Skip to main content

Etiqueta: ceguera

Tomar viagra podría dejarte ciego: Advierte estudio

Un estudio publicado en la revista Frontiers in Neurology advirtió que el uso de sildenafil, conocido popularmente como viagra, podría causar diversos trastornos visuales.

Si bien usualmente los efectos secundarios agudos del sildenafil incluyen dolor de cabeza, acidez estomacal y enrojecimiento de la piel que desaparecen luego de cinco horas, existen personas que tiene una mayor sensibilidad debido a la variación metabólica, señaló el autor del

En el estudio, el doctor del hospital Dünyagöz Adana en Turquía documentó el caso de 17 hombres sanos que sufrieron trastornos visuales durante 21 días después de consumir una pastilla de 100 miligramos (mg) de sildenafil.

Los pacientes, detalló, presentaron fotofobia, percepción alterada del color, agudeza visual, deficiencias en la estereopsis y pupilas anormalmente dilatadas.

“Con respecto al síntoma de cianopsia, los pacientes afectados informaron una visión de color azul muy intenso con ceguera al color rojo-verde, es decir, los rojos y verdes parecían tener tonos marrones”, refirió.

Cüneyt Karaarslan indicó que los 17 pacientes habían probado sildenafil por primera vez con una medicación sin receta, lo cual pudo haber causado los problemas visuales.

Es posible que la duración prolongada de los efectos secundarios visuales se relacionara con el hecho de que todos habían tomado la dosis terapéutica máxima recomendada, pues  inicial es de 50 mg con la opción de disminuir a 25 o aumentar hasta 100 dependiendo de la reacción del paciente al medicamento, explicó.

La ceguera es el principal problema de salud para las personas que toman Viagra

Un hombre que ingirió demasiado sildenafil, un ingrediente activo del Viagra, medicamento que se utiliza para aumentar el vigor en el sexo, se quedó con unas manchas “en forma de dona” en su visión.

Después de beber una botella del líquido, el hombre de unos 50 años comenzó a ver las formas extrañas y tras dos meses acudió a un médico en el hospital Massachusetts Eye and Ear, en Boston, quien le dijo que tenía problemas con su retina, la parte del ojo más sensible a la luz.

Hasta el momento aún se desconoce si el hombre, quien por cierto no figura en el informe de oftalmología del JAMA, Journal of the American Medical Association, se ha recuperado puesto que aún no existe un tratamiento para dicha afección.

El Viagra puede suministrarse de una manera simple, pues se vende con o sin una receta médica, e investigaciones anteriores han relacionado una sobredosis del medicamento con trastornos visuales.

El hombre tomó una cantidad 10 veces más de la dosis recomendada de sildenafil, según el informe médico, ingiriendo así 30 ml de un sólo trago.

La botella contenía 750 miligramos del fármaco recomendado para la disfunción eréctil, comparado con la dosis promedio recomendada que es de 50 mg.

Después de quejarse de fotofobia, una sensibilidad a la luz, la incapacidad para ver con poca luz y las formas circulares en su visión, las pruebas confirmaron que había daños.

Las células de la retina que están en la parte posterior de los ojos y convierten la luz en mensajes para el cerebro, lo que crea una percepción visual, no pueden repararse por sí solas y la degeneración de las células puede ser causa de ceguera.

Pero el paciente no regresó a las citas de seguimiento, según el informe, escrito por el médico que lo atendió, el Dr. Hilary Brader.

Fuente: Frontera Info

La luz de celulares acelera la ceguera; estudios lo confirman

¿Sabías que entre más tiempo pasas expuesto a la luz artificial de tu celular más afectas tu vista?

Según un estudio realizado por la Universidad de Toledo, la luz azul de los teléfonos inteligentes y computadoras portátiles puede acelerar la ceguera. Los resultados fueron publicados en la revista Scientific Reports.

La ceguera es un problema actual

La investigación reflejó que la exposición prolongada a la luz de onda corta desencadena la generación de moléculas tóxicas en las células sensibles a la luz del ojo que causan la degeneración macular. Por lo que si pasas largos períodos de tiempo usando tu celular, computadora portátil o tableta te estás dañando la vista a corto plazo.

El estudio resaltó que esto podría acelerar la degeneración macular ––constituye el deterioro de la mácula, que es la pequeña área central de la retina del ojo que determina la precisión de la visión central–– y otras enfermedades oculares.

Aunque no causa ceguera total, puede dificultar las actividades cotidianas, como leer y reconocer caras.

Por su parte, la Dra. Ajith Karunarathne, profesora asistente en el Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Texas, comentó:

“Estamos expuestos a la luz azul continuamente, y la córnea y el cristalino del ojo no pueden bloquearlo ni reflejarlo”.”Si nos fijamos en la cantidad de luz que sale del teléfono celular, no es genial, pero parece tolerable”.

Algunas compañías de teléfonos celulares están agregando filtros de luz azul a las pantallas.Los investigadores consideran que esta es una buena idea para comenzar a combatir el problema.

¿Cómo podemos cuidar nuestra vista?

La Dra. Karunarathne sugirió usar gafas de sol que puedan filtrar la luz ultravioleta y azul al aire libre. También recomendó que se debe observar los dispositivos a la luz y no en la oscuridad. Algunas otras opciones para proteger tus ojos incluye usar anteojos con lentes de color ámbar o naranja que puedan bloquear la luz azul.

De acuerdo con datos del Diagnóstico y Tratamiento de la Degeneración Macular relacionada con la edad, en México y en occidente es una de las principal causas de ceguera en personas mayores de 50 años.

Las investigaciones en torno a nuevos tratamientos para combatir este padecimiento se centran en la búsqueda de factores de riesgo genéticos o ambientales, así como en medidas preventivas.

Fuente: Muy Interesante