Skip to main content

Etiqueta: celebra

Celebra UABC 60 años de ser un pilar para Baja California

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebró 60 años de ser una institución que es factor de desarrollo, equidad e inclusión social en nuestra región; que ofrece educación de calidad a más de 65 mil estudiantes de licenciatura y posgrado; que cuenta con más de 6 mil académicos que contribuyen en la formación integral de profesionistas y a generar conocimiento científico útil y que cuenta con más de 150 mil egresados que hoy ocupan posiciones de liderazgo a lo largo y ancho del país, en los sectores público y privado.

 El Rector de la UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, destacó que la ceremonia de aniversario es un acto de agradecimiento y reconocimiento a quienes con visión de futuro  pusieron los cimientos de la edificación que hoy es esta Institución, así como aquellos que con su participación desinteresada y comprometida en las diferentes responsabilidades que se les han encomendado, han realizado grandes aportaciones al desarrollo universitario.

 “La UABC es una universidad pública que tiene la obligación de responder a las necesidades de una sociedad exigente, que reclama espacios educativos de calidad reconocida y oportunidades de acceso para todos; que pugna por una investigación pertinente capaz de proponer soluciones a las problemáticas regionales; que ve en los universitarios aliados en la atención de los grupos sociales más necesitados, pero sobre todo, que demanda resultados y rendición de cuentas a quienes ejercen los recursos públicos”, manifestó el Rector.

 Agregó que este compromiso se refleja al destacar la Universidad en el plano nacional por ser una de las instituciones de educación superior que mayor esfuerzo ha hecho para incrementar la matrícula en los últimos 15 años, ya que admite a 6 de cada 10 aspirantes a cursar una de las 130 licenciaturas, ofrece becas a estudiantes con limitaciones socioeconómicas; amplió la infraestructura de acceso para personas con discapacidad motora y distribuyó equipo especializado para alumnos con problemas de visión y con deficiencias auditivas.

 En el ámbito de la investigación, en el 2016 se gestionaron apoyos por 373.5 millones de pesos en fondos externos que priorizan la atención de problemáticas sociales y del sector productivo;  en materia de transparencia y acceso a la información, la UABC fue el primer sujeto obligado en Baja California y en el país que cumplió con las obligaciones del portal de transparencia y en subir la información que establece la Ley, a la plataforma nacional.

Actualmente, la Máxima Casa de Estudios cuenta con 376 académicos reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadores que representan el 46% del recurso humano estatal, habilitado para realizar investigación de alto nivel. Estas y otras contribuciones posicionan a la UABC como la institución de educación superior más importante de la región.

El doctor Ocegueda Hernández manifestó que su administración rectoral se comprometió a trabajar para lograr la Visión 2025, en la que la UABC aspira a ser una de las 50 mejores universidades de América Latina, por lo que se buscará el reconocimiento a la calidad de sus programas educativos faltantes; se impulsará la educación a distancia y programas educativos mixtos; se revisará y actualizará la normatividad universitaria; articulará el esfuerzo de investigación con el programa de gestión ambiental.

“La Universidad es un proyecto de largo aliento que se construye todos los días con la participación de cada uno de los miembros de la comunidad cimarrona. Cada universitario aporta su conocimiento, experiencia y esfuerzo, para hacer realidad la misión y visión institucional”, expresó el Rector.

 Por su parte, el Gobernador del Estado de Baja California, licenciado Francisco Arturo Vega de Lamadrid, indicó que durante estos 60 años de vida, la UABC cumple cabalmente con su misión de generar conocimiento y tecnologías pertinentes al desarrollo sustentable de la región, formar profesionistas altamente capacitados y acorde a las necesidades de cualquier empresa nacional o mundial.

“Así que tenemos mucho porque estar todos orgullosos de nuestra Universidad, que da un gran servicio no solo a los bajacalifornianos, sino que es un gran apoyo para miles y miles de familias, así como un pilar importante de la educación en México” mencionó el licenciado Vega de Lamadrid.

 Se entregó un reconocimiento a los representantes de académicos y personal administrativo con mayor antigüedad, siendo el doctor David Piñera Ramírez con 55 años de docencia y Julieta Miranda Domínguez con 40 años de servicio administrativo.

Asimismo, se reconocieron a los méritos académicos: en el área de ciencias administrativas a José Gabriel Aguilar Barceló; área de ciencias de la educación y humanidades Jitka Crhová; área de ciencias de ingeniería y tecnología a Alberto Leopoldo Morán y Solares; área de ciencias naturales y exactas a Juan Cruz Reyes; área de ciencias de la salud Ana María Valles Medina, y en el área de ciencias sociales a Everardo Garduño Ruiz.

 Una distinción especial recibieron el alumno José Daniel Rodríguez Pérez de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas Campus Mexicali, por obtener el promedio más alto a nivel estatal en el periodo 2016-1 con 99.86, y el doctor Alejandro Mungaray Lagarda, quien este año dejó de ser integrante de la Junta de Gobierno de la UABC.

Una vez finalizado el acto protocolario, se partió el tradicional pastel y se contó con música del mariachi “Los Viajeros” y de la Orquesta Sinfónica de la UABC. Al evento también asistieron el licenciado Gustavo Sánchez Vásquez, Alcalde de Mexicali; doctor Juan Álvarez López, Presidente de la Junta de Gobierno de la UABC; Miguel Ángel Mendoza González, Secretario de Educación del Gobierno del Estado; maestro Gustavo Adolfo De Hoyos Walther, Presidente del Patronato Universitario de la UABC, así como exrectores de la Máxima Casa de Estudios.

Celebran Gobernador y Presidenta de DIF BC día de Reyes con niños y niñas

 Con el propósito de conmemorar una de las fechas de mayor arraigo en el país, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, festejaron el tradicional Día de Reyes con niñas, niños, adultos mayores y ciudadanos en general provenientes  de diferentes colonias de Tijuana, quienes se dieron cita en la explanada del Centro de Gobierno para compartir un momento agradable y de sano esparcimiento.

 En el marco del inicio del nuevo año, el Mandatario estatal, quien estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, aprovechó la oportunidad para reiterar el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando la política de rostro humano y cercana a la gente de esta administración, al tiempo de conminar a los ciudadanos a continuar trabajando de forma conjunta y de esta forma lograr mayores oportunidades de bienestar para los bajacalifornianos en todos los rubros.

 De forma especial,  reconoció la labor que realizan los líderes comunitarios, quienes solidariamente se suman a los diferentes programas y acciones que  los gobiernos ponen en marcha en beneficio de las familias más necesitadas.

 Por su parte, la Presidente de DIF, señora Brenda Ruacho de Vega, destacó la importancia de seguir fomentando entre los más pequeños tradiciones como el Día de Reyes que refuerzan el arraigo y sentido de pertenencia y que traen momentos de alegría e ilusión.

 Durante el festejo, el cual estuvo organizado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, se entregaron obsequios para niñas y niños de colonias como Mariano Matamoros, El Pípila, La Morita, Altiplano, Sánchez Taboada, Obrera, Camino Verde, entre otras, asimismo disfrutaron de la tradicional rosca de reyes y chocolate caliente. En el evento se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan y el Diputado local, Raúl Castañeda Pomposo.

Celebran Día Municipal del Empleado de Limpia

Con la finalidad de reconocer el esfuerzo que el personal del Departamento de Limpia presta al servicio de nuestra comunidad, el XXI Ayuntamiento de Tecate celebró el 18 Aniversario del “Día Municipal del Empleado de Limpia”, con un evento realizado en el parque Tecarroca.

Ante la presencia de los homenajeados y familiares, el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla junto a su esposa la Primera Dama Claudia González de Moreno reconoció la labor de quienes trabajan por mantener limpio y en las mejores condiciones el Pueblo Mágico.

De igual forma expresó que son ellos los que con esfuerzo y dedicación mantienen la buena imagen de la ciudad,  sin importar si llueve, hace frio o calor, días festivos o fines de semana, siempre están al servicio de los tecatenses.

Asimismo felicitó al Jefe del Departamento Rafael Díaz Ruelas, quien se ha encargado a lo largo de los años de coordinar este gran evento.

Durante la celebración, el personal de limpia del XXI Ayuntamiento disfrutó de una comida preparada en su honor, así como de la entrega de regalos que les fueron donados por el Alcalde, DIF Municipal, empresas y negocios tecatenses, regidores, personal del Gobierno Municipal como gratificación el trabajo que desempeñan.

En el festejo se contó con la presencia del Ex presidente de Tecate Constantino León; la Diputada Local Margarita Corro; así como Directores y Jefes de Departamento del XXI Ayuntamiento de Tecate.

 

Conmemora BC Día Mundial del donante Sanguíneo

Con el lema “La Sangre nos Conecta a Todos”, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y los Bancos de Sangre de los Hospitales Generales de la entidad, exhortan a la población a participar y contribuir en una cultura de donación y con ello ayudar a quien así lo necesite. 

 En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre que se celebra el 14 de junio, el Secretario de Salud, Francisco Vera González, señaló que esta campaña es permanente y tiene como finalidad que la ciudadanía acuda y sea parte de una nueva cultura de donación voluntaria, considerado de suma importancia porque al ser donador altruista, se salvan hasta cuatro vidas.

 Al respecto, el Director del Hospital General de Ensenada (HGE), Ernesto Martínez Palacio, explicó que la donación es un proceso sencillo, rápido y seguro, no existe riesgo, el material que se utiliza es estéril y de un solo uso (desechable), lo único que se requiere es tener la voluntad de regalar vida.

 Por su parte, el responsable del Banco de Sangre del HGE, Pedro Victoria Peralta, abundó que está campaña de sensibilización es uno de los actos más altruistas que puede realizar la población, la sangre es un componente vital y su presencia en los Hospitales Generales es necesaria, por su frecuente requerimiento.

Para ser donante voluntario es necesario presentar una identificación oficial, no haber ingerido bebidas alcohólicas, nunca haber usado drogas, estar en buen estado de salud, ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kg, acudir en ayunas, no tener síntomas de gripa y en el caso de las mujeres no estar embarazadas, lactando o menstruando.

Es importante agregar que en el caso de las personas con tatuajes, pueden ser donadores después de un año de la aplicación de su último tatuaje.

 Para mayor información, es recomendable acudir al Banco de Sangre del Hospital General Ensenada el cual atiende de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 hora

Celebra el IEEBC los primeros debates a cargo de Diputados

Este sábado se realizó la celebración de los debates entre candidatas y candidatos al cargo de diputados de los Distritos VII y XVII que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) organizó, teniendo como foro la Sala de Sesiones “Lic. Luis Rolando Escalante Topete” del propio instituto.

 En punto de las 4:00 de la tarde los candidatos y candidatas por la Diputación del VII Distrito correspondiente al municipio de Tecate, iniciaron con sus presentaciones, correspondió a la candidata del Partido Acción Nacional, Rosa María Castillo Burgos la primera intervención; seguida de Marina Manuela Calderón Guillen, candidata de Movimiento Ciudadano; del Partido Peninsular de las Californias, Benjamín Peña Chacón; seguido de Ana Cecilia Sánchez Díaz, candidata del Partido Municipalista; Carla Navarro Lomelí, del Partido Encuentro Social; Waldo Jesús Castro Félix, del Partido de Baja California; por el Partido Humanista, Raúl Armando Martínez Núñez de Caceres; el abanderado del Partido de la Revolución Democrática, Jorge Elías Rodríguez y Edgar Benjamín Gómez Macías, representante de la coalición conformada por el PRI-PVEM-PT y Nueva Alianza.

 Los dos temas que se pusieron en la mesa fueron los relacionados con el ámbito económico y social, de los cuales se realizaron dos preguntas en la que los aspirantes a diputado, manifestaron sus propuestas.  La estructura del Debate contempló cuatro intervenciones de los candidatos, la primera contó con 2 minutos para realizar su presentación, la segunda de 2 minutos para exponer su propuesta al primer tema; en la tercera también de 2 minutos para cada uno y por último 1 minuto para hacer su conclusión.

 En relación al Debate celebrado entre los candidatos para el cargo de Diputado por el Distrito XVII correspondiente al municipio de Playas de Rosarito, los temas que se trataron fueron el social y político, en esta ocasión quien inició con su participación fue la candidata del Partido Municipalista, Engracia Colín Reyes; seguida de la abanderada del Partido Humanista, Francisca Patricia Rosales Parra; luego Jesús de Galilea Peña García, quien representa a Morena; el candidato del Partido de la Revolución Democrática, Maximiliano García Gaxiola; por el Partido de Baja California, Blanca Nieves Álvarez Dorado; Francisco Bautista Dorado quien representa a Movimiento Ciudadano; el Partido Encuentro Social estuvo representado por el candidato Jesús Ernesto Beltrán Meda; Gabriel Chávez Castillo por el Partido Peninsular de las Californias e Ignacio García Dworak, del Partido Acción Nacional.

 Previo a cada debate se realizó el sorteo entre candidatos para asignar el orden de participación entre cada candidato, así como los temas que a tratar y las preguntas que se realizaron.

 El próximo lunes se celebrarán los debates entre candidatos y candidatas a las Diputaciones de los Distritos XIV y XV, correspondiente al municipio de Ensenada, en punto de las 4:30 y 7:00 de la tarde, respectivamente, estos se transmitirán por internet a través del portal www.ieebc.mx

 

 

Celebra Iglesia del “Monstruo del Espagueti Volador” su primer matrimonio legal

La ceremonia se celebró en un navío convertido en barco pirata en la ciudad de Akaroa, en el sur.

Nueva Zelandia.- La iglesia del Monstruo del Espagueti Volador celebró este sábado su primer matrimonio legal, lo que según sus seguidores allana el camino hacia el reconocimiento de este  movimiento como una religión verdadera.

Los seguidores del “pastafari”, fundado en Estados Unidos, aseguran que su religión es muy seria. De hecho, advierten que las autoridades de Nueva Zelandia les dieron razón y concedieron a esta iglesia el derecho legal para celebrar uniones.

 

Karen Martyn, ordenada “ministeroni” de la iglesia, celebró este sábado su primera boda, durante la cual se unió a Toby Ricketts, un cineasta que descubrió el movimiento al filmar un documental sobre esta religión.

“Este es un reconocimiento oficial de nuestra iglesia y es genial”, dijo Martyn antes de la ceremonia, añadiendo que varios otros matrimonios, incluyendo uniones del mismo sexo -legales en Nueva Zelandia- están previstos.

“Gente de Rusia, Alemania, Dinamarca, de todas partes, me llaman para pedirme celebrar su matrimonio en nuestra iglesia, ya que nuestra filosofía no discrimina“, añadió.

Antecedentes

Esta iglesia adora a los piratas y piensa que el universo fue creado por un espagueti volador, fue reconocida oficialmente en Nueva Zelandia en diciembre de 2015.

El movimiento nació hace una década en Estados Unidos para denunciar los dogmas en la religión y el creacionismo. En la actualidad, está presente en varios países.

El dios venerado por los fieles “tiene un montón de miembros en forma de espaguetis con dos albóndigas y un par de ojos“, según el sitio de la iglesia.

 

con información de spd

 

Celebra CEART Tecate tercer aniversario con “Concierto a dos pianos”

En el marco del tercer aniversario del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), se llevó a cabo un majestuoso “Concierto a dos pianos” por los músicos bajacalifornianos Omar e Ivanna, jóvenes originarios de la ciudad de Ensenada.

 Esta actividad se realiza con el fin de resaltar que un jueves 18 de abril del año 2013 fue inaugurado el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) por autoridades de Gobierno y promotores culturales, quienes fueron testigos, junto a la comunidad artística y cultural tecatense, del nacimiento de las modernas y funcionales instalaciones artísticas.

Durante el concierto, el público quedó impresionando ante el talento de estos  jóvenes pianistas, quienes deleitaron con una variedad de estilos y piezas clásicas a todos los presentes.

“Concierto a dos pianos” estuvo integrado por un repertorio de grandes compositores de todos los tiempos, como Rapsodia en Azul de Gershwin, Concertino de Shostakovich y Danza Macabra de Saint Saens, entre otros.

 Omar e Ivanna mencionaron durante el concierto que su gusto por la música y el piano surgió a la edad de 10 años. Años después comenzaron sus estudios formales en la escuela de alto rendimiento de Ensenada con reconocidos maestros de piano originarios de Rusia y Armenia. Posteriormente, obtuvieron los reconocimientos como Talentos Artísticos del Instituto de Cultura de Baja California y un primer lugar en el Concurso Internacional “Bienal Internacional de Piano Clásico”, momento en el cual deciden dedicarse a la música clásica por considerarla su pasión de vida.

 Actualmente continúan de gira por México y trabajan en los últimos detalles de lo que será su disco en Europa.

 

 

Celebra CESPT Día Mundial del Agua con niños especiales

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua que se celebra el próximo 22 de marzo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realizó un evento con invitados especiales en las instalaciones de Mini City.

Más de 200 alumnos de los Centros de Atención Múltiple de las escuelas Helen Keller, Mariano Matamoros, Centro de Vida Independiente (CEVI) y de la Escuela de Integración del Niño Especial (INE) disfrutaron de un paseo gratuito por las instalaciones de este importante centro de entretenimiento para niños, aprendieron y se divirtieron como parte de este festejo.

Además de poder disfrutar este bonito recorrido, los niños pudieron presenciar el cuento  “Corro, vuelo y me condenso” en donde se les narró la aventura que recorren dos gotitas de agua hasta desde las montañas del Rio Colorado hasta Tijuana completando el ciclo del agua.

Asimismo se presentó la  obra de teatro, desarrollada por personal del organismo, titulada “Mangueras por escobas” en la cual se les explica que un extraterrestre viene a la tierra a buscar lo más preciado que tienen los humanos, que es el agua.

“Lo que estamos buscando es que el cuento como la obra de teatro hagan conciencia en los niños y que se diviertan escuchando estas historias para mostrarles el cuidado del agua y su importancia, pero sobre todo la manera de usarla adecuadamente” explicó el Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan.

Con estas actividades la paraestatal busca sembrar esa semilla de concientización en los niños y jóvenes para que ellos lleven el mensaje a sus hogares, a sus escuelas y con sus compañeros.

Cabe destacar que en este mismo evento se presentó un avance de lo que será el espacio de la CESPT en Mini City, en el cual los niños podrán hacer las funciones de lecturistas, encargada de módulo, inspector de contrato, inspector de fuga y promotor de cultura del agua.

Por su parte, el Subdirector de Operación y Construcción de CESPT, Miguel Ángel Zavala Pantoja, dijo que para la paraestatal es una tarea sumamente importante que todos en Tijuana y Rosarito tengan agua en sus hogares, así mismo agradeció la presencia de los niños en este día.

Mientras tanto, el niño Alejandro Chairez del INE agradeció a CESPT la oportunidad de poder disfrutar de este paseo y convivir con sus compañeros en todas estas actividades, así mismo hizo un llamado a todos los niños a cuidar el vital líquido.

Finalmente, la Profesora Leticia Lara Ortega del CAM Hellen Keller, dijo que una de las cosas más importantes es el agua, por lo que insistió que cada vez debemos de estar más al pendiente del cuidado de este recurso al tiempo que agradeció a CESPT por esta oportunidad de que los niños de estas instituciones hayan sido partícipes de dicha celebración.

 

Festeja DIF Mexicali día del amor a jovenes con discapacidad

Con un colorido festejo más de 600 jóvenes con discapacidad de diversos Centros de Atención Múltiple y Escuelas Privadas, celebraron el “Día del Amor y la Amistad” en las instalaciones del Club CAMAC, en evento organizado por el DIF Municipal.

 La Presidenta del Patronato DIF Municipal, Sonia Guadalupe Carrillo Pérez, comentó que dicho evento es tradicional entre los jóvenes, es totalmente gratuito y  el objetivo es que salgan de sus centros, se diviertan, socialicen y conozcan a otras personas.

 Indicó que todos los jóvenes tienen derecho a un evento digno, donde puedan bailar, divertirse y disfrutar de un agradable momento con sus compañeros.

 Con música, comida y artículos alusivos al evento, los jóvenes se divirtieron durante más de 3 horas en un ambiente sano y vigilado.

 Al festejo asistieron jóvenes con discapacidad del Centro de Atención Múltiple #4 (Vespertino), #2 Laboral, #5 (Matutino), #7 (Vespertino), Eduardo Huet, Xochimilco, Orizaba, Lupita Santana Derbez, Lucerna (Matutino), Jorge Luis Borges (Matutino), Residencias Imperiales (Matutino); Centro de Día Madre Teresa; Centro de Aprendizaje y Convivencia La Casita, A.C.; Centro de Desarrollo Humano Integral Wá-Kiñul; Instituto Down de Mexicali, A.C.; Instituto Hellen Keller ; Jardín Interior; Corazones en Ritmo, A.C., Centro Recreativo Pedagógico y Laboral.

 

Celebran una década de colaboración: CETYS y Universidad Mayor

El compromiso por la alta calidad educativa ha hecho posible que CETYS Universidad y la Universidad Mayor, Chile, logren alcanzar los 10 años de colaboración académica este 2016, permitiéndole a la comunidad estudiantil vivir la experiencia internacional.

Siendo este último punto un aspecto relevante para las dos instituciones, pues ambas han buscado y obtenido acreditaciones en Estados Unidos, un total de 224 estudiantes y 9 catedráticos del CETYS Universidad han viajado hasta el extremo sudoeste de América del Sur con el objetivo de ampliar su formación académica de forma global.

Tan sólo unas semanas, 35 estudiantes bajacalifornianos cursaron los programas de “Economía y Negocios en Chile” y “Cultura y Sociedad”; donde además de acudir al aula, realizaron visitas a organismos y empresas acordes al enfoque de cada uno de los cursos.

“Experiencias como esta son de enriquecimiento personal y profesional, porque además de entablar relaciones de colaboración con estudiantes de otro punto del mundo, también se aprendemos a ser más responsable con nosotros y el entorno”, compartió Pamela Contreras García, alumna de la Licenciatura en Negocios Internacionales del Campus Tijuana.

Es importante mencionar que los alumnos del CETYS fueron acompañados por el Dr. Jorge Francisco Sánchez, Académico de la Escuela de Humanidades, y el Lic. Francisco Martínez González, Coordinador de Programas Internacionales, ambos del Campus Tijuana.

En dicho periodo se trabajó en el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales, sosteniendo reuniones de trabajo con las autoridades de la universidad sudamericana; concretando la visita de las Cátedras Distinguidas de Clara Szczaranski Cerda, Decana de la Escuela de Humanidades, y Williams Valenzuela Villalobos, Director de la Facultad de Derecho, al CETYS Universidad en el presente año.

Es así como la institución bajacaliforniana destaca por rebasar barreras cuando de educación se trata, fortaleciendo el perfil internacional que distingue a su comunidad. CETYS Universidad continúa afrontando los retos en camino al 2020, donde busca distinguirse por ser competitiva a nivel mundial.