Skip to main content

Etiqueta: cecyte

Iniciarán planteles de CecyteBC proceso de rendición de cuentas

Los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) llevarán a cabo el proceso de “Rendición de Cuentas” del 11 al 21 de abril de 2016, como parte de la jornada de transparencia que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 El Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, informó que los 28 planteles ubicados en la entidad tienen la obligación de presentar un informe trimestral de actividades, por lo que la rendición de cuentas está a cargo de todos los participantes involucrados en el proceso de enseñanza.

 “La rendición de cuentas debe presentarla el director del plantel, encargados de grupos y el personal administrativo, quienes dan a conocer los indicadores académicos, financieros y de infraestructura”, precisó.

 El funcionario estatal dijo que la primera fase de este proceso será en los planteles ubicados en Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, donde estarán presentes miembros de la comunidad educativa, padres de familia, funcionarios de los diferentes órdenes de Gobierno y alumnos.

 En esta ocasión, deberán darse a conocer los resultados del periodo de octubre a diciembre de 2015 para hacer un comparativo de indicadores con el mismo lapso del año anterior, a fin de determinar los avances que registra cada plantel.

 Kato Lizardi comentó que también se detalla la planeación de las acciones a emprender por parte de cada área involucrada en el informe, tales como vinculación, académica, finanzas, cultura, deporte y salud.

  “Toda la comunidad educativa tiene derecho a conocer de forma transparente la administración de cada plantel, además este ejercicio permite medir los avances en el rubro de la calidad educativa, así como cuantificar e identificar las áreas de oportunidad”, mencionó.

 Expuso a través de este proceso, que se realiza desde el año 2010, los padres de familia también conocen los espacios educativos,  la inversión que la institución implementa para que los jóvenes puedan tener más oportunidades de estudio e invitarlos a que se sumen a las acciones que realiza cada plantel para obtener recursos propios y mantener en buen estado las instalaciones.

 Para finalizar, el funcionario estatal hizo hincapié en que este proceso forma parte fundamental para alcanzar el desarrollo del subsistema CECyTE BC y representa un avance en el camino hacia la excelencia educativa.

 

Firman convenio Toros de Tijuana y CECyTE BC

El Club de Béisbol Toros de Tijuana y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), firman convenio para promover e impulsar el deporte junto con la formación académica, en las instalaciones del plantel Cecyte BC plantel Zona Río.

Dicho convenio llevó la firma de la Vicepresidenta de Toros de Tijuana, Blanca Livier Uribe Díaz; el Gerente General, Antonio Cano Jiménez; así como de José Luis Kato Lizardi Director Cecyte BC; Gustavo Vélez Muñoz, Director de vinculación Cecyte BC y Jorge Torres Moreno, director Cecyte BC plantel Zona Río.

“Este tipo de convenios es un acercamiento, una alianza, entre dos instituciones como es toros como es Cecyte”, comentó Jorge Torres Moreno director Cecyte BC plantel zona río.

“Gracias por esta oportunidad que nos dan de interactuar con jóvenes que tienen adelante una etapa de formación como la tienen también los deportistas que participan en el béisbol en el club toros de Tijuana”, comentó el Lic. Antonio Cano.

Añadió, “Con este convenio estamos en condiciones de trabajar juntos y hacer cosas que benefician al plantel. Hoy gracias a esta iniciativa estamos abriendo las puertas de los toros para que en un día no muy lejano contemos con equipos en todos los Cecytes y cuenten con las instalaciones de nuestro estadio Gasmart para que puedan desarrollarse”.

“Toros de Tijuana se suma al esfuerzo educativo y el esfuerzo educativo se alía con Toros de Tijuana para el mejor desarrollo de todos ustedes, bienvenidos a nuestro club y bienvenidos al béisbol y esperemos verlos a todos con sus familias en el estadio Gasmart”, concluyó el Lic. Antonio Cano.

“Lo que buscamos en primera instancia es que ustedes tengan referentes sanos, exitosos en el deporte y en la vida como lo pueden ser estos jóvenes que sin duda en un futuro cercano los estaremos viendo en estados unidos y en México viéndolos jugar profesionalmente”, comentó José Luis Kato Lizardi Director Cecyte BC.

Añadió, que la institución Toros de Tijuana ha apostado por Tijuana, por traer un club profesional de béisbol a la ciudad y que sea un referente para la comunidad, y que cuando se escuche Toros de Tijuana se piense y se recuerde positivamente a esta gran urbe fronteriza, además agradeció a la familia Uribe por dicho esfuerzo.

Con esta firma de convenio los estudiantes del colegio podrán acercarse con el club para conocer e involucrarse en las actividades que se realizan para llevar a cada año la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol.

Con ello los alumnos tendrán la opción de efectuar su servicio social, demostrando las habilidades y destrezas adquiridas durante su bachillerato tecnológico.

Así concluyó la firma del convenio para unir esfuerzos entre Toros de Tijuana y Cecyte BC, siendo su principal objetivo fortalecer la educación, fomentando las actividades deportivas como complemento de la formación académica.

Acredita CECYTE BC a 67 alumnos en el programa ¨Asesoría entre pares¨

Con el objetivo de mejorar el aprovechamiento académico y reducir el abandono escolar, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), entregó acreditaciones del programa “Asesoría entre pares” a 657 alumnos de planteles de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.

En una ceremonia efectuada en las instalaciones del plantel Cachanilla del CECyTE BC, el Director General de la institución, José Luis Kato Lizardi, explicó que “Asesoría entre pares” consiste en el apoyo académico entre alumnos que comparten el mismo nivel educativo, propuesta basada en el aprendizaje de estudiante a estudiante, que busca reducir los índices de reprobación y ayudar a los jóvenes (especialmente los de nuevo ingreso) a adaptarse al contexto escolar.

“Hoy se suman cientos de jóvenes de este subsistema a la cruzada contra la deserción escolar, con el objetivo de que menos estudiantes abandonen sus estudios, compartiendo experiencias en las aulas y reforzando conocimientos, sobre todo en materias de ciencias aplicadas”, manifestó.

El funcionario estatal añadió que “durante los últimos semestres se han implementado una serie de estrategias para la retención y permanencia de los alumnos en los planteles y hoy nos apoyaremos de nuestras mejores cartas que son nuestros jóvenes, quienes debido a su positivo desempeño apoyarán a sus compañeros”.

Expresó que uno de los aspectos más importantes de este programa es que los jóvenes hablan el mismo idioma y esto contribuye a una mejor comunicación, existe mayor confianza para dialogar sobre temas académicos en común, por lo que las asesorías generarán beneficios como el mejoramiento del aprovechamiento académico.

Kato Lizardi señaló que actualmente el CECyTE BC registra un índice de retención del 91%, la deserción escolar es del 6% y aprobación del 90.22%, mientras que con “Asesoría entre pares” se pretende incrementar los indicadores en tres o cuatro puntos.

Por su parte, la alumna Ruth Victoria Verdugo Camacho, representante de los estudiantes que participarán en el programa, señaló que esta nueva experiencia le ayudará a reforzar sus conocimientos, puesto que debe prepararse para intercambiar experiencias y habilidades con otros compañeros, “con este programa apoyaremos a los alumnos que se acerquen a nosotros para que avancen en sus materias, les vaya mejor en sus clases y mejoren sus calificaciones”.

En cuanto a la cantidad de estudiantes que fungirán como asesores, en el caso de Tijuana serán 505, en Ensenada 12, en San Quintín 44 y en Playas de Rosarito 96, quienes brindarán orientación en materias como cálculo, trigonometría, física, química, estadística e inglés, principalmente, mientras que en Mexicali ya fueron acreditados 363 alumnos y 22 en Tecate.

 

Se Gradúan 42 alumnos de CECYTE BC y CONALEP de la 1era generación de formación dual

Un total de 42 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) se graduaron este lunes como la Primera Generación del Modelo Mexicano de Formación Dual, lo cual forma parte de los programas educativos teórico-prácticos que se promueven en la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 El Director General de CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, expuso que durante un año y medio los 42 alumnos, 8 de CECyTE BC  y 34 de CONALEP, estudiaron y laboraron en una empresa como parte del  programa con el objetivo de introducir a los bachilleres al campo laboral, al mismo tiempo que cursaban su educación media superior.

 “Este es un esfuerzo de la comunidad educativa, directores de planteles, tutores, padres de familia, empresas y por supuesto de los alumnos, quienes durante su bachillerato tecnológico atendieron clases dentro del aula y pusieron en práctica en una empresa los conocimientos adquiridos en la escuela”, comentó.

 Refirió que este programa se desarrolló con el apoyo de Coparmex, organismo con el cual se signó un convenio a fin de que compañías afiliadas al mismo se adhirieran a este modelo de origen alemán que consistió en que recibieran a alumnos de carreras técnicas como administración, turismo, mecatrónica, electromecánica e informática.

 Por su parte, el Director General de CONALEP, Enrique Reyes Machado, comentó que el esfuerzo no fue sencillo, ya que se tuvieron que armonizar los planes y programas de estudio con los puestos de rotación propuestos por cada una de las empresas participantes, aunque hoy finalmente todo este trabajo rinde buenos frutos.

 Agregó que en el caso de CONALEP concluyeron con éxito este programa 34 estudiantes, que actualmente ya forman parte de la planta productiva de las compañías participantes.

 Por su parte, los alumnos Rodrigo Esquivel Flores de CECyTE BC y Leticia Álvarez Bautista de CONALEP, manifestaron que este programa les cambió la vida tanto a nivel personal como profesional, ya que les dio bases para madurar en el campo laboral y hoy pueden competir en el mercado con otros profesionistas.

  En el evento, que fue llevado a cabo en el Museo El Trompo, también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), Carlos Bonfante Olache; la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Juana Laura Pérez Floriano y el Presidente de Coparmex, Gustavo Fernández de León.

 

 

Supervisa Gobernador de BC construcción de CECYTE Plantel Tecate

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid desarrolla la mañana de este jueves una agenda de trabajo en Tecate en donde supervisó los trabajos de construcción del plantel Tecate del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), que en su primera etapa atenderá a 750 alumnos, a fin de generar mayor infraestructura educativa en preparatoria.

El Mandatario estatal, en compañía del Secretario de Educación y Bienestar Social, Mario Herrera Zárate, informó que esta es una muestra del compromiso por atender la demanda de nuevos espacios en el nivel medio superior para que los jóvenes cuenten con mayores oportunidades de continuar sus estudios.

Como parte de su visita a Tecate, Vega de Lamadrid también encabezó, en las instalaciones del teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la entrega de certificados de subsidio de agua potable en beneficio de mil 378 jubilados y/o pensionados, en cumplimiento al programa de condonación de pago de servicio del vital líquido impulsado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

 

Inician Construcción de Cecyte en el Paso de el Águila

Con una inversión superior a los 7 millones de pesos inicia la construcción de el módulo de ¨9 Aulas y laboratorios de cómputo, 2 módulos sanitarios y anexos, que formarán parte de Cecyte plantel Tecate el cual se encuentra ubicado en colonia Paso de el Águila, esta inversión se ejecuta por parte del Gobierno de el Estado e INIFE, proyecto que vendrá a beneficiar a la comunidad estudiantil