Skip to main content

Etiqueta: causas

Colitis ¿Qué es y cuáles son sus causas?

La colitis es la hinchazón del intestino grueso y la mayoría de las veces su causa es desconocida. Uno de sus principales síntomas es la inflamación de la parte baja del intestino llamada colon, de ahí su nombre.

Las mujeres lo sufren el doble más que en los hombres, y es más común en personas menores de 45 años. No se conoce la causa exacta de este síndrome, ni tampoco existe una prueba específica para diagnosticarlo.

Los especialistas han clasificado este padecimiento en dos tipos:

  • Rectolitis hemorrágica o colitis ulcerosa. En este tipo de afección de la mucosa interna, la hinchazón del colon se presentará de manera crónica. La principal distinción será la muestra de sangre en las heces.
  • Enfermedad de Crohn. Dicha enfermedad se presenta a su vez por una afección de la mucosa interna o hinchazón del colon, solo que en este caso la pared interna del intestino presenta lesiones graves.

Aunque no se saben las causas exactas que originan esta enfermedad, los especialistas suelen relacionarlas con causas ambientales, los tipos de colitis dentro de la enfermedad de Crohn o la Rectolitis hemorrágica, podría deberse al consumo excesivo de medicamentos que ocasionan la hinchazón del colon.

Un ejemplo que pudiera ocasionar hinchazón del colon sería el consumo de vitamina C, antibióticos, hierro que no estén recetados por un médico.

Al presentar este tipo de dolor es necesario acudir al médico, quien recomendará el tratamiento necesario.

Fuente: Debate

Señalan las causas de la deserción escolar en Baja California

El Instituto de la Juventud, señaló que la falta de recursos continúa siendo el principal motivo por el que jóvenes no continúan con sus estudios universitarios.

Según datos de la Universidad Autónoma de Baja California, el índice de deserción escolar en el estado es del 30%, una cifra alta, en la que principalmente se encuentra el factor de la falta de recursos económicos que permiten continuar con los estudios, el Instituto de la Juventud de igual señala que este es el principal motivo por el que jóvenes se acercan a solicitar apoyos a dicha dependencia.

También la falta de espacio en las universidades es un motivo por el que jóvenes no continúan con sus estudios universitarios, en ese sentido se han buscado convenios con escuelas privadas para que dicho índice de deserción disminuya.

Otros de los factores por los que estudiantes no llegan a la educación en universidad son las desventajas por no recibir una educación media superior adecuada, donde la tasa de deserción en preparatoria, según a Subsecretaría de Educación Media Superior a nivel federal, es del 18%.

Fuente: XEWT12

5 Cosas que pueden provocar la alopecia

Aunque en otoño el cabello se encuentra más sensible por los cambios bruscos de temperatura, la realidad es que debemos estar siempre pendientes de nuestra melana, ya que se nos puede caer el cabello a tal grado de tener alopecia y no darnos cuenta de esta enfermedad que ataca tanto a hombres como a mujeres. Aquí te dejamos una lista de las posibles causas de caída extrema, aunque si crees que pierdes mucho cabello lo mejor es ir con un especialista.

1.- Te puede faltar hierro. Este mineral es esencial para que uñas y cabello conserven su fuerza. Si hay carencia de este en nuestro organismo el cabello se debilita.

2.- El estrés. Es una de las enfermedades más prominentes en la actualidad y repercuten físicamente en muchas partes del cuerpo, entre ellas el cabello.

3.- Desequilibrios hormonales. Trastornos en el periodo, postparto, premenopausia… son períodos en los que podemos perder pelo.

4.- Infecciones en el cuero cabelludo. Una infección por hongos puede repercutir en el cabello; esto incluye también la caspa, grasa y no cuidarlo adecuadamente o utilizar productos agresivos y de dudosa calidad.

5.- Problemas en la tiroides. Es una glándula complicada y si empieza a funcionar más lentamente (hipotiroidismo), puede provocar entre otras cosas, una alopecia.

 

 

Fuente: emedemujer.com

Más información: http://mx.emedemujer.com/salud-belleza/5-cosas-que-pueden-provocar-la-alopecia/