Skip to main content

Etiqueta: cecyte

Benefician con “Beca Lince Internacional” a egresado de CECyTE de Tijuana

Como parte de las acciones a favor de la educación de las y los jóvenes bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), otorgó al ex alumno Brayan Olmos Gallegos la “Beca Lince Internacional”, por medio de la cual permanecerá durante un año de intercambio académico en Francia.

 El Director del plantel Zona Río, Jorge Ernesto Torres Moreno, informó que esta beca tiene como objetivo desarrollar las competencias profesionales de los beneficiados para así contribuir a su internacionalización académica y personal a través de la enseñanza del idioma francés.

 En esta sentido, dio a conocer que la institución le entregó este beneficio al joven Brayan Olmos Gallegos como reconocimiento a su perseverancia y esfuerzo mientras permaneció en el plantel Zona Río.

 Durante su último año de estudiante en la carrera técnica de Programación, el joven asistió a cursos del idioma francés en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), como parte de los requisitos de la beca.

 Posteriormente, ingresó becado a la Universidad para continuar con sus estudios profesionales en la Ingeniería en Mecatrónica mientras se preparaba para participar en la convocatoria MEXPROTEC de Movilidad Internacional a Francia, con la que cursaría un año en el extranjero con beca completa.

 Es así que desde el pasado 25 de julio, el egresado se encuentra en la ciudad de Tarbes, Francia, listo para comenzar su ciclo escolar en el Instituto Nacional Politécnico de Toulousse.

 “Me siento muy feliz, porque todo el esfuerzo valió la pena, y agradezco a todos los que me apoyaron a cumplir esta meta, a mis maestros, amigos, y por supuesto, a mi familia; aún tengo mucho por aprender”, expresó Brayan Olmos Gallegos.

Realiza Gobierno del Estado XIV Concurso de Creatividad Tecnológica en Cecyte BC

A fin de promover el desarrollo de las habilidades de creatividad tecnológica e innovación, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), llevó a cabo el “XIV Concurso Municipal de Creatividad e Innovación Tecnológica”, en el cual participaron 75 alumnos y 20 maestros como asesores.

 “Estimular el esfuerzo que los alumnos y docentes realizan para el desarrollo tecnológico, la realización y adecuación de proyectos en las diferentes áreas de la ciencia, tecnología y la investigación es de suma importancia para nuestra institución, ya que de esa manera contribuimos a fortalecer su formación técnica, académica y profesional”, manifestó el Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi.

 En la rama Tecnológica el primer lugar fue para el proyecto “Celda de Hidrógeno Adaptable” del plantel El Florido, el segundo lugar para el equipo de “Genersol” del plantel Villas del Sol, y el tercer lugar lo consiguió el plantel Zona Río con el proyecto “Base para dispensar soldaduras”.

 En la categoría de Informática se llevó el primer lugar el plantel La Águilas con “Urbantapp”, el segundo lugar “Sordo mudos Kids” del plantel Urbi Villas, mientras que el tercer lugar fue para el CECyTE Villas del Sol con el trabajo “Smart Voice”.

 En cuanto a Investigación, los ganadores fueron los planteles Zona Río, El Pacífico, y Urbi Villas, respectivamente. Por su parte, en categoría de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente obtuvieron los primeros lugares los planteles El Florido, Zona Río y Las Águilas.

 En tanto, en la categoría de Prototipos Didácticos, en la cual participan los docentes, obtuvieron los primeros lugares los proyectos: “Instrumentos para el trazo de figuras geométricas” del plantel Zona Río; en segundo lugar el “Teach Mobile Class” del plantel Urbi Villas y en tercer lugar el proyecto “Cohetes de Aire-Agua X3” del plantel El Florido.

 Finalmente, Kato Lizardi, agregó que además de obtener un reconocimiento a nivel municipal, los ganadores obtuvieron su pase a la segunda fase que consistirá en una competencia con todos los planteles del Estado y quienes resulten seleccionados, se irán a la etapa nacional.

Reconoce Gobierno del Estado a docentes de CECyTEBC por su desempeño en la prueba PLANEA 2016

A fin de reconocer la ardua labor que realizan las y los docentes diariamente frente al aula, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTEBC), entregó en días pasados distintos reconocimientos a maestros y planteles por su apoyo en la aplicación de la Prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA 2016) y por los resultados obtenidos en la misma.

El Director General del CECyTEBC, José Luis Kato Lizardi, expresó que la evaluación educativa tiene como objetivo mejorar e implementar políticas públicas efectivas para la planeación de la enseñanza en el aula y enriquecer la capacitación de los docentes y directivos escolares.

 “Es por eso que nos enorgullecemos de nuestros docentes y buscamos de alguna manera reconocer los esfuerzos que realizan diariamente en clase y que se ven reflejados en evaluaciones como las de PLANEA”, mencionó.

 El funcionario estatal señaló que durante la ceremonia, llevada a cabo en las instalaciones del CECyTE BC Altipano, fueron otorgados reconocimientos a planteles destacados por los resultados obtenidos en los Rallys de Conocimiento a nivel estatal y también a los tutores de regularización y evaluadores certificados en el desempeño docente. 

Indicó que se reconoció al grupo San Antonio de las Minas de Ensenada y Zona Río de Tijuana por destacar en el área de Comunicación, mientras que los planteles San Antonio de las Minas de Ensenada y Villa del Sol de Tijuana fueron distinguidos por los resultados logrados en los Rallys del Conocimiento 2016-2.

 Comentó que también fueron homenajeados los docentes Carlos López Rosario, Ramón Castro Medina, Jesús Hernández Reyes, Luis Alonso Sanabria y Mario Félix Muro, por su desempeño como tutores de regularización.

Kato Lizardi refirió que por haber obtenido el certificado como Evaluadores en el Desempeño Docente, les fue entregado un reconocimiento a Ana Lidia García Sarabia, Hilda Lorena Astrain, Mónica Elizabeth Peláez Arredondo, Samuel Paredes Peña, Felipe David Ángeles Molina, Ivonne Marcela Torres Irigoyen, Rosalinda Reyes Padilla, Patricia Benítez Tinajero y María Guadalupe Escamilla Sarabia.

 Expuso que además se destacó la participación y apoyo de los docentes Emmanuel Alcalá Godínez, Oswaldo Zamora, Patricia Benítez Tinajero, Janete Rocío Martínez Serrano y Ana María Meléndez López, por la preparación y aplicación de la prueba PLANEA 2016. 

Finalmente, el Director General del CECyTEBC, manifestó que el colegio destaca en la calidad educativa, con maestros capacitados y que implementan programas y esquemas que apoyan el aprovechamiento escolar en los 28 planteles ubicados en la entidad.

 

Presenta 70% de avance construcción de Cecyte Tecate

El Gobierno del Estado informa que la construcción del nuevo Plantel Tecate del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) lleva un avance del 70% en obra y 30% en conexión de servicios, lo cual representará una inversión total de 12 millones 909 pesos, como parte de las acciones que la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid realiza en apoyo a la educación.

El Director General de CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, mencionó que las nuevas instalaciones están ubicadas en un terreno de la colonia Paso del Águila, el cual fue donado por el Gobierno del Estado para edificar un espacio educativo con mayor infraestructura.

Detalló que una vez concluida la edificación, el nuevo plantel contará con la capacidad para atender a 756 alumnos en dos turnos, lo que representa una matrícula un 83% mayor a la actual, y contará con talleres, canchas deportivas y oficinas administrativas.

El plantel, que es construido con una inversión de 12 millones 909 pesos, constará de nueve aulas, laboratorio de cómputo, cubículos, plaza cívica, módulo de baños y barda perimetral y se brindarán las carreras técnicas de Procesos de Gestión Administrativa y Mantenimiento Industrial en conjunto con el bachillerato escolarizado, lo que significa que los alumnos contarán con las herramientas necesarias para incorporarse al mercado laboral una vez concluida su etapa de educación media superior, apuntó.

El funcionario estatal expuso que la obra que está en proceso permitirá ofrecer instalaciones dignas a los jóvenes tecatenses, ya que el Plantel Tecate inició operaciones con aulas móviles el 6 de agosto del año 2007 como un espacio anexo al plantel Zona Río de Tijuana, posteriormente el 8 de septiembre de 2008 se recibió la autorización para que operara como plantel independiente, mientras que en febrero de 2016 fue colocada la primera piedra por parte del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a fin de iniciar la obra en la colonia Paso del Águila.

“Con este proyecto se aumenta la cobertura educativa en el nivel medio superior en Tecate, como un compromiso de la actual Administración estatal de generar mayores oportunidades educativas para los jóvenes”, indicó.

 

Gana CecyteBC torneo Nacional de Sumobot

Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) plantel Altiplano de Tijuana obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar en el “Torneo Nacional Sumobot”, organizado por la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, Sonora.

En la justa deportiva participaron 38 equipos de diferentes preparatorias del país, los cuales diseñaron y fabricaron su propio prototipo “robot móvil” con el que libraron una serie de rondas para acercarse a los primeros lugares.

El torneo consistió en luchas de robot en una tarima de combate, enfrentándose uno a uno, en donde resultó ganador el que logró derribar o eliminar de la justa a su contrincante; esta es la tercera edición en la que participan los alumnos del plantel Altiplano de Tijuana, quienes han mostrado su creatividad y esfuerzo logrando excelentes resultados.

El objetivo principal de acudir a este tipo de competencias es que los estudiantes apliquen lo aprendido en las aulas, al poner en práctica las diversas habilidades y destrezas adquiridas en la especialidad de electrónica y al mismo tiempo se impulsa que compartan experiencias en su desarrollo profesional, las cuales en un futuro marcarán la pauta en la toma de decisiones.

Estas competencias también son útiles para que los alumnos elaboren prototipos para participar en el Inter CECyTE Estatal, así como en otros eventos como el Torneo de Creatividad Robótica del Museo Interactivo El Trompo.

 

hfkytruyk6rf

Representa alumna de Cecyte a BC en encuentro de jóvenes en Per

La alumna Leolendi García Salazar del plantel Zona Río, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), representó a la entidad en el “Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico”, realizado en Lima, Perú, donde expuso su experiencia al formar parte del Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), que consiste en que los alumnos puedan estudiar y practicar al mismo tiempo en un centro laboral.

La estudiante de la carrera de Gestión Administrativa de sexto semestre acudió el pasado 20 de mayo al encuentro y manifestó que su incorporación al mercado laboral por medio del citado modelo le aportó experiencia para poner en práctica los conocimientos aprendidos en su bachillerato tecnológico y definir hacia dónde llevaría sus estudios de nivel superior.

Cabe destacar que al evento asistieron 800 estudiantes de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior de México y otros países. Del CECyTE acudieron cuatro alumnos de los estados de Baja California, Distrito Federal y Coahuila.

García Salazar manifestó que la aportación más importante en la reunión, junto con el resto de sus compañeros del MMDF, es la creación de un sistema que ofrezca empleo a los jóvenes que estudian la preparatoria, que les permita desarrollarse como aprendices, además de obtener una remuneración económica.

“El entorno laboral fortalece nuestras metas de vida y nos lleva a explorar más los conocimientos que los asesores nos dan en las aulas, ya que tienes casos reales para practicar con la debida tutoría”, citó.

Leolendi García practica sus conocimientos teóricos dentro de la empresa Degremont desde el tercer semestre, donde se ha desempeñado en las áreas de compras, laboratorio y calidad, así como seguridad e higiene. A meses de concluir sus estudios ya definió que estudiara Logística en Comercio Internacional, una de las áreas que despertó su interés en la compañía donde estuvo como parte del MMFD.

 

Aplica SSPE “operativo mochila” en Cecyte Villa del sol

Con el objetivo de promover en los estudiantes el buen comportamiento además de advertir los peligros físicos y legales de la portación de sustancias ilícitas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo un “Operativo Mochila” en la Preparatoria Cecyte plantel Villa del Sol.

Previo a realizar el operativo personal del Centro de Prevención del Delito ingresó a las aulas y platicó con los estudiantes sobre los beneficios de esta acción preventiva, además de invitarlos a sumarme en las labores preventivas.

Posteriormente se realizó el operativo con ayuda de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva, en la cual no se encontró nada ilícito salvo plumones permanentes los cuales están prohibidos ya que pueden ser utilizados para grafiti.

Una vez terminada dicha actividad se procedió a la impartición de pláticas preventivas sobre diversos temas fundamentales como: Acoso escolar, violencia digital, violencia familiar, drogadicción y valores.

Además se dio una charla sobre cómo utilizar correctamente el número de emergencia 066 y denuncia anónima 089 en caso de detectar situaciones sospechosas en las inmediaciones del plantel.

Finalmente se indicó que estas acciones son enfocadas para el bienestar estudiantil, por lo que se mantendrá el trabajo en los centros escolares de Tijuana y el resto del Estado.

 

Inauguran sala de música y arte en plantel CecyteBC Pacífico

Con el propósito de estimular el interés de los estudiantes hacia las artes, en días pasados fue inaugurada la Sala de Música y Artes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) plantel Pacífico, en la cual impartirán clases de piano, canto coral y popular, guitarra eléctrica y acústica.

La sala surge de la necesidad de un espacio recreativo en donde desarrollar la materia de artes, ya que los mil 400 alumnos de ambos turnos cursaron el año pasado el taller de música, dibujo y pintura por medio de un programa de fortalecimiento académico de habilidades culturales y deportivas, y a partir de este semestre 2016-1, forma parte de la carta curricular.

El mismo espacio permitirá la impartición de talleres de dibujo y pintura, en el cual los estudiantes realizan actividades para aprender técnicas de la materia artística, además de practicar la poesía y lectura en voz alta.

Para lograr la acústica que requiere la sala, se utilizó madera de 250 racas donadas por las empresas Arris Group de México S.A. de C.V. y Medi México, que apoyan al plantel de forma altruista y con el fin de contribuir a la mejora de la infraestructura escolar

Cabe destacar que 60 alumnos del segundo semestre han mostrado resultados positivos, debido a que interpretan piezas musicales, tanto en piano, guitarra y canto coral.

 

 

Se integran 15 alumnos de CecyteBC al modelo Mexicano de formación dual

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) y el Centro Empresarial de Tijuana (COPARMEX) firmaron un convenio de colaboración para integrar en seis empresas a 15 alumnos del plantel Zona Río al Modelo Mexicano de Formación Dual (MMDF).

El MMDF de origen alemán, tiene como objetivo que los alumnos puedan estudiar y practicar al mismo tiempo, en un esquema 30% teórico y 70% práctico a partir del tercer semestre de estudios. Por lo que llevan su preparación de bachillerato tecnológico dentro de una compañía con un desempeño específico, de acuerdo a la carrera técnica que cursan.

Es así como los jóvenes al concluir con sus estudios puedan trabajar en donde realizaron su formación dual, además de egresar con mayores herramientas prácticas para acceder a una universidad.

El CECyTE adoptó este programa en 2013 con 4 alumnos, en 2015 se añadieron 9 en una segunda generación y en el 2016 aumenta a 15 el número de bachilleres de la tercera generación que desean ser parte del Modelo. Los estudiantes son coordinados y supervisados por asesores y profesores pertenecientes a la institución educativa.

Las empresas que participan en esta estrategia durante este año son: Nucleus, Ramar, CCTM, Tile Expres, Selectora Escalante y Fara, quienes reciben estudiantes de las carreras técnicas de gestión administrativa y mantenimiento industrial.

De acuerdo con la COPARMEX, este modelo tiende a mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes en el país y en la entidad, dada la vinculación que se da entre la escuela y el sector productivo, al desarrollar competencias profesionales. Actualmente, el MMDF sólo opera en este municipio en un solo plantel y en agosto se implementará en Mexicali, ya que lo han solicitado diferentes compañía de la región.

 

Iniciarán planteles de CecyteBC proceso de rendición de cuentas

Los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) llevarán a cabo el proceso de “Rendición de Cuentas” del 11 al 21 de abril de 2016, como parte de la jornada de transparencia que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 El Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, informó que los 28 planteles ubicados en la entidad tienen la obligación de presentar un informe trimestral de actividades, por lo que la rendición de cuentas está a cargo de todos los participantes involucrados en el proceso de enseñanza.

 “La rendición de cuentas debe presentarla el director del plantel, encargados de grupos y el personal administrativo, quienes dan a conocer los indicadores académicos, financieros y de infraestructura”, precisó.

 El funcionario estatal dijo que la primera fase de este proceso será en los planteles ubicados en Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, donde estarán presentes miembros de la comunidad educativa, padres de familia, funcionarios de los diferentes órdenes de Gobierno y alumnos.

 En esta ocasión, deberán darse a conocer los resultados del periodo de octubre a diciembre de 2015 para hacer un comparativo de indicadores con el mismo lapso del año anterior, a fin de determinar los avances que registra cada plantel.

 Kato Lizardi comentó que también se detalla la planeación de las acciones a emprender por parte de cada área involucrada en el informe, tales como vinculación, académica, finanzas, cultura, deporte y salud.

  “Toda la comunidad educativa tiene derecho a conocer de forma transparente la administración de cada plantel, además este ejercicio permite medir los avances en el rubro de la calidad educativa, así como cuantificar e identificar las áreas de oportunidad”, mencionó.

 Expuso a través de este proceso, que se realiza desde el año 2010, los padres de familia también conocen los espacios educativos,  la inversión que la institución implementa para que los jóvenes puedan tener más oportunidades de estudio e invitarlos a que se sumen a las acciones que realiza cada plantel para obtener recursos propios y mantener en buen estado las instalaciones.

 Para finalizar, el funcionario estatal hizo hincapié en que este proceso forma parte fundamental para alcanzar el desarrollo del subsistema CECyTE BC y representa un avance en el camino hacia la excelencia educativa.