Skip to main content

Etiqueta: carga

Hombre muere electrocutado mientras hablaba por celular y éste estaba cargando

Un hombre fue encontrado muerto por un familiar, esto en una provincia de Nakhon Ratchasima en Tailandia el lunes por la noche, así lo informaron las autoridades locales, según Vanguardia.

El miembro de la familia llegó para encontrar al hombre inmóvil en la cama agarrando su dispositivo, que todavía estaba conectado a la toma de corriente.

Fue encontrado con marcas de quemaduras en las manos. Una autopsia reveló que la víctima había muerto cinco horas antes de que llegara el familiar, según los informes.

Con información de Vanguardia.

Fotografía especial, tomada de la red.

Cargar la batería de tu celular de estas formas puede dañarla

Los celulares se han convertido en una parte importante en la vida cotidiana de los seres humanos, inclusive algunos se sienten incómodos cuando lo olvidan o lo pierde.

Las compañías telefónicas constantemente realizan los cambios de equipos para mantener en buenas condiciones los celulares, un problema grave es la falla en las baterías de estos.

Dominik Schulte, director de la consultora tecnológica de materias Batterielngeniure declaró que las materias de los teléfonos no deben de ser cargadas al 100 por ciento y dejarse conectadas, una vez completada su carga deben ser desconectados los equipos telefónicos.

Finalizó diciendo que si el teléfono durará días en desuso debe mantener su carga entre el 30 y el 50 porcino, para alegrar la vida útil de una batería.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Milenio.

Viejitos con 62 años juntos, se suicidan para no ser una “carga” para su familia

José Aedo y Blanca Sáez, eran una pareja de ancianos que llevaron una relación de 62 años de matrimonio, y decidieron quitarse la vida para no ser una “carga” para su familia.

Él de 94 años y ella de 86 años, residentes de Santiago de Chile, se quitaron la vida con la misma arma, una pistola legalmente adquirida por la mujer.

Los cuerpos de la pareja fueron descubiertos por su nieta, en el municipio de El Bosque al sur de la capital chilena.

En el lugar además de los cuerpos de los viejitos, fue localizada una carta escrita por puño y letra de José, la cual decía, “habían tomado la decisión de quitarse la vida porque ya estaban cansados de vivir y depender económicamente de su familia, además Blanca se encuentra muy enferma“.

Cuatro hijos y siete nietos recordaran a la pareja, inclusive vecinos declararon a medios locales que no notaban nada inusual, días antes, los dos habían acudido a una cita médica juntos.

Declaraciones de la nieta que encontró los cuerpos, sus abuelos se amaban mucho y contaban que estarían juntos para siempre.

La carta fue levantada por elementos de la fiscalía y forma parte de la investigación de la muerte de la pareja.

Autoridades informaron que, “según la escena del crimen, el hombre le quitó la vida a su esposa y después se suicido, los cuerpos quedaron uno al lado del otro”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Debate

Estudiantes universitarios sufren problemas de salud mental debido a la carga estudiantil

Una serie de afecciones de salud mental comunes se diagnostican con mayor frecuencia en estudiantes universitarios de Estados Unidos, según un estudio que también revela que los estudiantes están más dispuestos a buscar ayuda que en el pasado.

Según las encuestas realizadas a más de 450.000 estudiantes universitarios en 452 instituciones, los investigadores encontraron que, de 2009 a 2015, la proporción que informa tener un diagnóstico o un tratamiento ha aumentado por ansiedad, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), depresión, insomnio, obsesivo Trastorno compulsivo (TOC) y ataques de pánico.

La ansiedad y la depresión siguen siendo las afecciones más comunes. El diagnóstico o tratamiento de la ansiedad aumentó de aproximadamente el 9 por ciento de los participantes de la encuesta en 2009 al 15 por ciento en 2015, y el diagnóstico o tratamiento de la depresión aumentó del 9 al 12 por ciento. La anorexia, el trastorno bipolar, la bulimia, la fobia y la esquizofrenia se han mantenido casi iguales, mientras que los diagnósticos de abuso de sustancias disminuyeron ligeramente.

“Hay mucha discusión sobre la salud mental de los estudiantes universitarios”, dijo la investigadora principal Sara Oswalt de la Universidad de Texas en San Antonio. “Independientemente de la causa o posible influencia de la experiencia de educación superior, las universidades y colegios deberán abordar esto”, dijo Oswalt a Reuters Health por correo electrónico.

Los estudiantes en el estudio estaban participando en la American College Health Association-National College Health Assessment. Los investigadores analizaron los cambios en las tasas de diagnóstico de 12 afecciones de salud mental comunes.

Se enfocaron en particular en si los estudiantes habían sido diagnosticados o tratados en el último año, habían recibido servicios de salud mental o psicológica en el campus y considerarían buscar ayuda de un profesional de salud mental en el futuro.

Según el análisis, en comparación con 2009, las probabilidades de que un estudiante haya sido diagnosticado o tratado por un trastorno de ansiedad en 2015 fueron 68 por ciento más altas. Las probabilidades de diagnóstico o tratamiento aumentaron en un 61 por ciento para los ataques de pánico, 40 por ciento para el TDAH y 34 por ciento para la depresión.

Las probabilidades de que un estudiante haya recibido servicios de salud mental en el campus aumentaron en un 30 por ciento durante el mismo período. También hubo una probabilidad 37 por ciento mayor de que los estudiantes dijeran que buscarían ayuda en el futuro si la necesitaran.

El estudio no fue diseñado para determinar por qué los diagnósticos pueden estar arriba o abajo, advierten los autores. Los resultados plantean la cuestión de si la salud mental de los estudiantes universitarios se ha deteriorado, o si solo se ve de esta manera porque los esfuerzos para alentar a los estudiantes a buscar ayuda han tenido éxito, escriben.

Oswalt y sus colegas señalan que las actitudes hacia la admisión de tener un trastorno de salud mental también pueden estar cambiando.

“La salud mental, al igual que la salud física, es un problema de la comunidad que afecta a todos los miembros de un campus universitario”, dijo Michael Pelts, de la Universidad de Arkansas en Little Rock, que no participó en el estudio. “Aumentar la conciencia, contrarrestar el estigma de la salud mental y promover la prevención y la intervención temprana son esenciales para crear un ambiente de campus saludable”, dijo en un correo electrónico.

Fuente: Tomada de la red

Joven es detenido con millonaria carga de drogas en garita de San Ysidro

Junto con varias libras de metanfetamina y heroína, un joven de 19 años de edad fue asegurado con el cargamento más grande de pastillas de fentanilo que se tenga registrado en la frontera Sur de Estados Unidos.

El arresto del joven estadounidense ocurrió en la garita de San Ysidro cuando regresaba de Tijuana en un vehículo en el que escondía los paquetes con las drogas en las puertas y varios compartimentos ocultos.

Se trata de un cargamento de 11 mil 490 pastillas del poderoso opioide, considerado hasta hoy como el aseguramiento más importante en la frontera entre México y Estados Unidos, de acuerdo a la Fiscalía del Sur de California.

Cristian Araujo Aguirre, de 19 años de edad, fue arraigado por un juez federal este viernes por cargos de tráfico del fentanilo, así como 61 libras de metanfetamina, unos 27.7 kilos y 14 libras de heroína, equivalente a unos 6.3 kilos.

Fue el pasado miércoles que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron al sospechoso en la garita tras detectar anomalías en los paneles de las puertas del vehículo en que viajaba.

Varios paquetes con droga fueron encontrados en puertas, estribos, paneles de los faros traseros y del tablero.

En dos bolsas sacadas de los paneles de los faros traseros se encontraban las más de 11 mil pastillas, que dieron positivo a fentanilo aunque estaban diseñadas para que físicamente parecieran M30 u Oxicodona.

El detenido se encuentra en prisión preventiva ante el riesgo de fuga, pues contaba con residencia en Tijuana, señalan los documentos presentados en la Corte Federal de San Diego.

La audiencia de detención está programada para el 7 de agosto y su audiencia preliminar para el 16 de agosto, ambas ante la jueza federal Barbara Major.

Fuente: Frontera Info