Skip to main content

Etiqueta: cdt

Se reúne Gobierno de Baja California con Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana

Durante la reunión se presentaron proyectos de infraestructura vial para la zona metropolitana de Tijuana que ya se han venido desarrollando.

Se pusieron sobre la mesa propuestas para la ampliacion y modernizacion del Nodo Morelos en Tijuana, la construcción del puente Vehicular Magisterial en Playas de Rosarito, y la Construcción de la carretera Valle de las Palmas-Carretera Libre No.2 en Tecate.

La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE) reconoció el trabajo del CDT por aportar ayuda a los proyectos de impacto para mejorar la infraestructura e imagen de la zona metropolitana, como lo es el proyecto ambiental del Sistema Metropolitano de Parques Urbanos; que ayudarán a tener un equilibrio entre el medio ambiente, la calidad de vida y la producción de bienes y servicios para la ciudada.

 

 

Toma protesta nuevo consejo directivo del CDT

En el marco de la XIX Asamblea General de Asociados y con el compromiso de impulsar el Plan Estratégico Metropolitano (PEM) 2034, tomó protesta el nuevo Consejo Directivo que habrá de guiar las acciones del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) para el periodo 2016-2018, con el Lic. Gabriel Camarena Salinas al frente del organismo, quien sustituye en el cargo a Humberto Inzunza Fonseca.

 La Ceremonia fue encabezada por el gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid, en su calidad de Presidente del Consejo, y por el alcalde de Tijuana, Dr. Jorge Astiazarán Orcí, en su papel de Secretario General del Consejo, así como por miembros de la mesa directiva y representantes de la iniciativa privada.

 En su discurso, el Presidente Ejecutivo entrante señaló que como parte de los cambios a los estatutos realizados por la Asamblea General, se modificó el nombre de Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana  a Consejo de Desarrollo de Tijuana conservando las mismas siglas, a fin de poder atender los 10 ejes que integran el PEM, entre ellos el rubro ambiental, social, de seguridad, educación, entre otros. 

Detalló que de las 214 acciones se definirán cuáles son las prioritarias y las que tienen posibilidad de realizarse, por lo que el CDT propondrá un análisis de los mismos para poder avanzar en el corto plazo y cumplir las metas al 2025 y al 2034.

 Más que proyectos, continuó, El PEM son “ideas, planes, conceptos y sobre todo acciones y estrategias  que nos permitirán elevar los niveles de competitividad en nuestra región, de hacerla más próspera y de mejorar los niveles de vida en la que habitamos”. 

Agregó que los gobiernos municipales y estatales tienen planes definidos de acción con un presupuesto garantizado, los cuales a su vez se encuentran integrados en el PEM, por lo que no representará problema el obtener los recursos emblemáticos; entre las obras se encuentran la Vía Férrea Tecate-El Sauzal y el Sistema Integral de Transporte de Tijuana, las cuales ya tienen un avance significativo e impactarán económicamente a la región.

 Por otro lado, reconoció el trabajo de los consejeros del CDT, quienes trabajan en las 15 comisiones y los 13 proyectos enmarcados dentro de los 10 ejes del PEM y se coordinan con otros actores expertos en las distintas áreas; por lo anterior, resaltó que es a través de estos actores y de la conjunción de esfuerzos entre gobierno, sociedad, iniciativa privada y academia que se hará realidad esta visión a futuro de la Zona Metropolitana. 

En su calidad de ex presidente ejecutivo, Humberto Inzunza Fonseca expresó que el Consejo sigue trabajando con las distintas dependencias y los actores de la sociedad, fortaleciendo la elaboración del PEM 2034, donde fueron más de 240 profesionales en materia de planeación quienes participaron en los distintos foros en las cuatro ciudades para la actualización del Plan Estratégico, misma que finalizó en febrero, por lo que se cuenta con una visión más clara a futuro.

 Finalmente, puntualizó que el CDT ha demostrado con hechos ser una estructura exitosa, que busca que Tijuana sea la mejor ciudad de México, organismo que cuenta con el reconocimiento de ONU Habitat, El Colef, ITT, UTT, y de diversas cámaras del sector empresarial en torno al PEM, los cuales “conocen, reconocen y avalan el documento como eje rector de planeación”, concluyó.

 

 

Gobernador de BC toma protesta al nuevo presidente consejero directivo del CDT

 El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, tomó protesta esta mañana al Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), que a partir de hoy preside Gabriel Camarena Salinas, lo anterior en el marco de la décimo novena Asamblea General de Asociados de este organismo.

El Mandatario estatal, acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache y el Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan, así como por el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, también presenció el informe general de actividades del presidente saliente del CDT, Humberto Inzunza Fonseca.