibal Navarro, quien era un oficial de la correccional, según informaron fiscales.

Navarro, de 48 años y residente de Chula Vista, fue arrestado el pasado junio mientras intentaba meter drogas y celulares a la prisión.

Otros diez involucrados, incluyendo internos y sus socios en el exterior fueron acusados por cargos de conspirar con Navarro para llevar a cabo el contrabando.

El oficial recibía entre mil y dos mil dólares por cada vez que ingresaba contrabando a la prisión y según los documentos de la corte realizó esto por casi dos años.

Todo inició cuando un interno, Martín Gómez, reclutó a navarro para ingresar contrabando a la prisión cuando era interno en 2014 e incluso continuó coordinando y supervisando la operación cuando fue trasladado a otra prisión de California.

Los otros acusados ayudaban a Navarro a conseguir los narcóticos y celulares para ingresar a la prisión.

Los internos Agustín Aceves, Hugo Alvarado, Jeremy Geither, Juán Gutiérrez y John Price, quienes recibieron el contrabando y lo distribuyeron a otros prisioneros, también fueron acusados por la fiscalía.

Con información de Telemundo

Aldea en la India prohíbe a mujeres solteras usar celulares

Una aldea del estado indio de Guyarat prohibió a las mujeres solteras utilizar teléfonos celulares al considerar que es “dañino para la sociedad”.

“Los dirigentes de la comunidad estimaron que, como en el caso del alcohol, el uso de teléfonos celulares por parte de las mujeres solteras constituye algo dañino para la sociedad” dijo este sábado Devshi Vankar, jefe de la aldea de Suraj, de dos mil habitantes.

A juicio de Vankar, los celulares distraen a las mujeres jóvenes de sus estudios o sus tareas domésticas.

El consejo de la aldea decidió que las jóvenes que violen la norma recibirán una multa de 27 euros, pero además ofreció una prima incentivo a quienes denuncien a las transgresoras.

Esta iniciativa se contradice con el ambicioso plan “India Digital” del primer ministro Narensa Modi, quien aspira a propagar el uso de la tecnología en las zonas rurales de un país en el cual casi mil millones de personas todavía carecen de acceso a internet

Con información de Informador

 

Lanzan en California Aplicación para celulares que reporta sismos

LOS ÁNGELES.- Una nueva aplicación para teléfono móvil que reportará de manera inmediata el registro de un terremoto y dará valiosos segundos para actuar antes del sismo, fue anunciado hoy aquí por científicos de California.

Científicos de la Universidad de California en Berkeley lanzaron una aplicación que será un experimento con el que se podrá capturar en celulares el registro de un movimiento telúrico tan pronto ocurra y para advertir a quienes estén más lejos del sitio del epicentro.

Este viernes, los especialistas presentaron MyShake, una aplicación gratuita disponible para teléfonos androides y en myshake.berkeley.edu. y que tendrá la innovación de emplear sistemas y sensores que ya tienen provistos los aparatos celulares.

Los usuarios que descarguen la aplicación recibirán a manera de intercambio el envío instantáneo de datos de científicos cuando ocurra un terremoto tan pequeño como una magnitud de cinco grados en la escala Richter.

Para la recolección de información de cientos de móviles más cercanos al terremoto, los científicos serán capaces de probar un sistema informático que podría, en el futuro, enviar alertas tempranas ante un sismo.

Citaron como ejemplo que si un terremoto ocurriera en San Bernardino, en el sur de California, y al Este de Los Angeles, los usuarios de celulares en el condado angelino rápidamente recibirán avisos.

“Este es el proyecto de ciencia ciudadana”, dijo el director del Laboratorio Sismológico de la Universidad de Berkeley, Richard Allen.

“Esta es una aplicación que proporciona información, educación y motivación a las personas que la han descargado para prepararse ante terremotos”, agregó.

“Esas mismas personas contribuyen a nuestra comprensión de los terremotos, porque están recogiendo los datos que nos ayudarán a entender mejor el proceso de terremoto”, abundó.

La aplicación utiliza un sensor común que se encuentra en los teléfonos inteligentes, llamado acelerómetro, que detecta en qué dirección se orienta el teléfono.

Este sensor ayuda a determinar si el teléfono está en uso vertical u horizontal, por ejemplo, o hace que el teléfono sea capaz de ser un volante en un juego de carreras, rastreadores de fitness, como aplicaciones podómetro, también utilizan estos sensores.

El algoritmo de la aplicación está diseñada para ignorar la agitación ordinaria y detectar vibraciones únicas sentidas durante los terremotos.

Si el teléfono detecta lo que podría ser un terremoto -por lo general algo de una magnitud 5 grados en la escala de Richter o mayor – enviará un mensaje a un servidor central.

Si hay por lo menos 300 móviles que envían avisos en la misma zona de 120 kilómetros por 120 kilómetros, pruebas de simulación muestran que es suficiente para indicar al sistema que es un terremoto, dijo Allen.

Allen es también parte de un equipo más grande de científicos que construye un sistema a lo largo de la costa oeste que va a dar alerta temprana ante la posibilidad de un terremoto.

El ShakeAlert prototipo del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha realizado pruebas con éxito, una de ellas dio a investigadores en San Francisco ocho segundos de advertencia antes de la sacudida de un terremoto de magnitud 6.0 que se originó en Napa.

Las advertencias darán oportunidad a trenes de frenar, disminuyendo el riesgo de descarrilamiento, emitir una alerta en hospitales para que cirujanos suspendan la cirugía y que ascensores abran sus puertas en el piso más cercano segundos antes del sismo.

Un despliegue completo del sistema de alerta temprana para el público se ha visto obstaculizado por la falta de financiamiento.

La aplicación móvil MyShake no reemplazaría el sistema de alerta temprana USGS, dijo Allen.

Los teléfonos inteligentes nunca será tan eficaz como cientos de estaciones sensoras terremoto subterráneo sofisticados para detectar los primeros signos sutiles instalados, que un terremoto ha comenzado, expuso.

Aún así, una aplicación de teléfono inteligente con éxito, tejida en el sistema USGS, podría hacer de la red de alerta global aun más rápida en California, Oregon y el estado de Washington, explicó Allen.

“Nepal casi no tiene estaciones sísmicas. Pero tienen seis millones de teléfonos inteligentes. Hay 600 mil teléfonos inteligentes solo en Katmandú”, comparó Allen.

La aplicación fue lanzada por el laboratorio Sismológico Berkeley y desarrolladores con Deutsche Telekom Silicon Valley Laboratorios de Innovación de Mountain View, California.

Allen dijo que el equipo va a considerar la creación de una versión iPhone de la aplicación, si muchas personas descargan la versión de Android.

El anuncio de la liberación de la aplicación se hizo en la revista Advances Ciencia, y es presentada en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Washington.

Los científicos no involucrados con la aplicación dicen que es un hecho positivo para la alerta temprana en Estados Unidos, y representa un gran uso de “intercambio de fuentes” -utilizando la información recogida por el público-, para beneficio de la ciencia.

Existen ya indicios de que el enfoque de trabajo, Twitter, por ejemplo, es tan rápido que la gente tuitee sobre un terremoto y pueden superar a la red de detección sísmica oficial en partes del mundo con muy pocas estaciones sensoras, dijo la geofísica del USGS, investigación Sarah Minson.

Minson ha utilizado la tecnología de teléfonos inteligentes similares a atraer un sistema de alerta temprana con un costo menos prohibitivo al de Chile.

Teléfonos móviles tienen más probabilidades de detectar al segundo, el juego lento de las ondas sísmicas que llegan -las ondas S-, que llevan a graves destrucciones.

 

Con información de uniradio