Skip to main content

Etiqueta: caries

¿Caries? Importante evitar el uso de remedios caseros: Especialistas

El dolor en los dientes es resultado de la formación de placa dentobacteriana, que es la causa principal de la caries  y de las enfermedades de las encías.  Además de ser el principal problema de salud bucal,  es la enfermedad de mayor incidencia y prevalencia, aseguró el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

La inflamación de la pulpa dental (pulpitis), es la que provoca el dolor, se encuentra al interior de los dientes (incluidos los molares), en un espacio llamado cámara pulpar, la inflamación se presenta como consecuencia de una lesión e irritación que en la mayoría de los casos es causada por la caries dental.

Otros factores que causan dolor son la erupción de aftas, algunos traumatismos y  en menor proporción, accidentes con objetos de metal intraorales (piercings).

Al no ser atendida en forma oportuna, la caries avanza disolviendo y destruyendo los tejidos calcificados de los dientes;  la interacción entre los alimentos y las bacterias de la placa dentobacteriana produce ácidos que destruyen la estructura de la dentadura. Otras causas que ocasionan dolor, son las enfermedades de las encías que afectan los tejidos de sostén de los dientes.

Rojo López destacó que la automedicación con analgésicos y el uso de remedios caseros no son confiables, ya que pueden agravar el problema o poner en riesgo la salud general del paciente escondiendo únicamente el padecimiento y retardando su atención.

Para prevenir las enfermedades bucales, recomendó  cepillar los dientes después de cada comida, la cara externa e interna de todas las piezas, incluyendo la lengua y encías; usar hilo dental para remover la placa dentobacteriana y los restos de alimentos que hayan quedado entre los dientes  puesto que el cepillo no alcanza esos lugares, además de procurar el uso de enjuague bucal.

Recalcó que de igual manera es recomendable evitar el consumo de alimentos con alto contenido de carbohidratos y azúcares (comida chatarra), ya que son generadores de caries; reemplazar el cepillo dental después de tres meses de uso; atender oportunamente los dientes con caries, ya que los procesos avanzados de infección pueden ocasionar complicaciones que involucren órganos vitales como los riñones (glomérulo-nefritis) y el corazón (valvulitis); finalmente, acudir a su Unidad Médica correspondiente por lo menos de dos veces al año, para realizarse revisiones dentales.

Evita las caries comiendo pasas

Las pasas pueden ayudar a combatir las caries, así lo afirma el estudio Pasas y salud bucal realizado por A. Wong, D. Young, D. Emmanouil en el Institute of Food Technologists y publicado por Centro Nacional de Información Biotecnológica.

De acuerdo con el estudio, el efecto puede deberse a que la pasas contienen una gran cantidad de antioxidantes, entre los que se encuentran unos que inhiben la proliferación del Streptococcus Mutans en los dientes.

Esta bacteria suele encontrarse en la cavidad bucal y está asociada a la formación de caries, ya que cuando de desarrolla más de lo normal, la acidez que produce causa la degradación del diente.

Otro factor que también brinda a las pasas esa característica de prevenir la aparición de caries es que no se pegan en los dientes, a diferencia de otros alimentos se adhieren fácilmente a la dentadura.

La investigación señala que los factores que contribuyen a la formación de caries dental son: un pH oral bajo, la adherencia en los dientes de los alimentos que consumimos y el  comportamiento de las bacterias que se encuentran en la boca.

En este sentido, las pasas ayudan a prevenir este mal debido a que bloquean los tres factores que promueven la aparición de caries: no se adhieren con facilidad, no son un alimento ácido y evitan que exista un ambiente propicio para la bacteria.

Las caries son uno de los principales problemas de salud bucal en la población y la principal forma de prevenirlas es por medio de una adecuada higiene dental; sin embargo, el consumo de ciertos alimentos también puede contribuir a evitarlas.

Además de las pasas, otro alimento que favorece la salud bucal son las manzanas.

Por otro lado, los alimentos que debes evitar para prevenir la formación de caries son todos aquellos con altos contenidos de azúcar, tales como el refresco, los chiles con azúcar así como los dulces, sobre todo los que son de tipo chicloso.

Fuente: ElBotiquín.mx

Certifican tres planteles como libres de caries

El Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud benefició a 566 alumnos de tres planteles educativos, dos de ellos para menores con capacidades diferentes;  como libres de caries y de otras enfermedades bucodental.

 Dentro de las acciones implementadas por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se ha promovido el acercamiento a los planteles educativos para ofrecerles los servicios de salud evitando que tengan que trasladarse a los Centros de Salud tanto los alumnos como los padres de familia, ofreciendo una atención bucal integral a los menores.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, Dr. Héctor Zepeda Cisneros encabezó los eventos donde se entregó la placa de reconocimiento a los planteles Escuela Primaria Juana de Asbaje, así como los Centros de Atención Múltiples de Mesa de Otay y Gabriela Brimer, lo cual hacen constar que los alumnos que estudian en dichos planteles no presentan ninguna caries ni enfermedades dentales.

En la región de Tijuana, Tecate y Rosarito se tienen 27 planteles certificados como libres de caries, de ellos 11 son de menores con capacidades diferentes, los cuales debido a su padecimiento esta Institución se vuelve su único lugar de atención.

 Se realizaron limpiezas bucodentales, además de enseñarles a los padres de familia las técnicas de cepillado, utilización del hilo dental y aplicación de flúor, con la intención de que pudieran llevar el mensaje a sus menores sobre la importancia de la salud bucal.

Por último Zepeda Cisneros invita a todos los padres de familia para que lleven a sus hijos al servicio de salud bucal de los Centros de Salud, por lo menos una vez al año para que sean revisados por el equipo de odontólogos con que se cuenta.