Skip to main content

Etiqueta: celular

“Cachan” a Diputada robando celular de compañero

Sebastián Reyes Arellano, diputado independiente denunció la desaparición de su celular en la curul que ocupa en el Congreso de Veracruz. El hecho se registró cuando él se encontraba en tribuna dando un pronunciamiento.

Hasta la fecha el teléfono no ha aparecido por lo que anunció que interpondrá una querella por robo.

Al tiempo ha surgido un video en redes sociales donde aparentemente se observa a la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rocío Pérez Pérez, observando el teléfono en la curul vacía y posteriormente tiene en la mano un aparato celular aparentemente.

El video fue difundido en redes sociales y la acusación se hizo pública.

El diputado dijo que solicitará un peritaje, pues por su asistente se enteró que en el celular “perdido”, habrían encontrado videos pornográficos.

“Subo a tribuna sólo para solicitar a la presidenta de la mesa directiva (María Elisa Manterola Sáinz) que exhorte a los diputados de Morena a que me devuelvan mi teléfono celular porque me lo han robado”, dijo el legislador veracruzano.

Por su parte este jueves, Rocío Pérez -en conferencia de prensa- dijo que no había hurtado el celular y que lo que tenía en la mano, según el video, era su agenda y su propio celular.

Con información de 24 horas.

“Incrementó en un 131% el numero de muertes por accidentes automovilísticos”: IMERK

 En lo que va del año se incrementó en un 131% el numero de muertes por accidentes automovilísticos, estimó la agencia de investigación de mercados IMERK.

Manuel Lugo Gómez, director de IMERK, advirtió que pese a la positiva disminución vinculada a accidentes de tránsito, comparado con el 2015,  el atropellamiento continúa siendo una de las principales causas de muerte en la entidad.

La última investigación de IMERK arrojó que alrededor del 55.3% de los habitantes de Baja California ha conducido un vehículo,  siendo mayor en Rosarito (61.7%) y menor en Tijuana (46.7%). Si consideramos que de acuerdo a INEGI en el 2015 había en Baja California un aproximado de 2.4  millones de personas mayores de edad, lo anterior significa que por lo menos hay un  millón trescientos mil personas manejando en las calles del estado.

¨La encuesta nos permitió identificar que el 7.5% utiliza un auto sin tarjeta de circulación vigente, principalmente en Rosarito (9.5%) y Tecate (8.3%), el 12.3% no tiene licencia, siendo mayor en Ensenada (12.5%) y Tijuana (12.5%) y el 13% desconoce el reglamento de tránsito, aumentando en Rosarito (17.6%) y Mexicali (14.3%). Habrá quien piense que lo anterior es poco significativo, sin embargo, consideremos que representa a por lo menos 100,643 automovilistas sin tarjeta de circulación, a 165,054 sin licencia y a 174,448 que no conocen el reglamento de tránsito, lo cual de forma acumulada significa que el 33% de los automovilistas incumplen con alguno de estos importantes requisitos¨, explicó Lugo Gómez.

En el mismo segmento que maneja (55.3%) se identificó que son muchos los automovilistas que durante el presente año han cometido faltas de tráfico que pueden terminar en accidentes de alto impacto:

– El 28.9% se ha pasado un alto de disco por lo menos en una ocasión, lo cual representa un aproximado de 387,811 automovilistas, siendo mayor en Tecate (33.3%) y Ensenada (31.7%).

– El 26.8% maneja sin utilizar el cinturón de seguridad, subiendo en Rosarito (45.9%) y Ensenada (30%), representando más de 350 mil automovilistas.

– El 22.3% maneja utilizando su celular o dispositivo móvil, índice que es mayor en Tijuana (28.6%) y Tecate (23.6%), representando a 299 mil automovilistas.

– El 12.3% maneja con exceso de velocidad, siendo mayor en Tijuana (19.6%) y Mexicali (18.6%), es decir por lo menos 165 mil automovilistas.

– El 9.3% se ha pasado un semáforo en rojo, principalmente en Tecate (11.1%) y Rosarito (10.8%), representando 124 mil automovilistas en el estado.

No obstante, la cultura vial de los automovilistas bajacalifornianos resultó  aprobada con una calificación promedio de 8, siendo importante mencionar que esto se  debe a que la mayoría no está cometiendo las faltas evaluadas;sin embargo, aunque esto pareciera un dato positivo tomemos en cuenta que el 29.5% de ellos fueron reprobados con una calificación igual o menor a 6, agregó.

Respecto a la cultura vial o ¨educación en los peatones¨, de acuerdo con la encuesta, el 73.8% de los habitantes de Baja California acostumbran cruzar caminando alguna  vialidad de alto tráfico en la ciudad en que residen, lo cual representa un aproximado 1.8 millones de personas mayores de edad, subiendo en Ensenada (82.5%) y Tecate . Hablando del 73.8% que acostumbra cruzar caminando las vialidades de la entidad, se encontró lo siguiente:

– El 20.5% evita los puentes y cruces peatonales al cruzar una calle, siendo mayor en Tecate (25%) y Mexicali (22.1%), representando a 367 mil peatones.

– El 13.3% ha cruzado alguna calle sin esperar que el semáforo le indique verde, siendo mayor en Mexicali (23.3%), estaríamos hablando de 238 mil peatones.

– El 11.1% acostumbra cruzarse mientras utiliza su celular o dispositivo móvil, principalmente en Rosarito (16.7%) y Mexicali (12.8%), representando a 195 mil peatones.

– El 7.2% cruza calles y avenidas mientras escucha música en sus audífonos, siendo mayor en Tijuana (9.8%) y Ensenada (9.1%), hablamos de 128 mil peatones.

¨Es interesante ver que 933 mil peatones cometen alguna de las faltas antes mencionadas, representando el 52.1% de las personas que acostumbran cruzar las calles y avenidas del estado, quedando claro que la responsabilidad de los accidentes de tránsito no es exclusiva de los automovilistas¨, exclamo el directivo de IMERK.

En tanto, los residentes en el Estado considero como principal causa de accidentes de tránsito en su ciudad de residencia, el uso del celular (45%), seguido por quienes consideran que se debe al consumo de alcohol y otras sustancias (26.7%), así como por exceso de  velocidad (12.7%), sólo el 8.7% responsabiliza a los peatones.

¨El 34.7% de los habitantes del Estado solicita multas más severas a los automovilistas, como una posible medida para reducir el número de accidentes de tránsito en Baja California, seguido por quienes piden campañas de prevención (27.8%), así como incrementar retenes alcoholímetros (15.3%), establecer multas peatonales (11.8%) y más señalamientos viales (10.3%), solicitudes que de acuerdo a la información recabada resultan urgentes¨, destacó Manuel Lugo.

Captura Policía Municipal a “El Fantomas” por robo de celular en Tijuana

La Policía Municipal capturó a Luis Ángel N, apodado “El Fantomas”, por el robo de un teléfono celular a una joven a la cual amenazó con arma de fuego en la Plaza Ejecutiva, de la Zona Río.

Este individuo fue asimismo identificado como autor de otro robo con violencia horas antes, en la delegación La Mesa.

Portaba un revólver calibre .357, abastecido con seis cartuchos útiles.

En la Plaza Ejecutiva, esta tarde, abordó a una joven y la amenazó con el arma de fuego para que le entregara el dinero; como la afectada no llevaba, le quitó el celular y corrió hacia el bulevar Sánchez Taboada.

Policías municipales comisionados en el área atendieron el reporte con la media filiación del presunto ladrón y localizaron a Luis Ángel N,quien trató de ocultarse en un restaurante de la calle Antonio Caso, pero al ver a los oficiales reanudó la huida y fue asegurado cerca del edificio Cosmopolitan.

Además de ser plenamente identificado por la joven, lo mismo que el arma con que la había amagado, llevaba consigo el teléfono celular que le arrebató poco antes.

Al ser presentado ante el juez municipal, fue reconocido por un ciudadano al que despojó de su vehículo con violencia horas antes, en la delegación La Mesa.

Luis Ángel, de 30 años de edad, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, está a disposición de la autoridad investigadora.

hfkytruyk6rf

Incrementa extorsión en Tijuana; dan a conocer Claves Lada más frecuentes

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) exhorta a la población a permanecer alerta para evitar ser víctima de fraude por vía telefónica, y caso de recibir un llamado con ese fin, pedir ayuda inmediata a los teléfonos 066 y 089, este último en forma anónima.

Esta invitación en especial es para el personal médico de consultorios, clínicas y hospitales de la localidad, debido a que recientemente se advierte un incremento en solicitudes de apoyo ante posibles intentos de extorsión, mediante llamadas procedentes del sur del país pero también de Tijuana, de acuerdo con las claves de larga distancia.

Las “lada” que más utilizan los delincuentes suelen ser las siguientes:

Jalisco: 322. 331, 333.

Ciudad de México: 55.

Privados: (no identificados).

Tamaulipas: 333, 834, 867, 868, 899.

Estado de México: 595, 722.

Hidalgo: 771, 775.

Nuevo León: 81.

Morelos: 731, 735.

Sonora: 661, 662, 644.

Veracruz: 228, 229, 846.

Se ha detectado que muchas de los telefonemas de extorsionadores provienen de centros penitenciarios ubicados en las entidades mencionadas.

Los médicos, como algunos otros prestadores de servicios, por lo general son elegidos por estos extorsionadores debido a que sus números telefónicos pueden conseguirse con relativa facilidad.

La SSPM exhorta de nuevo a la población en general, para que permanezca alerta frente a estos delincuentes que mediante el engaño y la intimidación pretenden despojarla de su patrimonio.

Al recibir un llamado de este tipo lo recomendable es colgar de inmediato el auricular y solicitar apoyo al teléfono 066 o al 089, si se desea mantener el anonimato.  

[email protected]

En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.

 

Alargan ‘vida’ del saldo en celulares

Si el saldo del teléfono móvil expiró y no se consumió en su totalidad, se tiene derecho a que sea abonado en la próxima recarga, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).

De acuerdo con la Ley Federal de Telecomunicación y Radiodifusión, al recargar tiempo aire en el teléfono celular y no consumirse en su totalidad en la fecha de expiración, éste deberá abonarse en las siguientes recargas y tendrá un año de vigencia.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, @IFT_MX, el órgano regulador destacó además que se tiene derecho a consultar el saldo de forma gratuita; para los usuarios de Telcel se deberá mandar un mensaje de texto con la palabra SALDO al número 333, y para los de Movistar será al número 777.

En caso de ser usuario de Iusacell y Unefon, el número es el 1111, mientras que para los de Nextel será el #611.

En caso de tener alguna duda, queja o inconformidad se puede recurrir a las páginas de Internet www.ift.rog.mx, www.soyusuarioift.org.mx, y al teléfono 01 800 880 2424.

 

 

Fuente:  cadenanoticias.mx

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26236

Niño de 8 años se ahorca porque le quitaron el celular en Torreón

Ángel Brando, un niño de ocho años de edad, se ahorcó frente a su hermanito menor, enojado porque su papá le quitó su teléfono celular y aunque su progenitor lo llevó a la clínica 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los médicos nada pudieron hacer porque el menor ya había muerto.

Los hechos ocurrieron en la casa familiar, en la colonia Los Laureles, el papá del menor, José Ángel “N” relató a la policía que discutió con su hijo, quien tenía problemas de mal comportamiento, y le quitó su móvil.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=25502