Skip to main content

Etiqueta: carreteras federales

A partir de enero, Seguro de auto será obligatorio para circular en vías federales

Multas que irán desde los dos mil pesos hasta los cuatro mil cien pesos, comenzarán a tener efecto para aquellos automovilistas que transiten por carreteras federales en el territorio Mexicano y que no cuentes con un seguro para daños a terceros para su vehículo, medida que tendrá efecto a partir del primero de enero del 2019.

La nueva regla corresponde a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, aprobada en abril de 2013.

Ahí se establece que todos los propietarios de vehículos deberán contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños ocasionados a terceros, ya sea en su persona o bienes a causa de un accidente vial en carretera.

Dicha medida tiene como objetivo proteger a las víctimas de accidentes de tránsito, que son la segunda causa de muerte en México de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Con información de Notimex

Hasta siete años de prisión para transportistas que bloqueen carreteras federales: SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes mantendrá vigilancia estricta, en el uso de las atribuciones que le confiere la Ley, para sancionar con el retiro del permiso de circulación a transportistas que bloqueen las vías de comunicaciones federales, afirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

El secretario de Comunicaciones y Transportes advirtió que se continúan las pláticas con todas las organizaciones de autotransporte, en una mesa abierta de forma permanente con los funcionarios de la SCT para escuchar sus peticiones y buscar alternativas, siempre sin afectar los derechos de terceros.

El funcionario señaló que se identifican placas y vehículos que hayan participado en bloqueos carreteros, para determinar la aplicación de la sanción. Una vez reconocida la unidad, se notificará a la empresa, para darles derecho de audiencia y presentar pruebas ante el Ministerio Público Federal, y posteriormente ante el juez correspondiente.

Reiteró que la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPAF), marca que se penalizará con el retiro del permiso correspondiente para operar como transportador de mercancía, bienes o pasajeros, si se impide la actuación de otros prestadores de servicios.

Además, enfatizó que si se presenta la denuncia ante la Procuraduría General de la República por la obstrucción de vías federales, es un delito que se sanciona con hasta siete años de prisión y 500 salarios mínimos de multa.

Por otra parte, comentó que se dio la instrucción a todos los Centros de la SCT en el país para que se inicien los procedimientos de revocación de permisos si se viola la Ley, notificar al permisionario y esperar como lo marca la LCPAF el plazo de defensa y alegatos.