Skip to main content

Etiqueta: causa

Imparte DIF Tecate taller Maquillaje con causa a mujeres

Brindando herramientas a los distintos sectores de nuestra comunidad para que se desarrollen plenamente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, impartió el taller “Maquillaje con causa” a mujeres de la zona urbana y rural.

El taller desarrollado por la maquillista profesional Roxana Lucero Márquez, se realizó en los Centros Comunitarios de la delegación Mi Ranchito, las colonias Cucapah, Fundadores y Rincón Tecate, así como en el Centro de Rehabilitación para mujeres Madre Teresa de Calcuta de la delegación Luis Echeverría (El Hongo).

Entusiasmadas y motivadas por aprender, las mujeres, además de obtener conocimientos para su uso personal, adquirieron herramientas y aprendieron técnicas de maquillaje profesional para desenvolverse en el campo laboral y con ello la posibilidad de incrementar sus ingresos y mejorar la economía de sus familias.

“Las felicito por tomarse el tiempo para extender sus conocimientos y prepararse muy probablemente para un nuevo oficio, ya que este taller tiene un doble propósito, no solo se trata de que utilicen lo aprendido en ustedes mismas, sino que lo lleven a lo laboral”, comentó el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Así mismo, agradeció y reconoció el esfuerzo de Roxana Lucero por dedicar su tiempo a beneficio de la comunidad, y en especial de las mujeres, quienes en muchas ocasiones son quienes llevan la responsabilidad del hogar, por lo que la invitó a continuar colaborando con DIF Tecate.

Las mujeres que asistieron al taller recibieron kits de maquillaje como regalo, para que entre ellas compartan e intercambien cosméticos de su preferencia, dando motivo para iniciar plática y quizás hasta una amistad.

Preeclampsia, causa común de muerte en mujeres embarazadas

Su origen es multifactorial y se caracteriza por el aumento de la presión arterial en mujeres embarazadas, a consecuencia también puede haber hígado inflamado y afectación en el riñón, incluso baja cuenta de plaquetas en un estado avanzado.

 Está comprobado que no sólo afecta a la mujer sino también al bebé durante la gestación, la presión alta de la madre disminuye su aporte de nutrientes lo que le impide un desarrollo armónico.

 De acuerdo con el especialista en medicina interna, Dr. Eduardo González Ocampo, la preeclampsia es la segunda enfermedad más común en mujeres embarazadas entre un 6% y 8% llegan a presentar alguno de los 105 diagnósticos posibles en los que se divide la enfermedad, acorde al tiempo en que aparece, molestias, hallazgos en pruebas de laboratorio y el ultrasonido del bebé.

 También se le atribuye a ser una de las primeras causas de muertes en la mujer embarazada, generalmente por desconocimiento y diagnóstico tardío, ya que las herramientas de apoyo y de procedimientos existentes aún son un reto para los médicos.

 En respuesta a esto y luego de años de estudios e investigación sobre la preeclampsia, el Dr. Eduardo González Ocampo, desarrolló una herramienta de diagnóstico denominada “Preeclampsiograma”, la cual le proporciona elementos adicionales al médico para un más adecuado diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

 Su empleo representa una orientación sobre análisis más precisos del embarazo al adicionar elementos a la exploración física, a los estudios de laboratorio, al ultrasonido obstétrico dependiendo de la semana de gestación, con lo cual se clasifica la condición de la gestante y permite ofrecer el mejor tratamiento.

 De esta manera el “Preeclampsiograma” simplifica y orienta el abordaje diagnóstico y terapéutico en la mujer, contribuyendo a disminuir la morbilidad y posibilidad de que muera a consecuencia de la preeclampsia; el especialista residente en la ciudad de Tijuana destacó que es un aporte a la salud mundial que próximamente será dado a conocer a la comunidad médica.

Amenaza de masacre causa pánico en CBTIS 155 de Tijuana

Un presunto alumno de la preparatoria CBTIS 155, ubicada en la colonia El Rubí, amenazó con un atentado en contra de compañeros y profesores este jueves 23 de marzo.

A través de una publicación en Facebook “Jaen Flores”, anunció “habrá una tragedia, mataré a mi profesor y a mis compañeros, es enserio”.

Esto luego de ser víctima de bullying, según dice, el maestro es “Picudo”, quien lo insulta mucho y ya no aguanta.

Así mismo adviertió que los salones en los que se presentará son los ubicados en la parte posterior del plantel, y pide suerte para alcanzar a escapar.

Esta es la segunda amenaza por parte de un alumno a un plantel educativo en poco más de una semana, apenas hace ocho días autoridades del Cecyte entraron en estado de emergencia luego de que un presunto alumno amenazara con llevar a cabo una balacera en la escuela.

Ante esto, autoridades de Seguridad Pública acudieron al plantel para registrar la zona y garantizar que no fuera a ocurrir una tragedia.

Con información de UNRADIOINFORMA

La voz femenina provoca agotamiento en el cerebro del hombre

Un reciente estudio, realizado por el profesor Michael Hunter, aseguró que la voz femenina puede llegar a producir agotamiento en el cerebro masculino, debido a que ocupan todo el área auditiva del cerebro.

Para aquellas mujeres que alguna vez se han preguntado por qué su parejas no las escuchan, ya pueden tener una explicación. Según un estudio del profesor Michael Hunter, de la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña), la voz femenina provoca agotamiento en el cerebro masculino.

La voz femenina posee sonidos más complejos que la masculina, por ello ocupa todo el área auditiva del cerebro del hombre. Mientras que la de ellos, sólo ocupa una área subtalámica.

Es por esto, que en ocasiones las mujeres llegan a quejarse o no se sienten escuchadas por sus compañeros sentimentales, ya que estos, se desconectan por una razón puramente fisiológica. La próxima vez que se sienta ignorada, recuerde que es algo biológico que el hombre no puede controlar.

El estrés continuo en el trabajo puede causar cáncer

El estrés no es nada positivo para nuestro organismo, eso ya lo sabemos. Ahora, un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Nacional de Investigación de Seguridad (INRS) de Francia y de la Universidad de Montreal (Canadá) ha constatado una relación directa entre el estrés continuo o prolongado en el trabajo y el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.

La investigación confirma que la exposición prolongada al estrés laboral aumenta las posibilidades de los hombres de sufrir cáncer de colon, de pulmón, de estómago, de recto y Linfoma no hodgkiniano.

 Según el trabajo, las profesiones más peligrosas son: bombero, ingeniero industrial y aeroespacial, capataz, mecánico de automóvil y mecánico de equipos ferroviarios. Las responsabilidades, los conflictos interpersonales, los problemas del tráfico, la inseguridad en el empleo, los problemas financieros o las condiciones de trabajo se encuentran entre las principales causas de estrés.

De media, los participantes del estudio habían tenido cuatro empleos y algunos de ellos llegaron incluso a la docena de trabajos durante su vida laboral. De entre las conclusiones de la investigación, destaca que los hombres que habían estado expuestos entre 15 y 30 años de estrés laboral o más de 30 años, tenían más posibilidades de desarrollar determinados tipos de cáncer. Eso sí, si el estrés laboral era de menos de 15 años, esta asociación entre cáncer y estrés en el trabajo no se producía.

“Una de las mayores limitaciones de los estudios anteriores sobre el cáncer es que ninguno ha evaluado el estrés vinculado al trabajo a lo largo de toda la historia profesional, impidiendo estimar el papel de la duración a la exposición al estrés en el trabajo sobre la aparición del cáncer. Nuestro estudio muestra la importancia de medir el estrés en diferentes momentos de la historia laboral”, comentan los autores en un comunicado.

Con información de Muy Interesante

 

Revelan causa de muerte de menor encontrada dentro de una maleta

Una niña, cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una maleta de lona con la que una pareja de California pretendía ingresar a México, murió ahogada días atrás en una casa de Whittier, un suburbio de Los Ángeles, y también sufría de desnutrición y deshidratación, señaló el viernes un fiscal de San Diego.

Kurt Mechals, asistente del fiscal de distrito, reveló detalles adicionales sobre el caso.

Johnny Lewis Hartley, de 38 años de edad, y Mercy Mary Becerra, de 43, fueron acusados el viernes con un cargo por homicidio cada uno. Ambos se declararon inocentes. No se pudo contactar a su abogado para comentar después de la audiencia.

Las autoridades creen que han identificado a la víctima y localizado a sus padres, señaló Mechals. Indicó que no se había presentado un reporte de extravío en torno a la niña.

Hartley y Becerra no eran familiares de la niña, pero conocían a sus padres, señaló Mechals.

Los padres de la víctima no fueron identificados y no se les presentarán cargos por homicidio, aunque Mechals rechazó comentar sobre si estaban siendo investigados por cualquier cosa en relación con la muerte de la niña, si es que Hartley y Barrera se hacían cargo de su cuidado y por qué viajaban rumbo a México con el cadáver.

Las autoridades mexicanas detuvieron a Hatley y a Becerra el pasado martes mientras intentaban cruzar a pie rumbo a Tijuana desde el puerto de entrada de San Ysidro.

Las autoridades descubrieron el cuerpo cuando pasaron la maleta que cargaba Hartley por una máquina de rayos-X.

Las autoridades mexicanas detuvieron a la pareja y los entregaron a sus contrapartes estadounidenses.

Hartley y Becerra permanecen encarcelados al no poder pagar una fianza de dos millones de dólares cada uno.

Cáncer de próstata principal causa de mortalidad en hombres

 

Además de ser factor de mortalidad también es el de mayor incidencia en el género masculino, el antecedente familiar está señalado como la principal causa para padecerlo.

De acuerdo con el cirujano Urólogo, Dr. Moisés Mendoza Sotelo, los últimos estudios demuestran que aunque no exista un antecedente familiar de cáncer de próstata, los hombres pueden sufrir de una mutación nueva que lo desarrolle.

La detección temprana sigue siendo la acción más efectiva para poderlo combatir, a partir de los 50 años es recomendable al menos una valoración al año con el urólogo, quien realizará estudios de sangre y un ultrasonido de la próstata.

Otros cánceres que afectan al género masculino son el de riñón, vejiga, testículos que es muy frecuente de adolescentes y adultos jóvenes, además, existe el cáncer de pene, que es menos frecuente y está relacionado con la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) el cual es la principal Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) a nivel mundial.

El VPH es una enfermedad altamente contagiosa, hasta 7 de cada 10 adultos jóvenes pueden padecerlo sin saberlo, de ahí la importancia de la autoexploración y de la revisión médica, el diagnóstico oportuno aumenta considerablemente las posibilidades de eliminar los cánceres, aseguró Mendoza Sotelo.

Comentó que condiciones como el sedentarismo, obesidad y el tabaquismo, predisponen en gran medida para contraer cáncer de riñón y próstata, en el caso del cáncer de pene es importante detectar las ETS, cambios de coloración en la piel de los genitales o verrugas.

El cáncer no tiene género ya que también afecta a la mujer el de riñón y vejiga, “afortunadamente la ciencia y tecnología han avanzado en gran medida tanto para la detección temprana y el tratamiento de las enfermedades urológicas, con procedimientos menos invasivos inclusive sin heridas, sin embargo, el diagnóstico oportuno es clave”, agregó.

 

Causa indignación en redes sociales agresión a indigente

Los usuarios de redes sociales han mostrado su indignación por un video grabado por un grupo de menores que presumieron cómo se burlaron de un indigente luego de apedrearlo y arrojarle pintura en la ciudad de Celaya, Guanajuato.

En el video que fue compartido en las redes sociales de los agresores, se observa cómo al menos cuatro menores alcanzaron y comenzaron a molestar a un hombre en situación de calle al que llaman “el señor de las cobijas” que caminaba por una avenida.

Al llegar a un terreno baldío los menores empezaron a insultar al hombre y a burlarse de él por su modo de hablar; después de varios segundos uno de los niños le dijo que iban a hacerle una broma.

“Te vamos a hacer una pequeña broma güey, fíjate voltea para arriba”, le dice uno de los menores, cuando el hombre voltea, uno de los atacantes le arroja una botella con pintura blanca y enseguida los niños salieron corriendo del lugar mientras se ríen a carcajadas.

En un segundo video se observa cómo cuatro menores a bordo de dos bicicletas van en busca del individuo sólo para ver cómo quedó después de la supuesta broma.

“Pos acabamos de trolllear otra vez al ‘cobijas’, vamos a ver cómo quedó el güey. Le echamos agua, pintura, tierra y piedras, vamos a ver cómo quedó. Aquí vengo con mis compas el Óscar y el Beto para ver cómo quedó”, dice uno de los atacantes.

Segundos después, los menores encontraron al hombre que estaba manchado casi por completo con la pintura blanca y una vez más comienzan a molestarlo y a burlarse de él pidiendo que pose para una fotos para el “Face”.

El video ha generado indignación en redes sociales donde los usuarios abrieron una petición en la plataforma change.org para tratar de identificar a los responsables y para exigir un castigo por sus actos.

“Al realizarse justicia contra los jóvenes que insultaron física y psicológicamente a un indigente, se fomentaria el respeto entre toda la sociedad”, menciona Noemí Pérez la creadora de la petición.

con información de cadenanoticias

Causa Indignación engaño en entrega de desayunos escolares

El engaño con la merienda escolar de que fueron víctimas los estudiantes de un colegio de la localidad colombiana de Aguachica (noreste) ha causado una ola de indignación en el país, donde las autoridades prometieron castigar a los responsables de la estafa.

El escándalo salió a la luz en un vídeo grabado por la profesora Claribel Rodríguez en el colegio Sagrado Corazón de Aguachica, segunda ciudad del departamento del Cesar, en el momento de servir la merienda que hace parte del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación.

En la grabación se ve cómo la empresa que suministra la merienda escolar entrega a los estudiantes formados en fila un plato de comida y una bebida que pasan de mano en mano y a cada uno le hace una fotografía para supuestamente mostrar un buen servicio.

Una vez hecha la foto, cada estudiante cede el plato y el vaso a quien le sigue en la fila y se retira para recibir luego la verdadera merienda, consistente en un trozo de plátano y unas hilachas de pollo que les sirven directamente en la palma de la mano.

“Es infame, inhumano y criminal”, dijo Cristina Plazas, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad del Gobierno encargada del cuidado de la infancia.

“No toleraremos mafias de alimentación escolar, ni indignante trato a nuestros niños como en colegio de Aguachica”, escribió en su cuenta el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Por su parte, la ministra de Educación, Gina Parody, calificó como “indignante y cruel” lo sucedido y anunció el envío de una comisión a Aguachica “para establecer responsables”.

 

con información de cadenanoticias

 

Causa Polémica Gerardo Ortiz por mensaje violento en Videoclip

Tras quejarse de que algunos medios relacionen sus shows con hechos violentos,Gerardo Ortiz les da nuevos motivos al lanzar un videoclip perturbador.

El material audiovisual pertenece a su tema “Fuiste Mía” y retrata la historia de una infidelidad.

Gerardo (el cantante es el protagonista), descubre que su mujer lo engaña, dolido y lleno de rencor planea una venganza: matar de un balazo en la cabeza al amante, mientras que ella morirá quemada dentro de la cajuela de un vehículo.

El material altamente violento, producido por el propio Ortiz, no ha sido vetado, y Bandamax se transmite editado.

con información de spd