Skip to main content

Etiqueta: CEART

Presentó CEART el “IV Festival del Folclor Mexicano” en el Parque Miguel Hidalgo de Tecate

Llevó a cabo el Instituto de Cultura de Baja California  a través del Centro Estatal de las Artes, Tecate (CEART Tecate) IV Festival de Folclor Mexicano en el Parque Miguel Hidalgo, donde se presentaron diferentes grupos locales y el plantel COBACH Rosarito.

Los grupos de baile presentaron danzas folclóricas de distintas regiones del país acompañados de sus bellos trajes típicos mexicanos.

Entre los participantes se encontraban: Las cuadrillas. La tradición del viejo Tecate, dirección de Lizeth Sandoval; Grupo Cuchuma Rosarito, dirección  de  Alejandro Castañeda; Grupo Xicoatl, dirigido por Adriana Escalera; Grupo Macehualiztli, Dirección de Mara Rodríguez y el Grupo Yoloixtli bajo la dirección de Javier Ruíz.

La coordinadora de CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, agradeció la asistencia del público además de invitarlos a estar pendientes de la agenda y actividades próximas del 17° Festival de Octubre.

Los asistentes disfrutaron de un ambiente familiar y música mexicana que vistieron  el parque central en este mes patrio, comentó la funcionaria estatal.

Para más información sobre la programación  del ICBC visite el portal oficial www.icbc.gob.mx o la página de Facebook www.facebook.com CEART Tecate.

También puede comunicarse al (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones de CEART Tecate ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

Exhiben “AND-ARTE. Huella y destino” exposición colectiva de artistas oaxaqueños en CEART Tecate

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), invitan a disfrutar de la exposición AND-ARTE. Huella y destino, exposición colectiva de artistas oaxaqueños que engalana la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

La herencia creativa en Oaxaca tiene raíces tan profundas como el tiempo. En el último tercio del siglo XX y en el naciente XXI, los artistas oaxaqueños y radicados en Oaxaca, han nutrido sus procesos creativos con toda la tradición visual y plástica  se la entidad.

AND-ARTE es la oportunidad de mostrar la producción de artistas en Oaxaca, así como una ventana a la tradición plástica de la experimentación y la crítica sensible de la realidad. Es la oportunidad de mantener la vigencia de artistas oaxaqueños en circuitos, ferias, festivales y encuentros internacionales que impulsan y fortalecen la creatividad de nuestra entidad.

Es una exposición que reúne 47 cuadros y 4 esculturas de cuarenta artistas, exhibiendo en la mayoría de los casos, obras de reciente creación que muestran formas y colores, que nos emana el folklor de Oaxaca, comentó la Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

A la inauguración asistió Lydia Silveria Arevalo (Oaxaca); directora de Galería de Arte de Oaxaca, Blanca Nelly (Nuevo León); artista plástica y Álvaro Blancarte Osuna, Creador Emérito, además de amigos, familiares y público en general.

Para próximas actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

Inicia CEART y CAM Club Rotario programas de públicos específicos para niños y jóvenes

Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California Inicia nuevo ciclo de actividades artísticas a través del programa de públicos específicos para niños y jóvenes en el Centro Estatal de las Artes, Tecate (CEART).

Alumnos del Centro de Atención Múltiple de Tecate (CAM laboral) participan en diversas actividades y talleres que ofrece CEART, a través de los cuales tiene como prioridad brindar ejercicios para favorecer su motricidad y coordinación, fomentando al mismo tiempo su gusto por las distintas disciplinas artísticas.

En el ciclo que inicia; entrenamiento corporal, danza, y cerámica son algunos de los talleres impartidos por Mariel Rivas y Fabián Díaz, maestros de CEART que con gusto colaboran con nosotros a través de este programa para el beneficio de públicos específicos, comentó la coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez.

Esta actividad es un trabajo conjunto entre la Coordinación del CEART Tecate y el CAM Laboral, logrando importantes resultados entre los alumnos que han participado, así que sabemos que este nuevo ciclo no será la excepción, finalizó la funcionaria estatal.

CAM Club Rotario es una escuela especialista en escolarizar a aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad múltiple, trastorno generalizado del desarrollo (autismo) o que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas.

Si desea más información sobre ésta y otras actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

Presenta Fabián Coronado su reciente material discográfico Facetas Vol.1 en CEART Tecate

Presenta Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California el recital de guitarra Facetas Vol. 1 de Fabián Coronado en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate).

En el recital brindado en la Sala de Usos Múltiples el compositor dio a conocer su más reciente material discográfico titulado Facetas Vol. 1 dejando a público entusiasmado con cada una de las composiciones.

Su música muestra un lenguaje fresco y espontáneo, que consta de una amplia variedad de estilos musicales que abordan desde las formas  tradicionales de la música clásica, atmósferas evocadoras de la música new age, la flexibilidad armónica y rítmica del jazz, y la fuerza y densidad del heavy metal. Además de incluir técnicas como procesos aleatorios e improvisación.

Sus obras se han presentado en distintas salas de Baja California y han sido parte de distintos números de danza contemporánea. A su vez han sido interpretadas por otros guitarristas.

Fabián Coronado es originario de Guadalupe, Nuevo León. Comienza sus estudios guitarristicos en el 2007 en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali (CEART), bajo la tutela de José Luis Tapia y Rafael Elizondo. En el 2009, ingresa a la licenciatura en Música en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de baja California (UABC) y en el 2013 se gradúa con especialidad en Guitarra Clásica.

Considerado por los guitarristas Julio César Oliva, Francisco Bribiesca y Rafael Elizondo, como uno de los guitarristas-compositores de música clásica más destacados y de los que encabeza la nueva generación de guitarra-compositores en México.

Ha tomado clases magistrales con grandes guitarristas y compositores que incluyen a Federico Díaz (Argentina), Andrew York (estados Unidos) y Julio César Oliva (México).

Es ganador de la convocatoria de composición musical de guitarra del CECUT del año 2012 y fue beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California 2017 (PECDA BC) con el proyecto “Estructuras, percepción y contemplación: Concertó Grosso para orquesta de guitarras y medios electrónicos”

Es director y fundador del Ensamble de Guitarras “Nuova Música” (EGNUM), reciente agrupación que se dedica a la interpretación y composición de música nueva para este tipo de instrumentación.

Actualmente tiene una gran actividad como compositor y concertista en el Estado, labora como profesor de guitarra en el CEART Tecate, Imparte clases de guitarra, historia de la música y composición en el Centro de Estudios Musicales (CEM) de la UABC.

Para más información, visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, teléfonos (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California, México.

Expone Luis Garzón Masabo Mutal-Entorno en CEART Tecate

El Instituto de Cultura de Baja California inauguró en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) la reciente exposición del Maestro Luis Garzón Masabo, titulada Mutual-Entorno.

 Una serie que ante todo conmina al observador a cuestionarse sobre el origen de la vida, evolución y recursividad, a partir de caprichosos esbozos cuasi-primitivos en técnica mixta.

Mitocondrias, formas reptilianas, moleculares, rizomáticas, bulbos y tubérculos, ofrecidos a modo de puzzle infinito.

 Burlador del paisaje realista, el artista, decanta en tropo biológico-microscópico, para recordarnos que estamos hechos de modo sistémico y circular; autopoiético. “Mutual-Entorno” abre una cadena molecular vuelta obra, cuya concatenación atada al primer alarido que dio la Tierra 5 mil millones de años atrás, queda en manos del que observa.

Se trata de un intento de salir de las estrellas, para volver a habitar en ellas, pero ahora siendo autoconsciente de su peso, cohesión y reacciones termonucleares: Fragmento de Daimary S. Moreno

 A la exhibición conformada por 29 obras de Garzón Masabo se le sumaron  4 piezas realizadas por los artistas invitados, Gilberto Terrazas, Raúl Iduarte, Roberto Monrreal e Iván Ruíz.

Cabe mencionar que a la ceremonia de inauguración asistió el reconocido Artista y Maestro Álvaro Blancarte, además de amigos, familiares y comunidad artística.

 Luis Garzón Masabo nació en Santiago de Cuba el 16 de mayo de 1963, vive y trabaja en la ciudad de Tijuana desde el 2003.  

Cursa la  Maestría en Artes en la Facultad de Artes, UABC, campus Tijuana.  Estudió en el  Instituto Superior de Arte (ISA) en la Ciudad de La Habana, Cuba y en la Escuela Provincial de Artes Plásticas  en José Joaquín Tejadas, Santiago de Cuba.  Actualmente es Académico en la

Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Baja California, UABC, Tijuana, México.

CEART Tecate lo invita a visitar Mutual-Entorno del artista Luis Garzón Masabo.

De lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas. La admisión es libre.

 Para más información revise la programación en la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California, México.

Inicia CEART Tecate inscripciones a curso 2018-2

Oferta el Centro Estatal del Artes los cursos culturales del próximo ciclo 2018-2 en las disciplinas de danza, música, teatro, artes plásticas, entrenamiento corporal y técnicas de circo, fotografía y cerámica en las instalaciones del CEART Tecate en el centro Estatal de las Artes.

Las clases son impartidas por maestros capacitados que ofrecen a los alumnos la calidad y entrenamiento que requieren en cada una de las disciplinas.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, mencionó que es un esfuerzo conjunto el que se realiza día a día  en el Instituto de Cultura, con propósito de formar artistas en nuestra región a través de  los distintos cursos y talleres.

 Inscripciones abiertas a partir de la semana del 06 de agosto, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 del mediodía  y de  2:00 a 7:00 de la tarde. Las clases inician el  lunes 27 de agosto.

 Para conocer más detalles del inicio de los curso 2018-2 y próximas actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

 También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México. 

Clausura de Campamento de Verano en CEART Tecate

Niños y jóvenes finalizaron con satisfacción el curso de verano “Transfórmate en un superhéroe”, organizado por Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Centro Estatal de las Artes Tecate; con un variado programa de clausura en donde participaron  todos los alumnos.

En esta edición el curso de verano ofreció las disciplinas de Artes Escénicas, Artes Plásticas, Robótica, Violín, Piano, Teatro Musical, Cerámica y Gráfica, Introducción al ballet y Viaje a las Artes.

Disfrutaron de distintas proyecciones, recorridos guiados, presentaciones artistas y obras de teatro que conformaron parte del itinerario de los cursos. Además de la clase abierta, actividad que consistió en tomar distintos talleres con los padres de familia

Los trabajos realizados durante las cuatro semanas de campamento fueron presentados por los niños y jóvenes, en un programa artístico al aire libre en la Plaza de las Artes del CEART Tecate.

Nos llena de orgullo saber que sus hijos se llevan un aprendizaje, es un arduo trabajo el que realizan en conjunto con sus maestros y se ve reflejado en el escenario, comentó la Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal añadió que para finalizar las actividades de Artes Plásticas y Cerámica se llevó a cabo una exposición colectiva con las obras de los alumnos, expuestas en el  salón de Artes Plásticas y el vestíbulo principal de CEART.

Cabe destacar que en la ceremonia de clausura  agradeció el apoyo y confianza de los padres de familia y del personal de apoyo conformado por prestadores de servicio social y voluntarios.

Para más información, próximas actividades o cursos regulares de CEART Tecate, visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook, CEART Tecate.

 También puede comunicarse al (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

Invita CEART Tecate a disfrutar de los eventos que tiene esta semana

Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura le invita a disfrutar de los eventos de la semana en el Centro Estatal de las Artes.   
Master Class
HIP HOP
Con Irel Vizcarra
Informes e inscripciones
(619) 518 23 07
Viernes 10 de agosto
Inauguración de Exposición
Mutual-Entorno
De Luis Garzón Masabo
Artístas invitados: Gilberto Terrazas, Raúl Iduarte, Roberto Monrreal e Iván Ruíz
Sala de Usos Múltiples, 7:00pm
Admisión libre
Domingo 12 de agosto
Vuela
Grupo Inmigrantes Teatro
Dentro del Marco de la Muestra Estatal de Teatro 2018
Foro Experimental, 4:00pm
Admisión libre

Realiza CEART clase abierta para los padres de familia del curso de verano

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) llevó a cabo el taller de Clase Abierta para los padres de familia del curso de verano Transfórmate en un Superhéroe  en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate.

La actividad consistió en un circuito de talleres en donde los padres asistentes conocieron parte de las actividades que realizan sus hijos día a día durante el campamento, participando en los distintos talleres que se ofrecen.

Es muy importante incluir actividades que fomenten la convivencia familiar, y que los papás puedan vivir al lado de sus hijos las experiencias que ofrece el arte a través de las distintas disciplinas, comentó Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEART en Tecate.

Agradecemos a todos los padres de familia por la confianza que año con año depositan en nuestro equipo de trabajo, es muy satisfactorio ver que el esfuerzo en conjunto da frutos para beneficiar a nuestros hijos, finalizó.

Para más información sobre las actividades del ICBC en Tecate visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

 

Celebra CEART Tecate su cuarto festival “La danza la hacemos Todos”

El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) celebró el  “Día Internacional de la Danza”  con el 4º Festival La Danza la Hacemos Todos, donde participaron grupos de bailarines de las diferentes academias del Estado, registrando una asistencia de más de 600 espectadores.

“El día 29 de abril de 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, maestro francés considerado el creador del Ballet Moderno”, resaltó la coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

La cuarta edición del festival se realizó este fin de semana en tres días consecutivos, donde se presentaron las disciplinas de: baile de salón, hip-hop, danza polinesias, danza árabe, ballet, danza contemporánea, jazz, danza folklórica y na maile o’ ku’uleialoha.

Silva Valadez agradeció la respuesta de todas las academias que fueron partícipe de este gran festival, mismo que año con año ha ido ganando más espectadores del Pueblo Mágico de Tecate y el Estado.

Entre ellos, participaron Bruker´s Circus, Alma Latina, Danza Urbana (CEART Tecate), Danza Polinesia (CECUTEC), Na Maile O’ Ku’uleialoha y Anis y Yerbabuena (Escuela de Artes UABC Tecate),  Grupo de Danza Folklórica Xicoatl (UABC Tecate), Ballet Folklorico Yoloixtli, Grupo de Danza de la 3ª Edad, Escuela de Artes UABC Tecate, La Tradición de Tecate Viejo y Danza Folklórica Cobach Alonso Lujambio, Ballet CEART Tecate, Academia Martha Pulido, Academia de Ballet Rosarito, Contemporáneo CEART Tecate, Jazz CEART Tecate y Academia de Ballet Terrero Miller, entre otros.

Cada mes el Centro Estatal de las Artes Tecate prepara una agenda nutrida de actividades de todas las disciplinas artísticas, la mayoría son eventos gratuitos y otros a bajo costo.

Para más información sobre sus actividades visite el portal oficial del Instituto de Cultura www.icbc.gob.mx o la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California.