Skip to main content

Etiqueta: CEART

Presentan Alumnos de CEART Tecate obra de teatro titulada “En pedazos”

Es una adaptación de la obra Opción Múltiple de Luis Moncada quien es originario de Hermosillo, Sonora, y licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM y fue dirigida por la maestra María Vale.

Esta puesta en escena se presenta por segunda ocasión,  ya que el resultado es un trabajo muy completo que dejó satisfechos tanto a alumnos como a la maestra, es por ello que decidieron presentarla nuevamente y el público respondió de muy favorable con su asistencia.

“Opción múltiple” nos cuenta la historia de una joven que posee cinco personalidades contrastantes, producto de un trauma infantil, lo que no le impide hacer su vida rutinaria. El problema surge en el momento que la joven intenta establecer una relación de pareja y sus otras personalidades (Julia, Petra, Olga y Sabueso) intervienen tratando de influir en su decisión, hecho que provoca la huida de los pretendientes. Con ayuda de su psicoterapeuta, y después de un sinfín de enredos, la protagonista tratará de dominar a sus alter-egos e iniciar la tan anhelada historia de amor.

Cabe destacar que las habilidades y técnicas teatrales de los alumnos se han ido perfeccionando a través de la continuidad, que la mayoría de ellos, tienen en los cursos de teatro que se imparten CEART, comentó Pilar Silva Valadez, coordinadora de CEART Tecate.

Se celebrará la décimo quinta edición de las Olimpiaguas en Tecate

La directora general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda expreso que las Olimpiaguas son un circuito interactivo al que se integran personas que imparten talleres procedentes de todos los municipios de Baja California.

El evento se llevara acabo este viernes 15 de marzo, en el Centro Estatal de las Artes en Tecate y se espera contar con la participación de aproximadamente mil niños de quince escuelas primarias de Tecate.

Gracias al valioso apoyo de 26 organismos regionales de gobierno, iniciativa privada y fundaciones interesadas en fomentar el cuidado del medio ambiente, será posible realizar la décimo quinta edición de las Olimpiaguas, y que un millar de alumnos de 15 escuelas primarias de Tecate disfruten de 36 talleres, alimentos, transporte, material didáctico, mochilas y un paquete deportivo por escuela.

Presenta CEART Tecate obra literaria de Karla Olguín

Se llevó a cabo este lunes 25 de febrero de 2019, la presentación del libro 26 columnas de felicidad de Karla Olguín quien es originaria de Mexicali Baja California, en la sala de usos múltiples del centro Estatal de las Artes. 

Es un compendio de historias que ayudan a la reflexión sobre la forma en la que vemos la vida. El libro toca temas muy reales y comparte el punto de vista de como en la búsqueda de la felicidad y de lograr los sueños se puede lograr ser feliz.

La presentación física del libro está pensada de tal manera que se pueda llevar siempre a la mano, y el propósito es que cuando se termine de leer un relato de los que se encuentran dentro del libro, el lector se motive para tratar de buscar una vida mejor.

Es un libro para aquellas personas que quieren vivir la vida de una manera más ligera, tratando de buscar la belleza hasta en la más mínima cosa.

 

 

Entrega ICBC placa de representaciones a obra “LA VIEJA RABIOSA DEL NORTE”

Este viernes concluyeron las 60 funciones de La vieja rabiosa del norte obra seleccionada por el Programa Nacional de Teatro Escolar.

La convocatoria para participar en este programa  fue lanzada por el Gobierno del Estado de Baja California a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en coordinación con la Secretaría de Cultura por conducto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a través de su Coordinación Nacional de Teatro.

CEART Tecate en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) sumaron esfuerzos para que alumnos de primaria y secundaria del Municipio disfrutaran de alguna de las 60 funciones y a su vez conocieran temas de interés social, en este caso, la migración.

La vieja rabiosa del norte, es un texto original de Antonio Zúñiga inspirado en primera instancia por el libro “los niños perdidos” (un ensayo en cuarenta preguntas) de Valeria Luisselli.

Zúñiga toma como punto de partida este ensayo para recrear una historia poderosa que intenta dialogar de manera horizontal con los jóvenes, sobre un tema que es parte de la realidad que nos rodea en Baja California: la migración forzada de niños y jóvenes.

La obra fue escenificada por el grupo Inmigrantes Teatro bajo la dirección de Ray Garduño, y cumple con el objetivo del Programa que es fomentar en los alumnos de educación básica la sensibilización y aprecio por las artes escénicas a través de una experiencia escénica de calidad que contribuya al fortalecimiento de una cultura teatral nacional, la generación de jóvenes audiencias, además de impulsar la producción teatral.

A la ceremonia del cierre de La vieja rabiosa del norte asistieron Delia Lizeth Medina, Encargada de Despacho de la Dirección de Promoción y Difusión del ICBC; Austin Morgan coordinador de enlace de los estados del INBAL; Iriberto Edmundo Medina Domínguez, Encargado de Despacho Delegación SEE en Tecate; Cristina Hernández, coordinadora de comunicación de SEE en Tecate y Pilar Silva Valadez, coordinadora de CEART Tecate.

Presentó CEART Tecate el espectáculo de pantomima “A Reír con el Silencio” con la compañía Mimus Circus

Continúan las actividades dentro del marco de festejos del 17° Festival de Octubre en el Centro Estatal de las Artes, en esta ocasión, el público disfrutó del espectáculo de pantomima A reír con el silencio con la compañía Mimus Circus.

A reír con el Silencio, es una producción original de Alejandro Keys, se estrenó en 1986 en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, desde entonces se ha presentado a lo largo y ancho en múltiples salas de teatro y espacios abiertos de nuestro país, con más de cinco mil representaciones.

Mimus Circus, compañía Trashumante Mexicana fue fundada en 1986 en Mexicali Baja California por el artista del Teatro Silente Alejandro Keys; es una empresa no comercial dedicada a la producción de espectáculos con un alto nivel de compromiso social; con el objetivo de preservar los valores humanos que dignifican al Hombre a través del arte de la pantomima contemporánea como un medio alternativo de comunicación.

Alejandro Keys inició su carrera artística al lado de grandes maestros del teatro en México, desde la edad de 10 años ya intervenía en actividades como el canto y la actuación infantil. Fue en 1966 cuando debutó en “Sancho Panza en la Insula Barataria”.

Participó en  distintas puestas en escena. Tras diez años de preparación amateur, hace su debut profesional en “Tenorio 77” al lado de Manuel “Loco” Valdez, Guillermo Rivas, Carmen Salinas y Don Paco Malgesto, con quienes aprendió la gran versatilidad que la comedia mexicana nos permite desarrollar.

Al año siguiente actúa en diversas producciones comerciales antes de formar parte del elenco de la Compañía Nacional de Teatro del INBA como cantante y actor, en la puesta en escena “Heredaras el Viento” bajo la dirección de Dimitrios Sarras. En 1979 se integra a la Compañía Estatal de Teatro de Baja California, en el mismo año hace gira nacional con Theater Frederick de Bélgica bajo la dirección de Frederick Vanmelle.

Funda en 1980 el Taller de Pantomima de la Universidad Autónoma de Baja California, lo dirige durante una década contribuyendo a la formación integral de decenas de jóvenes universitarios.

Actúa, dirige y produce desde 1986 todos los proyectos escénicos de Mimus circus compañía trashumante Mexicana. Representó a México en el Festival Internacional de Pantomima de Elkins, WV en 1984 y el Festival Internacional de Pantomima de New York en 1985. Ha dedicado más de cuarenta años de su vida al arte de la pantomima, preservándola y enriqueciéndola.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, agradeció la visita de Alejandro Keys al Municipio de Tecate y recalcó que el Festival de Octubre es posible, también, por el público que asiste.

Para más información visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consulte la página de Facebook de CEART Tecate

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 / 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

Presentó CEART Tecate “Recital de Piano” a cargo de Víctor Montiel

Disfruta el público de Tecate del Recital de Piano con Víctor Montiel en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes en Tecate (CEART Tecate)

Con interpretaciones al piano de grandes compositores como Johann S. Bach (1685-1750), Ludwig van Beethoven (1770-1827), Fryderik Chopin (1810-1849), Maurice Ravel (1875-1937) y Manuel M. Ponce (1882-1948) el pianista Víctor, originario de Morelia Michoacán, deleito a los asistentes.

Victor Montiel Fontes, Ganador del Primer Lugar del Grupo “Jóvenes” del Quinto Concurso Nacional e Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas” Yamaha, realizado en 2016 en Mérida, Yucatán. Se ha presentado en diversos recintos, entre ellos las Salas Hermilo Novelo y Silvestre Revueltas del C.C.O.Y., el Museo de la Revolución, el Teatro José Peón Contreras en Mérida, Yucatán, entre otros.

En 2016 ganó, con el “Dúo Montiel-Alom”, el Primer Lugar en el 9° Concurso Nacional de Música de Cámara “Ollin Yoliztli”, y en este mismo año el Tercer Lugar en el Primer Concurso Nacional de Piano “Siglo XXI-Xalapa”. Ganó 3 veces el Primer Lugar con menciones honoríficas en el Concurso Interno de la Ollin Yoliztli (2010, 2011, 2012).

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, invitó a los asistentes a disfrutar y asistir a los eventos que realiza el Instituto de Cultura de Baja California  a través del 17° Festival de Octubre en los distintos Municipios.

Para más información visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consulte la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 / 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

Presentó CEART Tecate “Un Hombre, una mujer y un perro” en el 17° Festival de Octubre

Un hombre, una mujer y un perro, de la dramaturga alemana Sibylle Berg, puesta en escena que engalana la 17° Edición del Festival de Octubre, bajo la dirección de Ignacio Flores de la Lama.

Con un elenco extraordinario y digno de reconocimiento, la obra de teatro deja ver la calidad actoral de Daniela Zavala, Jesús Zárate y el primer actor Roberto Sosa. Sin dejar de mencionar la dirección de Ignacio Flores de la Lama, que deleitaron al público tecatense.

Con un lleno total en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes los asistentes que, a lo largo de la función llenaron el escenario de risas y aplausos, saborearon la puesta en escena relatada por un perro de la calle con inteligencia superior y notable sentido común  que nos cuenta la historia de Él y Ella, dos que –como muchos otros- están desencantados del amor.

Pero una tarde de domingo la historia de estos dos va a cambiar para siempre; una llamada bienintencionada para pactar una cita a ciegas los pondrá de nuevo en circulación.

¿Tendrá sentido intentarlo otra vez? ¿Será posible que un perro tenga rasgos de humanidad, mientras los humanos solo despliegan su animalidad? ¿Cómo pueden ser tan divertidos el autoengaño, las ilusiones rotas y la flagrante estupidez?

Pero sobre todo, ¿habrá final feliz para esta, o para cualquier otra historia de eso que llamamos amor?

La coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez  agradeció al público en general por su concurrida asistencia además de invitarlos a disfrutar durante el mes, de todos los eventos que se ofrecen en esta edición del festival de octubre.

Para más información sobre ésta u otras actividades del 17° Festival de Octubre del ICBC visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook Festival de Octubre.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones de CEART Tecate ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

Concepción Vizcarra abarrota CEART Tecate con presentación del libro “Una sinaloense en la historia de Tecate”

Dentro del 17° Festival de Octubre  se presenta  la conferencia literaria del libro “Una sinaloense en la historia de Tecate” de Concepción Vizcarra de Arámburo.

Continúa la variedad de actividades que ofrece el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) dentro de la edición  17° del Festival de Octubre, en esta ocasión, presentando una conferencia literaria sobre la historia del Municipio de Tecate a través de los ojos de  Concepción, mujer sinaloense que ha vivido largos años en la ciudad.

Concepción Vizcarra inició escribiendo en el periódico ABC de la ciudad de Tijuana dónde Jesús Blancornelas fue reportero, editor y director. En 1977, junto a Héctor “El gato” Félix Miranda y un grupo de periodistas independientes fundaron ABC.

Amigos, familiares y público en general llenaron la Sala de Usos Múltiples de CEART Tecate para escuchar en voz propia de la Sra. Vizcarra de Arámburo las distintas historias y anécdotas de las que ha formado parte a través de su larga estadía, desde su llegada a la fecha,  en el Municipio de Tecate.

Cabe mencionar que la presentación literaria fue presidida por Adela Navarro Bello; Directora General del Semanario Zeta y el Profesor  Ernesto Parra Flores; Cronista del Municipio El Fuerte, Sinaloa, acompañando a Concepción Vizcarra.

La coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez  agradeció al público en general por su concurrida asistencia además de invitarlos a disfrutar durante el mes, de todos los eventos que se ofrecen en esta edición del festival de octubre.

Para más información sobre ésta u otras actividades del XVI Festival de Octubre del ICBC visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook Festival de Octubre.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones de CEART Tecate ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

Presentó CEART “Concierto Estudio de Ópera de Bellas Artes” en Tecate

Continúan las actividades del 17° Festival de Octubre que ofrece el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en esta ocasión el público disfrutó del Concierto Estudio de Ópera de Bellas Artes en  el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

Este magnífico concierto tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de CEART Tecate, deleitando a los asistentes con cada una de las bellas voces acompañadas al piano por Rogelio Rojas-Nolasco.

Con la finalidad de estimular el perfeccionamiento de jóvenes cantantes y pianistas preparadores profesionales, el INBA y el FONCA, a través de la Ópera de Bellas Artes, crearon el Estudio de la  Ópera de Bellas Artes que inició actividades en enero del 2014, teniendo como sede el teatro Regina.

Su propósito principal, el perfeccionamiento artístico a través de diversos talleres con destacados maestros: Coaching, repertorio, actuación, movimiento corporal, alfabeto fonético internacional, técnica Alexander, historia y naturaleza de la Ópera, entre otras clases lo que les permite obtener la excelencia en un entorno internacional.

Destacadas figuras nacionales e internacionales, han ofrecido clases magistrales como Francisco Araiza, Ramón Vargas, Javier Camarena, Robert Gilder, María Katzarava, Enrique Patrón de Rueda,  Rolando Garza, Carlos Almaguer, Bernardo Villalobos, Erika Grimaldi, y Jhon Fisher, además de participar en diversos conciertos conciertos y presentaciones operísticas, destacando la Sinfonía núm. 9 de Beethoven en el palacio de Bellas Artes, y en el Auditorio Alejo peralta del Instituto Politécnico Nacional, entre otras

En 2015 participaron en los estrenos mundiales de las óperas ana y su sombra de Gabriela Ortiz, La creciente de Georgina Derbez, en el FIC y en 2016, en el estreno en México de El viaje a Reims de Rossini y en la reposición de los puritanos de Bellini, Misa de seis y la Guera de Jiménez Marbarak en el Palacio de Bellas Artes, así como el estreno en México de  La finta semplice de Mozart con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes  y en el estreno de Anacleto Morones de Víctor Rasgado en el marco del  Festival Internacional Cervantino.

La coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez resaltó la importancia de este tipo de conciertos de gran calidad que se traen al público de Tecate con la finalidad de apreciar, escuchar y disfrutar de las voces de estos magníficos cantantes.

Para más información sobre ésta u otras actividades del XVI Festival de Octubre del ICBC visite la página oficial  www.icbc.gob.mx o el Facebook Festival de Octubre.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones de CEART Tecate ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

Exitoso arranque del 17o “Festival de Octubre 2018” en CEART de Tecate

En el marco del 17° Festival de Octubre 2018 que organiza Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), se presentó el espectáculo de música Caminando y musicando con la agrupación Contracanción.

Arrancó  la edición 17° del Festival de Octubre y el Centro Estatal de las Artes en Tecate abre con la agrupación que rinde un homenaje a la música latinoamericana, impregnando, en su interpretación, la pasión, la fuerza y la belleza del sentir de nuestra cultura, a través de cuatro guitarras y tres voces. Haciendo un recorrido por la música  y poesía de nuestros pueblos, presenta una propuesta con poemas  musicalizados  y composiciones de piezas instrumentales por algunos integrantes del cuarteto.

Contracanción es una agrupación musical compuesta  por cuatro integrantes, Armando Vidal “El Gume”, Francisco Victoria, José Aviléz y Arturo Victoria, cuya misión es la difusión  de música latinoamericana. Surge en 2009 en la ciudad de Tijuana B.C con la finalidad de ofrecer un homenaje al compositor  uruguayo Alfredo Zitarrosa, uno de los más importantes cantautores de Latinoamérica.

Posteriormente, incursionan en la interpretación de otros géneros musicales, como el joropo, candombe, vals, landó, ranchero, bolero, tango y son, con canciones de compositores como Hugo Chagra, Vícytor Jara, Chabuca Granda, Violeta parra, Atahualpa Yupanqui, Gerardo Tamez y Silvio Rodríguez, entre otros.

Actualmente se encuentran en el proceso de grabación de un disco en estudio, compuesto en su mayoría por composiciones propias.

La coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez agradeció la asistencia de público  además de extenderles la invitación a estar pendientes de la programación del Festival de Octubre, que tiene un amplio itinerario de actividades para todas las edades y gustos.

Para más información sobre ésta u otras actividades del 17° Festival de Octubre del ICBC visite la página oficial www.icbc.gob.mx Festival de Octubre.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones de CEART Tecate ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.