Skip to main content

Etiqueta: cecyte bc

Inicia proceso de reinscripción de CECyTE

  • La fecha límite para realizar el trámite es el 09 de agosto.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) inició el proceso de reinscripción para las y los alumnos regulares a cursar el 3er. y 5to. semestre.

Este proceso puede realizarse desde el portal oficial del Colegio, a través de la liga www.cecytebc.edu.mx/alumnos/reinscripcion/, en donde el alumno deberá ingresar con su matrícula y contraseña, y posteriormente seguir las instrucciones hasta finalizar con el trámite.

El director general del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, invitó a las y los estudiantes a completar su trámite lo antes posible para que puedan disfrutar plenamente y sin pendientes de sus vacaciones, ya que la fecha límite para realizarlo es el 09 de agosto.

Cabe mencionar, que los alumnos con una o dos materias pendientes que hayan completado su período de regularización, podrán hacer su trámite de reinscripción del 09 al 16 de agosto.

Se recomienda a las y los estudiantes realicen este trámite en tiempo y forma, para evitar posibles saturaciones en el sistema informático.

Finalmente el CECyTE BC se prepara para recibir a las y los más de 28 mil estudiantes que estarán cursando 1er., 3er. y 5to. semestre en alguno de los 28 planteles y 12 grupos educativos en todo el Estado, a partir del lunes 19 de agosto del año en curso.

En el caso del plantel Tecate, el CECyTE ofrece las carreras de Gestión Administrativa y Mantenimiento Industrial.

Alumnos de UABC Deportes podrán realizar prácticas en planteles de CECyTE BC

  • A través de la Facultad de Deportes sumaron esfuerzos con la firma de convenio de colaboración.
  • Al alumnado de la Facultad de Deportes podrá trabajar en proyectos de vinculación, prácticas profesionales y servicio social.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la Facultad de Deportes sumaron esfuerzos con la firma de convenio de colaboración con el cual, las y los estudiantes universitarios tendrán un nuevo espacio para desarrollarse profesionalmente.

Con este acuerdo, se formaliza el convenio con el cual el alumnado de la Facultad de Deportes podrá trabajar en proyectos de vinculación, prácticas profesionales y servicio social profesional en las instalaciones del plantel Pacífico, de manera inicial, ubicado en Tijuana.

Cabe mencionar que esta es la primera vez que el CECyTE BC formaliza un convenio para funcionar como unidad receptora y mentora, y que sin duda marca un precedente para iniciar una nueva ruta que ayude a fortalecer el desarrollo profesional, académico e integral no solo de las y los estudiantes sino ahora también de las y los jóvenes cimarrones, explicó la jefa del Departamento de Vinculación del Colegio.

El acercamiento para iniciar con este trabajo de vinculación se dio desde el semestre 2024-1, ciclo en el cual se inició con el programa piloto con 9 estudiantes de la Facultad de Deportes, quienes actualmente se encuentran prestando estancias de 6 horas diarias de lunes a viernes, para la comunidad estudiantil del plantel Pacífico. 

Mismos que apoyan en el desarrollo de las actividades cocurriculares de karate, fútbol, basquetbol y voleibol, Rally de Conocimientos, torneos relámpago, así como apoyo en la materia de Recursos Socioemocionales, componente de activación física para 1ro y 2do semestre, entre otras actividades lúdicas.

Para la validación de este documento fueron testigos el director general del CECyTE BC; el director de Servicios Educativos del Colegio; la jefa del Departamento de Vinculación; y el subdirector de la Facultad de Deportes Campus Tijuana.

De igual manera por UABC estuvieron en la reunión, Roberto Espinoza Gutiérrez, coordinador de Extensión y Vinculación de la Facultad de Deportes, así como Éricka Acosta, quien fue parte fundamental para la realización del convenio.

Esta alianza, demuestra la capacidad de colaboración entre sistemas educativos para el desarrollo académico y profesional de las y los jóvenes estudiantes de Baja California.

Capacita CECyTE BC a su personal para proceso de nuevo ingreso 2024

  • Más de 80 personas trabajadoras del Colegio participaron en este ciclo de capacitación.

Como parte del Proceso de Ingreso al Nivel Medio Superior del Ciclo Escolar 2024-2025, el Departamento de Desarrollo Educativo y Evaluación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) organizó la jornada de capacitación para la aplicación del examen diagnóstico de nuevo ingreso, dirigida al personal de apoyo de todo el Estado.

La jornada inició el 29 de abril en la ciudad de Mexicali, se incluyeron los planteles de Mexicali y su Valle; mientras que en Tijuana se realizó el 7 de mayo para los planteles de Tijuana y Rosarito; y el 9 de mayo se capacitó en línea a una plantilla de 85 personas de los planteles de Tecate, Ensenada, San Quintín y San Felipe, de las áreas de laboratorios de informática, control escolar, coordinación académica y administrativa.

Actualmente, las y los aspirantes que participan en el proceso de ingreso al Nivel Medio Superior, se encuentran en el período de aplicación de la evaluación diagnóstica de ingreso, que consta del 20 de mayo al 7 de junio del año en curso, en las instalaciones de cada plantel y grupo educativo correspondiente.

El objetivo de esta actividad es preparar al personal acerca de la aplicación adecuada del examen diagnóstico de nuevo ingreso, de establecer protocolos en caso de cualquier incidencia y capacitar en el uso del sistema de Examen Diagnóstico en Línea (EDL), entre otros temas.

Además, durante la reunión se intercambiaron estrategias de mejora y experiencias que son de utilidad para llevar a cabo el proceso de manera óptima.

Cabe mencionar que, el sistema del EDL (Examen Diagnóstico en Línea) es propio del Colegio, fue desarrollado por el personal del Departamento de Tecnologías de la Información en coordinación con el Departamento de Desarrollo Educativo y Evaluación de la Dirección Académica, con la finalidad de contar con una apreciación de los conocimientos de las personas aspirantes del Colegio, facilitando y automatizando los procesos académicos.

Finalmente, se informa que personal del Departamento de Desarrollo Educativo y Evaluación de la Dirección Académica del Colegio, es el área encargada de gestionar acciones de actualización y capacitación en materia académica para las y los trabajadores, en beneficio de la comunidad educativa.

Realiza CECyTE BC conferencias sobre derechos humanos, inclusión y acoso escolar

RAnte un público de más de 550 estudiantes de nuevo ingreso, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTEBC) celebró la primera edición del ciclo de conferencias “Rompiendo paradigmas entre Linces”, en la ciudad de Mexicali.
En ese sentido, el director general del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, invitó a las y los estudiantes de presentes a que “aprovechen este foro para hablar y cuestionar los paradigmas impuestos”.
“El presente y el futuro de Baja California son ustedes, por eso es necesario tomar acción desde ahora en materia de derechos humanos, inclusión y seguridad, para que las generaciones que vienen encuentren un mejor presente”, destacó.
La psicóloga Perla Borboa abrió este ciclo de conferencias hablando acerca de la línea de denuncia “Cuéntamelo” con el teléfono (686) 426 6913, un programa propio del colegio, a través del cual la comunidad educativa puede reportar casos de acoso y abuso sexual.
Así también, Javier Ballesteros delimitó de manera didáctica las líneas del acoso con su tema “La lotería del acoso”; posteriormente, Beatriz García habló sobre “La inclusión, diversidad y respeto en el espacio educativo” y Antonio Hernández explicó la importancia de conocer el “Derecho y deberes de los estudiantes de preparatoria”.
Quienes no pudieron asistir, podrán disfrutar de las conferencias de manera virtual que ya se encuentran en la página de Facebook oficial del CECyTE BC.
Cabe mencionar que este viernes 19 de agosto se presentará este ciclo de conferencias en El Trompo en la ciudad de Tijuana, que iniciará a partir de las 10:00 horas y culminará alrededor de las 12:40 horas.
De este modo, el colegio busca que desde la llegada al nivel Medio Superior, los estudiantes estén informados acerca de sus derechos y de las distintas herramientas de apoyo disponibles a lo largo de su trayectoria escolar.

Consolida CECyTE BC Educación en Línea

Con la misión de proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para su desarrollo escolar, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), consolida las estrategias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.

El director académico de la institución, Jesús Aguilar Nery, explicó que los docentes son muy dedicados y buscando la actualización constante, durante años han incluido en su planeación prácticas de educación a distancia, que ellos mismos aplican para su preparación profesional y también, comparten con los alumnos.

En ese sentido, continuó, la contingencia que se vive impulsó a extender esta modalidad para toda la comunidad Lince, logrando eficientizar el uso de plataformas y homologar los criterios y usos, mismos que en estos dos meses se han aprovechado en beneficio de los estudiantes. 

“Hemos podido retroalimentar y afinar protocolos, gracias a la comunicación con los padres de familia, de los alumnos con los docentes y de los mismos profesores quienes ahora están en la modalidad virtual, durante toda su jornada, lo que implica un gran esfuerzo para todos”, expresó.

Aguilar Nery manifestó que el micrositio https://sites.google.com/cecytebc.edu.mx/micrositioda/p%C3%A1gina-principal, ha sido de una gran utilidad porque concentra las opciones que docentes y estudiantes requieren para la instrucción e incluso, enlaza con programas complementarios que tiene la Secretaría de Educación como “Jóvenes en casa” http://jovenesencasa.educacionmediasuperior.sep.gob.mx/.

Uno de los ejes rectores de esta estrategia, continuó, es reconocer los contextos diferentes y las situaciones desiguales, sobre todo de los hogares; y que de ese modo se pueda partir de una perspectiva plural, no estandarizada, para crear acciones específicas que atiendan las diferencias y las desigualdades. 

El director académico señaló que la participación y el acercamiento del cuerpo académico y las autoridades de cada plantel son clave para realizar ajustes oportunos a la planificación y a la dosificación de tareas, evitando saturación y estrés innecesario para todas las partes. 

Por su parte, el director general del CECyTE BC, Javier Santillán Pérez, consideró que “lo que estamos viviendo nos impulsa a ser creativos y a buscar soluciones que le hagan frente a esta situación, por lo que cada plantel adapta acciones para atender a nuestros estudiantes, utilizando alternativas que les permita acceder al contenido académico y generar aprendizajes significativos”. 

Por último, se invita a la comunidad a estar pendiente de la información más reciente e importante que atañe a la comunidad Lince, a través de la página oficial del Colegio www.cecytebc.edu.mx y las redes sociales.

Alumnos de Cecyte BC ganan concurso latinoamericano ROBOMATRIX 2020

Los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) que participaron en el concurso latinoamericano “Robomatrix 2020” realizado en Quito, Ecuador, este fin de semana, obtuvieron los primeros lugares, en una competencia a la que asistieron representativos de más de 20 países.

La comitiva estuvo integrada por estudiantes Juan Gámez Acosta, Bryan Iglesias Velázquez, Luis Reyes Villanueva, José Medina Alarcón y Carlos Roldán Cendejas, del plantel Altiplano, asesorados por el Ing. Rafael Leonel Soto Chávez.

El equipo conformado por los jóvenes Luis Rey Reyes y Paulino Ramos, obtuvieron el Primer lugar en la categoría Robofut Mini, mientras que la comitiva formada por Bryan Iglesias Velázquez y Juan Pablo Gámez Acosta, consiguieron el Tercer puesto del capítulo Robofut Mega, consiguiendo ser los ganadores absolutos de la competencia.

La competencia es organizada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y para acceder a este nivel, debieron contender en la edición nacional realizada en Oaxaca en noviembre del 2019, en la cual, también consiguieron los primeros lugares.

“Felicitamos a los alumnos y maestros que demostraron la Actitud Lince, porque a través del esfuerzo, la motivación y el trabajo en equipo demostraron que en Baja California tenemos jóvenes que son un ejemplo de la calidad educativa que tenemos”, expresó el Director General del CECyTE BC, Javier Santillán Pérez.

El funcionario explicó que el modelo educativo del CECyTE tiene el objetivo de incentivar a los alumnos a través de la creatividad, el espíritu emprendedor y la sana competencia, fortaleciendo su formación técnico-profesional y contribuyendo al bienestar de la sociedad.

Destacó que por ser un bachillerato ambivalente, se provee a los alumnos herramientas académicas para continuar una carrera profesional a la vez, que se les imparte conocimientos técnicos y científicos que los preparara para desarrollarse en el sector productivo, al egresar.

“Este modelo convierte al CECyTE BC en la mejor opción para estudiar el nivel medio superior ya que también los docentes se preparan para estar actualizados en los planes de estudio nacionales, así como en las necesidades que requieren las empresas para tener colaboradores con experiencia”, finalizó.

Abre CECyTE BC proceso de inscripción del 09 al 31 de enero

Con la finalidad de agilizar el proceso y tener tiempo para la integración óptima de grupos, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) dio inicio al proceso de reinscripción de alumnos para el ciclo escolar 2020-1 este jueves 9 y concluirá el 31 de enero.

Desde las 8:00 horas, se abrió a la comunidad interesada en continuar o ingresar al Colegio, el portal: www.cecytebc.edu.mx/alumnos/reinscripcion, en el que se ingresan los datos para el proceso, el cual es muy amigable para los padres de familia y estudiantes.

“Es prioridad para nosotros facilitar los trámites. Al CECyTE BC nos ayuda el registro para la planeación de grupos ya que en este ciclo, se da una movilidad adicional de nuevos ingresos, por jóvenes que quieren incorporarse a la Comunidad Lince y que vienen de otras instituciones”, manifestó el director general de la institución educativa, Javier Santillán Pérez.

Del área de Control Escolar se indicó que aunque el proceso es el mismo para todos los alumnos, es importante señalar que existen tres variables dentro de este: alumnos regulares, de segundo semestre e irregulares.

En el caso de alumnos regulares, podrán acceder desde este jueves 9 de enero y hasta fin de mes para reinscribirse; basta con ingresar al portal y llevar a cabo las instrucciones que ahí se detallan para obtener la cita en la que deberán acudir al plantel a concluir el proceso.

Los estudiantes que ingresan a segundo semestre, previo a la impresión de la cita deberán elegir una de las carreras que ofrece el Colegio: Electrónica, Servicios de Hotelería, Producción Industrial de Alimentos, Mecatrónica, Programación, Mantenimiento Industrial, Laboratorista Químico, Producción Industrial y Procesos de Gestión Administrativa.

En el caso de los alumnos irregulares, el período de reinscripción es del 20 al 31 de enero y para esto, deberán agotar todas las posibilidades para aprobar sus materias pendientes y solicitar una autorización por parte del director de su plantel; una vez hecho esto, pueden realizar el proceso de manera regular.

Se recomienda a los alumnos no dejar este trámite para el último momento y con ello, evitar largas filas, complicaciones en el sistema informático y estrés innecesario tanto para alumnos como para el personal administrativo del plantel.

De esta manera, el CECyTE BC se prepara para recibir a los más de 26 mil alumnos que retornarán al aula a partir del 04 de febrero para concluir el semestre el 9 de junio de 2020.

Para mayor información, con el Departamento de Control Escolar y Estadística a través del teléfono 01 686 905 56 03, o acudir a las oficinas que están ubicadas en avenida Panamá, #199, esquina con Buenos Aires, colonia Cuauhtémoc Sur, en la ciudad de Mexicali.

Se irá CECyTE BC a paro laboral el próximo Lunes

El coordinador del sindicado de mayor representatividad del Cecyte Bc, Tadeo Hernández Perales, dio a conocer que Baja California se sumará al paro de labores, ya que se les adeudan 105.5 millones de pesos de este año.

En el caso de Baja California, el coordinador del sindicato señaló que los acuerdos de ejecución se firmaron desde el 20 de marzo, por lo que han pasado 15 días, y el gobierno federal no ha enviado los recursos financieros que le corresponden a la entidad.

Mencionó que 60% de las entidades con Cecytes han cumplido el envío de los anexos de ejecución, incluido Baja California, y ninguna ha tenido respuesta de la federación, por lo que se exigió que se enviara este viernes 5 de abril los recursos con la finalidad de que, durante la próxima semana, los colegios puedan cubrir las nóminas y las prestaciones pendientes.

El adeudo de los 105.5 millones de pesos implica el pago de la nómina del viernes 12 de abril, la prima vacacional, el pago de finiquitos del año pasado, el retroactivo del vale de despensa del año 2018, mismos que se exige queden cubiertos antes de iniciar el periodo vacacional de Semana Santa.

CECyTE BC abre convocatoria para alumnos y alumnas de nuevo ingreso

A fin de que los estudiantes de último grado de secundaria conozcan los pasos a seguir para inscribirse en el bachillerato, el Gobierno estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), abre la convocatoria para los nuevos aspirantes a ingresar al ciclo escolar 2019-2 que se podrá consultar en internet.

A razón de ello, el Director General de CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, manifiesta que ya se encuentran listos y entusiasmados para recibir a los nuevos alumnos, los cuales se sumarán a los 26 mil estudiantes distribuidos en los planteles de todo el Estado.

Comentó también que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos es una institución educativa de nivel Medio Superior que se preocupa por la preparación bivalente de sus alumnos, ya que al término de su carrera reciben un Certificado de Bachillerato y un Título de Técnico Profesional”.

Kato Lizardi mencionó que cada año se recibe una numerosa matrícula, a la que se le atribuye no sólo la calidad en el ámbito académico sino en lo cultural y lo deportivo; al ofrecerle al alumnado una gama de estrategias que abonan a su desarrollo integral.

El proceso de inscripción, para los aspirantes a bachillerato, inicia con el folio y clave que se obtiene por internet y en el plazo del 20 de marzo al 05 de abril se abrirán los módulos de atención para los estudiantes foráneos, extranjeros, con rezagos y/o algún caso especial.

En dicho tiempo de solicitud los jóvenes podrán seleccionar tres opciones en donde desean cursar su bachillerato y el resultado se dará a conocer el 10 de mayo, a través Sistema Educativo Estatal (SEE), quien se encarga de asignar los espacios; y a su vez recibirá la documentación de los nuevos ingresos el 13 de mayo.

Después de ese proceso habrá una evaluación diagnóstica en el plantel asignado y el día 2 de julio se darán a conocer los resultados del plantel en el que estudiarán la preparatoria por los próximos 3 años, en los cuales se les ofertan las carreras técnico-profesionales de Producción Industrial de Alimentos, Electrónica, Laboratorista Químico, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Programación y Servicios de Hotelería; repartidas en los planteles de la Zona Costa y Mexicali.

Para mayor información, se pide estar atentos a la página oficial del Colegio:www.cecytebc.edu.mx o en las cuentas de redes sociales; también pueden comunicarse a los teléfonos de la Dirección General: 01 686 905 56 00 al 08.

Inicia CECyTE BC preinscripciones en Baja California

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) inició con el proceso de reinscripciones para los 26 mil alumnos de los semestres de segundo, cuarto y sexto que cursarán el periodo 2019-1, informó el Director General del Colegio, José Luis Kato Lizardi.

Manifestó que todos los estudiantes regulares deben presentarse en sus planteles para efectuar el trámite ante las autoridades educativas, ya que deben verificar que tengan todas las materias aprobadas, además de cumplir con los requisitos de estar dado de alta en el seguro y contar con su credencial escolar.

Detalló que todos los planteles están operando en horario completo, en razón de que todos los jóvenes deben estar inscritos a más tardar el 1 de febrero, debido a que el día 5 de febrero se inicia con las clases de este semestre.

Kato Lizardi, comentó que es importante que los padres de familia acudan en este periodo al plantel en donde su hijo cursa la educación media superior para que conozcan los procesos educativos y la evaluación del estudiante.

“Es de vital importancia tener este acercamiento con los padres de familia, porque de esta manera se les da la confianza para el acercamiento con nosotros, a la vez que les damos a conocer todos los programas de becas, tutorías y asuntos generales que todo padre de familia debe de conocer”, indicó.

El Director de CECyTE, explicó que también en estas fechas se trabaja de forma general en la recuperación de alumnos rezagados con adeudo de una o más materias, así como la reinscripción de los alumnos regulares que están por iniciar los segundos, terceros, quintos y sextos semestres del Colegio.

El proceso de reinscripciones está abierto desde el lunes 14 de enero y será hasta el 1 de febrero que se podrá realizar este trámite, para que todo alumno pueda iniciar de forma correcta el semestre 2019-1.

Este año este subsistema celebra 21 años de su fundación formando jóvenes para la vida y el trabajo y se ha convertido en uno de los bachilleratos tecnológicos de referencia en el Estado posicionándose en la preferencia de los alumnos de secundaria.