Skip to main content

Etiqueta: CEART

Gobierno del Estado capacita a servidores públicos sobre aptitud de liderazgo

Como parte del programa de capacitación dirigido a los servidores públicos, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid impartió en días pasados, a través de Oficialía Mayor (OM), un curso sobre aptitud de liderazgo en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate.

El Delegado de OM en Tecate, José Carlos Pérez Pérpuly, expuso que participaron 42 funcionarios estatales de diversas dependencias como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Sistema Educativo Estatal (SEE), Secretaría de infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el CEART de Tecate.

Mencionó que la capacitación fue impartida por la licenciada Silvia Esthela Varela Islas, quien abordó las diferencias que existen entre actitud y aptitud, así como lo relativo a qué significa ser un líder y cuáles son los aptitudes para convertirse en un líder eficiente.

El funcionario estatal señaló que a los participantes también se les dio a conocer otros temas como las aptitudes para motivar a un equipo y recomendaciones para que la aptitud tenga un enfoque organizacional correcto.

Finalmente, comentó que la capacitación fue de gran apoyo para los delegados, directores, jefes y coordinadores de áreas de dependencias estatales que asistieron con el fin de adquirir mayores herramientas para desempeñar mejor su trabajo.

 

Inaugura Francisco Vega quinto CEART en Baja California

Baja California cuenta con un nuevo Centro Estatal de las Artes (CEART), Unidad Playas de Rosarito, que lo convierte en el único Estado de la República Mexicana con un CEART en cada municipio.

De 2005 a la fecha Baja California ha visto nacer cinco Centros Estatales de las Artes. El primero, en Mexicali, inaugurado el 31 de enero de 2005; el segundo en Ensenada, el 31 de julio de 2007; el tercero en Tecate, el 18 de abril de 2013 y el cuarto, en Tijuana, el 19 de abril de 2013.

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, inauguró este miércoles 6 de abril de 2016 el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, en una ceremonia pública, acompañado de la Presidenta del DIF Estatal, Sra. Brenda Ruacho de Vega; el Secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Director del Centro Nacional de las Artes, Ricardo Calderón; el Director de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, Antonio Crestani; el Diputado Mario Osuna; el Secretario de Educación, Mario Herrera Zárate; el Secretario de La SIDUE, Manuel Guevara Morales; el Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC); Manuel Felipe Bejarano Giacomán; el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Maklis; la Presidenta del DIF Municipal de Playas de Rosarito, Sra. Lilián de Abarca y la Representante de la Comunidad Artística, Iliana Edith Jiménez Rivera, Directora de la Academia de Ballet Rosarito y Bailarina de Péndulo Cero Danza Contemporánea.

“Este día aquí en Baja California hacemos un reconocimiento a nuestra cultura y lo hacemos precisamente cerrando el círculo en lo que se refiere a tener este tipo de inmuebles, que nos van a permitir ver la expresión artística de los habitantes de Rosarito, Baja California, México y el extranjero. Con esta nueva obra vamos a lograr aún más, en este ambiente que nos da tantísimas satisfacciones, que es el arte y la cultura”, mencionó Vega de Lamadrid. 

El Director General del ICBC, Bejarano Giacomán, anunció durante el mensaje de bienvenida que el Escritor y Promotor Cultural, Leobardo Sarabia, será el Coordinador del CEART Playas de Rosarito y destacó que el CEART es el brazo académico del Instituto.

Leobardo Sarabia expresó que coordinar el CEART Rosarito será un desafío muy interesante: “…es una estructura esplendida muy pensada para el desarrollo cultural, para la animación de la creatividad y hay que aceptar el desafío y cumplirlo con todo nuestro entusiasmo, fuerza  y capacidad de gestión y operación”.

La “Danza del borrego cimarrón”, a cargo del grupo de danza Kicukpaico, en el escenario al aire libre de la Plaza de las Artes, fueron los encargados de iniciar con el programa artístico.

Una vez terminado el acto protocolario se realizó el recorrido por las instalaciones y continuó el programa artístico con las danzas “Encuentro entre dos”, con la Academia de Ballet Rosarito; “Pajaros errantes”, con la compañía Contracuerpo Laboratorio Escénico; “Cycling trivialities”, con la Compañía de Danza Contemporánea Lux Boreal y “Calabaceados”, con el Grupo de Danza Folklórica Yolihuani. También hubo una participación musical, “La Guitarra Latinoamericana”, dirigida por la Academia de Música Allegro.

En la Galería Internacional del CEART Rosarito se exhibió la colectiva “Plástica Rosaritense”, integrada por la obra de artistas como Ron Glaubits, Francisco García, David Silvah, Jorge Allen, Valencia García, Juan Gastélum, Jaime Carbó, Amy Gastélum, José González Montecristo, Christopher Delgadillo, Víctor Anaya, Sergio R. Encinas Valdespino, Armando Becris, Selene Gracia, Francisco Cabello, Lucille de Hoyos, Manuel Lizárraga y Rocío Hoffman. Durante el primer recorrido de “Plástica Rosaritense” se contó con la presentación de “Somos héroes”, a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea Péndulo Cero.

En la Sala de Conferencias del CEART Rosarito se inauguró “10,000 más una fotografía…”, exposición fotográfica de Alberto Gruel Culebro, con imágenes de personas, paisajes, abstractos, fotografía publicitaria y social, entre otras.

En los Salones de Música del CEART Rosarito se interpretó “Maple Leaf Rag” de Scott Joplin, por el becario del programa Talentos Artísticos, Valores del Instituto de Cultura de Baja California, Daniel Espinoza y la bailarina Cairo Bermúdez, de la Academia de Ballet Rosarito, interpretó “Stormy Weather” en estilo lírico. 

El Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, será un espacio moderno y funcional donde además de desarrollarse actividades artísticas y culturales, la ciudad contará con un espacio ideal para llevar a cabo actividades cívicas, académicas y sociales.

CEART Playas de Rosarito cuenta con Galería Internacional, Sala de Conferencias, Teleaula, Librería, Cafetería y  Recepción. Edificio de aulas para la enseñanza de artes plásticas y música. Edificio de Foro Experimental, Camerinos y Salones para Artes Escénicas. Obra exterior con estacionamiento para 108 vehículos más 4 vehículos de personas con discapacidad, andén, cuarto de máquinas, jardinería y Plaza de las Artes, en una superficie total de construcción 17,000 metros cuadrados.

Para más información sobre las actividades, cursos y talleres que se impartirán próximamente en el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, envíe un correo electrónico a: [email protected] o comuníquese al teléfono (661) 612 67 60 de la Representación ICBC de Playas de Rosarito.

Presenta CEART Tceate “Cruel” espectáculo de danza contemporánea

El Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) presentará el espectáculo de Danza Contemporánea “CRUEL”, obra que toca el tema de la creación del hombre y su relación con el Supremo Hacedor, el próximo jueves 7 de abril, a las 19:00 horas, en el Foro Experimental del recinto cultural.

 La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, destacó que la obra “CRUEL” está llena simbolismo, análisis y reflexión, una excelente oportunidad para que el espectador disfrute de un programa con la interpretación de Javier Ortega, Alberto Solías, Mariana Zazueta.

 CRUEL desarrolla una historia que va de lo público a lo íntimo, de lo íntimo a lo colectivo; involucrando al público dentro de una agonía que se ve nuestro anhelo de libertad.

 “Estamos muy entusiasmados y a la expectativa de poder integrar este espectáculo,  agradecemos las facilidades otorgadas por CEART Tecate para la realización de esta obra en sus instalaciones, ante un público tan especial como el de esta ciudad”, comentó el director de la compañía, Ebert Ortiz. 

 Ebert Ortiz es originario de Tonalá, Chiapas; México, con residencia en Tijuana, donde trabaja dentro y fuera del País como intérprete de la danza, director de arte, profesor y coreógrafo. Ortiz forma parte de la nueva generación emergente de artistas contemporáneos, con una  propuesta relativamente física, especialmente en términos de manos y brazos, que desarrollan su flexibilidad.  

Actualmente se encuentran preparando el estreno de la producción “C”, el antes y después de él, pieza dancística con la que la Compañía tendrá la oportunidad de traspasar fronteras y pisar importantes escenario de Bélgica, Francia, Estados Unidos, Brasil y por supuesto, México. 

 Lo esperamos en la presentación de “CRUEL”, el jueves 7 de abril, 19:00 horas, en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes Tecate, admisión libre. CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Bulevar Encinos, s/n. Para más información visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook CEART Tecate. También puede comunicarse a los teléfonos (665) 521 36 63 y 654 59 19.

Invita ICBC a participar en proyecto “The Big Read”

Por segundo año consecutivo, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) y el Departamento de Fomento a la Lectura, presentaron el proyecto “The Big Read”, una iniciativa del Instituto de Cultura Mexicano de Los Ángeles, California, donde se suman artistas y organizaciones de diversos países, con el objetivo de realizar una actividad multinacional en torno a la lectura. 

“The Big Read” es un programa de fomento a la lectura que se enfoca en promover cada año un libro, que será leído por niños y jóvenes, principalmente; en escuelas, centros comunitarios, bibliotecas y espacios públicos.

Este año el libro elegido por los organizadores fue “Farenheit 451”, del escritor norteamericano Ray Bradbury, es una historia de ciencia ficción que trata de una sociedad que quemaba libros. Y para promover esta obra participarán  alrededor de 11 mediadores de Salas de Lectura de Tijuana, Mexicali y Ensenada, quienes trabajarán con este libro en sus círculos de lectura.

Además, en coordinación con el espacio cultural El Grafógrafo, se realizará el jueves, 31 de marzo, una lectura en voz alta de “Farenheit 451” y se convocará a “personas libro” a aprenderse un fragmento del mismo y decirlo en esta actividad. Todo ello se grabará en video para llevar un registro que será compartido en las actividades de “The Big Read”.

Con estas acciones, el ICBC se suma a otras organizaciones que participan, entre ellas, preparatoria Cobach, Colectivo de Arte Sin Fronteras, Taller de Teatro de la UABC Ensenada, así como creadores independientes como Jesús Robles e Irma Sofía Poeter.

Asimismo, se convocará a la población en general a que graben y envíen fragmentos o videos, y a que realicen “traducciones visuales” de su lectura del libro.

Para más información comunicarse al CEART Tecate o al Departamento de Fomento a la Lectura del ICBC, [email protected]

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa representantes de “The Big Read”; Pilar Silva, Coordinadora del CEART Tecate; Patricia Blake, Jefe del Departamento de Fomento a la Lectura del ICBC, y la artista y promotora cultural Laura Castanedo.

Realizan conferencia “Volviendo a la Infancia” en CEART Tecate

“Volviendo a la Infancia” conferencia impartida por la especialista Lilliy García, en el marco del Día Internacional de la Mujer, motivó a las mujeres a sentirse valoradas cada instante de su existencia, en una charla ofrecida en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

 La Coordinadora del Centro Estatal de las Artes en la ciudad, María del Pilar Silva Valadez, expresó que “Volviendo a la infancia” motivó los asistentes, la mayoría mujeres, a realizar sus actividades motivadas con la ayuda de  reprogramación y neurolingüística, a fin de elevar su autoestima, misma que se ve reflejada en todos los aspectos de la vida cotidiana.

 Lilly García cuenta con amplia trayectoria en el programa entrenamiento motivacional (Life Coach), con práctica en distintas ciudades de México, Estados Unidos y Europa. Una mujer apasionada por la enseñanza positiva y la de la reprogramación “donde los límites son infinitos y eso es lo que motiva a creer, lograr los sueños con esfuerzo y positividad constante”, resaltó durante la plática. 

 Siguiendo con la instrucción del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de fomentar el aprecio por el arte y la cultura a través de cursos, talleres, espectáculos y conferencias de interés para todos los bajacalifornianos, la plática de Lilly García fue un punto de encuentro y oportunidad para aprender y compartir diferentes puntos de vista sobre las mujeres.

La funcionara estatal felicitó a las mujeres del Estado de Baja California, por su fuerza, amor, tenacidad, constancia y por ser los pilares en cada uno de sus hogares.

Para conocer otras actividades del CEART Tecate revise la programación en el portal www.icbc.gob.mx o en la página de Facebook CEART Tecate. También puede solicitar información en los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N.

 

Continúan abiertas inscripciones en CEART Tecate

El Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) ha recibido una importante cantidad de alumnos en los talleres que imparte en el primer semestre del año, ciclo 2016-1.

“Como cada año ofrecemos cursos y talleres dirigidos al público en general a partir de los 5 años en adelante en las diferentes áreas: Artes Escénicas, Artes Visuales y Artes musicales, con una planta docente integrada por expertos en cada una de las disciplinas artísticas”, resaltó la Coordinadora del CEART Tecate.

María del Pilar Silva Valadez destacó la instrucción del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de fomentar el aprecio por el arte y la cultura a través de las presentaciones de música, teatro danza, literatura y exposiciones de artes plásticas, así como cursos y  talleres, que se imparten tanto en la comunidad de Tecate como en todos los municipios de Baja California.

La funcionaria estatal reiteró la invitación para quienes deseen aprender alguna de las disciplinas artísticas y no hayan tenido la oportunidad de inscribirse, se acerquen a las instalaciones del CEART Tecate ya que las inscripciones permanecerán abiertas hasta fin de mes.

De igual manera recordó a Directores y Maestros de Escuelas de Nivel Básico, Medio Superior, Superior o grupos de personas interesadas en conocer las instalaciones del CEART Tecate, pregunten por el Programa de Servicios Educativos, que cuenta con visitas guiadas y actividades culturales para sensibilizar al estudiante y promover el disfrute del arte desde Preescolar hasta Universidad.

El horario de atención a escuelas es de 9:00 a 17:00 horas y se ofrece un recorrido por Galería y exposiciones vigentes, así como presentación de cuenta cuentos para fomentar la lectura entre niños y jóvenes. También se realiza un taller de arte para niños, entre otras actividades. Para más información escriba a: [email protected]

“Se les recuerda que todo el mes podrán inscribirse en los cursos”, recordó.

Para más información, visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook CEART Tecate. O si le profiere, comuníquese a los teléfonos (665) 52134 42 y 521 34 42.

 CEART Tecate se encuentra ubicado en la esquina de Bulevar Encinos y Bulevar Federico Benítez, s/n, en Tecate, Baja California.

 

Presenta CEART Tecate oferta cultural para toda la familia

Para continuar con la encomienda del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de favorecer en el desarrollo integral de los bajacalifornianos, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) ofrece a la comunidad cursos y talleres en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), para el ciclo febrero-junio 2016.

Iniciando el 2 de febrero con clases de bel canto, piano, guitarra, violín y teoría de la música. Ballet, danza contemporánea, danza urbana (hip-hop), y jazz. Teatro, entrenamiento corporal y escénico; así como grabado, fotografía y arte urbano, informó María del Pilar Silva Valadez.

La Coordinadora del CEART Tecate mencionó que el Centro Estatal de las Artes cuenta con un excelente programa académico, planeado y diseñado para la profesionalización de sus alumnos en las artes escénicas, artes plásticas y artes musicales.

“Es importante resaltar que la mayoría de los maestros vienen de los diferentes municipios del Estado, ya que el objetivo es proporcionar al alumno los mejores maestros y que las clases sean de calidad, para su formación profesional”.

La funcionaria agregó que en el transcurso del año se estarán realizando clases y cursos magistrales en cada una de las disciplinas, para reforzar el desarrollo de los alumnos y realizar producciones propias que pertenezcan al Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

Para más información sobre inscripciones o actividades que restan para enero se invita a los interesados a revisar la programación en el portal www.icbc.gob.mx o en la página de Facebook CEART Tecate.

También puede solicitar información a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez esquina con Bulevar Encinos s/n, en Tecate.

 

Presentó CEART Tecate el cuento de hadas-ballet ¨El Cascanueces¨

El Ballet del Centro Estatal de las Artes Tecate a cargo del maestro Alberto Terrero Miller se presentó con “El Cascanueces”, como espectáculo de fin de curso.

 “La presentación escénica, con 75 estudiantes en escena, duró poco más de una hora y despertó el interés de las más de 540 personas que asistieron en las cuatro funciones, dando muestra de lo aprendido a lo largo del año al interpretar una de las más famosas obras del repertorio tradicional, el Cascanueces”, mencionó María del Pilar Silva Valdez, Coordinadora del CEART Tecate.

 Por otro lado, el Director General del Instituto de Cultura de Baja California, Manuel Felipe Bejarano Giacomán, resaltó la  importancia de realizar este tipo de espectáculos dancísticos de calidad y qué mejor que con los alumnos del recinto cultural.

 “Es instrucción del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid presentar a los bajacalifornianos actividades artístico-culturales de todas las disciplinas del arte, además de talleres y diplomados de profesionalización para maestros y artistas en cada uno de los municipios del Estado”, señaló.

La funcionara estatal agregó que “El Cascanueces”, con coreografía del Ballet Clásico, el cual ha tenido varias versiones inspiradas en la obra original de Ivánov, fue estrenada el 18 de diciembre de 1892 en el Teatro Marinski con diseños de M.I. Botcharov, K. M. Ivánov , Vsevolovski; bajo la dirección orquestal de Ricardo Drigo. En ese entonces, los papeles principales fueron interpretados por Antonietta Dell’Era, Pavel Gerdt, Olga Preobrajenska y Nikolai Legat.

Las clases del Ballet del Centro Estatal de las Artes Tecate continuarán en año próximo, con estas presentaciones concluyeron las actividades del 2015.

 Si desea conocer las últimas actividades del CEART Tecate se invita a los interesados a revisar la programación en el portal www.icbc.gob.mx o en la página de Facebook CEART Tecate; también puede solicitar información al teléfono (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N.

 

 

Invita CEART Tecate al estreno de su Obra ¨Réquiem for the living¨misa de difuntos para los vivos

Réquiem for the Living”, misa de difuntos para los vivos, del compositor estadounidense Dan Forrest (Nueva York, 1978), será estrenada en el Centro Estatal de las Artes Tecate el jueves 17 de diciembre, a las 19:00 horas. Admisión general $70 pesos.

Invitan el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del CEART Tecate en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

“Réquiem for the Living”, bajo la Dirección General del Maestro Juan Carlos Villanueva, será un viaje coral que abarque cinco movimientos con base a la misa tradicional de los difuntos de la religión cristiana (réquiem), pero alterando el orden de la liturgia e interpolando textos sagrados.

La obra del compositor neoyorquino no sólo refleja la experiencia de la lucha con el dolor y la tristeza ante la muerte y la súplica, sino que el título es un oxímoron (misa de difuntos para “los vivos”), figura retórica común en la poética mística (“la experiencia divina trasciende las contradicciones mundanas”) con la que el compositor gira la concepción canónica para colocar el énfasis en el aquí y ahora de la vida terrenal.

Durante el primer año de su publicación “Réquiem for the Living” recibió más de 100 representaciones en Canadá, Sudamérica, Europa, África, Asia, así como múltiples funciones en el Carnegie Hall de Nueva York.

Los cinco movimientos del réquiem, escritos entre el 2012 y el 2013, son “Introit-Kyrie” (“Señor”), plegaria de misericordia, súplica por el descanso y confrontación con la pena, tristeza, y melancolía; “Vanitas Vanitatum”(Eclesiastés/Job), la vanidad y el dolor de la existencia, el enojo y furia contra el mundo; “Agnus Dei” (“Cordero de Dios”), la súplica por la liberación del dolor y la destrucción y la piedad divina como respuesta; “Sanctus”tradicionalmente el himno a la Santísima Trinidad y “Lux Aeterna” el símbolo de la eternidad de Dios, de la luz, la paz, y el reposo en la oración.

“Réquiem for the Living”, misa de difuntos para los vivos, es un proyecto realizado con el esfuerzo de maestros, administrativos y alumnos del Centro Estatal de las Artes Tecate y artistas de la Facultad de Artes de la UABC. Para esta presentación se contará con la participación especial de Álvaro Díaz como Director Invitado; la Orquesta de Cámara de la OSUABC; Coros de la Licenciatura en Música UABC Ensenada, Coro CEART Tecate y el Ensamble Vocal de Tijuana UABC. Dirección General de Juan Carlos Villanueva.

Si desea asistir a este importante concierto lo esperamos el próximo jueves 17 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro Estatal de las Artes Tecate, ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n. Para más información visite el portal www.icbc.gob.mx o la página de Facebook CEART Tecate. Teléfono (665) 654 59 19.

 

Ofrece CEART Tecate concierto navideño y realiza encendido de árbol

En las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate), se realizó el “Concierto Navideño” a cargo de los alumnos del Coro CEART, acompañados del pianista Gizeh Guevara y en la guitarra Víctor Gallardo bajo la dirección de la maestra Armida Olachea.

 “El concierto duró un poco más de una horas, despertó el interés del público tecatense que acudió a presenciar los villancicos navideños como: Oh holly night, El niño del tambor, Por el valle de rosas, Señora Santa Ana, Los ángeles y pastores,  Frente a la chimenea, Santa llegó a la ciudad y Deck the halls”, menciono María del Pilar Silva Valdez, coordinadora del CEART Tecate.

 Por segunda ocasión se realizó el encendido del árbol,  del edificio y el estacionamiento del CEART Tecate, un evento ya es esperado por los tecatenses y alumnos de las diferentes disciplinas.

 La funcionara estatal mencionó que fue un gran concierto lleno de magia y luz en cada una de las melodías, recital ofrecido con la finalidad de que el público pase una noche increíble, como parte del esfuerzo que realiza el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

 Para conocer las próximas actividades del CEART Tecate, se invita a los interesados a revisar la programación en el portal www.icbc.gob.mx o en la página de Facebook CEART Tecate; también se puede solicitar información al teléfono (665) 654 59 19 o en las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N.