Skip to main content

Etiqueta: cce

CCE busca instalar mesa de trabajo para elevar la Dirección de Seguridad a Secretaría en Tecate

  • El Consejo Coordinador Empresarial refrenda su compromiso con la colaboración institucional y el trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en Tecate, elemento clave para el desarrollo económico y social del municipio.

En seguimiento a los objetivos estratégicos establecidos por el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE), presidido por Joel Villalobos Gutiérrez, se llevó a cabo la reunión ordinaria de la asamblea ampliada, con el propósito de analizar el estado actual de la Dirección de Seguridad Ciudadana en el municipio.

La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Ayuntamiento de Tecate, contando con la presencia del Presidente MunicipalRomán Cota, así como del Director de Seguridad CiudadanaJosé Luis Sarmiento, quienes atendieron el llamado del sector empresarialante la creciente preocupación por los recientes cambios estructurales dentro de la dependencia.

Durante la sesión, los empresarios integrantes del CCE expresaron su inquietud respecto a la ambiciosa meta de transformar la Dirección de Seguridad Ciudadana en una Secretaría, con arranque programado para el próximo 2 de enero. Ante este panorama, Villalobos Gutiérrez propuso la instalación de una mesa de trabajo enfocada en fortalecer la seguridad en el municipio.

Por su parte, las autoridades municipales compartieron un informe sobre el estado de fuerza operativa, así como las acciones de seguridad implementadas actualmente. Además, escucharon las problemáticas planteadas por los diferentes sectores del grupo empresarial, con el compromiso de atenderlas de manera puntual.

Por lo anterior, el Consejo Coordinador Empresarial refrenda su compromiso con la colaboración institucional y el trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en Tecate, elemento clave para el desarrollo económico y social del municipio.

Alcalde Román Cota presenta ante el CCE proyecto para fortalecer la seguridad en Tecate

  • Con este tipo de encuentros, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los diferentes sectores de la sociedad para impulsar estrategias integrales que generen un impacto positivo en la calidad de vida de las y los tecatenses.

Con el objetivo de sumar al sector privado en proyectos estratégicos en favor del desarrollo del municipio, el Alcalde de Tecate, Román Cota, sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tecate, en la que presentó un proyecto enfocado en el fortalecimiento de la seguridad de las y los tecatenses.

Durante el encuentro, el mandatario municipal expuso las acciones que su administración está llevando a cabo en materia de seguridad, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para garantizar el bienestar de la ciudadanía. Reconoció que la seguridadsigue siendo una tarea pendiente, pero destacó los esfuerzos realizados desde el inicio de su administración.

Mencionó que encontraron una corporación debilitada, con solo 6-7 patrullas y problemas internos. Sin embargo, para mejorar la situación, en enero todos los elementos fueron sometidos a exámenes de control y confianza. Además, como parte de la reestructuración, se realizó un cambio en el mando con el nombramiento del comandante Sergio Monje.

En ese mismo sentido, resaltó la adhesión de Tecate al Fideicomiso de Fidepol para garantizar la seguridad social de los policías, así como la homologación salarial. Sin embargo, señaló que la falta de nuevos cadetes es un desafío, ya que de 50 aspirantes enviados a la academia, solo 6 fueron admitidos.

Para ello, el Mandatario Municipal presentó un nuevo modelo de reestructuración en el que se está trabajando para la “nueva policía de Tecate”, donde la meta es alcanzar por lo menos 300 elementos antes del fin de la gestión, con una estructura que permita reforzar la confianza con la ciudadanía, reduciendo la inseguridad mediante un esquema de innovación, coordinación y comunidad.

Finalmente, hizo un llamado a la colaboración del sector privado y la sociedad para fortalecer los programas de seguridad y prevención, subrayando la relevancia de la participación del empresariado en el desarrollo de estrategias que permitan generar entornos más seguros y atractivos para el desarrollo de la ciudad.

A nombre de los representantes de las cámaras del municipioJoel Villalobos, presidente del CCE de Tecate, reconoció el interés de los socios por abonar en la materia, reiterando su disposición para colaborar en la creación de soluciones que contribuyan a mejorar la seguridad en el municipio.

Con este tipo de encuentros, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los diferentes sectores de la sociedad para impulsar estrategias integrales que generen un impacto positivo en la calidad de vida de las y los tecatenses.

Conformarán el Consejo Consultivo Empresarial

  • Respaldo y apoyo del empresariado a la administración municipal para avanzar juntos por el bienestar de Tijuana.

Sentar las bases para la conformación del Consejo Consultivo Empresarial, fue el propósito del Primer Encuentro Empresarial encabezado por el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, quien recibió el respaldo y el apoyo de este importante sector para trabajar unidos en favor del bienestar de la ciudadanía y el impulso al crecimiento económico de la ciudad.

Ante empresarias y empresarios, representados por el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Jaramillo Silva, el Alcalde indicó que con la creación del Consejo Consultivo, una de sus promesas de campaña, no solo se abre la oportunidad de generar las condiciones para tener una comunicación permanente, sino permite proponer acciones que impulsen la economía, medirlas y evaluarlas mediante un trabajo en equipo y una agenda estricta a implementar.

Precisó que temas como la tramitología empresarial, expansión de infraestructura, creación de condiciones óptimas para la inversión, seguridad, movilidad y un gobierno humanista serán abordados durante las mesas de trabajo con el empresariado, a fin de darles seguimiento.

“Vamos a mantener una estrecha relación con ustedes, lo que viene para Tijuana es un proyecto integral, estamos comprometidos en abatir factores que, a nivel municipal, inhiben el desarrollo empresarial, somos aliados y parte de ustedes, Tijuana es responsabilidad de todos”, mencionó el Alcalde de Tijuana.

Expresó que su gobierno llegó para construir, a través de la transparencia como un aspecto primordial para generar confianza en la ciudadanía, asimismo, enfatizó que, esta administración no tolerará, ni permitirá la corrupción, la impunidad y el coyotaje.

El Presidente del CCE, agregó que aunque los desafíos son grandes, están convencidos que las oportunidades son más, porque Tijuana tiene un potencial listo para ser aprovechado, que con el liderazgo firme, comprometido y visionario del Presidente Burgueño Ruiz, se logrará hacer de esta ciudad un lugar seguro, justo y competitivo con oportunidades para todas y todos.

Participaron en el encuentro representantes de organismos empresariales que integran el CCE, así como agrupaciones de clústers representativos de los distintos sectores económicos.

Presentan proyecto para construir el Bulevar Industrial de Tecate  

  • Con una inversión proyecta de 230 millones de pesos, la obra contempla ampliar de 2 a 4 carriles 5 kilómetros de la carretera federal #2 Tecate-Mexicali.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Tecate presentó el proyecto ejecutivo del Bulevar Industrial a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.

“El proyecto comprende 5 kilómetros que se han convertido en una amenaza para la seguridad de los tecatenses y de los turistas que nos visitan y transitan por ahí”, declaró el presidente del CCE Tecate, Joel Villalobos.

Con una inversión proyecta de 230 millones de pesos, la obra contempla ampliar de 2 a 4 carriles 5 kilómetros de la carretera federal #2 Tecate-Mexicali, desde el establo La Paleta hasta la entrada donde antes estaba Peñafiel.

Detalló que el Gobierno Federal les solicitó que elaboraran el proyecto ejecutivo y el estudio de costo-beneficio de la obra, para lo cual invirtieron alrededor de 2 millones de pesos y trabajaron específicamente con el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET).

“De donde se obtuvo el recurso para la elaboración de este proyecto ejecutivo fue del FIDEM, que principalmente su objetivo es elaborar este tipo de proyectos que vienen a beneficiar no únicamente a un sector en particular, sino a desarrollar de manera integral en beneficio de todos los tecatenses”, destacó.

Enfatizó que la vialidad está obsoleta porque el crecimiento de la ciudad rebasó la infraestructura que se tiene y se ha convertido en un foco de inseguridad vial.

Ahora, con el proyecto en mano, dijo, podrán tocar las puertas de las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno para que se le asignen recursos a la obra.

CCE Tecate llama a gobierno a combatir la inseguridad

  • La Vigilia por la Seguridad es el inicio de una serie de actividades que el CCE Tecate realizará en conjunto con el resto de los Consejos Coordinadores Empresariales de la entidad.

El sector empresarial en Baja California convocó a una Vigilia por la Seguridad la tarde del miércoles, la cual se llevó de manera simultánea  en las principales ciudades del estado para exigir justicia por los recientes asesinatos en la entidad, como el de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) Ensenada.

El Consejo Coordinador Empresarial de Tecate hizo lo propio, y llevó a cabo esta Vigilia por la Seguridad en el Sagrario de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, el cual reunió a representantes de la sociedad civil, comités ciudadanos, vecinales y el sector empresarial.

“En el resto de las ciudades lo hicieron en espacios públicos, nosotros decidimos hacerlo aquí en la parroquia, en este recinto sagrado”, precisó Joel Villalobos Gutiérrez, presidente del CCE Tecate.

Con una misa a cargo del párroco, Francisco Landa, durante esta Vigila por la Seguridad, se recordó la memoria de Minerva Pérez Castro, madre, hija, hermana y líder preocupada siempre por los suyos y su comunidad.

Durante su mensaje, Villalobos Gutiérrez leyó una semblanza sobre la vida y obra de la empresaria y recordó cómo el pasado lunes el lunes 08 de julio, perdió la vida a manos del crimen organizado por denunciar las extorsiones a las que es víctima todo el sector pesquero en Baja California.

Posteriormente, los asistentes encendieron veladoras, las cuales fueron puestas cerca del altar, y a un costado de la fotografía de Minerva Pérez, para continuar con la lectura de la plegaría eucarística enfocada hacia la petición de paz y seguridad en el estado.  

“Vamos a ir sumando a cada vez más actores de la sociedad civil organizada y la intención es no quitar el dedo del renglón, seguir haciendo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno de que la violencia e inseguridad está rebasada, no podemos tapar el sol con un dedo, es una situación crítica”, comentó el Presidente del CCE Tecate.

Adelantó que este es el inicio de una serie de actividades que el CCE Tecate realizará en conjunto con el resto de los Consejos Coordinadores Empresariales de la entidad.

Durante la misa se contó con la participación del Ing. Héctor Núñez García, Presidente CANACINTRA Tecate, C.P. Jorge Rodríguez Curiel, Presidente CANACO Tecate, Lic. Lorena Beatriz Fimbres Méndez, Ing. Adalberto Ramírez Lemus, presidente del Consejo Desarrollo Económico de Tecate, Lic. Abner Valenzuela Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Tecate A. C., Ing. Jorge Arredondo, Presidente del Colegio de Ingenieros, C.P. Esteban Ibarra, Presidente del Colegio de Contadores entre otros lideres sociales.

La violencia está desbordada: CCE Tecate

  • Como en el restos de los municipios del estado, ayer en Tecate se realizó la Vigilia por la Seguridad.

Los empresarios no se van a callar porque la violencia está desbordada, manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Tecate, Joel Villalobos Gutiérrez, durante la Vigilia por la Seguridad que se realizó ayer de manera simultánea en Baja California.

“Esperamos que realmente haya un cambio, un cambio de estrategia y un golpe de timón”, sostuvo.

La inseguridad no es un tema de recursos, señaló, porque para el eje de seguridad hay 8 mil millones de pesos, tanto solo en el presupuesto del Gobierno del Estado.

“No nos vamos a callar, vamos a seguir alzando la voz y vamos a seguir denunciando”, declaró al termino de la vigilia que se organizó a una semana del asesinato de presidenta de CANAINPESCA Ensenada, Minerva Pérez Castro tras denunciar la pesca ilegal.

“Después de este caso, qué otros empresarios van a tener el ánimo o la seguridad de tener denuncias de manera pública”, cuestionó el Presidente del CCE Tecate.

Tecate se sumó a la Vigilia por la Seguridad que se realizó de manera simultánea en BC.

En Baja California no se tenía un caso similar al de Minerva, advirtió que se cruzó una línea que no se había cruzado antes y le quitaron la vida a una líder de opinión valiente, integra y honesta.

“La violencia está desbordada y no se puede tapar el sol con un dedo”, afirmó Villalobos Gutiérrez.

Como presidentes de organismos empresariales, apuntó, tiene que seguir el ejemplo de Minerva, no callarse y seguir alzando la voz.

“Vamos a seguir exigiendo justicia para Minerva y sobre todo también para todas las personas que han sido víctimas de la inseguridad en todo el estado”, enfatizó.

La Vigilia por la Seguridad es solo el primer paso, dijo, para hacer un llamado a la autoridad y de manera propositiva lograr un beneficio para todos los ciudadanos.

En Tecate la vigilia se realizó en la capilla de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde los asistentes encendieron veladoras y pidieron justicia por Minerva  y un alto a la inseguridad. 

Impulsa CCE inversión millonaria para detonar el crecimiento ordenado de Tecate

  • Plantean una inversión de 8 MDP en la elaboración de Proyectos ejecutivos con los que se busca detonar el crecimiento ordenado de la ciudad.

En sesión ordinaria de los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial presidido por Joel Villalobos Gutierrez, se dio a conocer la inversión de 8 Millones de Pesos en proyectos ejecutivos con los que se impulsará la ejecución de obras de alto impacto ante los diferentes órdenes de gobierno, así lo dio a conocer el Presidente del organismo.

El empresario local detalló que dentro de la agenda empresarial se encuentra el impulso a proyectos de alto impacto con los que se promueve el crecimiento ordenado y desarrollo del municipio con obras como la ampliación del Blvd. Industrial Zona Este, la construcción de una Planta de Aguas Residuales en San Pablo,  el Paso a Desnivel a la altura del Parque Industrial el Bajío, ubicado sobre la carretera libre de Tecate a Tijuana, la modernización y ampliación del acceso este, entre otros.

Agregó que dentro de las iniciativas que se encuentran trabajando para potencializar el desarrollo económico del Pueblo Mágico, se proyecta la elaboración de estudios como el Análisis y Diagnóstico Estratégico del Encadenamiento Económico de PYMES del Sector Rural y Urbano del municipio, el Estudio de Proveeduría así como el de Capacidad Industrial y Territorial. 

Destacó que durante los últimos años el Consejo ha trabajado en el impulso para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, con acciones como la elaboración del Plan de Seguridad con Visión Empresarial.

Cabe destacar que como invitado especial, asistió Román Cota Muñoz, Presidente Municipal electo a quien el consejo y sus agremiados le presentaron las catorce obras que integran el proyecto “Anillo Vial” con el objetivo de que dichas obras sean impulsadas desde el Ayuntamiento de Tecate para su ejecución.

En ese sentido, el Alcalde Electo señaló que hay entusiasmo respecto a la visión que se está enfocando para el crecimiento de Tecate, así como con la aportación del sector empresarial para trabajar en conjunto en la gestión de los recursos y la elaboración de cada una de las obras.

“Como Gobierno Electo, asumimos el compromiso de gestionar los recursos y dar el acompañamiento necesario a todos y cada uno de los proyectos que servirán para dar un futuro de mayor prosperidad a nuestra gente“, dijo.

Sector empresarial es clave para impulsar proyectos prioritarios en Tecate: Román Cota

  • Reconoció el liderazgo y la iniciativa del sector empresarial de Tecate
  • Cota Muñoz resaltó la importancia del desarrollo de los proyectos ejecutivos para fortalecer la gestión de recursos necesaria para la ejecución de las obras.

Con el objetivo de afianzar, junto a las y los empresarios de Tecate, proyectos para el desarrollo y bienestar de la población, el Presidente Municipal Electo Román Cota Muñoz sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En la reunión, Cota Muñoz escuchó sobre los proyectos del bulevar Industrial, la modernización del entronque del establo La Paleta hacia la comunidad de San Pablo, así como el paso a desnivel a la altura del parque industrial El Bajío, la Academia de Policía y las instalaciones del Poder Judicial en el municipio.

Representantes del sector empresarial de Tecate.

El Alcalde Electo señaló que hay entusiasmo respecto a la visión que se está enfocando para el crecimiento de Tecate, así como con la aportación del sector empresarial para trabajar en conjunto en la gestión de los recursos y la elaboración de cada una de las obras.

“Como Gobierno Electo, asumimos el compromiso de gestionar los recursos y dar el acompañamiento necesario a todos y cada uno de los proyectos que servirán para dar un futuro de mayor prosperidad a nuestra gente”, dijo.

“Nuestra ciudad seguirá creciendo; lo importante aquí es planificar y unificar la visión del desarrollo que todas y todos los tecatenses deseamos que sea ordenado, sustentable, sostenible y sobre todo que nos permita mayor prosperidad y bienestar a todas y todos“, agregó.

Cota Muñoz reconoció el liderazgo y la iniciativa del sector empresarial de Tecate para liderar proyectos que, aunque se han hablado por años, no habían sido puestos en marcha, por lo que las y los empresarios del Pueblo Mágico han demostrado responsabilidad.

“La clave para que podamos con la inversión que se está haciendo por parte de la iniciativa privada de Tecate para tener los proyectos ejecutivos, poder ir a tocar las puertas de la Cámara de Diputados, de nuestra Gobernadora, para gestionar estas obras de infraestructura que tanto necesita el municipio”, puntualizó.

Para el Presidente Municipal Electo, la clave es la planificación conjunta de los distintos sectores de la sociedad tecatense, tanto de las obras de infraestructura vial como de otras acciones que pueden ponerse en marcha para el desarrollo del municipio.

“Sabemos muy bien que el Gobierno Municipal carece de recursos propios para hacerlo realidad, lo más importante será la gestión de estos proyectos ante las entidades de gobierno. El compromiso que queremos hacer es que nos ayuden a tener los proyectos ejecutivos listos ya en carpeta y poderlos cabildear, para que los incluyan en el presupuesto de egresos de la federación del 2025“, finalizó.

CCE reafirma compromiso de trabajar en el desarrollo ordenado de Tecate

  • El XXIV Ayuntamiento sienta las bases para el desarrollo continuo y sostenible de Tecate.
  • Destaca la participación ciudadana del 48.07 por ciento.

Luego de los resultados preliminares del PREP 2024, que indican el triunfo del candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Roman Cota, como alcalde de Tecate durante el periodo del XXV Ayuntamiento, con un 54.39 por ciento  de los votos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tecate, a través de su presidente Joel Villalobos, ha reiterado su compromiso de trabajo conjunto con las autoridades municipales virtualmente electas así como con los diputados y diputadas que logren escaños en el Congreso Estatal.

Villalobos destacó que la agenda empresarial está claramente definida y contempla acciones y proyectos específicos, en los que se ha trabajado de manera conjunta con autoridades de los tres niveles de gobierno “el objetivo es avanzar en el municipio de Tecate de forma ordenada y acorde al crecimiento natural que sus residentes requieren, promoviendo un desarrollo sostenible y beneficioso para la comunidad” declaró.

Villalobos Gutiérrez lamentó la demora en la apertura de un considerable número de casillas. No obstante, se mostró satisfecho de que, a pesar de los contratiempos, el 48.07% de los ciudadanos acudieron a votar, superando significativamente las estadísticas de participación ciudadana de elecciones anteriores “este incremento en la participación es una señal positiva de un mayor compromiso cívico por parte de la población” dijo.

Asimismo, el presidente del CCE reconoció los importantes avances logrados durante el XXIV Ayuntamiento presidido por el Ing. Darío Benítez Ruíz, resultado de un trabajo coordinado, por los que asegura que este esfuerzo conjunto ha permitido la implementación de diversas iniciativas que han beneficiado a la comunidad, sentando las bases para un desarrollo continuo y sostenible en Tecate, por lo anterior, el organismo y sus integrantes seguirán trabajando de manera coordinada  hasta el último día de mandato con la presente administración.

En ese sentido, el CCE de Tecate se mantiene firme en su compromiso de colaborar estrechamente con las nuevas autoridades para asegurar que la ciudad continúe avanzando en su desarrollo “la participación activa y el trabajo conjunto entre el sector empresarial y el gobierno son esenciales para alcanzar los objetivos planteados y mejorar la calidad de vida de todos los tecatenses” recalcó el líder empresarial.

Celebra Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, A.C. participación de ciudadanos en elecciones

La nutrida asistencia de la ciudadanía en las casillas podría abatir los niveles de abstencionismo, sobre todo de jóvenes en el municipio, declaró el presidente del CCE Tecate, Joel Villalobos.

Al acudir a emitir su voto, manifestó que el organismo empresarial cuenta con una agenda definida a la que se le dará seguimiento independientemente de los resultados de la elección.

Confía en que las autoridades mantengan presencia en el municipio a fin de que se atiendan de manera puntual y pacífica la conclusión de la jornada electoral.