Skip to main content

Etiqueta: CEART

Cientos disfrutan del mágico concierto ″México de mi corazón″

  • La reconocida flautista, Mtra. Elena Durán, la Orquesta de Baja California y el Mtro. Jacob Tapia, ofrecieron un repertorio que envolvió al público bajo la luz de la luna.

Una velada inolvidable se vivió en la explanada del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate) con el concierto “México en mi corazón”.

Con el talento de la Orquesta de Baja California, del director invitado al Mtro. Jacob Tapia y la renombrada flautista la Mtra. Elena Durán, los asistentes vibraron en cada pieza musical.

En el evento, realizado gracias a Fundación La Puerta y Canacintra Tecate, ofrecieron un repertorio que envolvió al público bajo la luz de la luna.

El aire fresco de la noche y la atmósfera íntima hicieron del escenario el espacio perfecto para disfrutar de melodías icónicas como “La Culebra”, “100 Años” y “Amorcito Corazón”, piezas que resonaron con fuerza en los corazones de los asistentes.

Cada nota parecía fluir en perfecta armonía con la noche, creando un ambiente cargado de emociones y nostalgia.

El concierto fue una celebración a la música mexicana, donde la maestría de Elena Durán y el acompañamiento magistral de la Orquesta lograron transportar a los asistentes un viaje musical lleno de pasión y tradición.

Una evento donde las notas musicales y la noche, se conjugaron en un momento que quedará grabado en los corazones de los cientos de personas que tuvieron el privilegio de asistir.

Celebra las Fiestas Patrias con conciertos y más en CEART

  • Ofrece una variada cartelera en los Centros Estatales de las Artes e Instituto de Servicios Culturales.

La Secretaría de Cultura y el Instituto de Servicios Culturales celebrarán las ″Fiestas Patrias″ con la presentación de conciertos, obra de teatro, una noche mexicana y la proyección del ciclo ″México creo en ti″, en los distintos recintos de la dependencia en el Estado, dirigidas a toda la población con motivo de la conmemoración del 214 aniversario del inicio de la lucha de independencia de nuestro país.

En el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate, la Orquesta de Baja California presentará el concierto ″México de mi corazón″, bajo la dirección del Mtro. Armando Pesqueira, con el Mtro. Jacob Tapia como director invitado y Elena Durán, solista. Este se llevará a cabo en la Galería Internacional, a las 19:00 horas con entrada libre.

También de Tecate para el viernes 20, a las 18:00 horas, llega el concierto de música mexicana música ″Que las rancheras nunca mueran″, bajo la dirección de Gerardo Chan, con una admisión de $150.00 pesos.

El CEART Mexicali prepara una noche mexicana, con la participación del grupo de danza folklórica Sonatango, que dirige Adal Gámez y la Compañía de Danza Folclórica Esplendor de Eduardo Gerardo, para el jueves 19, a las 7 de la tarde en la Plaza de las Artes. Además habrá concurso de traje típico y antojitos mexicanos.

En este mismo espacio, la OBC brindará su concierto ″México de mi corazón″, el día sábado 14, a las 19:00 horas. En este caso, se requiere boleto sin costo de la plataforma https://mexicodemicorazonobc.eventbrite.com.

El jueves 19, a las 19:00 horas, el CEART Ensenada brindará el concierto ″Música mexicana para voz y piano″ con la Fundación Korolkov y la participación de Valeria Yahvé Martínes (soprano) y Humberto Manríquez (pianista). Este tendrá una admisión de $250.00 pesos. Y para el sábado 21, a las 7 de la tarde, la improvisación teatral ″La pecera de amor a la mexicana″ con la Compañía Jitanjáfora, con un costo de $100.00 pesos.

En San Felipe, el domingo 15, participará en las fiestas patrias la Rondalla ″Voces y Cuerdas del Mar″, a las 18:00 horas, en la Plaza de la Conservación, con entrada libre.

El concierto ″Andiam. In Cominciate″ con el barítono Javier Carrillo e Ifigenia Lejarza al piano, se presentará en CEART Playas de Rosarito, el sábado 21, a las 19:00 horas con un costo de 200.00 pesos.

El jueves 19, CEART Tijuana en su ciclo ″México lindo y querido″, proyectará el concierto Celebrando 25 años de Juan Gabriel: desde el Palacio de Bellas Artes″, a las 20:00 horas.

Por otra parte, el Instituto de Servicios Culturales de Tijuana, presenta el ciclo ″México creo en tí″, con las películas ″Heroico″, ganadora de 3 premios Arieles 2024 por Co-actuación masculina, vestuario y diseño de arte, este martes 10 de septiembre; La dictadura perfecta, el 17; y la Vida precoz y breve de Sabina Rivas, el 24; todas a las 6:00 de la tarde, con entrada libre.

La Orquesta de BC presenta “México de mi corazón” un concierto con causa

  • Los Centros Estatales de las Artes de Mexicali y Tecate serán sede de este concierto enmarcado en los festejos patrios, con entrada libre.

″México de mi corazón″ es el concierto que une a la música con un compromiso social, un evento cultural que presentará la Orquesta de Baja California (OBC), en colaboración con Fundación La Puerta y Canacintra en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate, el próximo 12 de septiembre, a las 19:00 horas.

En conferencia de prensa, se dio a conocer que el concierto tendrá como director invitado al Mtro. Jacob Tapia, quien además es violinista de la OBC y promete ser una celebración vibrante de las raíces musicales de México.

Con un repertorio que incluirá piezas icónicas como el Danzón No. 5 de Arturo Márquez, “Ay, Jalisco no te rajes!” y “Amorcito Corazón” de Manuel Esperón, entre otras obras maestras de compositores mexicanos como José Alfredo Jiménez, Rubén Fuentes y Ricardo Castro.

Destacó que tiene un significado muy especial interpretar un repertorio musical con arraigo en la identidad mexicana, así como compartió detalles de esta preparación musical, cuyos ensayos inician el próximo lunes 09 de septiembre.

En este concierto participa como solista la Mtra. Elena Durán, renombrada flautista, quien manifestó su entusiasmo por participar en una iniciativa que no solo celebra la música mexicana, sino que también apoya una causa tan noble como la educación ambiental y la importancia del altruismo en distintos sectores de la sociedad como hospitales, casas hogar, asilos y reclusorios.

Como parte de los objetivos del concierto, se busca apoyar los programas de educación ambiental que Fundación La Puerta ha implementado con éxito en Tecate. Estos programas han impactado positivamente en la comunidad local, promoviendo la sostenibilidad y la conciencia ecológica entre miles de personas.

José Carlos Pérez Pérpuly, Director Ejecutivo de Fundación La Puerta A.C., destacó el impacto de los programas de educación ambiental que la Fundación ha desarrollado en la región. Y recalcó aun cuando el evento es con entrada libre, invitaba a los asistentes a hacer una donación a medida de sus posibilidades para contribuir a esta noble causa.

Las autoridades culturales representadas por Pilar Silva Valadez, coordinadora del CEART Tecate, del ámbito social y empresarial coincidieron que eventos como “México de mi Corazón” representan una sinergia entre la cultura y la responsabilidad social, demostrando que la música puede ser un vehículo poderoso para el cambio y la educación.

Cabe mencionar que en la Sala Auka del Centro Estatal de las Artes en Mexicali, también se llevará a cabo este concierto, el próximo sábado 14 de septiembre, a las 19:00 horas, con boleto gratuito a través de https://mexicodemicorazonobc.eventbrite.com .

Inauguran exposición del maestro Álvaro Blancarte

  • La exhibición estará el próximo 16 de noviembre en el CEART Tijuana.

La exposición “Es una trama, la pintura″ del maestro Álvaro Blancarte fue inaugurada en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, ante la presencia de familiares, autoridades, promotores culturales y artistas, misma que estará en exhibición hasta el próximo 16 de noviembre.

Para la inauguración se realizó una ceremonia presidida por el secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien expresó que Blancarte era un seductor de las palabras, ideas, de los lienzos, colores y trazos.

“Hoy, celebramos al maestro, al amigo, a la familia y el legado que perdurará muchos años a través de las generaciones″, manifestó.

Sergio Blancarte, en representación de la familia del Maestro, hizo una reflexión desde la perspectiva de los hijos, al ser una gran responsabilidad la herencia que les dejó su papá, para que la gente siga disfrutando su legado.

Compartió una anécdota familiar, en la que Blancarte les decía que el título de cada cuadro, era la historia que cada uno quisiera contar y recordó que su papá fue un luchador en la búsqueda de espacios para cada artista.

″Es muy padre ver por lo que mi papá mucho tiempo luchó, un granito más, para que Baja California tenga estos espacios, como el CEART, tan valiosos″, agregó.

El alcalde electo de Tecate, Román Coto Muñoz, compartió que la visión de Blancarte era como poder lograr que el arte trascienda niveles sociales, fronteras, idiosincrasias, lo que se ve plasmado en la obra que comparte la familia.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Ava Ordorica Canales, expresó que el artista homenajeado, fue uno de los pilares de arte en Baja California.

Destacó el amor que le tenía al arte y a la vida, su simpatía, energía y vigor incansable, y el que haya sigo maestro de muchas generaciones en todo el Estado.

Autodefinido como “pintor matérico”, gran parte de la exploración artística del maestro Blancarte se relaciona con la superposición de colores, texturas y planos que terminan dándole cuerpo a la pintura.

La selección que se presenta en esta exposición, manifestó el director de Museos y Galería, Daril Fortis, busca adentrarnos en la poética del artista, es decir, reconocer sus decisiones en torno a la elección de los materiales y sus usos, con la intención de sumergirnos en el entramado de su pintura.

Así, en la obra del pintor tecatense, la trama se nutre de una exploración intensa con los materiales. Los pigmentos, la marmolina, los pegamentos, el esgrafiado forman parte de una historia que en alguna ocasión, la crítica Raquel Tibol bautizó como “neofresco” en el último año de la década de los 80.

Nació en el estado de Sinaloa pero, adoptó la tierra bajacaliforniana como suya desde 1986; dejando una huella indeleble en el desarrollo de las prácticas artísticas en la región. Desde el legendario taller en el Centro Cultural Tijuana, compartió sus enseñanzas con la generación de artistas que representaron la escena contemporánea de la década de los 1990 y 2000 y quienes ahora cuentan con un carrera sólida en el campo del arte.

Del mismo modo, el maestro Blancarte generó una gran influencia en generaciones de estudiantes de artes plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California, de la cual fue decano.

CEART Tecate celebra a los adultos mayores

  • Con talleres multidisciplinarios en el Asilo San Vicente y el Club de la Alegría “Recordar es Volver a vivir”.

El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate, celebra el mes del adulto mayor con talleres multidisciplinarios en el Asilo San Vicente y el Club de la Alegría “Recordar es Volver a vivir”, con la finalidad de brindar a este sector de la población la oportunidad de poner en práctica sus habilidades artísticas.

En México, desde 1998, se dedica el 28 de agosto a honrar la sabiduría, amor, y dedicación que los adultos mayores han compartido a lo largo de los años, por tal motivo en el CEART, el mes de agosto se realizaron diversas actividades en el marco de la conmemoración de esta significativa fecha.

“Nuestra intención es que se sientan especiales y queridos, además de que brindar estas actividades es fundamental para mantener y enriquecer su bienestar emocional y cognitivo” argumentó la coordinadora del CEART en este municipio, Pilar Silva Valadez.

Los talleres multidisciplinarios que recibieron las personas de la tercera edad, constaron de actividades de artes plásticas, pintura, manualidades, canto y activación física, con la intención de otorgar beneficios terapéuticos, ayudar al manejar el estrés y a mejorar la calidad de vida en la tercera edad.

Sostuvo que al involucrarse en el arte, los adultos mayores pueden experimentar un sentido renovado de propósito y conexión social ya que la práctica artística promueve la autoestima y la satisfacción personal, contribuyendo a una vida más plena y vibrante.

Ofrece CEART Tecate facilidades para inscripción a cursos

  • La oferta de disciplinas es atractiva y los cursos son para todas las edades, desde 3 años hasta adultos mayores.

¡Las inscripciones para los cursos del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate ya abrieron! Y si el regreso a clases te tiene gastado, hay una opción.

“Es un semestre que es un poco difícil porque entiendo que los papás o pagan inscripción a un curso o compran zapatos”, declaró la coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva.

“Acérense con nosotros, platiquen con nosotros y díganos con toda la confianza: queremos inscribir a mi hijo, pero puedo pagar tal día, que ya que salgan de los otros compromisos”, agregó.

La oferta de disciplinas es atractiva y los cursos son para todas las edades, desde 3 años hasta adultos mayores.

Detalló que hay cursos de canto, guitarra clásica, violín, piano, batería, danza área, danza contemporánea, ballet, gráfica y dibujo, teatro y acuarela.

El costo de recuperación desde los 2 mil hasta los 3 mil pesos por semestre, dependiendo el tipo de curso.

 “Tenemos lugares para todos los alumnos que quieran inscribirse… Nosotros los recibimos encantados de la vida”, enfatizó la Coordinadora de CEART Tecate.

Lo más importante, dijo, es que el Centro Estatal de las Artes esté lleno, porque la presencia de alumnos es lo que le da vida.

Silva agregó que las clases inician el 2 de septiembre y las inscripciones ya están en marcha.

Con diálogo sobre el arte y la cultura, arrancan tecatenses foros de participación ciudadana

  • Se contó con la participación de artistas, promotoras y promotores y la ciudadanía, se sentaron las bases para la política pública cultural para el XXV Ayuntamiento.

Con el objetivo de sentar las bases para la creación de la política pública cultural para el XXV Ayuntamiento de Tecate, el Presidente Municipal Electo, Román Cota Muñoz realizó el foro cultural ¡Tecate al 100!

“Gracias a las y los artistas tecatenses, a quienes participan en la promoción cultural y a la comunidad por su participación en este foro; su voz nos permite configurar el ideario cultural de nuestro Pueblo Mágico, cimentar los programas y acciones que, una vez iniciada la próxima administración municipal, nos permitirán tener un Tecate al 100 en cultura“, destacó el Alcalde Electo.

Los resultados de este foro, realizado en el Centro Estatal de las Artes de Tecate, son de suma relevancia ya que además servirán de ruta para la actuación de las instituciones garantes del acceso al derecho a la cultura.

Entre los aspectos abordados destacan: Artes escénicas, teatro, danza, música, performance y circo; Artes plásticas; Historia, identidad y patrimonio; Gestión, intervención, espacios públicos y centros comunitarios; Animación, promoción y formación de públicos; Diseño eventos, procuración de fondos y autogestión; Redes interinstitucionales y agenda de eventos; Artesanía y pueblos indígenas; Cultura, turismo cultural, gastronomía y pueblo mágico; Fotografía, cinematografía y creación digital; Semillero de creadores y artistas emergentes, así como Poesía y literatura.

“Nuestro Pueblo Mágico es rico y diverso en historia y manifestaciones culturales, desde nuestro pasado indígena, hasta las nuevas generaciones de artistas que ponen en alto el nombre de nuestro municipio. Por mantener viva nuestra riqueza cultural, seguimos trabajando por un Tecate al 100“, concluyó Román Cota Muñoz.

Inician inscripciones para cursos en CEART

  • En Tecate la oferta es de 36 cursos para todas las edades y diferentes disciplinas.

La oferta académica 2024-2 de la Secretaría de Cultura comprende un total de 196 cursos y talleres, en los Centros Estatales de las Artes, Delegación San Quintín y Bibliotecas para el periodo de septiembre a diciembre del presente año, informó la titular de la Secretaría, Alma Delia Ábrego Ceballos.

Dirigidas a la población infantil, juvenil, adultos y adultos mayores, las clases de música, canto, teatro, danza – en sus diferentes modalidades-, literatura, artes plásticas y visuales, integran esta oferta, para quienes deseen aprender y desarrollar su talento en algunas de las bellas artes.

En cada Centro Estatal de las Artes de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y Mexicali, así como en la Delegación de Cultura de San Quintín y la Biblioteca Pública Central Estatal de Mexicali, las inscripciones se encuentran abiertas para dar inicio con las clases en el mes de septiembre. A excepción de la sede de Ensenada, cuyos cursos dan inicio el 26 de agosto y concluyen el 27 de noviembre.

Las 196 opciones de aprendizaje, se encuentran distribuidas en CEART Tecate, 36; CEART Tijuana,90; CEART Ensenada, 3; CEART Playas de Rosarito, 22; CEART Mexicali, 25; San Quintín, 15 y 5 en la Biblioteca del Estado.

Para este periodo se espera una matrícula aproximada de 2 mil 060 participantes de todas las edades y con ésta se concluye en el 2024, los periodos de ofertas académicas, que comprendió una de febrero a junio y la de verano.

Las y los interesados podrán realizar su pago con tarjeta de débito o crédito; así como transferencia o depósito bancario, dependiendo del recinto cultural. Con un costo único por curso que varía de los 1 mil 500 a los 3 mil 500 pesos, de acuerdo a la disciplina.

Ábrego Ceballos, destacó que habrá 29 talleres gratuitos entre Mexicali, San Quintín y Tijuana, de los cuales 8 serán dirigidos a personas mayores de 60 años, enfocados estos a danzón, cerámica, pintura, catrinas, piñatas, expresión corporal y movimiento integral, con la finalidad de brindar al adulto mayor, un espacio para que se mantengan activos, potencien su creatividad y refuercen su autoestima.

Realizarán en Tecate concierto gratuito de rondallas

  • Contará con la participación de Rondallas de los municipios de Mexicali y Ensenada.

El Primer Encuentro de Rondallas se llevará a cabo el 24 de agosto, a las 19:00 horas, con entrada libre, en el Centro Estatal de las Artes (CEART).

Una noche de melodías románticas y tradicionales ofrecerán las rondallas de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Bellas Artes ambas de Mexicali, así como la Rondalla Ensenada.

Las agrupaciones deleitarán con canciones populares acompañadas de los instrumentos típicos de una rondalla, como la guitarra, requintos y contrabajos, expresó la coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

La Rondalla de la Facultad de Odontología de la UABC Mexicali está formada por jóvenes estudiantes universitarios y egresados de la Máxima Casa de estudios. Actualmente la dirección musical se encuentra a cargo del profesor Steve Ureña.

La segunda Rondalla participante es la de Bellas Artes, formada en junio del año 2010, cuentan con cuatro producciones musicales disponibles en todas las plataformas digitales; han participado en distintos festivales, recitales y conciertos de gran relevancia en distintas ciudades de la República Mexicana y Estados Unidos; ganadores de dos concursos nacionales en categoría A.

Dicha agrupación, es dirigida por Jaime Alejandro Chávez quien ha ganado en tres ocasiones el reconocimiento de “Promotor Rondallero del Año” en 2021, 2022 y 2023 por parte del sitio web “D’ Ronda”.

Por su parte la Rondalla de Ensenada, reúne el talento e inspiración de los integrantes de las Rondallas del Puerto, Rondalla del Mar y algunos miembros de la Rondalla Todos Santos, formándose así la Rondalla Ensenada.

Conformada por jóvenes de corazón y amantes de este estilo musical con una gran finalidad de hacer la mejor Música. Bajo la dirección musical del maestro Giovanny Arreola, Enrique Villa y la Dirección Artística de Carlos Mauricio López han logrado convertirse en una propuesta musical creando un estilo único y reconocido en este género, desde los Boleros, Balada, Ranchero, Folklor y Pop.

En su haber cuentan con un material discográfico titulado “Y así comenzamos” el cuál se encuentra en todas las plataformas musicales, actualmente se encuentran grabando el segundo material discográfico que llevará por título “Nuestra Esencia”.

Inauguran Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

  • Con la participación de más de 300 bibliotecarios y coordinadores estatales de Bibliotecas de todo el país.

La XXIII edición del Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas “La Red Nacional de Bibliotecas Públicas de México: más de 40 años de integrar comunidad a favor de la cultura, la inclusión y la paz”, fue inaugurado en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito con la participación de más de 300 bibliotecarios y coordinadores estatales de Bibliotecas de todo el país.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, expresó que la dignificación de las bibliotecas públicas y encontrar en ellas, lugares de creación y de esparcimiento es uno de los objetivos de la administración estatal y federal. Precisó que se han distribuido 38 mil libros de la colección Ser Centenario y Ser Centenario Bilingüe, que en Baja California representa algo muy relevante por la migración.

Durante dos días, en el Congreso cuyo objetivo es generar un espacio de convivencia, formación e intercambio de experiencias entre bibliotecarios y actores del sector cultural de México, los asistentes formarán parte de conferencias magistrales, talleres y mesas de discusión para fortalecer el trabajo que realizan al frente de estos espacios de fomento a la lectura.

Rodrigo Borja Torres, historiador y director general de Bibliotecas Públicas del Gobierno de México, expresó que la Red Nacional de Bibliotecas cumple 41 años sirviendo a las comunidades.

Refirió que en los años 80´s había solamente en el país 300 bibliotecas públicas y la mayoría situadas en ciudades grandes como CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, sin existir en el resto del país y ahora se cuenta con 7 mil 476.

Añadió que es la red cultural más grande de América Latina, donde las bibliotecas se convierten en la primera ventana para que las niñas y niños de México tengan acceso a la cultura universal. Ahí radica la importancia del trabajo que se hace en las Bibliotecas, a cargo de personas con gran vocación de servicio.

Anunció que próximamente, será aprobado el Salario Mínimo Nacional Bibliotecario, derivado de una promesa del Presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, lo que representa un gran apoyo para todos los que se desempeñan en una Biblioteca en el país.