Skip to main content

Etiqueta: cataratas

Disponible Programa de Cirugías de Cataratas

  • La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana pone a la disposición de los interesados el teléfono 664 638 67 59 para inscribirse.

Con el objetivo de mejorar la visión de adultos mayores con enfermedades crónico-degenerativas, la Secretaría de Salud de Baja California pone a disposición de personas mayores de 60 años el Programa de Cirugía de Cataratas, en conjunto con la Asociación Más Luz.

Carlos Julián de Loera Arias, coordinador del Programa de Enfermedades Cardio Metabólicas en el Adulto y el Anciano, de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), explicó que los interesados pueden comunicarse al teléfono 664 638 67 59 para inscribirlos en el programa y agendarles una cita, ya sea que reciben el beneficio de este programa por primera vez o que ya se hayan operado un ojo anteriormente.

La aparición de cataratas es tan frecuente que se estima que la incidencia es del 5% en toda población mayor de 60 años con enfermedades crónico degenerativas. Una de las complicaciones más comunes de la Diabetes y la Hipertensión es la retinopatía diabética y la aparición de cataratas.

Finalmente, Loera Arias informó que, el procedimiento para la cirugía incluye consulta médica, estudios de laboratorio y medicamentos, así como garantizar que el paciente se mantiene en control en cuanto a sus niveles de glucosa, triglicéricos y presión, entre otros elementos, para garantizar buenos resultados de la intervención.

Atienden a familias tecatenses con problemas cataratas y carnosidad

Podría una buena alimentación rica en vitamina C prevenir cataratas

Las cataratas son como un día nublado, solamente las nubes están en tus ojos. Aproximadamente 20 millones de personas padecen de cataratas en el mundo. Sin embargo, según un nuevo estudio, una dieta saludable de frutas y verduras puede ayudar a prevenir la enfermedad, más allá de la predisposición genética.

La condición se desarrolla en el cristalino, que es la parte transparente del ojo que ayuda a que la luz viaje hasta su parte posterior para crear una imagen. Las cataratas nublan el lente en el ojo y afectan la visión, lo que hace más difícil ver con la edad. Según el Instituto Nacional de la Vista de E.U.A., tratar las cataratas antes de que empeoren es clave para prevenir que se propaguen de un ojo al otro.

Para el estudio, un equipo de investigadores del King’s College en Londres reclutó aproximadamente 1,000 pares de gemelas. Cada participante tenía cerca de 60 años de edad y se les pidió completar un cuestionario medía su ingesta de nutrientes diaria.

Los investigadores utilizaron imágenes digitales para escanear los ojos de todos los participantes con el fin de medir su progresión de cataratas. Los que comían regularmente vitamina C y aproximadamente dos porciones de frutas y de verduras cada día resultaron 20% menos propensos a desarrollar cataratas que aquellos que comieron una dieta menos nutritiva.

Diez años más tarde, los investigadores siguieron a 324 de los pares de gemelos y descubrieron que aquellos que habían informado originalmente consumir más vitamina C en su dieta ahora estaban en un riesgo 33% menor de desarrollar cataratas en comparación con los que habían comido menos vitamina C.

“Los resultados de este estudio podrían tener un impacto significativo, especialmente para el envejecimiento de la población a nivel mundial por lo que sugiere que los cambios simples en la dieta, como un aumento de la ingesta de frutas y verduras como parte de una dieta saludable podría ayudar a protegerlos de las cataratas”, dijo el autor principal del estudio el Dr. Chris Hammond, en un comunicado.

Las participantes que mostraron los mayores beneficios de protección habían estado comiendo de manera constante, al menos, el doble de la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras, que es de 75 miligramos para las mujeres y 90 miligramos para los hombres.

Los investigadores creen que sus resultados de los estudios individuales indican los factores genéticos representan aproximadamente el 35 por ciento del riesgo de progresión de cataratas, mientras que los factores ambientales, como la dieta, constituyen aproximadamente el 65% del riesgo. Los alimentos como las naranjas, pimientos rojos y verdes, melón, papaya, kiwi, brócoli y verduras de hojas verdes son conocidos por su alto contenido de vitamina C.

con información de muy interesante